iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
The Spooky Bar 3c316b
Por The Spooky Bar
71
189
Podcast de terror conducido por Rain Cross y Rubi Giráldez. Mail: [email protected] 1g1cb
Podcast de terror conducido por Rain Cross y Rubi Giráldez.
Mail: [email protected]
LOS PECADORES Y EL VAMPIRISMO AFROAMERICANO
Episodio en The Spooky Bar
No sabemos cuánto nos durará el éxtasis con Los Pecadores (aka SINNERS), Spookyers. Menos tras la buena charleta compartida entre Rubi Giráldez (@RubiGG95) y nuestro tertuliano habitual @Al__Krueger abarcando también ciertos referentes a la más que grata sorpresa cinematográfica de Ryan Coogler en su drama de época donde el vampirismo, además de catalizar esa catarsis y crítica sociohistórica para la comunidad afroamericana, también se manifiesta como el exponente más vibrante y atractivo en unos años recientes donde el vampiro ha vuelto a cobrar relevancia en el audiovisual. ¿Conocéis a Blacula? ¿Ganja and Hess? Por supuesto que adoráis a Blade el Cazavampiros. ¿No queréis reencontraros con el Vampiro Suelto en Brooklyn de Wes Craven? Servios un botellín bien fresco de cerveza irlandesa o chupito de hemoglobina y no penséis en lo que traerá el amanecer. Esta noche todxs somos PECADORES.
01:45:15
ESPECIAL CARRIE. 50 AÑOS YA DE TELEQUINESIAS VARIAS
Episodio en The Spooky Bar
CONOCÉIS SU NOMBRE... ¿Verdad? El 5 de abril de 1974 se publicaba CARRIE. La primera novela que inauguraba la carrera literaria de Stephen King presentando a uno de los personajes más complejos que ha dado la ficción de suspense y terror. Carrie White ha sido representada en varias producciones audiovisuales que vuelven a la base literaria aún no con un rotundo acierto. ¿Esto cambiará con la nueva miniserie de PRIME con Mike Flanagan como productor ejecutivo? Al menos sirve para que la barra podcaster de The Spooky Bar brinde en honor por nuestra chica telequinetica favorita. Rubi Giráldez (@RubiGG95) y Tara Rodríguez (@rain_cross) repasan las películas y series que conforman la "saga" de Carrie White y otras producciones o historias más o menos conectadas con los dramas, injusticias y tragedias personales magnificados por diversos poderes paranormales. Completando el ambiente particular de Semana Santa Spooky, además de hablar de Margaret White citamos unas recomendaciones de películas y series de terror para disfrutar en estas fechas de cristos crucificados y procesiones de dolientes. Siempre una obsesión el terror en la fe. Para cualquier apunte, inquietud o propuesta escribirnos en nuestras redes sociales (Twitter/X: @TheSpookyBar IG: the_spooky_bar) o a nuestro correo electrónico [email protected]
01:23:09
PRESENTACIÓN TAMIA Y LAS MEMORIAS DEL DRAGÖN CON DAVID BRAÑA
Episodio en The Spooky Bar
El pasado 27 de marzo, Rubi Giráldez (@RubiGG95) presentó el comic Tamia y el Último Dragón en el FNAC de Vigo. Incursión comiquera en el ámbito de la fantasía juvenil del guionista David Braña (El Azote, A Bocajarro) en el sello Renacuajo de Unrated Comics. Una charla breve pero concisa que no impidió que la conversación abarcase tanto los elementos característicos de la historia planteada por David Braña y dibujada por el artista Pahito, como abordar más aspectos de la narrativa fantástica y fundacional de la que Tamia viene a insuflar nueva vida y magia. Además se habla de varios desafíos como guionista para David Braña. de su también reciente trabajo comiquero en la editorial Dark Horse Comics y en definitiva, se le aborda antes de que se hubiese encaminado a la 1º Feria del Comic de Madrid.
