Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Desde el Otro lado
El aullido extra: Asesinos en serie, el rostro de la maldad

El aullido extra: Asesinos en serie, el rostro de la maldad 685v6l

2/5/2025 · 40:35
0
354
0
354
Desde el Otro lado

Descripción de El aullido extra: Asesinos en serie, el rostro de la maldad s476n

En este aullido extra repasamos algunos de los asesinos en serie españoles que hicieron verdaderos asesinatos dignas de una película de terror, El Arropiero, el celador de Olot o el Asesino de la baraja son sólo algunos de los que están en la lista de la crónica negra de España. Personas que no tenían ni el más mínimo ápice de remordimiento, personas que parecían agradables pero que en su interior se escondía un auténtico monstruo. 5m35a

Lee el podcast de El aullido extra: Asesinos en serie, el rostro de la maldad

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Estás escuchando Lobos en la niebla, con Daniela.

Hola, Manuel. ¿Qué tal estás? Bien.

¿Qué prefieres, que te llame Manuel o que te llame la ropiera? No, a mí me va a llegar mañana.

¿Qué te parece que venga Televisión Española a verte? Claro, muy bien. Muy bien. No me enfadas por nada.

¿No te enfadas nunca por nada? Nunca me enfado por nada.

Yo no me vengo tranquilo, señora.

Yo no me vengo tranquilo.

No me meto con nadie.

Toda mi vida tranquilo.

Y nada más.

Por eso.

¿Ves mucho la tele? ¿Te gusta la televisión? Sí, a veces me pongo a ver la televisión.

¿Qué es lo que más te gusta? La mujer.

Oye, cuéntame un poco a qué hora te levantas aquí.

El 18 de enero de 1971, en el puerto de Santa María, se detenía un hombre.

Un hombre que se llamaba Manuel Delgado Villegas.

Y que pasó a la historia por ser conocido como El Arropiero.

Uno de los asesinos en serie español.

Y que desde luego hizo una auténtica retaíla de asesinatos a lo largo de España, Portugal, Francia y demás países.

Su padre se dedicaba a vender arrope y él le ayudaba.

De ahí recibió ese sobrenombre, ese apodo, El Arropiero.

Su madre murió cuando él nació en 1943, así que él y su hermana fueron criados por su abuela.

Fue a la escuela, pero no sabía leer ni escribir.

En el año 1961 ingresó en la Legión Española, donde aprendió un golpe mortal que le ayudó en su carrera criminal.

Poco después desertó del ejército y viajó por España, Italia y Francia.

Dejando, como decimos, una retaíla de cadáveres.

Todo hasta ese 18 de enero de 1971, en el puerto de Santa María, que fue finalmente detenido.

Tras su detención confesó tantos crímenes que la policía por lo pronto no se lo tomó en serio.

48 asesinatos, se consiguieron probar 7 de ellos, aunque la policía consideró verosímil que fuera el autor de 22 más, que en algunos casos incluyeron incluso necrofilia.

21 de enero de 1964, muerte de Adolfo Falk Muntanet en la playa de Llorac.

20 de junio de 1967, muerte de Margaret Helen Boudry en una masía de Ibiza.

20 de julio de 1968, muerte de Venancio Hernández Carrasco en el río Tajuña.

5 de abril de 1969, muerte de Ramón Estrada Saldric en Barcelona.

23 de noviembre de 1969, muerte de Anastasia Borrella Moreno en Matarú.

3 de diciembre de 1970, muerte de Francisco Marín Ramírez en el puerto de Santa María.

18 de enero de 1971, muerte de Antonia Rodríguez Relinque en el puerto de Santa María.

La desaparición de Antonia Rodríguez Relinque, disminuida mental.

Comentarios de El aullido extra: Asesinos en serie, el rostro de la maldad 3z73i

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!