
Descripción de El Ángel de tu Salud - Espino Albar** 324r2o
Rodrigo Mondragón, La Voz del Ángel de tu Salud, nos platica sobre: ESPINO ALBAR Conoce el maravilloso mundo de las plantas medicinales y el naturismo. Puedes escuchar el programa totalmente en vivo de Lunes a Viernes de 4:00 a 5:00 PM por LA Q 940 de AM o en la página de internet: www.radiolavozdelangeldetusalud.mx Redes sociales: Facebook: El Ángel de tu Salud México X: @lavoz_delangel 205im
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Este es su programa, El Ángel de Tu Salud.
Conozca el maravilloso universo de las plantas medicinales y el naturismo en voz de especialistas herbolarios y médicos tradicionales.
Con ustedes, Rodrigo Mondragón.
Comenzamos.
Hola, qué tal, amigos? Muy buenas tardes.
Con ustedes, Rodrigo Mondragón, la voz del Ángel de Tu Salud.
Con el gusto y placer de siempre, vamos a platicar el día de hoy acerca de la cardiopatía isquémica o lo que es lo mismo.
Corazón enfermo por mala circulación es lo que significa en palabras coloquiales.
Es una condición donde el músculo del corazón no recibe suficiente sangre y oxígeno y esto ocurre principalmente porque las arterias coronarias, que son los vasos sanguíneos que suministran sangre al corazón, se encuentran estrechadas o se encuentran bloqueadas.
Y la causa más común del estrechamiento o obstrucción es la acumulación de placa.
Eso es grasa, colesterol y otras sustancias.
Ahí es donde se pega en las paredes de los vasos sanguíneos de las arterias coronarias, en estas paredes, untado este tipo de material llamado placa, grasa, colesterol y otras sustancias.
A este proceso se le llama aterosclerosis.
También cuando el corazón no recibe suficiente oxígeno, puede producirse dolor en el pecho y en casos más graves, daño permanente en el tejido cardíaco.
La isquemia puede ser silenciosa, sin síntomas perceptibles o presentarse con síntomas durante el esfuerzo físico o durante el estrés.
Vamos a ver cuáles son los síntomas y signos.
Bueno, dolor o molestia en el pecho.
Ya mencionamos angina de pecho.
Se puede percibir como presión o presión, pesadez, ardor o una sensación de apretamiento en el pecho. A menudo este dolor puede irradiarse a otras zonas.
Es un dolor que se extiende.
Dolor o molestia que puede propagarse a los hombros, a los brazos, especialmente el izquierdo, al cuello, a la mandíbula, a la garganta e incluso a la espalda. Se presenta dificultad para respirar, una sensación de falta de aire, especialmente durante la actividad física e incluso en el reposo también se presenta la dificultad para respirar.
También se percibe una sudoración fría, una transpiración inusual, sin relación con el esfuerzo o con la temperatura, una sudoración fría, náuseas, vómitos, malestar estomacal.
Y esto a veces se describe como indigestión.
También se presenta una fatiga o un cansancio inexplicable, esa sensación de debilidad o agotamiento inusual, incluso aunque las actividades sean moderadas o leves.
Hay mareo y aturdimiento, esa sensación de desvanecimiento o vértigo o palpitaciones.
Palpitaciones, esa sensación de latidos cardíacos rápidos, fuertes o irregulares.
Esas son las palpitaciones.
Síntomas más, claro, dolor en la parte superior del abdomen.
A veces se confunde con indigestión, puede manifestarse como una molestia en la boca del estómago.
Malestar generalizado, una sensación inespecífica, puede no sentirse bien.
Hay ansiedad y sensación de faminante, que significa una persona experimenta una sensación de pánico o presentimiento de que algo grave va a suceder.
Hay debilidad en los brazos o en las piernas.
Una sensación de pérdida de fuerza, por supuesto, especialmente en las extremidades.
Llega a presentarse también una tos persistente, una tos que no tiene causa clara y que no mejora con nada.
Se hinchan los tobillos, los pies, las piernas.
Un indicativo de posible retención de líquidos, lo cual puede ser un signo de que el corazón no está bombeando eficientemente.
Llega a desmayarse la persona.
Tiene una pérdida, aunque sea breve, pero pierde el conocimiento.
Causas, pues varias.
Vamos a abordar las causas.
Muy importante abordar las causas.
¿Cuáles son las principales? Puede ser la telosclerosis.
Esta es con mucha diferencia.
Comentarios de El Ángel de tu Salud - Espino Albar** 53m31