30:23
EL CRUCE DE CAMINOS con Miguel Ángel "Doc" Naharro
Episodio en The Spooky Bar
Esperamos no perdernos El Cruce de Caminos en este programa, Spookyers. Por suerte, contamos con la presencia del autor de esta novela recién editada por Yeray Ediciones, Miguel Ángel "Doc" Naharro. Quien totalmente inspirado por la narrativa "Kingniana" y de otros grandes maestros, propone una trascendental aventura generacional sobre tantos traumas y miedos relacionados con las visicitudes de la vida. A la que no le hace falta un inquietante acosador sobrenatural como el que acecha a los protagonistas de El Cruce de Caminos. Rubi Giráldez (@RubiGG95) aprovecha también para charlar con Doc sobre el vampiro en la ficción actual, otras obras literarias de su ya prolífica bibliografía y se dedica una derivativa buena charleta sobre la situación actual del género superheroíco en el audiovisual y fuente original comiquera. No dejéis de escucharnos, dejar vuestras muestras de (likes, comentarios, mensajes en redes sociales) y recomendar el podcast a cualquier ghoul con el que os crucéis al salir de nuestra barra. ¡Hasta otra ronda en The Spooky Bar! Métodos de o: -Gmail: [email protected] -Twitter/X: @TheSpookyBar -Instagram: @the_spooky_bar
01:57:30
XIV FESTIVAL SOMBRA MURCIA Y MADRID
Episodio en The Spooky Bar
A punto de arrancar la 14º Edición del Festival de cine Fantástico Sombra, su subdirector Omar Parra pasa por nuestra barra podcastera para charlar sobre la programación de este año tanto en Murcia como en la reciente sede de Madrid. Charla sobre el terror de Marvel Comics en los 70", proyecciones retrospectiva de La Noche de los Muertos Vivientes, 20º aniversario de The Descent (con la actriz Shauna McDonald), homenaje postumo a Donald Sutherland con la Invasión de los Ladrones de Cuerpos. Encuentro con el director John McTiernan (y proyección de la Junga de Cristal), Galardó Sombra Leyenda a Javier Botet, clausura con el compositor Fabio Frizzi tocando en directo con la proyección de Nueva York Bajo el Terror de los Zombies (aka Zombie 2)... Una excelente oferta para cualquier Spookyer que se precie que se pueda dejar caer por las dos localizaciones del Festival Sombra.
01:05:01
Especial Scott Derrickson
Episodio en The Spooky Bar
Con el reciente estreno en Apple TV+ de The Gorge (aka El Abismo Secreto) y la cercanía de la secuela de Black Phone para finales de año, era hora de tratar en vuestra barra podcastera favorita la filmografía de Scott Derrickson. Junto a Resilento (aka Adri Romero), Rubi Giráldez (@RubiGG95) abarca desde la etapa formacional de este cineasta con mediometrajes y primeras películas como Hellraiser V: Inferno y El Exorcismo de Emily Rose que dejan claro un notable interés de reflexionar y dialogar sobre la fe con el cine de género. Sus apuestas blockbuster como el remake de Ultimatum a la Tierra, Doctor Extraño o esta reciente The Gorge que bien podría abrirle las puertas al nuevo DC Universe (¿James Gunn y Derrickson son clones? ¿Ryan Reynolds y Ryan Gosling le roban los papeles a Miles Teller?). Pero, por supuesto, se realiza una gran indagación en sus más laureadas apuestas de terror como SINISTER (¿se hermana más de lo que se cree esta película con LONGLEGS?), la más menospreciada Líbranos del Mal y la citada Black Phone que llega a extenderse en trabajos audiovisuales más breves como el cortometraje Shadowprowler (2021) y sobre todo el segmento Dream Kill de V/H/S/85. SPOILERS THE GORGE: 1:38:20 FIN SPOILERS: 2:04:00 Twitter: @TheSpookyBar Instagram: the_spooky_bar Email: [email protected]
02:07:45
Ciclo Monstruos Clásicos en Comic
Episodio en The Spooky Bar
