Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
El Estoico | Estoicismo en español
#183: Momentos: Así puedes cambiar tu cerebro, con Ana Ibáñez

#183: Momentos: Así puedes cambiar tu cerebro, con Ana Ibáñez 6ao1j

28/4/2025 · 10:05
0
6.5k
0
6.5k
El Estoico | Estoicismo en español

Descripción de #183: Momentos: Así puedes cambiar tu cerebro, con Ana Ibáñez 574546

Bienvenido, bienvenida al episodio número 183 del podcast. Hoy estreno una nueva sección del podcast, a la que he titulado “Momentos” en la que compartiré aquellos momentos del podcast que considero de especial relevancia, bien porque así me lo habéis hecho saber, bien porque me han ayudado mucho concretamente, y creo que pueden ayudarte a ti. Siempre hablo del poder de los recordatorios y de la repetición para realmente interiorizar aquella información que nos interese interiorizar, y esta nueva sección del podcast tiene ese objetivo. Este primer “Momento” se titula “Así puedes cambiar tu cerebro”, y es un extracto del episodio 176, que es la conversación que mantuve con la neurocientífica Ana Ibáñez, y que te recomiendo ver o escuchar completo si te gusta este extracto. Te dejo los enlaces a la entrevista completa en las notas del episodio. 1) Para unirte a mi newsletter diaria: https://elestoico.com/newsletter-estoica 2) Para unirte a mi membresía en Patreon: https://patreon.com/elestoicoesp 3) Mi nuevo libro "Manual para la serenidad": https://elestoico.com/libro-estoicismo-manual-serenidad/ 4) Para hacerte con mi primer libro "Siempre en Pie" y conseguir los bonus extra: https://elestoico.com/libro-estoicismo-siempre-en-pie/ 5) Episodio 176 completo con Ana Ibáñez: - Spotify: https://bit.ly/3Er6ipf - iVoox: https://go.ivoox.futbolgratis.org/rf/139386126 - Apple: https://bit.ly/412EeBt - Amazon: https://bit.ly/414AGyA - YouTube: https://youtu.be/vXL0w2z7rDE 6u451g

Lee el podcast de #183: Momentos: Así puedes cambiar tu cerebro, con Ana Ibáñez

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Hola Stoico, hola Stoica. Soy Pepe García y estás escuchando el podcast de El Stoico, el podcast de estoicismo en español en el que hablo de estoicismo, entrevisto a gente inspiradora y explico ejercicios que puedes poner en práctica para vivir una vida que merezca la pena ser vivida. Bienvenido, bienvenida al episodio número 183 del podcast.

Hoy estreno una nueva sección en el programa a la que he titulado Momentos y en esta sección compartiré aquellos momentos del podcast que considero de especial relevancia bien porque así me lo habéis hecho saber o bien porque me han ayudado concretamente a mí y creo que pueden ayudarte a ti también. Siempre hablo del poder de los recordatorios, de la repetición, recordar, repetir, recordar, repetir para realmente interiorizar aquella información que nos interese interiorizar y esta nueva sección del podcast tiene precisamente ese objetivo.

Este primer momento se titula Así puedes cambiar tu cerebro y es un extracto del episodio 176 que es la conversación que me tuve con la neurocientífica Ana Ibáñez y que te recomiendo ver o escuchar completo si te gusta este extracto. Te dejo los enlaces a la entrevista completa, el episodio 176, en las notas de este episodio. Dicho todo esto, vamos con esta nueva sección del podcast, episodio 183, momentos así puedes cambiar tu cerebro con Ana Ibáñez.

Es curioso porque es como que utilizamos para engañar aquello que nos hace parecer una amenaza utilizamos lo mismo, es decir, utilizamos el cerebro para engañar al cerebro.

Y eso es fascinante Pepe, eso es fascinante. A mí me encanta porque es realmente así. O sea, es curioso porque nuestro cerebro nos domina o podemos dominarlo.

Con el cerebro mismo. Podemos dirigirle y ahí hay una imagen que a mí me gusta mucho, que la digo siempre que puedo, que es no te creas a tu cerebro. O sea, es verdad que es una máquina maravillosa, complejísima, pero es una máquina que programamos nosotros con nuestros pensamientos, con nuestras acciones, con hacia dónde nos dirigimos, a un grado que es de verdad fascinante. Yo lo veo porque yo puedo hacer electroencefalogramas, yo leo las frecuencias cerebrales y veo cómo cambia un cerebro en función de lo que le haces hacer, tú, de lo que decides hacerle.

Entonces hay una imagen que me gusta que es pensar, nuestro cerebro aunque esté dentro, nos lo podemos sacar, poner enfrente y establecer un diálogo con él. ¿De hacia dónde te quiero llevar? Y es fascinante los cambios. Por suerte, esto que antes sonaba como muy místico o como raro, ahora es muy científico. Entonces podemos ver cómo podemos alterar patrones cerebrales y patrones cerebrales es cambiar frecuencias cerebrales, cómo disparan las neuronas entre sí cuando tú le fuerzas a hacer cosas distintas.

Esto que estamos hablando de la visualización es una manera directa, práctica, en la cual tú estás cambiando funcionamiento cerebral. ¿Qué es? Imagínate. Tenemos mucho más poder del que pensábamos. Él tiene mucho poder sobre nosotros, pero nosotros tenemos mucho poder. Por eso en el libro, creo que mi libro trata totalmente de eso, fíjate. Y se llama Sorprende a tu mente, en realidad debería llamarse Sorprende a tu cerebro, pero parece que editorialmente asustaba más.

Lo lógico, o bueno, se debería llamar Sorprende a tu cerebro, en ese sentido, porque se trata de eso, de cómo yo domino a mi cerebro, le cambio y utilizo las deficiencias que tiene, por ejemplo esa, no saber diferenciar entre si algo está ocurriendo de manera real o no, pues yo puedo incidir sobre esto, voy a utilizarlo a mi favor, voy a demostrarle que esta situación está terminada con éxito y a ver qué pasa. Y por aterrizarlo más todavía, o sea, yo me siento, tiene que ser una duración exacta, ayuda a un tipo de música, a mí me gusta mucho en Spotify ponerme ondas cerebrales y cosas de esas. Eso ayuda, ayuda a llevar también la posición de la espalda, hago mucha meditación también.

Ayuda cómo es el paso a paso de decir, vale, yo me tengo que sentar, poner cinco o diez minutos, porque la gente es muy de esto, de cuánto tiempo tengo que hacerlo para saber que está funcionando. Claro, mira, ahí te respondería, la fórmula es de cada uno de nosotros, o sea, todo lo que me has dicho que te funciona a ti es porque tú tienes una sensibilidad especial con la música, te viene bien la música, notas que la postura corporal te ayuda o no a determinadas cosas y es verdad que son cosas generales que a todos nos ayudan, es decir, si tú cuando visualizas te pones una música de fondo que te calma, que puede ser de estas que dices tú de alfa, que a ti te vienen bien, no a todo el mundo, entonces hay como que probar, pero hay que, por así decirlo, rescatar cosas que tú sabes que te hacen bien para visualizar. Necesitas estar en un ambiente tranquilo. Entonces, ¿qué es tranquilidad para ti? Si tú sabes que para ti un ambiente tranquilo es un lugar que igual tiene menos luz y que tienes una música de fondo bajita, genial. Entonces, ese es tu momento de visualización.

Comentarios de #183: Momentos: Así puedes cambiar tu cerebro, con Ana Ibáñez 45394k

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!