
Descripción de EP66 Sartenes en tu cocina 191u52
Lo primero, pediros disculpas por mi voz porque los virus están haciendo estragos :) Parece mentira pero las sartenes son de las cosas de las que más nos cuesta desapegarnos. En la mayoría de casas a las que voy a ordenar hay cajones llenos de sartenes rayadas, con el teflón levantado y la parte de abajo ennegrecida por más que se frieguen en el lavavajillas o a mano. Nunca es buen momento para hacer una inversión en sartenes; siempre hay otras prioridades y podemos seguir tirando con esos objetos que están traspasando a nuestra comida cocinada tóxicos que, en algunos casos, se han demostrado cancerígenos y muy nocivos para la salud. Yo te animo a que revises tus sartenes honestamente, separes las que no estén bien y las lleves al punto limpio a reciclar. Y que realices una inversión en 3 sartenes básicas. En sartenes merece mucho la pena apostar por la calidad, ya que está en juego directamente nuestra salud, y, una vez que ya las tengas en casa, comprometerte tú y el resto de personas que tomen parte en la limpieza de la casa, a cuidarlas con mimo, para no tener que renovar la inversión cada dos años o meter elementos tóxicos en el organismo de tu familia todos los días. En este episodio de "En casa con María" te hablo de cuáles son las sartenes más saludables, qué debes revisar a la hora de comprarlas, cuántas y de qué tamaño es habitual utilizar y algunos cuidados para que la comida no se pegue. También te cuento trucos para limpiarlas sin problema cuando eso ocurra. Te dejo la Guía de compra de sartenes de la OCU, la Organización de Consumidores y s, con un comparador de sartenes. Cuéntame en comentarios si te ha servido algo de lo que aquí te cuento y qué otros temas te interesa que trate en el podcast o invitados que te resultarían interesantes. Un fuerte abrazo ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1658680 3h6c5z
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
En casa con maría es un podcast de maría lean y organizadora profesional y fundadora de atelier del orden charlamos sobre orden y organización como poner orden en tu casa y en tu mente para llevar una vida organizada y ser más feliz muy buenas qué tal cómo estás parece mentira pero las sartenes son de las cosas de las que más nos cuesta desapegarnos en la mayoría de casas a las que voy a ordenar hay cajones llenos de sartenes rayadas con el teflón levantado y la parte de abajo ennegrece vida por más que se frieguen en el lavavajillas o a mano parece que nunca es buen momento para hacer una inversión en sartenes que siempre hay otras prioridades y podemos seguir tirando con esos objetos que están traspasando a nuestra comida tóxicos que en algunos casos se han demostrado cancerígenos y muy nocivos para la salud yo te animo a que revises tus sartenes honestamente se parece las que no están bien y las nieves al punto limpio a reciclar y que realices una inversión en tres sartenes básicas en sartenes merece mucho la pena apostar por la calidad ya que está en juego directamente nuestra salud y una vez que ya las tengas en casa esa comprométete tú y el resto de personas que tomen parte en la limpieza del hogar a cuidarlas con mimo para no tener que renovar la inversión cada dos años o meter elementos tóxicos en el organismo de tu familia todos los días y cuáles son las sartenes mas saludables las que llevan teflón como antiadherentes son las que teníamos todos en casa hasta hace unos años salieron estudios que demostraron que el teflón suelta partículas nocivas si se utiliza la sartén de forma inadecuada con un fuego muy fuerte o mo hay poco aceite algunos estudios han demostrado que el teflón no es sospechoso de producir cáncer sin embargo el ácido per flúor octano ico el pfoa sí por lo que está prohibido desde dos mil diecisiete en la unión europea aunque con una moratoria hasta dos mil veintitrés por eso aún hay productos con este compuesto a la venta pero es uno de los requisitos que más está exigiendo el consumidor sartenes libres de pessoa aunque en este tema hay opiniones para todos los gustos lo cierto es que estos últimos años los fabricantes han dado un salto cualitativo en los materiales que utilizan para la fabricación de sartenes hoy en día las más recomendadas por fabricantes científicos y organizaciones de consumidores son las de hierro fundido las de hierro mineral ve y las de acero inoxidable o titanio y si optamos por el teflón hay que asegurarse que la sartén esté libre de pfoa hoy en día viene indicado en la mayoría de sartenes te aconsejo que le des una pensada antes de elegir una a cuáles son tus prioridades que sean saludables y no desprendan sustancias nocivas que no se peguen su durabilidad y que te informes de las prestaciones y los cuidados que necesita cada una porque muchas de ellas se venden bajo la etiqueta de sartenes que te durarán toda la vida y los expertos que han realizado pruebas con distintas sartenes coinciden en que realmente una sartén te puede durar quince o veinte años si respetas en cada uso las recomendaciones del fabricante de forma estricta ahora veremos cómo cuidar las sartenes pero algunas personas les resultará tedioso o poco apropiado para su ritmo de vida no poder meterlas en el lavaplatos tener que curarla con aceite antes y después de su uso no utilizar cubiertos de cocina metálicos o esperar a fregar la sartén unas horas para que los restos se hayan despegado del fondo vamos con las características generales de cada una las sartenes de hierro son para toda la vida o así al menos lo defienden los fabricantes y las garantizan como tal lo que está comprobado es que son verdaderamente muy duraderas las de hierro mineral ve no desprenden sustancias nocivas son aptas para todo tipo de cocinas y horno y no tienen un precio excesivo pero no debes meterlas en el lavavajillas y no son estrictamente antiadherentes así que en algunos casos necesitarán un proceso de curado con aceite incluso con horno y
Comentarios de EP66 Sartenes en tu cocina w3q4k