El mundo del comic acoge una nueva forma de disfrutar de los Monstruos Clásicos de Universal Pictures. Skybound, sello editorial capitaneado por Robert Kirkman (The Walking Dead, Invincible) está publicando estas nuevas formas de (re)descubrir a mitos tan fundamentales como Drácula, Frankenstein o el Monstruo de la Laguna Negra. En España es gracias a la editorial Moztros que ya tenemos disponibles las dos primeras entregas de esta colección a la que el día 13 se unirá Frankenstein. Y Rubi Giráldez (@RubiGG95) quiere descubrirnos estas dos primeras historias con el Drácula con James Tynion IV y Martin Simmonds y El ¡Monstruo de la Laguna Negra Vive! de Dan Watters, Ram V, Mathew Roberts, Dave Stewart y Trish Mulvihill. Brindemos por una nueva forma de disfrutar de un mundo de Dioses y Monstruos. -Reseña Drácula: 05:17 -Reseña ¡El Monstruo de la Laguna Negra Vive!: 15:15 -Futuro editorial de Universal Studios Monsters- y otras licencias de Moztros Editorial: 35;00
43:03
ESPECIAL HOMBRE LOBO
Episodio en The Spooky Bar
Empezamos 2025 de forma BESTIAL. Gracias a la nueva reinterpretación del Ciclo de Monstruos Clásicos de Universal de Leigh Whannell con su HOMBRE LOBO (2025), tenemos una buena excusa en nuestra barra podcastera para abarcar la historia audiovisual de esta criatura. Rubi Giráldez (@RubiGG95) vuelve a contar con Al Krueger (@Al__Krueger) de TerrorActo para descubrir por qué nos fascina este monstruo de pelo en pecho. Cuál fue su "estupendilla" primera toma de o con un licántropo en la ficción y desgranar las ciertas "eras" definitorias de la criatura. Empezando por versiones clásicas, desde la Universal a la Hammer pasando por Marvel Comics. Los despendolados ochentas donde aupamos la saga AULLIDOS. El cambio de siglo, entre las apariciones más colindantes a la acción como DOG SOLDIERS (Neil Marshall, 2002) o la saga UNDERWORLD y reformulaciones interesantes como Ginger Snaps (John Fawcett, 2000) o La Maldición (Wes Craven, 2004) y el primer remake canónico en 2010 del film original de El Hombre Lobo con un destacable Extended Cut. Y llegando a los últimos años desde donde aparece esta revisión licántropa de Leigh Whannell más disruptiva que de costumbre en su marcado legado bajo la luz de la luna. Pero que el par de tertulianos babeantes de la barra defienden con garras y dientes en una historia tan aterradora como encorazonadora. En el futuro inmediato del licántropo en el cine. ¿Qué nos deparará Werewulf de Robert Eggers? ¿Cómo nos defenderá Al Krueger sus recomendaciones Spooky con Winnie The Pooh: Miel y Sangre (2023) y Cangrejos Asesino (2021) como sus grandes reivindicaciones en esta ocasión? No os lo perdáis, Spookyers. Aceptamos balas de plata como pago. SPOILERS HOMBRE LOBO (2025): 1:27:05 FIN SPOILERS: 1:58:40 RECOMENDACIONES SPOOKY: 2_01:56 Twitter/X: @TheSpookyBar Instagram: the_spooky_bar Mail: [email protected]
02:11:46
SANGRANDO 2024 E HINCANDO EL DIENTE A 2025
Episodio en The Spooky Bar
THE SPOOKY BAR retorna tras una sangrante ausencia para enterrar el 2024 e invocar todo el potencial posible de 2025 referente al mejor audiovisual fantástico y de terror. Rubi Giráldez y Rain Cross desgranan en diferentes bloques lo que ha acontecido en 2024. Desde el denominado Bluffhouse, la proliferación del slasher "churrero" ligado al Poohniverse y otras propuestas con personajes libres de copyright, el nuevo cine HAIL SATAN... Hasta llegar a una jugosa lista de títulos que veremos este 2025. Volved a sentiros bienvenidxs a esta barra podcastera con este programa bautizado: SANGRANDO 2024 E HINCANDO EL DIENTE A 2025
01:24:47
GFFF 2024
Episodio en The Spooky Bar
El pasado mes de septiembre se celebró en la ciudad de Vigo la 8º edición del GFFF (Galician Freaky Film Festival). Festival audiovisual de género que cada año va escalando en su propuesta de buscar el "Freakismo" absoluto con sus proyecciones de cortometrajes y otras actividades paralelas que lo convierten en una cita ineludible para cualquier fan del fantástico, terror y ciencia ficción. Tras la tarea titánica de coordinar estas jornadas, los directores del GFFF, Juan de Castro y Miriam P. Álvarez (aka Lady Reference) han tenido a bien a respondernos a algunas preguntas (como por ejemplo de qué lado están en el "Versus" de Terminator y Freddy Krueger que impulsaron este año en el homenaje de las dos películas originales 80") que expondrán mejor el espíritu Freak de este festival del que ya estamos deseando descubrir qué nos deparará la edición del próximo año. No lo dudéis, Spookyers. Uniros a las filas del Ejército Freak.
