Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Por El Amor De Higgs
¿Eres Libre o Todo Está Escrito? La Ciencia y la Filosofía Responden | Por el Amor de Higgs #15

¿Eres Libre o Todo Está Escrito? La Ciencia y la Filosofía Responden | Por el Amor de Higgs #15 1p2k

2/4/2025 · 02:13:49
4
4.9k
4
4.9k
Por El Amor De Higgs

Descripción de ¿Eres Libre o Todo Está Escrito? La Ciencia y la Filosofía Responden | Por el Amor de Higgs #15 213x38

🧠 ¿Eres realmente libre… o simplemente sigues un guion que ya está escrito? En este nuevo episodio de Por el Amor de Higgs, Javier Santaolalla @dateunvlog y Enric F. Gel @AdictosalaFilosofía se enfrentan a una de las grandes preguntas de la humanidad: ¿existe el libre albedrío o todo está determinado por causas previas? Desde la mirada científica de la neurociencia hasta los argumentos más profundos de la filosofía, exploramos si nuestras decisiones son realmente nuestras… o si la libertad es solo una ilusión muy bien construida. 📌 En este episodio hablamos de: – Libre albedrío VS Determinismo – ¿Qué dice la ciencia sobre nuestras decisiones? – ¿Qué opinaban los filósofos clásicos y modernos? – La conciencia, el cerebro y el "yo" que decide – ¿Es posible una libertad absoluta? 💬 ¿Tú qué crees? ¿Somos dueños de nuestras acciones o marionetas de la causalidad? Deja tu opinión en los comentarios porque este debate está más vivo que nunca. ¡No olvides suscribirte, dejar tus comentarios y compartir tus propias reflexiones sobre este apasionante tema! Mail para cuestiones y reflexiones: [email protected] Realización y edición: Ike Leal (@ikefuti) 3y6o1g

Lee el podcast de ¿Eres Libre o Todo Está Escrito? La Ciencia y la Filosofía Responden | Por el Amor de Higgs #15

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Creo que es innato el sentido de libertad. ¿No lo sientes tú así? Sí, sí, sí. Y de hecho ese es un gran argumento para pensar que efectivamente somos libres o que para pensar que tenemos que ser libres. ¿Qué sentido tiene tener una moral si realmente no tenemos libertad? Creo que el mundo sería muy diferente si perdiéramos ese sentido de libertad y por lo tanto es un tema capital a la hora de entender nuestro papel en el universo.

Descartes es uno de los que aporta a ese cambio de la imagen de la naturaleza que se da en la revolución científica. Que sorprende que siendo algo tan intuitivo ya los griegos trataban el tema de libertad y se cuestionaban. Oye, ¿somos libres? Vayamos a los autores clásicos. ¿Qué decían de la libertad del hombre? Yo lo veo como es que si yo tengo una teoría filosófica que me niega la racionalidad, el problema tiene que estar en esa teoría filosófica.

El problema no puede estar en mi racionalidad. Acepto, pero aquí está la cuestión. Realmente si la materia inerte no tiene capacidad de decidir qué va a ocurrir, o sea, no puedes imaginar una piedra que diga pues yo no me quiero mover. Entonces, ¿tiene sentido que yo decida levantarme? Si yo estoy hecho de las mismas cosas, ¿dónde surge la voluntad? Es una cuestión que la ciencia tiene muy difícil respuesta a esto. Ha quedado guapo este. Dios, qué cacao mental.

Por el amor de Higgs.

Hola amigos, ¿qué tal están? ¿Cómo se encuentran? Aquí Santaolalla desde Madrid, su doctor en física de confianza, con otro capítulo más de Por el amor de Higgs. Y en este caso, ya saben que en este espacio tratamos temas fáciles, cercanos del día a día, como fue el otro día del Real Madrid contra el Barça, cosas así. Fue dentro de esos temas fáciles como la existencia, la realidad, la vida después de la muerte. Hoy hemos tomado otro tema de estos banales sencillos para tratar en cualquier desayuno, que es el tema de la libertad. ¿Somos libres para tomar decisiones? Esa es la gran pregunta que nos vamos a hacer.

Es muy curioso porque en nuestra sensación es que somos libres cuando tomamos una decisión, pero a lo largo de la historia de la humanidad siempre ha habido la gran pregunta del determinismo. ¿Realmente podemos elegir o estamos determinados a seguir cierto destino? Lo vamos a hablar con mi querido Enric. ¿Cómo estás Enric? Muy bien, pues cada vez mejor con la voz, que me hace gracia porque como estos episodios van a ir saliendo cada dos semanas, la gente se va a pensar que llevo tres meses con la voz cascada. No es verdad. ¿Eres libre de ir al dogfight? Pues soy libre, fui libre, supongo que sí, no sé, a lo mejor alguien me manipuló electroquímicamente porque no me hubiera esperado ir, pero...

Como te vi ahí, el pórico cantando Pedro Sánchez. ¿Ahí eras libre? Eso no lo dice, así que no hay pruebas, no hay pruebas de eso, no hay evidencia.

En definitiva, estás mejor. Estoy mejor, me alegro, me alegro. Pues vamos a tratar este tema que yo creo que es uno de los gordos, cuando creamos este canal creo que tenemos en mente muchos capítulos como el del Big Bang, pero este era uno de los tochos, que decíamos, es que hay tantas cosas que contar que este va a ser densito, así que prepárense porque aquí va a ser duro, va a ser duro, va a haber mucha filosofía, va a haber mucha ciencia y vamos a intentar ver hasta dónde nos pueden llevar los dos lados, porque tendrán muchas cosas que contar del lado de la filosofía, yo tengo muchas cosas que contar del lado de la física y a ver qué punto encuentro, a ver cómo salimos de aquí, a ver si pueden dormir mañana.

Perfecto, genial, pues no sé, ¿qué te parece empezar? O sea, ¿tú qué crees que sería la libertad? Primero vamos a intentar definirla, ¿no? ¿Qué es para ti la libertad? O sea, yo creo que es complicado definirla, pero por dar alguna pincelada que nos sirva simplemente para empezar a discutir, yo creo que pensamos que somos libres porque tenemos, porque pensamos que tenemos cierto control sobre nuestras acciones, es decir, que nuestras acciones no están determinadas por factores externos, sino que soy yo el que toma esta acción y, por tanto, soy yo el que soy responsable de lo que estoy haciendo, que actúo en base a ciertas razones, etcétera, etcétera, y que, al menos en ciertos casos, podría haber actuado distinto, ¿vale? Hay una discusión dentro de la filosofía en torno a la libertad si esta segunda parte que te acabo de decir es realmente necesaria para ser libre o no, la podremos ir comentando un poquito.

Entonces, yo creo que ya hemos sentado la base, que es más o menos definir el tema de la libertad, creo que también otra definición importante es el libre albedrío, ¿cuál es la diferencia entre libertad y libre albedrío? El libre albedrío se suele utilizar más específicamente para esta segunda idea que yo te he dicho de podría haber actuado distinto, es decir, en cada momento en el que yo tomo una decisión tengo lo que se llama alternativas abiertas, ¿vale? Puedo hacer esto, puedo hacerlo otro, o puedo hacer esto o puedo no hacerlo también, ¿sí? Es decir, y esto se reserva más libre albedrío para esta idea de tengo caminos abiertos, tengo opciones abiertas alternativas, y soy yo el que toma la decisión.

Comentarios de ¿Eres Libre o Todo Está Escrito? La Ciencia y la Filosofía Responden | Por el Amor de Higgs #15 1i6e3o

A