
TEMA SEMANA. Prepara tu móvil para las vacaciones b2r54
Descripción de TEMA SEMANA. Prepara tu móvil para las vacaciones 532p69
La Semana Santa está a la vuelta de esquina. Y, si te vas de vacaciones, el móvil te puede ayudar mucho. Eso sí. Siempre que tengas batería, cobertura... Y, sobre todo… Siempre que lo hayas preparado para el viaje. Porque, antes de salir, te puede venir bien poner el móvil a punto. Ya sabes. Igual que haces con la maleta o con el coche… Bueno. Pues, hoy, vamos a repasar algunos trucos, por ejemplo, para que no se te acabe la batería en medio de la nada. Para que puedas usar el móvil como un traductor simultáneo si hablas con extranjeros. O, por ejemplo, para que puedas convertir el teléfono en el guía perfecto. Sólo tienes que seguir sus mapas y las indicaciones de su navegador GPS. Incluso aunque no tengas cobertura… La caña de España. 204e3c
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Tuexperto.com presenta el podcast de Chema Lapuente y su equipo.
Bueno, la semana santa está a la vuelta de la esquina y si te vas de vacaciones, pues el móvil, fíjate bien, te puede ayudar y mucho.
Eso sí, siempre que tengas batería, cobertura y, sobre todo, siempre que lo hayas preparado para el viaje, porque antes de salir, pues es necesario, hombre, poner un poco el móvil a punto, ya sabes, igual que haces con la maleta o con el coche, ¿no? Bueno, pues hoy vamos a repasar algunos trucos, por ejemplo, por ejemplo, para que no se te acabe la batería en medio de la nada, cuando estás ahí en medio del campo, para que puedas, por ejemplo, usar el móvil como un traductor simultáneo, si de repente llegas a un país extranjero o lo que sea y vas a hablar con uno y no sabes el idioma, ¿no?, pues puedes hablar con el móvil o, por ejemplo, para que puedas convertir ese pedazo de teléfono en tu guía perfecto, solo tienes que seguir los mapas y las indicaciones del navegador gps, fíjate, incluso aunque no tengas cobertura, sí señor.
Ahora, repasaremos algunos trucos para preparar el móvil al máximo de cara a las vacaciones de Semana Santa.
Bueno, pues para hablarnos de este tema, estamos aquí David G. Mateo, Agustín Galán y yo, todos de tuexperto.com, hola, ¿qué tal? Oye, G. Mateo, ¿tú preparas el móvil para las vacaciones, para los viajes? Pues antes sí, ahora, como tengo la suerte de probar móviles buenos, me suelen aguantar bien, pero es verdad que me estoy acostumbrando a llevar en la maleta siempre una powerbank, por lo que pueda pasar, una batería.
Sí, pero eso es para la batería, pero claro, luego hay un montón de cosas más, pues te vas al extranjero, te vas a Chinolandia, a Japón, a Corea, tú que eres un hombre muy viajado.
Sí, entonces sí, sí que lo preparo, porque sí que tengo ahí la previsión de hay el paquetito de idiomas para Google Translator, hay no sé qué.
Los mapas.
Muchas veces me ha pillado por viajes de trabajo, luego allí en Braga, de jaja, que creía que como tenía internet aquí, ya tenía todo solucionado.
Y muchas veces lo suyo es que te prepares un poquito antes de ir al coche.
Porque luego no sabes lo que te vas a encontrar, claro.
Tú, Agustín, nos puedes dar lecciones de esto, ¿no? Bueno, yo cuando viajo suelo dejar el móvil aparcado.
¿Ah, sí? O sea, mi objetivo vital es ser un ermitaño y estar tranquilo.
Mirar los cines móviles, disfrutando de la vida.
Pero si te vas de un viaje muy lejos, o gente extranjera que no...
Antes viajaban y no llevaban el móvil.
Sí, sí, antes se viajaba y no pasaba eso.
Se preguntaba y se llegaba a los sitios.
Fíjate, en un viaje de estos que hacemos los periodistas que nos llevan a eventos de marcas de telefonía o de televisores, estábamos paseando por Varsovia y había uno de los compañeros que estaba haciéndole fotos a todos y mientras hacía fotos decía, mira, Agustín, que sí está disfrutando el viaje.
¡Claro! Y era el único que tenía el móvil en el bolsillo.
Bueno, en ese momento sí, ¿no? Pero cuando te vas de vacaciones a un sitio tal, pues no dices, coño, igual no tengo cobertura, me bajo los mapas o algo.
Claro.
Cosas, ¿no? Hay algunos truquitos que se pueden poner en práctica.
Lo primordial, de todas formas, es no quedarse sin batería.
Sí, claro.
Porque si te quedas sin batería, ahí ya se complica bastante la cosa.
Ahí te toca hablar con la gente y eso es un mal asunto.
Sí.
Y un consejo que yo doy siempre, sobre todo si se va a coger algún avión y vamos a estar en aeropuertos y demás, prohibido escrolear en redes sociales como zombies.
¿Qué pasa? Que luego, mientras esperamos el avión, nos fundimos la batería, subimos al avión y estamos al 10% y llegamos y no tenemos batería.
Tenemos que ser conscientes de que el viaje es largo.
Y que la mayoría, yo por lo menos, siempre tengo billetes, tarjetas de embarque y todo virtuales, todo digital.
Es como, si me quedo sin batería, la lío.
Y si se cae el sistema informático, la lío también.
Pues danos trucos, danos trucos para que la batería no se nos caiga, venga.
Bueno, lo primero, el modo ahorro de batería que todos conocemos.
Vale.
Lo tenemos muy a mano.
Desde que desplegamos el cajón, desplazamos desde el avión.
Comentarios de TEMA SEMANA. Prepara tu móvil para las vacaciones 315655