Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
El Centinela del Misterio
Manu Carballal presenta...La Biblioteca de El Centinela: "Príode" de Pedro P. Canto.

Manu Carballal presenta...La Biblioteca de El Centinela: "Príode" de Pedro P. Canto. 266kf

30/4/2025 · 37:00
45
12.6k
45
12.6k
El Centinela del Misterio

Descripción de Manu Carballal presenta...La Biblioteca de El Centinela: "Príode" de Pedro P. Canto. 3np1

Lee el podcast de Manu Carballal presenta...La Biblioteca de El Centinela: "Príode" de Pedro P. Canto.

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Buenas noches, centinelas.

Hacía mucho tiempo que no os ofrecía una biblioteca del centinela.

La última vez fue para presentaros.

Hay otros mundos, pero están en éste, acompañado de Manuel Berrocal, del doctor José Miguel Parra y de David Cuevas.

Pero hoy os propongo algo muy diferente.

Porque no se trata de un ensayo.

O a lo mejor sí.

Porque con este tipo de novelas, de repente el autor te dice que hay alguien, un militar americano que ha viajado a la Palestina del siglo I y que lo que cuenta, aunque se presente como novela, es verdad.

Y te lo puedes querer.

O no.

Pero, de una forma u otra, merece mucho la pena.

¿Y por qué yo me presto a presentar esta novela con la que yo no gano absolutamente nada? Pues por una razón muy sencilla.

Porque yo leí Prío de Porcompromiso.

Porque, bueno, lo ha escrito un amigo.

Un amigo te pide un favor, que le dé su opinión.

Y hombre, bueno, pues venga.

No vamos a perder el tiempo leyendo narrativa.

Y oh sorpresa, he aprendido tanto.

He disfrutado tanto.

Que me apetece compartirlo con los demás centinelas.

El autor de esta maravilla se llama Pedro P. Canto.

Y Pedro P. Canto es muchas cosas.

Primero es un amigo.

Desde hace muchos, muchos, muchos años.

Desde siempre.

Pertenece a aquello que alguien denominó la tercera generación de investigadores.

Que éramos un grupo de pipiolos inverves, con cara de pagafantas, llegamos como un elefante a una cacharrería al mundo de las anomalías a mediados de los años 80 del siglo pasado.

Y ahí estábamos un grupo de niños realmente como Javier Sierra, hoy Premio Planeta, como Josep Guijarro, como Bruno Cardeñosa, como Vicente Modos, como Paco Máñez, como Antonio Aguilera.

Bueno, un montón de nombres.

Muchos de ellos, la inmensa mayoría, dejaron hace mucho tiempo el mundo del misterio, un poco hastiados.

Pero otros, como Pedro Canto, que tiene más moral que el Alcoyano, sigue aquí, al pie del cañón.

Y Pedro Canto, nuestro hombre en Barcelona, fue redactor, para que os hagáis una idea, redactor de la revista Karma 7, que fue la revista de Cana sobre misterios en España.

Fue corresponsal en España de la revista Enigma, de Puerto Rico.

Fue uno de los colaboradores, de los artífices, de la mayor y mejor enciclopedia sobre el fenómeno ovni que se ha escrito en habla hispana nunca.

La enciclopedia Más allá de los ovnis, dirigida y coordinada por Javier Sierra.

Pero además de eso, nos adelantó a todos, por la derecha, con mucha diferencia, cuando se convierte en el primero, creo recordar que eso fue sobre el año 97, el primero de nosotros que publicaba un libro sobre ovnis en una editorial de gran tirada.

En la editorial Temas de Hoy, del Grupo Planeta, publicó Visitantes de Dormitorio, un estudio muy atrevido, muy audaz y muy recomendable, y sobre todo absolutamente pionero, en el que afrontaba el fenómeno de moda en la España de finales de los 80 y principios de los 90, de las abducciones extraterrestres llevadas al domicilio de los testigos.

Los Visitantes de Dormitorio, donde además fue el primero en atreverse a enunciar una ley, una ecuación, para intentar dar luz a un tema tan complejo como el de los Visitantes de Dormitorio.

Muy poquito después, publica en la colección la nueva Biblioteca de los Temas Ocultos, que dirige aquí.

Comentarios de Manu Carballal presenta...La Biblioteca de El Centinela: "Príode" de Pedro P. Canto. 623ji

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!