
228. Adolescentes y parejas mayores: ¿riesgo o elección? 3y3y2b
Descripción de 228. Adolescentes y parejas mayores: ¿riesgo o elección? 356n6m
Cumbre "Adolescencia 360º": www.cumbreadolescencia360.com👈 En este episodio, hablamos sobre cómo manejar la situación cuando un adolescente empieza a salir con una pareja mayor. Exploramos los posibles riesgos, las dinámicas de poder en estas relaciones y cómo los padres pueden abordar el tema desde el diálogo y la confianza, sin perder de vista la protección y el bienestar de sus hijos. Una guía para entender y actuar en este tipo de situaciones complejas. RECUERDA: Puedes ayudarme a seguir creciendo con un 💕 Like 💌 Un comentario 💾 Guardando en tus audios favoritos 📌 Suscribiéndote al canal 🔔 Activando la campanita de notificaciones ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/883156 41643
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bienvenido adolescencia positiva el programa donde vas a descubrir cómo mejorar la comunicación con tus hijos conocerás a psicólogos sexólogos coches padres y educadores que te descubrirán las mejores herramientas para trabajar desde casa comienza tu camino hacia el buen entendimiento en este nuevo episodio con diana alacena bienvenido al creer una familia episodio doscientos veintiocho del vodka estrecha positiva qué tal cómo ha ido el fin de semana yo fenomenal estuve en granada viendo a mi querida patricia ecóloga en su obra no soy yo son mis hormonas y la verdad es que es recomendadísimo me reí un montón y además oye pues también a la vez que te ríes pues también aprendes muchas cosas así que ahí va un saludo para patri que ha sido un placer conocerla en persona que no la conocía cara a cara no siempre parece que todo es a través de pantallas pero esta vez ya nos nos hemos saludado nos hemos dado dos besos nos hemos abrazado y hemos estado hablando durante un buen rato así que nada pues fenomenal bueno y por otro lado no sé si te has apuntado ya ya sabes que estamos con la inauguración del mayor evento sobre educación salud y adolescencia de este dos mil veinticinco esa cumbre internacional online que vamos a hacer adolescencia tres sesenta donde ya hay mucha gente que se ha inscrito y que espero que tú no te quedes fuera más de mil familias y profesionales que asistirán a este gran evento y que espero que tú también como oyente como fiel oyente de este podcast pues también puedas asistir ya sabes que tienes el enlace a la inscripción bajo las notas de este programa y si también puedes ir a la web de cumbre adolescencia tres sesenta puntocom allí os esperamos sebastián darpa la doctora miriam a lady la doctora silvia álava yo misma por supuesto que también daré una conferencia a rafa guerrero rocío martínez la doctora ana asensio y bueno pues compartiendo con todos vosotros durante todo un fin de semana veintidós y veintitrés de marzo ya sabes que estas ponencias van a quedar grabadas por si tuvieras que faltara alguna o no pudiera estar presente en directo os enviaremos la grabación también que vais a tener un mes entero para poder visualizarlas y trabajarlas en casa desde el sofá de vuestra casa si es que más cómodo imposible y además es que encima está a mitad de precio antes del treinta y uno de enero a partir del treinta y uno de enero subimos los precios de la cumbre vale así que no te quedes atrás y te esperamos de hecho uno de los temas que vamos a hablar en esta cumbre que seré yo la que daré la ponencia hablaré sobre relaciones tóxicas en la adolescencia os voy a adelantar ya un poquito por okey hoy venimos a hablar sobre qué pasa si nuestro hijo o nuestra hija tiene una pareja mucho mayor que lo que ella no pues no sé chavales a lo mejor de dieciséis diecisiete años que empiezan a salir con chavales de veintitantos no y claro es verdad que estamos ahí parece que estamos preparados para la adolescencia sabemos que que no está lejos no ese momento en el que nuestros hijos pueden tener su primera pareja que oye las relaciones sexuales van a llegar tarde o temprano pero de pronto un día pues te dice que su grasa como dicen ellos pues tiene bastante años más y ya solamente ves a ese bebé que hace poco tiempo pues tenías en brazos y a quien necesitas proteger de alguna manera no porque hay un una cosa que tú tienes muy claro verdad que sí y es que cuando la diferencia de edad es significativa pues tener una pareja mayor suele ser posiblemente negativo para nuestros adolescentes y es que pasar la mayoría del tiempo con una persona que se encuentra en un momento vital diferente pues oye puede hacer que vivas experiencias que todavía no le corresponden a nuestros hijos por la edad por la madurez y que deje de vivir otras experiencias que sí que son necesarias para su desarrollo entonce es es la verdad es que es complicado enfrentarse a esta situación con calma no caer ni en el mirar hacia otro lado como si nada como si aquí no se prohíbe nada no se prohíbe salir con esa persona ni nada pero estas dos opciones el de pronto enfrentarte a ello de manera calmada o mirar para otro lado son las opciones más negativas para nuestros adolescentes y también para nuestra relación con ellos entonces la vía de en medio que es la que no es fácil pero que es posible y que es la mejor el hecho de sincerarnos con nuestros adolescentes de hablarle sobre los riesgos de tener una relación con alguien mayor y dejarle que te cuente por qué es así que hoy vamos a dejar bueno unas pautas para poder conseguirlo lo primero que tenemos que intentar entender es por qué a nuestros hijos le gustan las personas que eran mucho mayores que ellos a ver no es lo mismo tener catorce años y salí con alguien de diecisiete que tener dieciseis y salir con alguien de veinticinco pero en las relaciones románticas adolescentes una diferencia de tres años ya es bastante sin calificativa porque los cambios físicos y sociales pues es verdad que se suceden
Comentarios de 228. Adolescentes y parejas mayores: ¿riesgo o elección? 1p371