
Judas, de apóstol a demonio. Enigmas de una traición, con Óscar Fábrega - EXTRA EDLR 9x31 6o2x36
Descripción de Judas, de apóstol a demonio. Enigmas de una traición, con Óscar Fábrega - EXTRA EDLR 9x31 47521h
Por un problema con las notificaciones, y para que esta entrevista pueda ser disfrutada para siempre en abierto, la subimos aparte. Forma parte del programa 9x31 que puedes escuchar con más temas en nuestro iVoox. Álvaro charla con Óscar Fábrega sobre su nuevo libro 'Judas el Iscariote. Tras el beso del traidor" (Almuzara), donde disecciona a este singular personaje, 5q43n
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Qué tal amigos, amigas de Ecos de lo Remoto, soy Álvaro Martín y quería comentaros que como no ha saltado la notificación de Evox, he decidido volver a subir este trocito que además el programa anterior, que lo tenéis con muchos más contenidos, vais ahí abajo en la cronología y vais a encontrar más contenidos, pues es de mecenas, o sea dentro de unos días lo cerraremos sólo para los mecenas y entonces pues he decidido que esta entrevista con Óscar Fábrega no se quede oculta para los mecenas y ya que es interesante pues que todo el mundo conozca su trabajo y esta obra sobre Judas, así que he decidido no subir el programa otra vez porque eso ya no tiene sentido, lo tenéis ahí aunque no os haya salido la notificación, lo tenéis, pero sí subir de nuevo la entrevista con Óscar Fábrega, así que aquí lo tenéis, el audio con todas las músicas y con todo, a disfrutarlo y darle like y dejarnos un comentario por favor que es que hemos tenido un problema no sabemos de qué tipo, nuestro no desde luego con el anterior programa que no saltó la notificación y por tanto no sois conscientes muchos de vosotros de que ha habido programa nuevo, lo tenéis ahí, este lo subo como un extra también para redirigiros al otro o para que lo escuchéis hasta el final o para que escuchéis los dos lo que queráis. Para hablar de uno de esos villanos bíblicos nos acompaña Óscar Fábrega, historiador, amante de la filosofía, la antropología, crítico, escéptico por definición y actualmente dirige junto con Raquel Berenguel el programa de radio Tempus Fugit de Candil Radio en Huércal de Almería.
Su libro Judas el Iscariote tras el beso del traidor con la editorial Almuzara se está convirtiendo ya en una saga la que la que firma Óscar Fábrega sobre temas muy muy interesantes como esto no estaba eso no estaba en mi libro del nuevo testamento o historia desconocida de María Magdalena además de la historia de los cátaros eso no estaba en mi libro de historia de los cátaros óscar qué tal bienvenido bien hallado amigo qué tal un placer álvaro estar contigo aquí de nuevo un gustazo y además es que en semana santa apetece hablar de estos temas y pues este personaje también figura en todo en todas las narraciones de la pasión y después de la muerte de jesucristo no vamos a examinar en esta entrevista que seguro que tú en el libro si profundizas en la existencia o no existencia del personaje sino vamos a analizar en el contexto de los evangelios de los apócrifos etcétera así que ya que en tus trabajos examinas pues todos esos textos que están a tu disposición después vamos con ese apócrifo con ese evangelio de judas pero si hablamos de los cuatro canónicos está clara la figura de judas en los evangelios o hay discrepancias detalles que cambian como suele ser habitual y como tú bien sabes álvaro ya no es que haya discrepancias es que hay contradicciones abiertas y contundentes y nada que nos pueda sorprender ya esta altura es lo habitual no lo que sucede con todos estos personajes sucedía con jesús mismo sucede con maría magdalena y por supuesto termina sucediendo con judas fíjate para ponernos ya un poco en contexto uno puede esperar que por lo menos se pusiesen de acuerdo los evangelistas en cuál fue el motivo de la tradición judas ha pasado a la historia como el traidor no como el que entregó a jesús y además como tal tiene un papel tremendamente importante en todo esto acontecimiento que acabaron con la muerte de jesús tanto de una perspectiva no creyente como de una perspectiva creyente de la perspectiva creyente si lo pensamos es una pieza indispensable para lo que supone finalmente fue la muerte de jesús que es el epicentro de la fe cristiana pero también de una perspectiva no creyente porque todos dejan claro que el comienzo de los acontecimientos que acabaron con la crucifixión fue la el infame acto de la atrición de jesús sin embargo no se ponen de acuerdo los evangelistas a la hora de
Comentarios de Judas, de apóstol a demonio. Enigmas de una traición, con Óscar Fábrega - EXTRA EDLR 9x31 4f304t