
Descripción de 069 Acabados con vistas k2u3s
Hoy le toca el turno a las vistas. ¿Sabes lo que son? ¿Alguna vez las has cosido pero no te han quedado como deberían? Hoy te cuento para qué sirven, cuándo merece la pena usarlas y, por supuesto, cómo coserlas en tus proyectos. Ir al contenido mencionado durante el episodio: https://www.miprimeramaquinadecoser.es/p/e69-coser-vistas.html 3d1nl
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Hola, soy Laura de Mi Primera Máquina de Coser, un blog donde comparto tutoriales, inspiración y recursos relacionados con la costura. En este podcast hablaremos sobre todo lo relacionado con coser nuestra propia ropa y compartiremos las experiencias e historias de marcas y personas dentro de esta comunidad tan bonita y creativa.
Buenas, antes de meterme en el episodio quería agradecer que estoy súper feliz, hemos estado desde el lunes, Andrea y yo desde el lunes pasado, hoy cuando estéis escuchando esto es lunes otra vez, pero hemos estado súper emocionadas con el lanzamiento de las entradas oficiales para Madrid Frog Tales y nada, ha tenido muy buena acogida, así que estamos muy contentas y además a mitad de semana, que estoy ahora grabando este episodio, hemos cerrado ya el local que más nos gustaba porque va súper bien con la temática.
La temática, si ya la conocéis, es el cine, que creo que también lo dije en el anterior episodio y este local es que lo vimos y dijimos es que es perfecto porque tiene una estética como si fuera realmente un cine antiguo o como la entrada a un cine antiguo con cortinas súper largas hasta el suelo, de terciopelo en rojo oscuro, los carteles tienen una estética vintage así como si a mí me recuerda un poco todo el sitio como un poco art deco, pero bueno que nos llamó la atención, nos parecía que encajaba con la estética, no sabíamos si nos iba a poder encajar según se diera la venta, pero sí, así que estamos súper contentas y me imagino que en unos días terminan de agotarse las entradas porque, bueno, esto lo estoy diciendo unos días antes de que salga este episodio así que perdóname si no es así, pero en este momento en el que estoy grabando quedan 15 así que muy felices, ahora a organizar un montón de cosas más, pero bueno, con mucha ilusión y lo bueno es que este año tenemos mucho más tiempo para organizarlo porque el año pasado esta idea se nos ocurrió en mayo, Andrea se casaba así que esperamos a después de la luna de miel, lanzamos las entradas sin tener patrocinadores, sin tener sitios, nada de nada, así que fue un poco más locura y bueno al final salió muy bien así que esperamos que este año salga muchísimo mejor simplemente por eso, porque teniéndolo organizado con más antelación, pues bueno, es más fácil que todo salga un poquito mejor.
Ya os iré contando de mi inspiración para mi traje, que ya tuve una revelación y sabía la tela que quería usar, que la tengo ahí guardada desde hace tiempo y siempre he sabido que la quería utilizar para un momento muy especial, pero creo, bueno, obviamente FrogTales va a ser un momento muy especial, pero además tengo yo una boda de una amiga una semana antes, dos semanas antes, y bueno, creo que es el momento de sacar esa tela, así que primero ha sido la tela y luego ha sido la inspiración, porque he intentado buscar la inspiración que fuese un poco así y nada, voy a ver si lo cierro, no vaya a ser que luego cambie de opinión y ya os cuento un poco más cómo lo voy a ir haciendo.
Pues bueno, la semana pasada ya os adelanté un poco de lo que iba a ir este episodio, porque estoy haciendo episodios de cosas así que tenía pendientes, en lo que voy preparando nuevas entrevistas y sobre todo también en lo que voy terminando mi ronda de vaqueros, que creo que puede ser muy interesante hacer algún episodio con tips para si os animáis también a coser vuestros propios vaqueros, que no resulte o que no penséis que va a ser algo súper complicado, porque no lo es, pero sí que es verdad que bueno, pues no es lo mismo el primero que el segundo, que el tercero, que cuando ya has cosido bastantes, pues que te vas dando cuenta de pequeñas cosas que a lo mejor puedes ir mejorando o anticipando, etcétera, así que me gustaría también preparar un episodio de eso, por si os animáis este año como yo, que sea vuestro año de por fin me hago mi vaquero a mi medida. Pues eso, hoy toca hablar de un acabado que me encanta, porque deja un resultado muy limpio y profesional en todas las prendas y estos son lo que se conoce como vistas.
Cuando vamos a rematar los bordes de una prenda, para que no se vea el típico borde, se queda deshilachado el borde del tejido y además se puede quedar ondulado, como que tiene que ir acabado de alguna forma, normalmente tenemos un montón de opciones, pero digamos que a lo mejor lo más conocido suele ser quizás hacer un dobladillo con el propio borde y esto es lo típico, por ejemplo, que se hace en los bajos.
Comentarios de 069 Acabados con vistas 5c37e