Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
UCompensar Stereo
Historias que hacen cosquillas: cuentos con sello de clown

Historias que hacen cosquillas: cuentos con sello de clown 2r2e5o

20/5/2025 · 47:55
0
12
UCompensar Stereo

Descripción de Historias que hacen cosquillas: cuentos con sello de clown 6jq2e

En este episodio, nos sumergimos en el universo colorido y provocador de Flor Sanabria, comediante, actriz, narradora oral y clown con sello propio. Con su energía arrolladora, Flor nos comparte cómo el humor y el arte del clown se convierten en herramientas poderosas para contar historias, transformar emociones y conectar con el público desde lo más humano. 1q3u3l

Lee el podcast de Historias que hacen cosquillas: cuentos con sello de clown

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Déjate envolver por los relatos que inspiran, emocionan y te transportan a otros mundos.

En Entrecuentos, cada episodio es una puerta abierta a la imaginación donde las palabras cobran vida y te invitan a soñar.

Entrecuentos, las historias de quienes cuentan historias.

Hola bienvenidos a un nuevo episodio de Entrecuentos, un lugar para escuchar las historias de quienes nos cuentan las historias.

Hoy tenemos una invitada muy especial, es comediante, clown, actriz, cuentacuentos, tiene muchísima experiencia, es Flor Sanabria, bienvenida Flor.

Hola, hola José, gracias por la invitación, gracias a la emisora, gracias a ti por este espacio.

Estamos muy contentos todos acá en Ucompensar Estéreo, es un proyecto que tenemos porque la idea es como formar nuevos públicos, nuevos cuenteros, pero siempre bajo la intención de que nos formemos cada vez mejor, entonces pues empecemos, cuéntanos cómo llegaste al mundo de la cuentería.

Cuando yo estaba en el colegio, yo sé que muchos dicen eso, pero esto es verídico, cuando yo estaba en el colegio, la profesora de español nos puso el típico taller de sobre el cuento, entonces los tipos de cuento, que comienza un nudo desenlace, que las partes del cuento, si me entiendes todo eso, pero era un taller, porque en ese entonces sí nos ponían unos talleres de como de 50 puntos, entonces el último punto era haga un cuento y narrelo como cuentero, yo no sabía ni siquiera que existían los cuenteros, pero mi hermana estudiaba la nacional, entonces yo me fui con ella un día, me fui a la Perola y allá me senté a escuchar toda la tarde cuentos y pues me pareció alucinante además, y después yo me acuerdo que fui y le pregunté a uno que cómo se contaba un cuento, que necesitaba contar un cuento, que auxilio, por favor, hagan algo por mí, este hombre me cuenta un cuento que me pareció maravilloso y además yo hacía jetas, yo todo el tiempo, el cuerpo solito habla lo que hablábamos ahorita tras bambalinas, entonces pues claro, él se me miraba acá, estaba contando el cuento y yo hacía caras y no sé qué, entonces me dice bueno, ahora cuéntamelo tú y pues todo iba bonito hasta que él me dijo cuéntamelo tú, y bueno, le conté como yo lo había entendido y lo que yo había visto y pues a mi manera, le pareció muy chévere, me dijo mira, ten en cuenta esto, esto y esto, y ya, y yo me fui feliz a practicar y obviamente practicaba un montón, me paré frente a mi curso a contar el cuento, me moría de nervios, me temblaba todo, pero todo es eso, que las manitas le tiemblan a uno mal y que no se puede controlar esos nervios, pero fue una experiencia muy chévere y a la profesora le gustó tanto que me puso a contar en los otros salones y entonces después yo conté frente a todo el colegio y después empecé a contar y terminé siendo como la cuentera del colegio, y así empecé desde el colegio y después cuando salí, tomé mi primer taller, lo tomé en la nacional, había un grupo de narradores y allá me metí a tomar taller con ellos, después en la distrital con Púrpura, después en la pedagógica con Juan Carlos Grisales. ¿Y te acuerdas cuál fue el cuentero que te dio esa primera lección? No, no me acuerdo, no mentiras, es que hubo un cuentero que fue como muy conocido, pero él murió muy joven y ahorita no me acuerdo el nombre, pero cuando yo se lo escribía a mis amigos me decían no, es que era tal, es que claro que fue él, entonces yo, bueno, ahorita exactamente, ahorita no me acuerdo, pero sí fue, pero fue muy chévere y además me pareció muy bonito también que fue muy ser humano, si me entiendes, o sea, muy viéndome en eso de auxilio que tengo que hacer una tarea y se tomó la molestia de eso, de contarme un cuento, de explicarme cómo contar, de explicarme cosas que creo que se me quedaron como muy, como muy acá, como muy... y después el hecho de empezar como a ser tan osada de pararme a contar cuentos, pues me pareció como muy bueno.

Comentarios de Historias que hacen cosquillas: cuentos con sello de clown 3y2g3e

A