Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Documentales Sonoros
Religión T1: Los misterios de Jesús

Religión T1: Los misterios de Jesús 2o3w5a

24/5/2025 · 01:28:31
1
8.9k
1
8.9k
Documentales Sonoros

Descripción de Religión T1: Los misterios de Jesús 1f6t1n

Los misterios de Jesús: La vida de Jesús está llena de hechos inexplicables e inesperados, de incidentes y detalles. Muchos se dan por sentados, pero debajo de la superficie es donde está la historia secreta de la historia de Jesús. Este especial descifra esos misterios, desvelándonos su origen, su significado y su objetivo. 5t5b8

Lee el podcast de Religión T1: Los misterios de Jesús

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Probablemente Jesucristo sea el hombre más famoso de cuantos han caminado por nuestro planeta.

Cabría esperar que ya supiésemos todo lo que se puede saber sobre él.

Pero eso está muy lejos de ser cierto.

Su vida sigue estando rodeada de misterio, llena de acontecimientos extraños y de preguntas sin respuesta.

Este programa arroja luz sobre siete de los misterios que llevan siglos intrigando a los cristianos.

LOS MISTERIOS DE JESÚS Los misterios comienzan ya en el mismo momento del nacimiento de Jesús, un día que ahora celebramos como la Navidad.

La mayoría de nosotros pensamos que la Natividad celebra simplemente la alegría y el gozo por el nacimiento de Jesús, pero no podríamos estar más equivocados.

Ante nuestros ojos tenemos señales de algo completamente diferente.

¿Natividad? ¿Cuál es el mensaje oscuro que está encerrado en una historia que ya creemos conocer? La esencia de la natividad de Belén se levanta sobre el lugar donde nació Jesús.

Durante siglos, cientos de miles de peregrinos cristianos han venido a rezar a este lugar sagrado.

Sin embargo, dedican su devoción a la historia de una natividad que el mito y la leyenda han oscurecido y hecho escéptica.

La narración bíblica original es sorprendentemente distinta.

Nos traslada directamente al mundo real de Tierra Santa hace dos mil años, una tierra sometida a control extranjero, dividida por diferencias políticas y religiosas.

En el Evangelio de San Lucas, la historia de la natividad comienza con José y María yendo a Belén, donde ella da a luz a Jesús.

El Evangelio de Lucas nos dice sencillamente que los pastores son testigos del nacimiento, mientras que el Evangelio de Mateo narra detalles mucho más espectaculares, como la estrella de Belén y los magos de Oriente.

Pero durante siglos, todos estos elementos distintos se han ido combinando.

Cuando se celebra la Navidad, la gente junta esas dos historias para crear una sola narración.

La de la natividad es hoy en día una de las imágenes más populares de la cristiandad, una escena hermosa e incluso mágica.

Las comunidades cristianas de todo el mundo han copiado hasta el detalle más mínimo.

El problema es que esta imagen tan idílica nos ha distraído de lo que querían decir realmente los evangelistas.

Creo que es nuestro deseo romántico pensar que algo increíble tuvo que acompañar al nacimiento, así que añadimos cosas a la historia para que nos parezca más romántica y más emocionante.

A lo largo de los siglos, el profundo mensaje de la natividad se ha ido cubriendo con capas de romance y sentimentalismo.

Creo que hemos desinfectado la historia y hemos ido reuniendo distintas imágenes para componer una foto bonita.

La narración de los evangelios no pretende ofrecer consuelo ni júbilo.

Los símbolos familiares de la estampa de la natividad pretenden lanzar un puñetazo directo al corazón que transmita su mensaje ya desde el primer momento, cuando el nacimiento de Jesús se refleja en el cielo nocturno.

La estrella de Belén es uno de los símbolos más famosos de la natividad.

Según el Evangelio de Mateo, la vieron unos sabios o magos del oriente y eso los llevó hasta Belén.

Algunas teorías afirman que se trataba de dos planetas juntos o de una estrella lejana que se convirtió en supernova.

Y hay otra idea que enlaza directamente con el auténtico mensaje de los evangelios.

Hay una frase concreta en el Evangelio de Mateo que dice que esa estrella que los magos vieron en el cielo se detuvo encima del lugar donde estaba el niño.

Los magos viajaban desde Jerusalén hasta Belén y mientras viajaban la estrella iba delante de ellos.

Pero ¿cómo puede detenerse una estrella encima de un lugar como Belén? Sólo existe un tipo de estrella que puede hacer eso y es un cometa.

Hace dos mil años, cuando un cometa aparecía en el cielo nocturno, todo el mundo se fijaba en él.

Nadie dudaba de que entonces ocurría algo importante, pero no era un buen presagio.

También está la estrella, que en cierto aspecto podría considerarse el anuncio del nacimiento de una gran persona.

Pero una estrella también se podría interpretar como cometa y un cometa era un mal augurio.

Normalmente significaba la muerte.

Los magos de Oriente se consideraban como un cometa.

Comentarios de Religión T1: Los misterios de Jesús 4h6c71

A