
Descripción de Review Salon Otaku de Salamanca 1p3s5f
El fin de semana del 5 y 6 de abril se celebró el salón otaku de Salamanca, y como buenos frikis caóticos neutrales que somos estuvimos allí y hoy os contamos cuales fueron nuestras impresiones. Os animamos a visitar las redes del salón: instagram.com/salon_otaku_salamanca Y de las asociaciones que vimos allí como: instagram.com/draconishelmantica instagram.com/a.r.losarpistas instagram.com/fanvencion También podéis seguirmos en nuestras redes: instagram.com/caoticosneutrales tiktok.com/@caoticosneutrales Pablo BH: instagram.com/pablo_Behache Spike: instagram.com/JM_Spike instagram.com/Spikefotoart tiktok.com/@JM_Spike 5w313j
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bienvenidos, bienvenidas y bienvenides a un nuevo capítulo de Frikis Caóticos Neutrales.
Y de hecho hoy estamos especialmente frikis. Sí, porque si hay algo que más le gusta a un friki que frikear, es quedar con otros frikis para frikear. Efectivamente, y además en este caso, en este tipo de convenciones, de la forma más caótica posible. Suerte a nosotros. Sí, nosotros fuimos caóticos. Frikis fuimos. Sí, mucho. Caóticos también. ¿Y neutrales? No mucho.
Depende a qué le preguntes. Sí, mejor no preguntar mucho porque, bueno, pasaron cosas.
Bueno, ¿y dónde estuvimos este fin de semana? Pues estuvimos en el Salón Otaku de Salamanca, un evento que lleva realizándose muchos años, que nos pillaba cerquita, todo se ha dicho.
Efectivamente, nos pillaba a dos horitas. Y decidimos ir para ver qué se cocía por allí y porque somos muy fan de los eventos en general y, oye, si podíamos ir a cubrirlo, sacar unas buenas fotos y acabar haciéndolo de siempre, que es gastar un montón de dinero, ¿cómo íbamos a fallar esa cita? Y bueno, la verdad que ha sido un evento de los clásicos, yo creo. Es un evento que es chiquitito en tamaño, pero luego a nivel de actividades le vi muy, muy, muy potente.
La verdad es que son de estos eventos que se empiezan a echar de menos porque cada vez los eventos más grandes, más masificados de gente, se han perdido casi la esencia de poder hacer cosas en comparación con el consumismo. Ojo, que estamos como para hablar de consumismo.
Pero estos eventos, como este Salón Otaku de Salamanca, lo que te permite es crear también una comunidad, una conexión con la gente de tu ciudad, porque es lo que tenemos allí, y en varios campos, aunque se llamara Salón Otaku, había muchas cosas.
De hecho, estuvimos hablando con asociaciones de rol, estuvimos viendo gente que hacía Jägger, una escuela de Kendo, también de Kung Fu, había lanzamiento de hachas también, pues ¿por qué no? Tenían también una asociación de Star Wars, de esgrima con sables láser, Júguillo, efectivamente, juegos de mesa. A nivel de actividades estuvo muy completito.
Sí, sí, si te fijabas en el horario, siempre habría algo que hacer, que ver, que disfrutar. Desde la exhibición de Kendo, que tuvimos la oportunidad, y yo flipé, poder jugar una partidita o un juego de mesa, y nos quedamos con ganas de una partida de rol, pero bueno, tenemos cosas que hacer. Vamos a decirlo todo, ganamos en su propio juego de mesa a los representantes de la editorial, que eso siempre es un punto.
Sí, eso queda como para fardar, en plan de ¿sé jugar más que tú o le he echado demasiadas horas? Y estos eventos pequeños, vuelvo a lo mismo, son necesarios porque muchas veces no nos podemos permitir el lujo de pagar una gran entrada para ir a otros eventos, y oye, hubo Trivial, hubo concurso de cosplay, hubo Karaoke, o sea, todo lo que tiene que haber en uno de estos eventos.
El escenario no paraba, el escenario tenía algo prácticamente todo el tiempo y gente delante de manera constante, y además se agradece también que si estabas allí lo podías ver bien, pero si estabas por el resto del salón, no era de estos escenarios que de repente te retumban. Eso es verdad. Bueno, estamos hablando que estaba dividido creo que en dos plantas. La planta de abajo, más amplia, más rollo, pues si no habéis estado, imaginaros como una especie de plaza de toros. Es un símil, un poco subjetivo, pero bueno, había como lo que sería la arena. Podríamos haber usado polideportivo, que era básicamente lo que era.
Era un polideportivo. Bueno, pues estaban las canchas, la zona de abajo, donde estaba la zona comercial, la de restauración y el escenario, y luego en la primera planta, la planta superior, ya encontrábamos la zona de talleres, de exhibiciones, de rol y de juegos de mesa. Como bien has comentado, la separación estaba muy bien y la distribución estaba muy bien realizada. Nosotros en los momentos que estuvimos en las plantas de arriba, ya fuera con juegos de mesa o hablando con alguien o viéndoles demostraciones, no teníamos esa sensación del barullo y gente cantando en japonés.
Así que eso es un más uno en mi contador, porque siempre que no haya gente cantando en japonés en un evento, a mí me agradece. Siempre, siempre, siempre. Además, lo mejor de estos eventos es que conocemos a gente. Conocimos a Drakonis Helmantica, que es una asociación de rol y juegos de mesa de Salamanca, y también a Los Harpistas, que también es otra asociación de rol y juegos de mesa. Nos pareció mal que no montaran una batalla de gampal y se batallaran entre ellos por la auténtica supremacía del rol de Salamanca.
Hay condados, en plan, saca un crítico a esta zona de la Ciudad de Es Mía. Perdimos eso, pero parece que prefirieron el buen rollo, el compañerismo y que todo el mundo se divirtiera.
Está guay. Decidieron llevarse bien. Sí, sí, sí. Entre ellos comentamos
Comentarios de Review Salon Otaku de Salamanca 274l4n