
05x37 El asesinato de Manuel Pastor 20585m
Descripción de 05x37 El asesinato de Manuel Pastor 5z85l
El domingo, 22 de junio de 1902, el cadáver de Manuel Pastor, de 42 años, es hallado en el interior de su vivienda, en el número 45 de la madrileña calle de Fuencarral. Está tendido sobre la cama y tiene la cabeza destrozada. Pronto se descubrirá que la asesina ha sido su criada, Cecilia Aznar, una joven de 22 años, que le ha golpeado en la cabeza con una plancha. Recuperamos el caso con la ayuda de Mateo Echevarría. Twitter: @FPCaballero y @ESCrimenes Instagram: @FPCaballero Correo: [email protected] ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1199536 53206x
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
¡Hola! Aquí comienza El Señor de los Crímenes.
¿Qué tal estás? Espero que todo te vaya bonito.
Muchas gracias por seguir ahí, al otro lado, empujando este que es tu programa.
Hoy vamos a hablar de un crimen clásico.
De esos que podemos visitar casi como si estuviéramos en una película de época.
Porque vamos a viajar hasta el centro de Madrid, hasta la calle Fuencarral, donde ya se cometió un crimen muy famoso en el año 1888, conocido como el crimen de la calle Fuencarral, y que mucha gente utilizaba para decir ¡Oye, esto es tan famoso como el crimen de la calle Fuencarral! Era hasta ese punto conocido por todo el mundo.
En aquel caso fue Higinia Balaguer la que mató a su señora, Luciana Borcino, y pocos años después, en 1902, en esa misma calle donde había mucha vida, sucede otro asesinato.
En este caso, la protagonista va a utilizar un elemento muy próximo en aquellas casas, que era una pesada plancha de hierro.
Pero vamos a ver cómo transcurre todo.
¿Por qué se comete el crimen? Y vamos a saber también por qué el crimen está rodeado de misterio.
Hay incluso una sensación, una intuición, porque el asesinado siempre decía que al final su sirvienta lo mataría.
Por eso se esforzó mucho en buscarla lejos de Madrid.
Creía que si se iba fuera, pues esa maldición no le alcanzaría.
Y justo fue a buscar a su asesina.
Cosas de la vida.
Vamos a contar con la ayuda de Mateo Echevarría para recuperar esta historia.
Vamos a conectar con él.
Querido Mateo Echevarría, bienvenido una vez más a Esta que es tu casa, El Señor de los Crímenes.
Hola Paco, ¿qué tal estás? Gracias por invitarme al Señor de los Crímenes, que aquí me siento como en casa, contigo y con todos los oyentes, que siempre nos acogen tan bien y siempre tienen unas grandes palabras de cariño y están interesados por estos crímenes que recuperamos de la historia de España.
Hay que ver lo que se aprende de cada vez que nos dejan un mensaje, con las apreciaciones, las teorías muchas veces de lo que ha pasado y las experiencias personales.
Y de eso se trata de hacer una comunidad en la que podamos ayudarnos unos a otros.
Hoy vamos a hablar de un crimen, de estos que antes eran muy frecuentes y ahora, lógicamente, por el cambio de la sociedad, se ven mucho menos.
Me refiero a esos crímenes que cometían los mayordomos o las criadas dentro de las casas.
Antes era muy habitual que hubiera gente de fuera viviendo en tu propia casa, haciendo determinadas tareas y cobrando por ello.
Se produjeron varios crímenes muy célebres.
Aquí ya hemos hablado del primer crimen de la calle Fuencarral, que llenó periódicos, que ha sido mil veces representado y, por eso, quizás se ha olvidado más este otro crimen, que también va a ocurrir en la calle Fuencarral de Madrid, pero que tiene unas características similares.
Es el crimen que va a cometer Cecilia Aznar.
¿Cómo comienza esta historia? Pues nos tenemos que trasladar al 23 de junio de 1902, a una época en la que en España se intentaba recuperar económicamente y todo el dinero que las familias podían conseguir era bien recibido.
Y, como bien decías, nos tenemos que trasladar a la calle Fuencarral, en este caso al número 45, al segundo piso, donde ese 23 de junio de 1902 se encuentra sin vida el cuerpo de Manuel Pastor y Pastor.
Tenía 40 años y era muy conocido en el barrio.
No se le conocían problemas de ninguna clase, aunque sí que tenía un carácter un poco peculiar y tampoco tenía problemas económicos que se supiera.
¿Qué ocurrió? Pues que Manuel, tres semanas antes del crimen, se encontraba en una fonda, que era una especie como de hostal, con derecho a comida, y estaba tomando algo en esa fonda y comenta al camarero que no se fiaba mucho de las personas que podía contratar en Madrid.
Y en ese momento, que estaban dos personas en esa fonda, pues se los presentan.
Eran Rosario Gómez, de 47 años, su esposa y su hijo.
Comentarios de 05x37 El asesinato de Manuel Pastor 28171c