
Cuarto Milenio 20×31 (27/04/2025): La profecía de los Papas 2f4f9
Descripción de Cuarto Milenio 20×31 (27/04/2025): La profecía de los Papas il4b
La reciente muerte del papa Francisco abre una serie de incógnitas en torno a su sucesión. Desde antiguo diferentes profetas y visionarios dejaron registradas profecías en torno a los papas. Algunas se han ido cumpliendo y otras no. ¿Qué puede pasar ahora? ¿Son ciertos estos vaticinios? Con la ayuda del escritor Javier Sierra analizaremos estas y otras cuestiones. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/7162 2n2iv
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Buenas noches, bienvenidos a la hora del misterio.
Don Javier Sierra tomando notas, apuntando...
Enhebrando conceptos.
Todos sabemos lo que ha ocurrido, la muerte del Papa Francisco, y eso ya lo contamos en Horizonte, ¿de acuerdo? Pero yo pensaba que ustedes, un domingo noche, a estas horas, iban a querer saber más.
Más de esa otra esfera que no es la habitual, no es la noticia, no es incluso las tramas ocultas en el aspecto puramente humano.
No, vamos al otro, porque precisamente ustedes han preguntado, sin cesar, evidentemente, si las profecías y tantas historias que son como un río que vuelve y vuelve cuando ocurre un acontecimiento así en la cabeza visible del Vaticano.
Bien, pues Javier Sierra dice, tranquilo, tengo un montón de información que a nuestro querido público le va a encantar.
Don Javier, bienvenido.
Bien hallado, Iker.
Lo primero que hay que decir en un momento de la gravedad internacional, geopolítica, que supone la muerte de un papa, es que estamos en un periodo muy propicio para la difusión de bulos y falsas noticias.
Esto ha ocurrido con el 11 de septiembre, con cualquiera de los atentados o situaciones dramáticas que hemos vivido en las últimas décadas.
Siempre se recurre a falsas profecías con intención.
Y esto es lo que está ocurriendo en estos últimos días.
Ya ha pasado esta semana.
Ya ha pasado esta semana.
Se habla del papa negro, de que hay una profecía de Nostradamus...
Todo el mundo preguntaba por eso.
Bueno, pues no existe.
Es decir, en las cuartetas de Nostradamus, examinado el texto original del siglo XVI de este astrólogo Michel de Notre-Dame, no hay ni un solo versículo que hable de un papa negro.
Habla de un duque negro, habla de un joven negro, habla de elementos negros de la naturaleza, de pronósticos negros, pero no se menciona un pontífice negro.
¿Me estás hablando, don Javier, que tal y como ocurrió el 12 de septiembre...
Y te diría que en las últimas horas del 11 de septiembre del 2001, recogieron informativos de todo el planeta...
¿Abrieron informativos con falsas cuartetas de Nostradamus? Yo recuerdo, con Carmen, revisando las cuartetas de Nostradamus para darnos cuenta que no había nada de lo que estaban contando los informativos a nivel mundial.
Nostradamus ya predijo el ataque a las Torres Gemelas.
Y entonces dices, si hace 25 años esto ya ocurría, imagínense a qué nivel de perfección.
Y entonces, si salía Nostradamus como el fuego que invadía de alguna manera Estados Unidos, ahora lo que surge es ese concepto, papa negro.
Pero nunca es un concepto suelto, porque alguien ha oído algo o hay un eco que conecta con otras posibilidades.
Bueno, conecta con cosas que están en la cultura colectiva, pero que muchas veces no se manifiestan o no sabemos de dónde vienen.
Papa negro es el papa de los jesuitas, es una acepción que se utiliza al responsable de la orden de los jesuitas.
No olvidemos que Jorge Bergoglio era jesuita, por lo tanto, ahí puede haber también un inicio de confusión terminológica.
Pero es que también se produce otro fenómeno muy curioso, que cuartetas de Nostradamus, en el caso de Nostradamus, que se emplearon para otros momentos u otros pontificados, ahora se rescatan para este momento.
Hay una, por ejemplo, que se utilizó para hablar del tránsito entre el pontificado de Pío XI con el de Pío XII.
Se hablaba de que, por la muerte de muy viejo pontífice, Pío XI murió a los 82 años, será elegido romano de buena edad, de él será dicho que a la sede perjudica y largo tendrá y escocedor a obra.
Pío XII fue el papa de Hitler, el que convivió con la Segunda Guerra Mundial, al que le acusaron de complicidad con el Tercer Reich, por lo tanto, esa profecía se aplicó en su momento a ese tránsito.
O sea, ya salió en aquel momento...
Pero ahora se aplica a este tránsito.
Y ya algunos medios de comunicación, algunas informaciones, han recogido esos versos y los están utilizando para justificar que de papa anciano, que sería Jorge Bergoglio, será elegido un papa más joven en los 60 en el próximo congreso.
Demuestra dos cosas, Javier.
El hipnotismo que tiene la humanidad en este momento...
Comentarios de Cuarto Milenio 20×31 (27/04/2025): La profecía de los Papas 3w6y6l