
Un Gallego, un Escocés y los Destinos de Nápoles - La Segunda Batalla de Seminara de 1503 185a3u
Descripción de Un Gallego, un Escocés y los Destinos de Nápoles - La Segunda Batalla de Seminara de 1503 4h3j3e
En esta edición de Terranova os contamos cómo un gallego, Fernando de Andrade y un escocés Stuart D'Aubigny participaron en el destino del Reino de Nápoles midiéndose en la Segunda Batalla de Seminara del año 1503 ¡Espero que os guste! Terranova es una producción de Aletheia Podcasting, puedes encontrar más información, servicios y mucho más en 👉 www.aletheiapodcasting.com Si te gusta nuestro contenido puedes unirte a nuestro programa de Fans en el botón apoyar. Si te ha gustado el episodio, dale a “Me Gusta” nos ayuda mucho con la visibilidad. a con nosotros en los comentarios, en nuestra página de Facebook y en nuestro correo electrónico: [email protected] Puedes escribirnos cualquier duda, pregunta sugerencia… al correo: [email protected] ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1383337 h6s3n
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Terranova es una producción de alice y bob casting si ya tienes tu podcast y quieres mejorarlo o si quieres tenerlo y no sabes cómo empezar en la lechería por casting puntocom tenemos soluciones a medida y recursos para poder ayudarte cómo hacer guiones monetizar tu podcast preparar tu home studio recursos de producción distribución todo lo que necesitas al alcance de tu mano con los servicios de lechería podcasting puntocom más información en la descripción del episodio la guerra no se hizo esperar con los ses instalados en italia sólo hacía falta un leve movimiento que alguien levantará una ceja o cayera en la alcoba equivocada para que todo estallase y pa su a otra guerra compleja importante y retorcida como todas las de este período en este episodio arrancamos la guerra de nápoles os contamos todos los entramados y su primera gran batalla la segunda batalla de seminara del año mil quinientos tres soy josé maría saiz y te doy la bienvenida a terranova transponer milán patas arriba y tratar de entender las pendencias que había entre venecianos florentinos pisanos que mantenían pleitos que a poco iniciaron un julio césar o los etruscos louis doce de francia aparco todas aquellas cuestiones y si francisco umbral había ido allí a hablar de su libro y allí no se hablaba de su libro el bueno de louis había ido allí a conquistar nápoles a mayor gloria de su retrato al óleo y allí no se hablaba de nápoles redoble de tambor todo el mundo en marcha y verdes las han segado sería un buen resumen de la política y de la praxis de louis doce en ese momento ahora bien si en algo se distinguía este rey francés del anterior de carlos octavo era en que no se iba a presentar ante los muros de nápoles por las bravas sin tener por lo menos asegurar todo el terreno por ello mientras todo esto sucedía los ses negociaban en secreto con la corona española es decir con los reyes católicos el reparto del reino de nápoles para evitar lo ocurrido en la anterior guerra el planteamiento tenía sentido si ambos reinos nos dividían nápoles por la mitad y la invadían uno por el norte y otro por el sur los napolitanos no tendrían nada que hacer todo ello bajo la excusa y pretexto de defender la cristiandad del turco cómo no serlo y parecerlo ya sabéis querido oyentes de esta manera se pusieron en marcha unas negociaciones complejas porque los pleitos entre españa y francia venían de antiguo uno siempre le reclamaba algo al otro y la verdad no había papel en el mundo que sostuvo hubiera conjuntamente las demandas de ambos en perfecta armonía francia renunció
Comentarios de Un Gallego, un Escocés y los Destinos de Nápoles - La Segunda Batalla de Seminara de 1503 6r85