45:53
DOBLE SESIÓN: THE SUBSTANCE/SMILE 2
Episodio en The Spooky Bar
Volvemos a la sala de proyección privada de The Spooky Bar para hablar de una estupenda Doble Sesión de películas que celebran el body horror en pantalla grande: The Substance (dir. Coralie Fargeat) y SMILE 2 (dir. Parker Finn). Adri Torres (aka Resilento) vuelve a acompañar a Rubi Giráldez en esta charla sobre dos películas que logran coincidir en llevar a sus personajes protagonistas femeninos en el contexto de la fama y el estrellato por grandes recovecos del género de terror. Se añadirán unas recomendaciones de cine #SpookySeason. Inyectaros la sustancia con la mejor sonrisa y disfrutar, Spookyers. -SPOILERS THE SUBSTANCE (26:77) -SMILE 2 SIN SPOILERS (45:40) -SMILE 2 CON SPOILERS (1:12:35) -Recomendaciones Halloween (1:44:40)
02:01:58
LONGLEGS con Adriá Torres (aka RESILENTO).
Episodio en The Spooky Bar
¿La película más aterradora de la década? Dejando frases promocionales a un lado, LONGLEGS supone una de las películas de género más interesantes a tratar en este 2024. Y así lo demuestra esta charla con Adriá Torres (@Resilento1). Docente infantil, cortometrajista incipiente, oyente de nuestro humilde podcast y ahora tertuliano oficial. A la indagación total del primer gran éxito en taquilla de Osgood Perkins (OJO. SPOILERS A DIESTRO Y SINIESTRO) le precede una pequeña gran disertación sobre esos límites al género impuestos por los mismos espectadores que suelen menospreciar de entrada algunas películas. Siendo LONGLEGS, un curioso ejemplo de esto mismo. En tema de thrillers extremos y malrolleros, RESILENTO y el co regente de la barra Spooky, Rubi Giráldez, añaden unos cuantos títulos afines a LONGLEGS: Vidas Ajenas (2004), El estrangulador de Boston, CURE (1997) y algún capítulo de Expediente-X, entre otros ejemplos para enfrentarse a crímenes espeluznantes y lo más oscuro de la psique humana. Pasar rápido el test (para)psicológico del FBI y vayamos detrás del Hombre de Abajo.
01:41:28
ESPECIAL: TRILOGÍA X
Episodio en The Spooky Bar
Con MaXXXine ya estrenada, por fin podemos charlar un poco de la Trilogía X- Que parece que sí que termina de consagrar a la actriz Mia Goth como una de las grandes revelaciones del cine de terror. Por su parte, el cineasta Ti West también ha conseguido con X, Pearl y MaXXXine, superar de una vez por todas su fama acotada en círculos de interés más nimios ligados al indie y circuito de festivales. Lucas Naranjo Rodríguez (@SangreTano) vuelve a nuestra barra podcastera para tratar estas películas que tanto hablan de la historia y amor por el cine (de todo tipo y famas) desde nuestra adorada órbita Spookyer. Poneros vuestras mejores galas de entierro y dejaros tambalear por esta alfombra roja. En The Spooky Bar tenemos a toda una artista que agasajar.
