Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Adolescencia Positiva
230. Mi hijo se aburre conmigo, ¿cómo recupero la relación?

230. Mi hijo se aburre conmigo, ¿cómo recupero la relación? 444e3i

3/2/2025 · 13:06
0
943
0
943
Adolescencia Positiva

Descripción de 230. Mi hijo se aburre conmigo, ¿cómo recupero la relación? 3e611j

Talleres "Gestión de batallas con adolescentes": https://adolescenciapositiva.com/taller-batallas/ En este episodio, abordamos el doloroso sentimiento de sentir que tu hijo se aburre contigo y veremos cómo recuperar la conexión. Exploramos posibles causas y compartimos estrategias prácticas para renovar la comunicación, descubrir intereses en común y crear momentos de complicidad. Descubre cómo transformar la desconexión en oportunidades para fortalecer el vínculo familiar y disfrutar de una relación más auténtica y enriquecedora. RECUERDA: Puedes ayudarme a seguir creciendo con un 💕 Like 💌 Un comentario 💾 Guardando en tus audios favoritos 📌 Suscribiéndote al canal 🔔 Activando la campanita de notificaciones ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/883156 2m6b65

Lee el podcast de 230. Mi hijo se aburre conmigo, ¿cómo recupero la relación?

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bienvenido adolescencia positiva el programa donde vas a descubrir cómo mejorar la comunicación con tus hijos conocerás a psicólogos sexólogos coches padres y educadores que te descubrirán las mejores herramientas para trabajar desde casa comienza tu camino hacia el buen entendimiento en este nuevo episodio con diana alacena bienvenidas queridísimas familias episodio doscientos treinta del podcast adolescencia objetiva como siempre un lunes más ya estamos a febrero madre mía qué rápido ha pasado el mes de enero y como siempre volveremos con novedades porque hay quienes adolescencia positiva siempre tenemos algo que enseñar siempre tenemos algo compartir con vosotros y en esta ocasión pues os informo de que el próximo día diez de febrero estamos en el año dos mil veinticinco o comenzamos con los cuatro talleres gratuitos esos que tanto te gusta y oye que si no los has hecho nunca por favor ya estás tardando en ir al enlace que te dejo bajo la descripción de este programa porque ahí vas a poder acceder totalmente gratuito incluso si lo has hecho ya en alguna ocasión pues oye por qué no veinte de nuevo con nosotros que siempre se aprende algo nuevo serán los días diez doce catorce y diecisiete de febrero te recuerdo que estamos en el año dos mil veinticinco porque unos escuchas en otro momento y nada con muchas ganas de empezar estos cuatro talleres donde comparte iré contigo pues esas herramientas para gestionar las pequeñas o grandes batallas que tenemos con nuestros hijos adolescentes en casa en el día a día verdad y es que parece que fue ayer cuando no podíamos ni siquiera ir al baño sin nuestros hijos verdad cuando eran pequeñitos cuando se moría de la risa con cualquier tontería que decíamos y no dejaba de pedirnos que jugáramos con él verdad y ahora tenemos a un adolescente en casa un digamos un espectro pegado al móvil que sólo parece animarse cuando sale con sus amigos verdad que cuando le propone es uno de vuestros antiguos planes favoritos pues te dice mamá me aburres mamá papá déjame paz en fin seguramente deseabas un poquito de soledad en aquel momento pero no tanta verdad incluso te puedes decir a ti misma entre de alguna forma pues herida o culpable cuando te dicen estas cosas que oye que cada vez que rechaza tu tus propuestas pues oye duele no y es que si la adolescencia llega y todo cambia como habían muchas cosas pero una es fundamental y es como hemos hablado en muchas ocasiones el cerebro de nuestros hijos y con ese cambio se produce pues un terremoto de consecuencias a veces imprevisibles para la convivencia familiar verdad pues toca adaptarse porque el tiempo pasado no va a volver tenemos que vivir ese pequeño yo duelo y oye no hay que sentirse culpable porque la realidad es que por bien que lo hayamos hecho os aseguro que lo normal es que en la adolescencia nuestros hijos se alejen de los padres pero claro nuestros adolescentes nos siguen necesitando no se trata de que les dejemos alejarse sin más mantener esos momentos de con anexión tratar de cambiar para evitar que se aburra no pues es una buena manera de decirle que oye que estoy aquí estoy presente para cuando me necesite es verdad porque además lo que hagas ahora al final va a determinar la relación que que podamos tener con nuestros hijos o nuestras hijas en el futuro cuando lleguen a la edad adulta porque la adolescencia ya sabe que configurar usar sus hábitos también los hábitos afectivos así que lo mejor es que aprendas a acercarte a tu adolescente desde otro lugar de otra manera buscando otro tipo de encuentros y encontrando esos espacios nuevos donde acoger sin infantilizar ni mucho menos a la persona nueva en la se está convirtiendo qué es lo que ha pasado con nuestros hijos seguro que todavía recuerdas ese momento en los que ibas con ellos al parque cuando jugaba ir a sus primeros juegos de mesa o veíais bueno los dibujos animados juntos verdad seguramente tú te aburrías y no me no me lo niegues no me lo niegues porque es así a veces los los planes infantiles pues bueno pues a los adultos a veces nos aburre un poquito no tener que gran parte de esos dibujos animados verdad pero claro todo eso ha cambiado porque a partir de cierta edad pues ya las películas empezaban a tener más gracia los juegos tenían una cierta estrategia y en vez de ir al parque pues si vais a practicar algún deporte según iban cumpliendo años y es que los niños quieren parecerse mucho a los padres y suelen interesaste interesarse por las mismas cosas que nosotros y no es raro que tengan las mismas aficiones que practiquen los mismos deporte vamos yo veo a mi hijo que con su padre siempre se van a hacer deporte y practicar los mismos deportes que él porque a veces quizás inconscientemente pues oye les inclinamos aquello que a nosotros nos gusta y a ellos les parece bien porque les gusta también imitarnos pero cuando llega la adolescencia algunos chavales comienzan a fijarse en otros referentes porque

Comentarios de 230. Mi hijo se aburre conmigo, ¿cómo recupero la relación? 6b4y53

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!