Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
REDES DICE RADIO
Entrevista a Alexis Díaz Pimienta

Entrevista a Alexis Díaz Pimienta 2o5p3a

31/10/2024 · 01:16:54
0
7
REDES DICE RADIO

Descripción de Entrevista a Alexis Díaz Pimienta 6h4u3x

Aquí puedes escuchar la entrevista completa realizada a Alexis Díaz Pimienta para Redes dice radio. 6d496r

Lee el podcast de Entrevista a Alexis Díaz Pimienta

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Voy a proponer que comencemos con uno de los juegos más pintorescos y típicos de la improvisación poética no solamente en cuba sino en todo el ámbito iberoamericano se llama el pie forzado tiene su origen en el siglo de oro en los juegos que se hacían a los mentideros de madrid entre los grandes poetas clásicos y consiste en que uno de ustedes me tiene que dar un verso un verso octosílabo ese verso va a ser o el primero o el último de mi décima improvisada es el pie forzado no debe haber voluntario alguien que quiera regalarle un verso para improvisar yo mismo viví es improvisar dice en estas cuatro paredes ahora van a ser testigos ustedes buenos amigos de como yo tejo redes mientras me ayudan ustedes me vuelvo un juglar y comienzo a demostrar sin moverme de la silla en la habana o en sevilla vivir es improvisar bien con estos versos improvisados por el poeta alexis díaz pimienta a nuestro invitado de hoy hemos querido traer aquí a nuestro programa un tema muy interesante a la vez que bastante e injustamente desconocido nos referimos al apasionante mundo de la poesía improvisada una manifestación milenaria del arte y la cultura pop fular bastante extendido por todo el planeta y que tiene precisamente en alexis díaz pimienta a uno de sus mayores referentes a lessing nació en cuba en mil novecientos sesenta y seis y es autor de una extensa obra literaria que comprende desde el ensayo la poesía la novela el cuento o la literatura info until y juvenil y que ha sido traducida a diversos idiomas pero de lo que nos gustaría hablar aquí en nuestro programa es sobre todo de su relación con el mundo de la educación a través de su labor como investigador y a la vez practicante de la poesía improvisada perdimos un tema poco con cocido pero que abre una oportunidad magnífica para hablar y reivindicar una vez más desde nuestro programa la importancia de la expresión oral en la educación de nuestros alumnos sí es importante que los alumnos hablen y se expresen en nuestras aulas imaginemos cómo sería si además lo hicieran en verso hubiéramos deseado tener aquí en directo los estudios alessi pero nos ha sido imposible así que lo hicimos lo que hicimos fue quedar con él una tarde para grabar este programa fue una tarde memorable alrededor de la poesía y la improvisación poética de la que hemos entresacado estos momentos buenas tardes alessi antes de nada no sé si que si quieres añadir algo a por tu parte de esta tan breve presentación que deja fuera mucha de tu inmensa labor no bastante abarcadora bastante clara si soy eso soy un trotamundos de la improvisación empecé con cinco años antes de saber leer y escribir todavía no iba a la escuela y gracias a que mi padre era repentista me aventuré y descubrió un mundo nuevo y llevo más de medio siglo aunque parezca exagerado dedicado a difundir el arte del repentismo de la poesía improvisada y a enseñarlo que es lo que más apasiona últimamente miguel bueno si te parece podríamos empezar por una pregunta que parece muy simple pero que seguro que no lo es que es para ti la poesía improvisada o el repentino y para qué cree qué sirve o qué utilidad puede tener dedicarse a improvisar versos como haces tú en este modelo de sociedad que parece valorar todo en función de la utilidad y la rentabilidad edad pues la poesía improvisada es uno de los grandes tesoros de la humanidad toda y no solamente de la lengua española porque yo con mis investigaciones y con recorrer el mundo he podido descubrir y disfrutar formas de improvisación en italiano o en francés en inglés en lenguas mediterráneas hay improvisación en casi todas las islas del mediterráneo ya que no se conocen en córcega sicilia malta en las islas azores en baleares por lo tanto no es un patrimonio oral de una lengua específica como han pensado algunos sino una necesidad casi invertebrada del ser humano la de comunicarse en versos y sobre todo la de la de convertir a traducir sus emociones en formas estróficas en formas versadas hay incluso manifestaciones súper desconocidas y lejanas extemporáneas a nosotros de improvisación poética que han existido y siguen vivas como la improvisación de los inuit en groenlandia

Comentarios de Entrevista a Alexis Díaz Pimienta 1lo25

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!