
Terror en el cine Clásico - 'Misterios en Viernes' en EDENEX - 27wu
Descripción de Terror en el cine Clásico - 'Misterios en Viernes' en EDENEX - 4t6p2x
Terror en el cine clásico "Misterios en Viernes" El cine de terror clásico ha dejado una huella imborrable en la historia del séptimo arte, especialmente durante las décadas de los 60, 70 y 80. Estas décadas marcaron el auge de películas que no solo redefinieron el género, sino que también exploraron los miedos más profundos de la sociedad. Producciones como La cosa (1982), dirigida por John Carpenter, nos sumergieron en un terror claustrofóbico y visceral, donde los monstruos no solo eran externos, sino también reflejo de la paranoia humana. Por otro lado, El silencio de los corderos (1991), aunque técnicamente fuera de la década de los 80, consolidó la figura del asesino en serie como una fuente de terror psicológico, introduciendo a Hannibal Lecter, un personaje que aún persiste en la memoria colectiva como símbolo del horror más sofisticado y perturbador. En este recorrido por el terror clásico, también presentamos la Galería espeluznante de Lázaro Tótem, una exposición que celebra la estética inquietante de estas películas icónicas. Desde máscaras y pósters vintage hasta figuras de culto como Freddy Krueger o los alienígenas de La invasión de los ladrones de cuerpos (1956), esta galería invita a revivir el pavor y la fascinación de aquellos años. En un mundo de efectos digitales, recordar estas obras es volver a una época donde el terror se construía con atmósferas densas, actuaciones inolvidables y el talento de cineastas que comprendieron cómo dar vida a nuestras pesadillas más oscuras. #EDENEX #laradiodelmisterio @MisteriosenV https://www.edenex.es 716n2f
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Muy buenas noches bienvenidos prueba quinientos doce misterios en viernes una semana más en directo desde radio color desde next la red del misterio y del t urban revolution elaborar noches muy buenas noches miguel ángel bueno pues un programa como siempre decimos cuando llega viernes trece dedicado a la figura del cine del misterio un poco pues al séptimo arte en esta ocasión pues con hilo conductor digamos que es el nuevo álbum de nuestro amigo lázaro totem y antes de empezar a hablar de películas pues vamos a decir quienes lázaro totem por si alguno no le conoceis es un diseñador gráfico creativo dibujante e ilustrador digital y es el creador del álbum de cromo cromo propia y monstruos alucinantes que ya ha presentado aquí en el programa además en esta tercera ocasión viene para hablarnos de su tercer álbum de cromos galería espeluznante así que vamos a empezar a hablar un poco con él pues como se ha hecho el proceso cómo podéis conseguir el álbum porque estáis a tiempo de conseguirlo y es un regalo muy curioso o digamos distinto pues para la época navideña así que vamos a charlar con él y luego ya empezamos a hablar un poco de esas películas que hemos elegido inspirándonos un poco en algún de lázaro nos visitó en mayo y ha vuelto otra vez antes de finalizar el año como una buena pesadilla después de halloween nuestro amigo lázaro totem lázaro muy buena general con la gran obra chico hoy encantado desde siempre de que estés aquí con nosotros es nuestro como muchos compañeros colaborador no colaborador ya sabes que no nos exigimos nada misterios en viernes pero nos encanta que estéis aquí y eso significa que ha sacado algo nuevo algo nuevo ha ocurrido y es una mini colección de cromos un mini álbum llamado galería espeluznante clase chicos del miedo un mini álbum de cromos que ya nos hemos pegado pese a que la no quería que no me ha costado convencerla pero ya tenemos aquí esta galería espeluznante uno de los regalos como yo digo de estas navidades porque es chulísimo y cuéntanos los sacaste hasta hace poco la anterior colección de repente zanahoria espeluznante porque pues mira porque estoy preparando un gran álbum para finales de diciembre del dos mil veinticinco y necesitaba sacar un un producto artístico más pequeño para hacer puente entre la población que se sigue vendiendo pues la anterior la que ya la gente conoce nuestros alucinantes y como yo desde el incomodado un año en hacer un álbum grande digo pues venga vamos a inventarnos un formato que haga homenaje a las colecciones pequeñas como muy de chicles para que nos entendamos lo que pasa es que estás un poco más avanzada en una istración como la escalera antes en españa y me sirve como cuenten una colección a otra para que bueno pues que el público tenga tenga dicha para poder como orar y me sirve también para presentar una temática que si bien me gusta pero no me entusiasma para un álbum grande pero para uno pequeño le va fenomenal lázaro antes de que empecemos hablar sobre todo no comías cómo has creado algunas de estas criaturas que son tuyas porque aunque hacen referencia a clásicos del miedo pues ya sabéis que lázaro pues le da su toque personal que años abarcan estas criaturas que pertenecen a los clásicos del cine y también de la literatura de terror pues mira son anteriores es verdad que me esperaba un gas cabo porque no pueden evitar meter alguna como que se sale de la franja comprendida entre los sesenta hasta los ochenta de los ochenta y poco realmente bueno diría que de los cincuenta a los ochenta sobre todo hablamos de la década de los sesenta que hubo muchas producciones no soy experto yo lo que yo quiero ir buscando imágenes aquello todo oye estas criaturas me gustaba el gran blanco y negro con un monstruo la busco y de pronto pues hay tal pero más o menos gruesas declarase cincuentas sesentas setentas y hay algún gazapo cabe augura criatura que evidentemente se sale un poco fuera del tiempo como
Comentarios de Terror en el cine Clásico - 'Misterios en Viernes' en EDENEX - 1s134n