Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Adolescencia Positiva
222. Cuando tu hijo se marcha de casa y sientes ese vacío

222. Cuando tu hijo se marcha de casa y sientes ese vacío 4x4c7

18/11/2024 · 12:14
0
591
0
591
Adolescencia Positiva

Descripción de 222. Cuando tu hijo se marcha de casa y sientes ese vacío 4p6v21

Talleres "Gestión de batallas con adolescentes": https://adolescenciapositiva.com/taller-batallas/ En este episodio, hablamos sobre el síndrome del nido vacío, ese momento emocionalmente desafiante cuando los hijos dejan el hogar. Reflexionamos sobre cómo afrontar la sensación de soledad, redefinir tu rol como padre o madre y aprovechar esta etapa como una oportunidad para reencontrarte contigo mismo. Si estás atravesando esta transición o te preocupa el futuro, este episodio te ayudará a navegarla con serenidad y propósito. RECUERDA: Puedes ayudarme a seguir creciendo con un 💕 Like 💌 Un comentario 💾 Guardando en tus audios favoritos 📌 Suscribiéndote al canal ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/883156 355p3l

Lee el podcast de 222. Cuando tu hijo se marcha de casa y sientes ese vacío

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bienvenido adolescencia positiva el programa donde vas a descubrir cómo mejorar la comunicación con tus hijos conocerás a psicólogos sexólogos coches padres y educadores que te descubrirán las mejores herramientas para trabajar desde casa comienza tu camino hacia el buen entendimiento en este nuevo episodio con diana alacena bienvenida al caribe familias episodio doscientos veintidós del vodka adolescencia positiva hoy lunes dieciocho de noviembre feliz porque esta tarde pues si no lo sabía si no te has apuntado aún esta tarde dan comienzo los cuatro talleres online y gratuitos quedaré durante cuatro días el hoy deje el lunes dieciocho empezamos esta tarde a las ocho de la tarde el miércoles veinte viernes veintidós y lunes veinticinco así que si no te has apuntado aún estás a tiempo si estás escuchando este audio pues antes de la hora lógicamente bueno hoy venimos con un tema muy interesante porque vamos a hablar de una cosita que me llega muchas veces al buzón de adolescencia positivas son mensajes de vosotras de las familias que tenéis hijos adolescentes y que sentís que los hijos han pasado de un día para otro de ser ese niño que no podía dormir en casa de los abuelos sin hacer una videollamada con mamá y papá verdad a de pronto ser un adolescente que en el momento en el que sale de casa se olvida de que tiene madre tiene padre y no quiere saber nada de nosotros y claro obviamente los padres es lo que me dice oye yo entiendo que que se lo pase bien cuando están con los amigos pero bueno pues me da rabia a veces que es que no me mande ni un solo mensaje para saber cómo está ni para preguntar y mira que están todo el día con el móvil en la mano verdad bueno pues si este es tu caso y quizá esté sufriendo este síndrome del nido vacío aquí vamos con con un nuevo podcast que te va a ayudar y que te va a servir para sobrellevar esta esta etapa no cabe duda de que un adolescente de quince dieciséis años aún está muy lejos de abandonar su caso está claro pero bueno pues hay muchos psicólogos que coinciden que la primera fase de este síndrome del nido vacío comienza precisamente con con la adolescencia de sus hijos y por supuesto en qué oye que no afecta solamente a las madres que también afecta a los padres así que vamos a contarte cómo y por qué surge y cómo podemos superar esto síndrome del nido vacío con nuestros hijos adolescentes creemos que que bueno cuando hemos criado a nuestros hijos con el objetivo de que se conviertan en personas independientes integradas en la sociedad verdad o es todo iba bien pero parece que todavía esto nos queda un poco lejos sin embargo cuando ya comienzan a actuar con independencia y comida van a surgir muchas dudas algunas son sanas como el hecho de que hoy estará preparado para no caer en algunos peligros como puedo acompañarle para que sepa evitarlos y hay otras veces que tenemos estas preguntas que nos hacemos un poquito menos saludables que bueno se relacionan con las propias inseguridades nuestras no oye y si va a preferir ir a sus amistades antes que a mi si se ha olvidado de escribirme o quizá me está evitando no quiere hablar conmigo y una cosa está clara y es que al llegar a la adolescencia la relación que existía entre los padres y los hijos una relación cercana a menudo con mucha comunicación y altas dosis de complicidad física palabra pues oye niños que nos contaban sus miedos verdad niñas que reclamaban al acostarse su su ración diaria de cosquillas y de cuentos pues todo esto cambió definitivamente tienes que cualquier relación entre personas está en constante evolución pero la relación paterno-filial al menos hasta que llegan los hijos a la edad adulta pues mucho más que hoy tras la adolescencia es una etapa más a la que habrá que adaptarse que bueno irá seguida por al menos otras dos etapas la primera independencia cuando se van de casa y el momento en el que tengan su propia familia o se asienten en la vida en ese sentido el síndrome del nido vacío se refiere a esa dificultad que tenemos los padres para transitar el cambio en la relación entre bueno los padres y los hijos al llegar esta etapa precisamente la adolescencia ahora es normal sentirse triste cuando nuestros hijos se marchan pues por supuesto que es normal sentir una inquietud cuando tienen sus primeras salidas con con otros amigos con otros adolescentes es muy habitual querer por razones de seguridad que en con nosotros en determinados momentos y también es normal pensar con nostalgia las etapas que ya se han ido superando cuando eran bebés cuando eran niños pequeños cuando empezaron a ir al cole verdad pero sí esa necesidad normal de supervisión o esa nostalgia se traduce en una tristeza profunda o incluso en un enfado hacia nuestros hijos adolescentes es más probable que se esté sufriendo este síndrome del nido vacío el enfado y la tristeza excesiva son muy a menudo indicadores de que las cosas no están bien con uno mismo de que las

Comentarios de 222. Cuando tu hijo se marcha de casa y sientes ese vacío 3m4sb

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!