Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Inteligencia Artificial con Jon Hernandez
¿Dónde queda el hombre en la era de la IA? 👴🤖 - Óscar Corominas humanista del MIT | Podcast IA #10

¿Dónde queda el hombre en la era de la IA? 👴🤖 - Óscar Corominas humanista del MIT | Podcast IA #10 4j503s

25/2/2025 · 02:25:24
0
363
0
363
Inteligencia Artificial con Jon Hernandez

Descripción de ¿Dónde queda el hombre en la era de la IA? 👴🤖 - Óscar Corominas humanista del MIT | Podcast IA #10 5j731p

Hoy tenemos el placer de contar en este episodio del podcast con Óscar Corominas (‪@OscarCorominasNogal‬ ) un abogado y líder innovador que combina tecnología y desarrollo humano de manera única. Fundador de Corominas Abogados y Asesores y Libera tu Talento, ha asesorado a startups, formado a más de 2.000 líderes globales en el MIT y promovido iniciativas como "La Revolución de lo Humano", integrando ética y valores en el avance tecnológico. Con su visión equilibrada entre innovación y humanidad, exploramos temas como la humanización de la IA, liderazgo ético, regulación tecnológica y desarrollo personal en la era digital. Una conversación inspiradora, cercana y llena de ideas sobre cómo la inteligencia artificial puede transformar positivamente nuestra sociedad. 3sz4e

Lee el podcast de ¿Dónde queda el hombre en la era de la IA? 👴🤖 - Óscar Corominas humanista del MIT | Podcast IA #10

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Siempre digo que la inteligencia artificial nos afecta a todos, afecta a vuestros padres, a vuestros hijos, a vuestros hermanos, al panadero, nos afecta a todos, porque básicamente es algo que cambia lo que concebimos como intrínsecamente humano. Y ese debate de qué es intrínsecamente humano es un debate que hay que tener y es un debate muy interesante.

Hoy tengo la suerte de hablar con Óscar Corominas, Learning Facilitator del MIT, nada más y nada menos, y una de las personas que ha acompañado a los líderes más importantes del mundo en su proceso humanista de entenderse. En este podcast vamos a hablar de conceptos trascendentales, de adónde nos lleva la inteligencia artificial, o incluso de si la inteligencia artificial va a ser nuestro nuevo dios.

Espero que os guste tanto como a mí. Óscar, ¿qué te parece a ti la inteligencia artificial? Pues mira, la inteligencia artificial es un reto que tenemos que asumir. En realidad, el concepto mismo, la inteligencia, como concepto, está mal utilizado. O sea, lo que es un producto, lo que es una herramienta, no tiene propiamente inteligencia, sino que tiene un tipo de capacidad operativa y de análisis de datos, pero no tiene toda la dimensión profunda que puede tener ese concepto en el ser humano, que alcanza pues toda la dimensión más contemplativa, más de buscar las cosas en sí mismas, de buscar la verdad de las cosas y también de buscar el bien. Y lo que quiero explicar, pues voy a explicaros un poquito por qué hemos de diferenciar muy bien esa inteligencia artificial llamada con lo que es propiamente la inteligencia humana, para saber muy bien lo que cabe esperar y lo que nos vamos a encontrar.

Entonces, ¿tú crees que el término inteligencia artificial ha sido una mala elección de nombre para la tecnología que estamos desarrollando? Bueno, es una manera de acercar, digamos, la idea que tiene ese proceso, es decir, al final son datos, es información. Nosotros también recibimos datos e información, pero hay diferencias que el ser humano lo que hace es representar esos datos en su mente, ya lo explicaré, y además lo que hace es tiene un lenguaje, que es un lenguaje simbólico, es un lenguaje que le permite después manejar esos datos y generar realidades, es decir, que la diferencia es que mientras que la máquina y la herramienta lo que hace es procesar datos que tú le das, el ser humano los genera de forma innata.

Ok, y antes de que nos metamos más en la parte más de visión de la inteligencia artificial, ¿tú crees que va a ser buena para nosotros? Yo creo que no podemos verlo de otra manera, no se puede poner vallas al campo, la inteligencia artificial ha venido para quedarse, es una realidad que va a afectar en nuestra vida diaria a prácticamente la mayoría de las profesiones y va a significar un cambio importante en muchos modelos de negocio y en el futuro y en la visión del futuro de cómo vamos a ver nuestras propias profesionalidad y cómo aplicar todo eso en el mundo práctico, es decir, lo que va a hacer es acelerar todo el mundo cuantitativo, todo lo que tiene que ver con la cantidad, lo va a hacer más rápido, lo va a hacer más eficiente y nosotros simplemente tendremos que saber ocupar nuestro lugar.

Aquí el tema es en qué medida entendemos que pueda haber una inteligencia artificial que sustituya nuestras capacidades y he dicho pues que solamente las que va a sustituir son aquellas que son netamente operativas pero todo lo que depende de una dimensión más esencial no lo va a sustituir, una creatividad original no lo va a sustituir, una capacidad de interioridad, de dimensión mucho más reflexiva de un yo pues no lo puede sustituir porque no lo tiene porque al final la gran pregunta que nos podemos hacer es ¿Inteligencia artificial quién es? Podemos saber lo que es pero ¿quién es? Ahí empezamos a conectar cosas que son complejas, que es un poco del sentido del humano y lo que tenemos más allá de nuestra naturaleza y ahí entiendo que habrá diferentes visiones de quien sea más pragmático de creer que somos al final un grupo de células y tal y quienes crean que tenemos un alma y que obviamente va más allá entonces entiendo que por ahí van un poco los tiros pero la realidad es que me comentas que la inteligencia artificial no puede tener pues nada más que esa operativa o que no puede ser creativa pero en cambio estamos viendo cosas que nos están sorprendiendo mucho al menos a mí como fotógrafo de profesión en que yo le digo con un prompt a una inteligencia artificial como mi journey hazme un señor que parezca alemán con unas gafas de sol delante de una ciudad en un atardecer y entonces mi journey pone un coche en el fondo y decide que ese coche tiene que ser plateado y que tiene que ser un sedán yo no le he pedido eso y con lo cual hasta cierta edad

Comentarios de ¿Dónde queda el hombre en la era de la IA? 👴🤖 - Óscar Corominas humanista del MIT | Podcast IA #10 5p4o14

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!