
¿Porque fracasa la psicoterapia un 70% de las veces? 345a6w
Descripción de ¿Porque fracasa la psicoterapia un 70% de las veces? 325m60
La psicoterapia fracasa incluso en los casos más leves, al menos un 70%, y esto al menos merece una reflexión. mi hipótesis es que no tenemos una teoría mínimamente sólida para entender el comportamiento humano. Los datos están ahí. Las opiniones imagino que diversas y seguramente sorpresivas. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1099051 v5yu
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Voy a darles unos datos muy buenos, bienvenidos. Esto es Cuadernos de Ilógica, un espacio para la reflexión sobre el comportamiento humano. Este programa únicamente intenta estimular el sentido crítico, intentar dar información lo más veraz y lo más contrastada posible para que no le vendan humo y si se lo han vendido, para que lo pueda devolver en la tienda, estimular el sentido común y a poder ser pasarnos un buen rato, en la medida de lo posible. Aunque hay cosas que es que no tienen gracia. Pero bueno, vámonos con la información de hoy.
No olviden si pueden suscribirse y apoyar esta causa, que es una causa justa.
Y como las causas justas siempre van hacia batallas, son batallas y se necesitan recursos, entonces cada pequeño apoyo, cada pequeña cosa que se hace, cada pequeño micro heroísmo que le den, simplemente que le den al like, cada pequeña tontería, cada pequeño comentario que se ve que hay movimiento dentro, cada suscripción de pago por 2,99, cada pequeña cosita está muy bien, muy bien recibida.
Todo está muy bien recibido, excepto una cosa. Nada. Excepto una cosa. Nada, nada. Porque nada es nada. Nada. Yo le hago los programas, una gran cantidad de ellos están en abierto y yo no hago por el programa. Yo lo disfruto y no hago por el programa nada. Nada, ni el más mínimo gesto. Bueno, pues ahí esto es un poco lo que yo digo. Esto es colocarse un poquito en la brújula de la maldad pasiva.
Yo no hago el mal, tengo buenas intenciones y si puedo hago el bien, pero cuando tengo ocasión de hacer una mínima cosa, no hago nada. Bien, entonces, ¿qué se puede hacer por este programa? Estas tres cositas, nada más, nada más. No se pide nada, no se piden grandes sumas de dinero, ni se pide nada. Si se quiere apuntar y luego se quita, lo que sea. Lo que no es bueno, lo que no me gusta es no hacer nada.
Porque mínimo, si se escucha diez programas y le gustan, pues se ha pasado diez horas entretenido. O sea, a cambio, no hacemos nada. Yo tengo el programa más interacción, más likes, más comentarios, más suscripciones. Me animo a hacer más cosas. Vale, no hacemos nada. Bueno, pues esto es lo que yo le llamo la maldad pasiva. Quiero decir, en realidad, si no hago nada, hago el mal.
Es así, ¿no? No hago nada. Bueno, suficiente. De todos modos, muchísimas gracias a todos los que están suscritos de pago. Me hace muchísima ilusión. No es que hagamos con este dinero grandes cosas. Pero, gotita a gotita, este micrófono con el que le estoy hablando, que es un Electric Voice R27, que tiene un coste importante. La tarjeta de audio con la que va todo al ordenador, todo esto se va pagando con esas suscripciones, que yo las voy dejando ahí.
Se van acumulando y, cuando se han acumulado suficientes, se ha comprado un equipo nuevo. Equipo nuevo que suena mejor la voz, ¿verdad? Suena más clara, suena más nítida, suena con más presencia, con más empaque. Da más gusto escucharla, evidentemente. Cuesta cuatro, tiene un coste como cuatro veces mayor, cuatro o cinco veces mayor que el micrófono anterior. En algo se tiene que notar. Bueno, pues todo esto se ha conseguido con las suscripciones al programa.
Que después también revierten en usted, porque disfruta de un contenido de mejor calidad. Y si hubiese más suscripciones, y si hubiese más jaleo, y si hubiese más movimiento,
Comentarios de ¿Porque fracasa la psicoterapia un 70% de las veces? 69202k