Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Ariel Marcelo Corgatelli
#Radiogeek - Programa especial hablamos de tecnología móvil - Nro 2658

#Radiogeek - Programa especial hablamos de tecnología móvil - Nro 2658 4t2j13

20/3/2025 · 36:16
0
255
0
255
Ariel Marcelo Corgatelli

Descripción de #Radiogeek - Programa especial hablamos de tecnología móvil - Nro 2658 2w235z

Hoy hicimos un programa especial, y para ello grabamos con Fernando Dorr, del podcast Ingeniería Inversa. Con quien tratamos muchos temas, entre ellos smartphones, actualizaciones, tecnología, movilidad, inteligencia artificial y mucho más en una excelente charla de café. Los invitamos a escucharlo y a realizar sus comentarios... ESPERAMOS TUS COMENTARIOS... 66070

Lee el podcast de #Radiogeek - Programa especial hablamos de tecnología móvil - Nro 2658

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

¿Qué tal amigos? Bienvenidos a otro nuevo programa de Radio Geek. Hoy 20 de marzo del 2025, un programa diferente, especial.

Lo tengo acá a mi amigo Fernando Ador de Ingeniería en Bersa, aquí al lado.

¿Qué tal Fer? ¿Cómo andas? ¿Tanto tiempo? ¿Hace cuánto que no hacemos un especial así? ¿Cómo andas Ari? La verdad que un placer nuevamente compartir esta grabación con vos.

La verdad que sí.

Un año por lo menos.

¿Que no grabamos? Hace bastante.

La verdad que ya, viste, la edad va...

No me acuerdo, para afuera es de 21, 20, 20, 18.

Sabés que cuando tengo estos problemas de gozo siempre digo que de la pandemia pasaron 5 años y todo el mundo queda bollando, viste.

No soy de la pandemia y hagamos todos mal, la verdad que no sé.

Sí, es todo un tema.

Y si no lo tomamos como excusa, está buenísimo.

Que hagamos todos mal de la pandemia y listo, le echamos la culpa a la pandemia.

Zafa, zafa por ese lado.

Está perfecto.

Che, Fer, ¿qué te parece si hablamos de smartphones? Yo sé que a veces la gente...

Cosa que no nos gusta.

Cosa que primero no nos gusta y segundo que a la gente le encanta.

O sea, dos cosas que son mentiras pero no importa.

Igualmente a la gente...

Yo creo que convengámoslo que casi casi el tema de los smartphones es lo que más se utiliza, ¿no? Hoy como computadora todo el mundo tenemos un smartphone en la mano.

Sí, y no solo eso, sino que hay mucha gente que por ahí ya no tiene máquinas en la casa, no tiene computadoras.

Se usan los smartphones.

Y no importa qué smartphone sea, nota media, lo que sea.

No, no.

Sí, sí, sí.

Yo siempre digo, ¿viste? Porque a mí me suelen preguntar, ¿qué compro? Me dicen, pero yo no le doy mucha bola, lo uso para tal cosa.

Digo, bueno, si le das menos bola, tenés que comprar algo mejor para que te dure más en el tiempo.

No, no.

Ir a una gama un poquito más alta.

Siempre dentro de las posibilidades, cuanto menos le das al equipo, no tenés que ir a la gama baja.

Tenés que ir a una gama más alta porque así tenés más durabilidad en el tiempo.

Porque si no, terminan comprando algo barato y al año no tiene batería, no le anda tal cosa, se la arrastra y demás.

Y tienen que volver a invertir en otro equipo.

Y ni hablar tema actualizaciones, ¿no? Bueno, ese es otro tema.

Es un tema, ahora vamos a tocar el tema.

Lo que pasa es que hay gente que por ahí no le importa, no le presta atención al tema de las actualizaciones.

No, es verdad.

Salvo cuando ya queda muy atrás y determinadas aplicaciones y demás no funcionan.

