
Fantasmas del Queen Mary, el lugar más encantado del mundo - EDLR 9x26 1o6t58
Descripción de Fantasmas del Queen Mary, el lugar más encantado del mundo - EDLR 9x26 3n593v
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
El RMS Queen Mary navegó por el Atlántico entre 1936 y 1967, transportando a más de 2 millones de pasajeros desde Southampton hasta Nueva York.
Con más de 60 metros de largo que el Titanic y casi el doble de peso, el Mary pasó de ser un buque de correo a un buque de transporte de tropas durante la Segunda Guerra Mundial.
Aunque los registros de lo ocurrido durante los años de guerra son confidenciales, el número de muertes ocurridas por otros motivos no lo es.
Ya os lo avanzamos, la muerte en este buque se cuenta por decenas.
Desde su retiro, se encuentra atracado en Long Beach, California, y ahora se utiliza como hotel.
Con el tiempo, la reputación del Queen Mary como barco fantasma ha crecido exponencialmente, y es que tal vez sea porque este barco es un crucero de lujo, tan bueno como cualquier otro construido en los muelles de Gran Bretaña, y tal vez sus comodidades hacen que ni siquiera los muertos quieran irse.
Saludos amigos, amigas, como estáis, bienvenidos a Ecos de lo Remoto.
La cosa va hoy de barco, si no de cualquiera, del barco encantado por Antonomasia, protagonista de películas y historias paranormales que podemos encontrar en las redes sociales, en Youtube, en programas de televisión, todo esto lo vamos a comentar, como no, con Israel Gordón.
Israel, ¿qué tal? Muy buenas.
Pues programazo, programa hoy con un montón de aquellos ingredientes que nos gustan.
Siempre lo paranormal y el agua siempre unidos, esos barcos, esa especie de lugar sagrado que también, bueno, una barca te transportaba del mundo de los vivos al de los muertos, pero es verdad que los barcos como un elemento fantasmagórico, como un elemento en el que algo especial siempre está presente, oye, pues eso es algo que hemos visto muchas veces y creo que el programa de hoy va a ser interesante sobre un barco en concreto y vamos a hablar algo que os va a encantar.
A mí es un tema, Álvaro, que he conocido más profundamente gracias a ti y quiero decirle a todo el que nos está escuchando ahora, a vosotros y a vosotras, que por favor quedaos aquí porque yo os lo digo como, ya no como locutor de esto, sino como oyente, lo que vais a escuchar es flipante directamente, es una pasada, o sea que no os vayáis, quedaos con nosotros e irnos poniendo esos comentarios tan chulos.
Si se van ya que acabamos de empezar, no os vayáis, no os vayáis.
Esperaros.
Que tenemos eso que, ¿cómo se llama eso que tenemos que nos marca? La retención.
Y esa es la retención, claro, que no se nos quede, nunca nos ha pasado.
Al final va a haber algo muy sorprendente, un bombazo, todavía no sé cuál es, me lo voy a inventar por el camino, pero quedaos hasta el final porque si la semana pasada estábamos terminando con Surfing Bear, a lo mejor había algo de surfing, las olas, el mar, pues ahora va a haber un final también apoteósico.
No se nos quede una retención del 1% o algo así, acabo de entrar y ya sé que no, que es brutal lo de hoy.
Por cierto, como este programa durará lo que dure, pero vamos alrededor de una hora, si os quedáis con hambre de misterios marítimos y de cosas raras que ocurren en la mar, tenéis un programa también alucinante que fuimos de los primeros en hacerlo, Isra, sobre misterios en los cruceros.
Oh, pues no me acordaba, es verdad que fuimos de los primeros.
Luego vino Santi Camacho, un abrazo para Santi, que le queremos un montón.
Es verdad que lo del misterio de los cruceros es algo que a mí me ha marcado mucho.
Que hay muchas muertes, que es una jurisdicción distinta, que hay desapariciones misteriosas.
Si queréis hacerlo de alguien, es el lugar perfecto.
Sí, pero sin embargo.
Comentarios de Fantasmas del Queen Mary, el lugar más encantado del mundo - EDLR 9x26 3e3v6x