iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
La vida musical de los videojuegos 23l6h
Por RTVE
13
18
Recorremos los diferentes estilos musicales del videojuego y sus diferentes compositores, tanto a nivel nacional como internacional. 5x2r46
Recorremos los diferentes estilos musicales del videojuego y sus diferentes compositores, tanto a nivel nacional como internacional.
La vida musical de los videojuegos - Compositores Indie - 26/09/24
Episodio en La vida musical de los videojuegos
Al igual que en el primer programa hablamos sobre compositores españoles, quiero nombrar a futuros (y presentes) compositores que ya están empezando a crear temas musicales y que ya nos están presentando bandas sonoras de calidad para pintar musicalmente el futuro de los videojuegos. Escucharemos temas de compositores como Sara López, Antón Rodríguez Seselle, Paco Diago, Angel Cortiñas Hidalgo, Carlos Rojo, Hernán Marandino, Jacob Donutdroid García, Raquel G. Cabañas, Yaiza Barona, Jose Jaime Idalgo, Paco Mitos, Adrián Berenguer, Paula Ruiz "Fingerspit" y Juan Ignacio Teruel Torres. Escuchar audio
59:13
La vida musical de los videojuegos - Lyrics - 19/09/24
Episodio en La vida musical de los videojuegos
No sólo de temas instrumentales se ha nutrido la música de los videojuegos sino que, al igual que en las películas, muchos han tenido un tema compuesto exprofeso para poder condensar con una voz solista el espíritu del juego. Escucharemos ejemplos de hace tiempo como el Cannon Fodder o más actuales como el de American Arcadia Escuchar audio
59:43
La vida musical de los videojuegos - Juegos RPG - 12/09/24
Episodio en La vida musical de los videojuegos
Este es uno de los más importantes tipos de juegos que han conseguido multitud de jugadores a l largo de la vida de los videojuegos donde sus Bandas sonoras han sido parte de su éxito. Escucharemos temas tanto medievales (Baldur´s Gate, Pilars of Eternity, Elder Ring....), como de ciecia Ficción (Mass Effect, Cyberpunk, Star Wars...) conociendo el nombre de grandes compositores del género. Escuchar audio
59:48
La vida musical de los videojuegos - 8 y 16 bits musicales - 05/09/24
Episodio en La vida musical de los videojuegos
Al final del programa la frase "no son musiquitas" tiene sentido con los temas musicales de videojuegos con los que hemos crecido. Gracias a estos temas salidos directamente del altavoz del Spectrum, Amstrad, Commodore Amiga, Megadrive o recreativa podemos ver la evolución del sonido en los temas musicales, aunque el talento en la composición sigue siendo la misma. Escucharemos temas como Barbarian, Blood Money, Streets of Rage, After Burner o Out Run entre otros. Escuchar audio
59:50
La vida musical de los videojuegos - Coros y voces - 29/08/24
Episodio en La vida musical de los videojuegos
No sólo la grandes orquestas actuales son las que pueblan las Bandas sonoras de videojuegos, sino que el uso tanto de la tecnología a modo de librerías musicales como de las grabaciones de toda la vida, han permitido dar ese toque épico con el uso de los coros a títulos como Final Fántasy, Red Matter, Alone in the dark, God of war, etc... Escuchar audio
59:22
La vida musical de los videojuegos - Terror lúdico - 22/08/24
Episodio en La vida musical de los videojuegos
La temática de terror siempre ha tenido algo que engancha y los videojuegos han explotado esa sensación al máximo dándonos títulos que más de uno ha tenido que dejar durante un rato debido a la presión atmosférica y sensación de angustia que generan. Y gran parte de esa sensación la genera la atmósfera sonora y musical en juegos como Resident Evil, Silent Hill, Alien Isolation o Dead Space. Escuchar audio
59:52
La vida musical de los videojuegos - Series de videojuegos - 15/08/24
Episodio en La vida musical de los videojuegos
Al igual que el cine se ha inspirado en varios títulos de videojuegos, la pequeña pantalla no podía ser menos. Conoceremos los hombres de varios de los compositores que han puesto el sello musical a viejitos que han inspirado dos como fallout, cuphead o the Witcher, por nombrar sólo unos pocos. Escuchar audio
59:59
La vida musical de los videojuegos - Notas musicales japonesas - 08/08/24
Episodio en La vida musical de los videojuegos
Japón ha sido siempre un referente en cuanto al inicio de los videojuegos y por supuesto el audio que los acompaña, debido al mimo e importancia que le dan desde el país del sol Naciente. Escucharemos temas de grandes juegos japoneses como Final Fantasy, Monster Hunter, Octopath TRaveler, Shadow of the Colossus, Chrono Triger/Chrono Cross, Eternal Sonata, Ni no Kuni y Metal Gear Solid 2. Escuchar audio
