Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Biografías y sus pasajes
Las cartas prohibidas de John Quinn

Las cartas prohibidas de John Quinn 494x1i

1/4/2025 · 08:23
0
141
Biografías y sus pasajes

Descripción de Las cartas prohibidas de John Quinn 272p4f

Historias curiosas como las cartas de John Quinn, las legó a la Biblioteca de Nueva York, pero él prohibió que se copiasen... aunque no todo el mundo le quiso respetar. 71b1c

Lee el podcast de Las cartas prohibidas de John Quinn

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Biografías y sus pasajes. Con Luis Martínez Valles.

Vamos a por un pasaje curioso, cortito quizá, pero realmente curioso porque a veces han pasado unas cosas que me parece llamativo y me gusta traerlo a este podcast, que a veces es un podcast pequeñito, pero que trae estas historias verdad que yo creo que nos sacan una sonrisa cómplice y que bueno a mí al menos me gusta mucho conocer y creo que los pocos que estáis ahí al otro lado sois de esa misma condición. Os gusta saber estas pequeñas historias que son los pasajes curiosos. Hoy nos vamos a por algo que podemos titular las cartas de John Quinn. Bueno, ¿dónde tendríamos que irnos? A 1960. Ojo, donde Peter Kavanagh publica The John Quinn Letters, las cartas de John Quinn.

En su libro, digamos, reflejaba extractos de las cartas del abogado John Quinn, quien había mantenido correspondencia con muchas figuras literarias famosas James Joynes, W.B. Yeats, T.S. Eliot, muchos famosos de estos.

El caso es que hay que ver la curiosidad en cómo Kavanagh decidió hacer este libro. ¿Cómo recopila estos extractos? Tuvo a las cartas de Quinn en la sala de manuscritos de la Biblioteca Pública de Nueva York, pero había unas normas estrictas en cuanto a las cartas. Se podían leer, pero no se podían tomar ningún tipo de notas. Así que, ¿qué decidió Peter Kavanagh? Intentar memorizarlas y luego transcribirlas cuando ya estaba fuera de la biblioteca.

El caso es que la biblioteca pues no se podía... por lo visto había órdenes del propio Quinn de que hasta 1988 nadie... que había muerto en 1924, fijaos. Y resulta que no permitía, él mismo no permitía. La Biblioteca de Nueva York llevaba esto a rajatabla y Kavanagh siempre discrepó con esto por principios. Además, para ganarse más enemigos va y decide hacer el libro de una forma casi artesanal.

Incluso fue denunciado por la asociación de libreros, de imprenta, una de estas asociaciones, por haberlo hecho de una forma en la que yo me imagino pues que no pagaría los derechos legales, ni inscribiría el libro bien, ni demás. Dicen que quedan 12 ejemplares en algunas bibliotecas selectas. Y es que, bueno, en la revista Life, el 8 de febrero de 1960, se traía este artículo curioso.

Cuando murió en 1924, Quinn leogó sus cartas a la Biblioteca Pública de Nueva York, pero los tribunales interpretaron que su testamento prohibía su publicación en cualquier formato hasta 1988. Los académicos a quienes se les permitió leerlas en la sala de manuscritos de la biblioteca deben firmar un formulario especial en el que se comprometen a no usar citas directas y tienen prohibido tomar notas.

Pero para Kavanagh estas restricciones eran escandalosamente injustas, decía él.

Y es que, bueno, él dice que no tuvo problemas en firmar ese compromiso por escrito que te ponían ahí de que no ibas a citar las cartas en ninguna publicación. Pero él dijo, para mí ese documento no tiene más validez que poner un cartel en mi piso que diga no me hago responsable si se cae el techo.

El caso es que yo estaba obsesionado y no tenía otra opción.

Durante 13 días Peter Kavanagh estudió las cartas con mucho detenimiento.

¿Qué hacía? No podía tomar notas de ninguna forma. No lo pone en el artículo, pero yo me lo imaginé intentando colar papel y lápiz, aunque sean súper pequeñitos, pero me imagino que lo vigilarían, lo tendrían ya fichado.

Comentarios de Las cartas prohibidas de John Quinn 261f1p

Este programa no ite comentarios.