Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Adolescencia Positiva
232. Un antes y un después en la convivencia con adolescentes.

232. Un antes y un después en la convivencia con adolescentes. 4d5852

17/2/2025 · 25:33
0
793
0
793
Adolescencia Positiva

Descripción de 232. Un antes y un después en la convivencia con adolescentes. 5s5u3g

En el episodio de hoy, Nerea, Carmen y Arantxa nos relatan cómo fue su paso por el programa del Círculo de la armonía familiar. Tienes toda la información sobre el programa ⁠en este enlace.: https://adolescenciapositiva.com/circulo-armonia-familiar/ RECUERDA: Puedes ayudarme a seguir creciendo con un 💕 Like 💌 Un comentario 💾 Guardando en tus audios favoritos 📌 Suscribiéndote al canal 🔔 Activando la campanita de notificaciones ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/883156 1k5v2l

Lee el podcast de 232. Un antes y un después en la convivencia con adolescentes.

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bienvenido a Adolescencia Positiva, el programa donde vas a descubrir cómo mejorar la comunicación con tus hijos. Conocerás a psicólogos, sexólogos, coaches, padres y educadores que te descubrirán las mejores herramientas para trabajar desde casa. Comienza tu camino hacia el buen entendimiento en este nuevo episodio con Diana Alacena.

Bienvenida a Que Véis Más Familias, episodio 232 del podcast Adolescencia Positiva. Venimos con mucha energía, como siempre, como cada lunes, porque además hoy no voy a estar sola.

Hoy tenemos con nosotros a tres mamis que han participado con nosotros en el programa del Círculo de la Armonía Familiar. En la edición número 20, en concreto, tenemos a Nerea, a Arancha y a Carmen, que van a compartir con todos vosotros cómo ha sido su experiencia a lo largo de todas las semanas que han estado trabajando con nosotros. Por si no lo sabíais, hoy se han abierto ya las inscripciones para que podáis acceder a este programa.

Será la última edición que haga en este curso escolar, ¿de acuerdo? Así que, bueno, pues lo que hemos hecho en esta ocasión es dar tres formatos para poder acceder, dependiendo de las necesidades de cada persona. No te lo voy a explicar todo por aquí ahora, porque lo que quiero es que las escuches a ellas, pero sí que te voy a dejar el enlace bajo las notas de este programa en la descripción para que puedas acceder directamente e informarte sobre todo lo que incluye el programa y esas tres opciones de matrícula a las que puedes acceder, como digo, dependiendo de las necesidades que tengas. Así que, vamos allá con la entrevista.

Bien, pues hoy estamos aquí, tenemos a tres mamis, a Nerea, a Arancha y a Carmen, que van a participar con nosotros en esta entrevista, porque ellas han sido las, bueno, tres de las últimas mamás que han estado participando en el programa del Círculo de la Armonía Familiar, concretamente la edición número 20, ni más ni menos, y bueno, pues han ofrecido voluntariamente para compartir un poquito con todos nosotros cómo ha sido su paso a lo largo de las semanas que han estado trabajando con nosotros y, bueno, pues saber un poquito los motivos que les han llevado también a iniciar este camino y cómo se ven hoy por hoy. Comenzamos, si queréis, por Nerea. Nerea, yo creo que la gente quiere saber un poquito cuántos adolescentes tienes, de qué edad, para saber más o menos la situación que había en casa y, sobre todo, qué es lo que te llevó a entrar al programa.

Hola, buenas.

¿Qué tal? Pues soy Nerea, soy la macho de dos adolescentes de 19 y 16 años y, bueno, siempre me ha interesado mucho el tema de la psicología positiva y fue todo un descubrimiento, por casualidad, de Lía Diana y, bueno, desde entonces le sigo y, bueno, estoy encantadísima.

Tus adolescentes ya son más mayorcitos y esto es una de las preguntas que nos hacen muchas veces los padres, ¿no? Pero es que el mío ya tiene 16, 17, yo creo que ya esto no va a cambiar. ¿Crees que, aunque tengan esta edad, que no tengan 11, 12 o 13 años, todavía hay tiempo de cambio? ¿Tú lo has vivido así? Sí, claro que hay, por supuesto. Sí, sí. Pero, bueno, tenemos que cambiar nosotros, como bien tú dices.

Tenemos que empezar a trabajar por nosotros, ¿verdad? Sí.

Claro que sí. Bueno, fenomenal. Vamos a ver a Arantxa. Arantxa, hablamos contigo ahora.

Yo creo que la gente quiere conocerte también, saber cuántos adolescentes tienes y de qué edad son.

Pues yo tengo el mayor que tiene 13 para 14 y luego su hermana que cumplirá 12. Así que bien seguiditos y es verdad que, bueno, pues que eso, que el mayor me hace gracia porque mi hija me decía, hala mamá, ¿cómo habla? Yo no voy a hablar así. Y hace tres días tuve este primer momento de mi hija de, te odio. Y dije, uy, digo, pues parece que sí, ¿no? Que esto también te llega a ti. Así que, bueno, pues ahí una efervescencia total.

¿Tenías miedo de la etapa adolescente? Porque hay muchos papás que temen un poco esta etapa.

¿En tu caso ha sido así? No, miedo no. Pero es verdad que, digamos que tengo como dos hijos que yo considero intensos y además también como que se llevan poco tiempo entre ellos. Entonces también es como que te toca gestionar al mismo tiempo la efervescencia. Pues eso, pues vamos, que ya había hecho, digamos, cosas más de crianza positiva y demás cuando eran más pequeños, por esas intensidades que yo decía, madre mía, yo necesito algo que me ayude a entender muchísimas cosas.

Bueno, bueno, pensé.

Gracias.

Gracias.

Gracias.

Gracias.

Comentarios de 232. Un antes y un después en la convivencia con adolescentes. 1l1j20

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!