01:00:09
La vida musical de los videojuegos - Cine de videojuegos - 01/08/24
Episodio en La vida musical de los videojuegos
Desde los inicios del celuloide el mundo del cine ha tenido grandes guiones y grandes adaptaciones de novelas y best sellers que han hecho la delicia de todo cinéfilo, pero desde hace algún tiempo, Hollywood se está quedando sin ideas y comienza a mirar a los videojuegos como referentes para hacer películas. Tenemos los casos como Tomb Rider, Prince of Persia, Angry birds, Resident Evil, Warcraft, etc donde no sólo se adapta la historia sino también, a veces, su Banda Sonora. Escuchar audio
59:39
La vida musical de los videojuegos - Aventuras gráficas - 25/07/24
Episodio en La vida musical de los videojuegos
El cine, los libros y las aventuras gráficas han tenido siempre en común la narrativa, la cual no sólo viene del texto que los desarrolladores quieren enseñar a los jugadores, sino que también tiene que venir bien acompañada de una música que le de carácter, personalidad y ambientación para poder sumar un todo en esa experiencia narrativa. Sonarán temas de grandes títulos de empresas especialistas en aventuras gráficas como LucasArts (Grim Fandango, The Monkey Island, The Dig, Maniac Mansion), Sierra Online (King Quest), REvolution Software (Broken Sword), Funcom (The Longest Journey, Deamfall) Delphine Software (Operation Stealth, Future Wars) y Microïds (Syberia). Escuchar audio
59:30
La vida musical de los videojuegos - Videojuegos 'clásicos' - 18/07/24
Episodio en La vida musical de los videojuegos
Los videojuegos no siempre han tenido música original para ambientar la jugabilidad de los mismos, y en este capítulo repasaremos aquellos que han hecho uso de la música clásica convirtiendo a Beethoven, Mozart, Mussorgsky, Bizet, Wagner, Bach...no sólo en grandes compositores, sino en autores de música para videojuegos, sonando en títulos como Metal Gear Solid, Axterix of the Gods, Bioshock, Castlevania, Catherine, Dante´s inferno, Indiana jones and the fate of Atlantis, Earthworm Jim, Eternal sonata, Lotus Spirit, Fantasía y Ramón Rodríguez. Escuchar audio
59:08
La vida musical de los videojuegos - Lo Retro también suena bien - 11/07/24
Episodio en La vida musical de los videojuegos
Los videojuegos no siempre han sonado en alta calidad ni cómo concebimos ahora mismo su música, pero sí que tienen melodías fácilmente reconocibles con personalidad propia representando a grandes títulos. Sonarán temas de juegos como el Tetris, Super Mario Bros, Sonic, Zelda, Street Fighter 2, Luigi's Mansion, Monkey Island, Populus, Flasback, Turrican, Castlevania, Warcraft y Diablo. Escuchar audio
01:00:06
La vida musical de los videojuegos - Notas musicales de España - 04/07/24
Episodio en La vida musical de los videojuegos
La calidad musical de los compositores españoles que firman gran parte de los videojuegos que jugamos actualmente es bastante notoria y no tiene nada que envidiar a los compositores de juegos triple A. Escucharemos temas de Carlos Viola, Damián Sánchez, Mateo Pascual, Eduardo de la Iglesia, Manel Gil Inglada, Javier García (Gryzor 87), Jose Ramón García (Bibiki), Daniel Parejo, Oscar Araujo, Salvador Fornieles (Salvinski), Carlos Martín Jara, Jan Fité y Sara Narváez. Escuchar audio
59:37
Más de RTVE Ver más
Espacio en Blanco 'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Actualizado
Terror en blanco 'Terror en blanco' te sumerge en historias para que vivas una experiencia única de terror. Esa sensación que va más allá del miedo y que te paraliza ante algo que puede ser imaginario o real. Actualizado
Documentos RNE 'Documentos RNE', tras sus dos décadas de historia, ha logrado convertirse en un referente de los espacios documentales en la radiodifusión española. Actualizado
Listas del creador Ver más
También te puede gustar Ver más
Bandas Sonoras 'Bandas sonoras' te sumerge cada día en la partitura de una película. Es un espacio dedicado a la música de cine, y a sus compositores. Actualizado
La hora de Bach El término Bach, en alemán, significa arroyo. Nunca las aguas de un arroyo han generado tanta fertilidad como lo que en el arte de la música nos ha legado Johann Sebastian Bach. Actualizado
Músicas de España Espacio dedicado a la música española, incluyendo la presentación de grabaciones nuevas o históricas, la celebración de conmemoraciones y aniversarios, algún comentario de actualidad, y todo aquello de interés que esté cercano a este repertorio, desde la Edad Media a nuestros días. Actualizado