Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
El Estoico | Estoicismo en español
#180: Tu deber es actuar con virtud

#180: Tu deber es actuar con virtud mjw

20/3/2025 · 12:51
19
8.8k
19
8.8k
El Estoico | Estoicismo en español

Descripción de #180: Tu deber es actuar con virtud 3x4413

1) Para unirte a mi newsletter diaria: https://elestoico.com/newsletter-estoica 2) Para unirte a mi membresía en Patreon: https://patreon.com/elestoicoesp 3) Mi nuevo libro "Manual para la serenidad": https://elestoico.com/libro-estoicismo-manual-serenidad/ 4) Para hacerte con mi primer libro "Siempre en Pie" y conseguir los bonus extra: https://elestoico.com/libro-estoicismo-siempre-en-pie/ Bienvenido, bienvenida al episodio número 180 del podcast. Hoy empieza un nuevo formato en el podcast. Menos guionizado, más real, más natural y auténtico, pero tan práctico como siempre. Hoy analizo y comento, desde mi nueva comprensión de este extracto, el pasaje II.1 de las Meditaciones de Marco Aurelio y cómo ponerlo en práctica. 391g6

Lee el podcast de #180: Tu deber es actuar con virtud

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Hola Stoico, hola Stoica. Soy Pepe García y estás escuchando el podcast de El Stoico, el podcast de estuicismo en español en el que hablo de estuicismo, entrevisto a gente inspiradora y explico ejercicios que puedes poner en práctica para vivir una vida que merezca la pena ser vivida. Bienvenido, bienvenida al episodio número 180 del podcast de El Stoico.

Este episodio número 180 marca una nueva dirección en la forma en la que quiero compartir, grabar, escribir mi contenido contigo que me estás escuchando porque de alguna manera llevo meses dándome cuenta de que no comparto tantos episodios como a mí me gustaría compartir porque no encuentro el espacio donde hacer un guión con una estructura clara marcada y eso está jugando en detrimento mío porque al final no comparto que es lo que a mí me nace y entonces a partir de este episodio como iba diciendo y muy en la línea del episodio 72, esta intuición ya la tuve hace unos años y no le hice caso, ahora sí le voy a hacer caso, la he visto meridianamente clara en el retiro que tuvo lugar la semana pasada en Cáceres y el contenido que voy a compartir a partir de ahora contigo va a ser mucho más real, mucho más humano, va a estar sin editar, va a estar sin estructurar, pero va a ser más real y eso es lo que me nace. Así que en este episodio de hoy, por ejemplo, voy a compartir contigo mi nuevo entendimiento del punto 2.1 de las meditaciones de Marco Aurelio, el libro segundo punto 1, y lo voy a hacer de una manera mucho más reflexiva y menos estructurada, menos punto por punto, entonces es posible que encuentres algunas repeticiones, pero así es el nuevo entendimiento que he tenido de este punto, digo después de cinco años leyendo las meditaciones, ahora lo veo de otra manera.

Así que nada, si te gusta este contenido que voy a compartir de esta manera, te animo a que me dejes un comentario, me lo vas a ver en cualquier, en ebook, en spotify, en cualquier red social, donde quieras, me hará mucha ilusión leerlo, saber solamente qué te parece, si te llega más o si te resuena de otra manera. Eso sí, este episodio sigue viniendo patrocinado por mi newsletter estoica, hace ya casi un año que escribo una newsletter todos los días, y bueno, en ella comparto en cinco minutitos una idea estoica, un ejercicio de cómo llevarla a la práctica, una reflexión, y creo que es una manera de escribir más, con más frecuencia, con más profundidad y entender mejor las ideas del estoicismo, así que si te quieres suscribir, si quieres recibir esta newsletter todos los días, de lunes a viernes, solo tienes que ir a mi página web elestoico.com, a la sección que pone newsletter o al enlace que te dejo en la descripción del episodio.

Así que dicho todo esto, vamos con este episodio 180. Vamos a ver qué dice Marcurelio en ese libro 2.1, lo voy a leer de la Editorial Gredos, literal, y ahora lo comentamos. Dice así. Al despuntar la aurora, hazte estas consideraciones previas. Me encontraré con un indiscreto, un ingrato, un insolente, un mentiroso, un envidioso y un insociable. Y todo eso les acontece por ignorancia de los bienes y de los males. Pero yo que he observado que la naturaleza del bien es lo bello y que la del mal es lo vergonzoso y que la naturaleza del pecador mismo es pariente de la misma, porque participa no de la misma sangre o de la misma semilla, sino de la inteligencia y de una porción de la divinidad, no puedo recibir daño de ninguno de ellos, pues ninguno me cubriría la vergüenza, ni puedo enfadarme con mi pariente ni odiarle, pues hemos nacido para colaborar, al igual que los pies, las manos, los párpados o las hileras de dientes superiores e inferiores.

Obrar, pues, como adversarios los unos de los otros es contrario a la naturaleza y es actuar como adversario el hecho de manifestar indignación y repulsa. Bien, bueno, esto es un poco denso, es un poco largo, vamos a desgranarlo por partes. ¿Qué dice Marco Aurelio? Al despuntar la aurora, hazte estas consideraciones previas. Hoy me encontraré con un indiscreto, un ingrato, un insolente, un mentiroso, un envidioso, un insociable. Es decir, cada día, cuando te levantes, dite esto para ti. Hoy me voy a encontrar con gente que me desagrada. Se lo decía el emperador de Roma y seguramente todos los que estáis escuchando este episodio os pasa. Todos los días os encontráis con gente que no os es grata y que, de alguna manera, puede sacar lo peor de vosotros y hacer que seáis muy poco estoicos. Dice Marco Aurelio, vale, prepárate para esto.

Fundamental. ¿Esto por qué ocurre? Y él dice, todo esto les acontece por ignorancia de los bienes y los males. Y a mí esto yo siempre lo he entendido como un poco prepotente, es decir,

Comentarios de #180: Tu deber es actuar con virtud 3r5xq

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!