Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Horizonte – Iker Jiménez
Horizonte: Polémica en la Universidad

Horizonte: Polémica en la Universidad 3m6u2i

8/4/2025 · 41:34
13
15.2k
13
15.2k
Horizonte – Iker Jiménez

Descripción de Horizonte: Polémica en la Universidad 21t66

El gobierno quiere endurecer las normas de las universidades privadas para garantizar la calidad y evitar 'chiringuitos educativos'El Consejo de Ministros aprobó este martes la tramitación urgente del decreto para limitar la creación y el reconocimiento de centros. Sánchez y cuatro ministros estudiaron en la privada ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1178419 262zk

Lee el podcast de Horizonte: Polémica en la Universidad

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Vamos de un pilar básico de la sociedad, como es la justicia, a la universidad, la educación, la enseñanza.

Nosotros tenemos un amigo, que es Isaac, bueno, es que ha pasado varias veces últimamente, la universidad, movidas, quieres dar una charla y no te dejan, ¿qué pasa?, ¿qué no pasa? Y ha ocurrido algo sorprendente, y es que la universidad ha surgido también, se ha puesto pum en la palestra, porque universidad privada, universidad pública, vuelve a salir Montero, yo de verdad no tengo...

Pero es que esta semana ha sido una semana grande, permítanme, permítanme.

Digamos que ha estado, con todo el respeto lo digo, pero ha estado en todos los charcos que se puede estar, ¿no me creen? Véanlo, por favor.

Queremos combatir el avance de centros privados que priman sin rigor y sin escrúpulos el negocio sobre la calidad.

La universidad privada es la principal amenaza que tiene la clase trabajadora para dar un horizonte de esperanza en esa familia que solo a través del esfuerzo, a través del conocimiento, de la capacitación, van a subir escaños, van a subir escalones en la escala social.

Esos chiringuitos que no cumplen el nivel que cabe exigirle a nuestra educación superior, dañando el conjunto del sistema.

Creo honradamente que debemos de ser serios con las universidades en nuestro país, y para chiringuitos, eso lo tiene patentado el gobierno de España en su estructura orgánica.

Pues sí, es un lío un poco constante, siempre el país ha enfrentado, y no esperaba yo que la universidad estuviera en esta tesitura, pero está, y hemos lanzado incluso encuestas.

Tenemos algunos datos que luego daremos, pero vamos a dar uno, si te parece, Carmen, en concreto, sobre el crecimiento o decrecimiento respecto a universidad pública y universidad privada.

Datos de Nicolás Rodríguez, ya lo saben, por supuesto, pero puede ser interesante, ¿habrá una explicación o hay de fondo algo de esto? Se ha movido la horquilla de la gente que...

De 2004 a 2024, el número de universidades en España, de las 22 nuevas universidades, 20 corresponden a privadas y 2 a públicas, y luego 2024 versus 2004.

Comparativa de alumnos matriculados en universidades públicas y privadas.

Vamos a ver la gráfica, son dos flechas, una roja y una amarilla.

En la universidad pública, 1.356.920, 2004.

En 2024, 1.309.000.

¿Ha bajado? Sí, ha bajado como... no mucho tampoco, unos 50.000 menos.

En la universidad privada, 130.350, pero ahí vemos que ha crecido 322.130.

Claro, uno ha crecido más del doble.

Aunque somos más millones de españoles, evidentemente.

¿Qué pasa aquí, qué hay de fondo? Vamos a empezar con la historia, ven aquí varios invitados.

Roberto Vaquero, bienvenido.

¿Qué te pasa, hijo? No, que me está moviendo la jefa.

Le está moviendo para que salga bien.

Es la que manda aquí, es nuestra decana.

Como decía Isol Pantoja, los focos a mi persona, pues estoy igual.

Roberto, gracias, como siempre.

¿Conoces el ambiente universitario? Yo he estudiado en Somosaguas, de hecho.

Porque vamos a hablar de esa facultad también.

Isaac, conocido en las redes como infoblogger, muy combativo siempre, bienvenido, Isaac.

¿Qué tal? Buenas noches.

Gracias por estar con nosotros.

Beata Legón, bienvenida.

Bien hallada.

Y...

Ha sido un abrazo de 30 años, ¿eh? Ha sido un abrazo de 30 años.

Luis Moser, seguro que Angelito Gaitán ha estado por ahí, que siempre anda escandeando, preguntándole a ver qué alumno era yo y tal, no preguntes, Ángel.

¿Es verdad que sí? Luis Moser nos dio clase, profesor en la facultad, a Carmen y a mí en diferentes épocas.

Luis, un honor tenerte aquí.

El honor es mío, y Ángel ha preguntado, sí.

Ángel ha preguntado.

Tienes más de periodista, Ángel Gaitán.

Sí, sí, sí.

Claro.

El honor es mío y, además, si me permite, sí, quiero decir nada más una cosa.

Hoy he percibido lo que yo creo que todo el mundo percibe de vuestro programa.

He visto a mucha gente, de verdad, colaboradores antes, ahora, diferentes, de distintas ideologías, llevarse de maravilla y aquí plasmarlo, debatirlo, discutirlo.

Esto es lo que debería ocurrir en todos los programas de debate de nuestro país.

Gracias, Luis. Era profesor nuestro.

Sí.

Algo nos ha enseñado.

Algo nos ha aprendido.

Sí, señor.

Y ahora hablaremos, Luis, porque tú nos diste clase, nosotros tenemos titulación de privada y de pública y Luis fue nuestro profesor.

Y yo decía, bueno, ¿y por qué ahora esto? Pero antes, siempre hay una historia un poco más humana, y podemos entrar.

Se ha hablado de adoctrinamiento en la universidad, se ha hablado de que la universidad...

Comentarios de Horizonte: Polémica en la Universidad h374l

A