Dejó de funcionar WhatsApp.

Claro.

Ahí le agarra el ataque.

Por ejemplo.

Ahorita hay muchas veces que la gente dice, ¿cuándo deja de funcionar WhatsApp? Y ahí, viste, como te dicen, WhatsApp.

Pero nada más es WhatsApp.

Sí, sí.

No existe otra cosa.

Bueno, lo que pasa es que es por ahí la aplicación que más se usa.

Por lo menos en el resto del mundo, salvo Estados Unidos.

Estados Unidos.

Qué loco, ¿no? La otra vez me hablaba también un tocallo tuyo, Fernando, un amigo que me pasó, le mandaba un abrazo.

Sí.

Me decía, ¿por qué en Estados Unidos no usan...? No usan, usan SMS.

Porque allá está muy instaurado el tema del iMessage.

Sí.

Y el de iPhone.

Y el que no, el que tiene Android, que hay gente que tiene Android, obviamente.

Sí, obvio.

Usa vía SMS los mensajes hacia iCloud.

Entonces te llegan con la burbuja verde.

¿Entendés? Burbuja verde, burbuja azul.

Viste que hay un tema de cómo llega el mensajero de Apple.

¿Con Apple tiene que llegar con azul o con verde? Porque ya te perdiste.

La Apple llega azul.

Ahora, si vos mandas desde SMS, llega verde.

Ahí empieza la primera discriminación.

Igual ahora...

Discriminación por el celular.

Y hay un poco de discriminación de parte de Apple con eso.

O sea, si no poneme el mismo color, ¿por qué me discriminas así? Y después...

Se había armado el año pasado, ¿te acordás? Que habían logrado...

¿Nazin? ¿La gente de Nazin era la que lo había logrado? No me acuerdo si era Nazin.

La verdad que te miento.

No me acuerdo quién lo había logrado que después le bloqueó la aplicación.

Ah, sí, había hecho...

Es verdad.

Nazin era no...

Era una empresa aparte, me parece.

Pero era inglesa también.

Sí, sí, sí.

Sí, sí, sí.

Estaba ligada.

Sí.

Que andaba perfecto.

Sí, pero lo bloqueó.

Sí.

Lo bloqueó.

Lo que pasa que yo...

Mirá, si nos remontamos un poco más atrás en el tiempo, vos lo recordarás.

No me hablé de la Texas.

No, no.

Iba a ir tan atrás para eso.

Ingeniería inversa.

Me meto chivo.

No, pero...

No, te iba a decir, vos recordarás cuál fue el gran choque con los mensajeros en su momento que dio el debacle de la empresa número uno de...

¿El BlackBerry? Exactamente.

El BlackBerry Messenger.

El BlackBerry Messenger.

Claro, el BlackBerry Messenger.

El Pink, ¿te acordás? ¿Tenés el Pink? Yo tenía.

Bueno.

Sí, creo que la mayoría.

La diferencia es que BlackBerry nunca lo abrió.

Apple está en el medio.

Apple te lo abrió, te aceptó RSS, o sea, te acepta todos los emojis y demás, que eso es glorioso.

Porque antes con SMS salía en verde, pero no te aceptaban los emojis.

Hoy sí.

Yo no le presto atención, así que para mí sí.

No, porque en el resto de América, te iba a decir.

En el resto del mundo no lo usan.

Claro.

O sea, es básicamente Estados Unidos.

Solamente a mí las Telco, o sea, me mandan.

Yo te digo, he viajado a Estados Unidos, tengo amigos.

Bueno, amigos que se fueron a vivir acá usan WhatsApp porque con las familiares usan WhatsApp.

Pero tengo conocidos americanos que cuando yo iba, instalaron WhatsApp porque yo usaba WhatsApp.

O sea, me instalaron.

Comentarios de #Radiogeek - Programa especial hablamos de tecnología móvil - Nro 2658 3c5p6r

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!