Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
La Sagrada Escritura en profundidad
2 - "ANUNCIO DEL NACIMIENTO DE JUAN EL BAUTISTA" Lc 1,8-25

2 - "ANUNCIO DEL NACIMIENTO DE JUAN EL BAUTISTA" Lc 1,8-25 5d6y3m

28/5/2025 · 22:19
0
146
0
146
La Sagrada Escritura en profundidad

Descripción de 2 - "ANUNCIO DEL NACIMIENTO DE JUAN EL BAUTISTA" Lc 1,8-25 2h429

SINOPSIS: Zacarías, como sacerdote del Templo de Jerusalén, entra en el Santuario del Señor. Se le aparece el ángel Gabriel, quien le comunica su próxima paternidad y le revela la misión que tendrá su hijo. Zacarías duda, y por su incredulidad queda mudo. A su vuelta, Isabel concibe a su hijo Juan. REFLEXIONES: El plan de Dios para mí es que yo alcance la santidad. ¿Intento cumplir esto? ¿Por lo menos, siento deseos de ello? ¿Dudo de la existencia de Dios? ¿Dedico algún tiempo a la oración personal? 55661

Lee el podcast de 2 - "ANUNCIO DEL NACIMIENTO DE JUAN EL BAUTISTA" Lc 1,8-25

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Buenas tardes a todos. Bienvenidos a un nuevo episodio de La Sagrada Escritura en Profundidad.

Señores y señores, buenas tardes. Les habla Isabel Salisax y estoy en este momento en España. Les voy a seguir contando el Evangelio de San Lucas. Recuerden que en el canal que tengo, que se llama La Sagrada Escritura en Profundidad, ustedes encuentran lo referente a los hechos de los apóstoles, los vídeos referentes, y también la Carta a Filemón. Y también tengo podcast, o sea que pueden ustedes escuchar por audio en iVoox o Amazon o Spotify y en otros canales también de podcast.

Pueden ustedes escuchar estas charlas si quieren. Les hablé la semana pasada, porque esta ya les digo que es la segunda charla, les hablé sobre Lucas y sobre cómo, las razones por las cuales él hizo este Evangelio. No lo voy a explicar hoy porque vayan a la charla anterior, si les parece. Sí que hoy empezaré lo que ya había empezado el otro día, que es hablarles sobre Zacarías. Vamos a rezar primero y continuaremos la charla.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Ven, Espíritu Santo, y llena el corazón de todos los hombres. Enciende en ellos el fuego de tu amor.

Envía, Señor, tu Espíritu para darnos vida nueva, y todo será recreado, y renovarás la faz de la tierra. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Bueno, yo les empezaba diciendo, o sea, lo que les iba a explicar y lo que empiezo ya a explicarles es el anuncio del nacimiento de Juan Bautista. Ya verán qué cosa tan extraordinaria es esto, y lo saborearemos juntos. Tengo que empezar explicándoles algo referente al Antiguo Testamento. Les dije el otro día que lo iba a mezclar, el Antiguo con el Nuevo, porque se complementan los dos.

Y esta vez, concretamente, como estamos a caballo del Antiguo Testamento y del Nuevo, o sea, el Señor todavía no ha nacido, Juan Bautista todavía no ha nacido, y estamos celebrando, según nos dice Zacarías, el rito del sacrificio perpetuo en el Templo de Jerusalén, pues les tengo que dar una ligera pincelada de cómo era este rito.

Procuraré ser bastante, lo haré bastante corto, porque hay muchísimos detalles, pero intentaré sucintamente explicarles. Lo que habíamos dicho era, lo que leímos el otro día era, hubo en los días de Herodes, rey de Judea, un sacerdote llamado Zacarías del grupo de Hadías, casado con una mujer descendiente de Aarón, que se llamaba Isabel. Los dos eran justos ante Dios y caminaban sin tacha en todos los mandamientos y preceptos del Señor.

No tenían hijos, porque Isabel era estéril, y los dos de avanzada edad. O sea, que les voy a explicar que Zacarías, ya hemos explicado que era sacerdote. Entonces, como les dije, como en ese momento, en el momento en que nació el Señor, los sacerdotes eran montones, o sea, había unos 20.000 en la época de Jesús. Venían del siglo XIII antes de Cristo, o sea, descendientes de Aarón, el hermano de Moisés.

Entonces, a pesar de las guerras y fratricidas que había y la cantidad de muertos y invasiones, se fueron multiplicando. Entonces, al final, en la época de Jesús, había estos 20.000 que no podían, o sea, los 20.000 no servían al templo, era imposible. Entonces, el rey David estableció unos turnos o clases en los cuales cada vez que servían una vez al año, una semana al año, dedicaban su tiempo a servir a Dios en el templo de Jerusalén, y el resto del tiempo hacían lo que querían.

Estaban con su familia, araban la tierra, etc. Entonces, resultó que le tocó el turno a Zagarías y se presentó con todos los demás sacerdotes. Y el texto te dice, sucedió que mientras oficiaba delante de Dios en el grupo de su turno, le tocó en suerte, según el uso del servicio sacerdotal, entrar en el santuario del Señor para quemar el incienso.

Toda la multitud del pueblo estaba fuera en oración a la hora del incienso. Les tengo que explicar algo, porque esto parece que si no se sabe, no se entiende bien. Él se presenta para hacer el turno que le corresponda y los turnos se sorteaban. Digamos que hubiera, por ejemplo, 50 sacerdotes en el turno que le tocaba a él, y se sorteaba cada sacerdote la misión que tenía

Comentarios de 2 - "ANUNCIO DEL NACIMIENTO DE JUAN EL BAUTISTA" Lc 1,8-25 4g94f

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!