Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Adolescencia Positiva
231. ¡Esto está asqueroso! Cuando tu hijo rechaza tu comida.

231. ¡Esto está asqueroso! Cuando tu hijo rechaza tu comida. 3a2e4d

10/2/2025 · 12:54
1
711
1
711
Adolescencia Positiva

Descripción de 231. ¡Esto está asqueroso! Cuando tu hijo rechaza tu comida. 2w4f1y

Talleres⁠⁠"Gestión de batallas con adolescentes"⁠: https://adolescenciapositiva.com/taller-batallas/ Hoy analizamos las posibles razones detrás de este rechazo, desde diferencias generacionales en gustos hasta actitudes propias de la rebeldía adolescente. Además, compartimos estrategias prácticas y consejos para transformar la experiencia en la mesa familiar, fomentando un diálogo que ayude a reinventar la cocina en casa. Únete a nosotros para convertir el desdén culinario en una oportunidad para fortalecer la conexión familiar y descubrir nuevos sabores juntos. RECUERDA: Puedes ayudarme a seguir creciendo con un 💕 Like 💌 Un comentario 💾 Guardando en tus audios favoritos 📌 Suscribiéndote al canal 🔔 Activando la campanita de notificaciones ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/883156 5n3l1y

Lee el podcast de 231. ¡Esto está asqueroso! Cuando tu hijo rechaza tu comida.

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bienvenido a Adolescencia Positiva, el programa donde vas a descubrir cómo mejorar la comunicación
con tus hijos. Conocerás a psicólogos, sexólogos, coaches, padres y educadores que te descubrirán
las mejores herramientas para trabajar desde casa. Comienza tu camino hacia el buen entendimiento
en este nuevo episodio con Diana Alacena.
Bienvenidas, queridismas, familias. Episodio 231 del Podcast de Adolescencia Positiva,
hoy 10 de febrero. Que sepas que como no te apuntes hoy, ya esto se acaba. Porque ya hasta
el año que viene no volveremos a dar los 4 talleres gratuitos Gestión de Batallas con
Adolescentes, porque empezamos esta misma tarde. Así que si aún no te has inscrito, ya sabes
que tienes el enlace bajo las notas de este programa. Te esperamos, porque además ya
la próxima semana vamos a abrir el que será también la última edición de este año para
el Círculo de la Armonía Familiar. Así que si estabas pensando que querías un cambio
en casa con tus hijos o tu hijo adolescente, no lo dudes y estate muy atenta porque la
próxima semana diremos cómo podéis inscribiros. Obviamente habrá plazas limitadas, así que
daremos preferencia por orden de recepción. Bueno, vamos a ver qué es lo que nos pasa
muchas veces ese día que llegas cansado del trabajo, cansada, que estás preparando la
cena o que estás preparando la comida de mediodía y cuando pones ese plato en la mesa,
tu adolescente te mira con mala cara, con cara de asco, y te dice eso de yo esto no
lo como, a mí esto no me gusta, qué asco... Y claro, a nosotros nos duele su rechazo
porque oye, hemos estado cocinando para ellos, para nosotros, nos enfadamos. Hombre, como
no te comas el plato es que te quito el móvil. Pero resulta que todos los días o de vez en
cuando esta escena se repite y no quiere nuestra comida, no le gusta lo que cocinamos y parece
que no hay solución con esto. A ver, el tema de la comida es quizá uno de los temas que más
preocupan a los padres y a las madres después de las pantallas, ojo, pero esto preocupa a
cualquier edad. Si comen mucho, si comen poco, si es lo suficientemente saludable, que les gusta
muchas veces picotear, guarradas, ¿verdad? Y es que comer bien es súper, súper importante y
probablemente nuestros adolescentes lo sepan. Así que quizá esté en juego hay otros factores,
porque ellos saben que comer sano es importante. Entonces vamos a ver qué está pasando,
porque normalmente nosotros doy por hecho que cocinamos sano, ¿verdad? Probablemente hay aquí
dos factores principales, por un lado la necesidad de autoafirmación y la otra la necesidad de
iguales. Me diréis, pero ¿esto qué tiene que ver con la comida? O sea, no me tengo que preocupar,
¿no? Esto no está relacionado, no me preocupo. A ver, depende. ¿Por qué? La adolescencia también
es la época en la que surge la mayoría de los TCA, los trastornos de conducta alimentaria. Afectan
hasta un 5% de las chicas y un 1% de los chicos. Así que es recomendable que, bueno, pues nos
mantengamos alerta también a ver si hay otro tipo de síntomas, porque ya sabemos que ser padres de
adolescentes es esencialmente eso, darle herramientas para que naveguen solos, pero
manteniendo una cierta supervisión por si surgen problemas. Es un equilibrio a veces un poco
complicado, pero no es imposible, ¿no? Entonces, a ver, ¿por qué muchas veces nuestros hijos rechazan
nuestra comida? Podemos encontrar varios motivos y en general es sencillo saber si debemos preocuparnos
o no. Vamos a simplificar tres razones principales. Por un lado, puede ser que nuestros hijos sufran
un TCA, como te he dicho. Aunque nosotros en Adolescencia Positiva somos esencialmente optimistas
con respecto a la salud física y mental de los adolescentes, hay temas graves que no podemos ni
queremos evitar y si tu adolescente no come en casa lo que debería de comer normalmente pues podría
estar sufriendo un TCA. La pregunta esencial es saber si rechaza solamente nuestra comida o si en
otros lugares con otro tipo de alimentación sí que come, porque en ocasiones hay veces que incluso
come de más y por lo tanto, aunque no de la manera que nos gustaría, su alimentación pues bueno es
suficiente en la cantidad, ¿no? Ahora, si cuando organizamos una pizza o comemos en un restaurante
de comida rápida o cuando sale con las amistades o en su centro escolar si es que se queda a comer
pues tampoco se está alimentando entonces puede que tengamos que empezar a actuar. Son muchas las
razones que pueden llevar a un adolescente a no comer suficiente. Hay presiones grupales, sociales,
todo esto combinado con una baja autoestima, la cultura de la dieta, las redes sociales,
la idea de que sólo me van a querer si mi cuerpo es de una determinada manera, pues todo esto está
entre los factores de riesgo de los trastornos de la conducta alimentaria que aunque no es fácil
debemos vigilar bien para detectarlos lo antes posible y evitar que se instalen. Así que si

Comentarios de 231. ¡Esto está asqueroso! Cuando tu hijo rechaza tu comida. 6j731v

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!