01:41:20
ESPECIAL ULTRACUERPOS!!!
Episodio en The Spooky Bar
Se está produciendo una invasión silenciosa en la barra podcastera de The Spooky Bar. Una de la que no fiarnos del todo de nuestros invitadxs, aunque a dos ya los conozcamos (@Al_Krueger y @jesuislanoe). Pero la presencia de Javi Ocaña (@itsjavioncemore) para completar esta nueva tertulia Spooky, quizás sea decisiva para tratar de dilucidar qué es un ULTRACUERPO. Término popularizado por una de las películas que adaptan o se adscriben de alguna u otra forma a la novela de Jack Finney, La invasión de los ladrones de cuerpos. Componiendo una curiosa saga quizás más coherente de lo que parece a simple vista con sus invasiones de formas de vida alienígena duplicando a humanos purgados de sentimientos tocando varias décadas y circunstancias. A los títulos conocidos de La Invasión de los Ladrones de Cuerpos (Don Siegel, 1956), La Invasión de los Ultracuerpos (Philip Kaufman, 1978), Secuestradores de Cuerpos (Abel Ferrara, 1993) y INVASIÓN (Oliver Hirschbiegel, 2007). Sumaremos una lista a mayores de películas o series añadidas a este concepto de la ciencia ficción y terror de usurpadores de la humanidad. Haciendo gran inciso en The Faculty (Robert Rodriguez, 1998) y llegando a teorizar sobre cómo se podría abordar una próxima hipotética nueva película oficial de este canon pero abrazando una nueva perspectiva de la actualidad. Cargamos bien los cafés en esta ocasión esperando no aburriros para que el sueño (y los Ultracuerpos) se apoderen de vosotrxs, Spookyers.
02:50:08
De la primera a La Primera Profecía
Episodio en The Spooky Bar
¿El Anticristo veraneará sin ponerse moreno? En estas semanas de calores infernales, la barra de The Spooky Bar abordará la saga de La Profecía a costa de la inesperada gran adición ya directamente al cine de terror que ha supuesto La Primera Profecía. Del ascenso de poder presidencial de Damien Thorne a la reivindicada Delia, pasando (de puntillas) por el remake del 6 del 6 del (200)6 hasta llegar a tratar esta nueva película que nos retrotrae con sumo acierto a los prolegómenos de la concepción del archiconocido hijo del Diablo. El "Dúo Dinámico" de Rain Cross (@rain_cross) y Rubi Giráldez (@rubiGG95) vuelve a reunirse, esperando encarar lo mejor posible la recta final de 2024 sin necesidad de tener que hipotecar también sus almas ya malditas, Spookyers.
01:31:12
Spooky Express: Osgood "Oz" Perkins
Episodio en The Spooky Bar
Vuelve nuestro formato Express una vez más escanciado en solitario por Rubi Giráldez para tratar a uno de los nuevos grandes cineastas del género de terror que había pasado desapercibido hasta estar estos meses en boca de todos por el estreno de su nueva película. Con LONGLEGS, el mundo entero ya empieza a pronunciar el nombre de Osgood Perkins (o "Oz" Perkins para quien estaban ya refiriéndose a él por 2015/2016) y, esperamos, que interesarse por sus trío previo de películas realizadas y las dos próximas producciones que empalma tras su ya constatado exitazo de cine de terror independiente en suelo estadounidense (veremos cómo funciona a nivel internacional en mercados como el español). Un thriller de terror enfrentando a la ya tan querida Maika Monroe a una de las actuaciones ya más aupadas de Nicolas Cage como el indescifrable y esquivo psicópata que motiva la película. Pero antes contextualizaremos un poco a Osgood Perkins desde su posición como uno de los hijos de uno de los actores con el rostro más conocido del cine de terror clásico. Un entorno familiar marcado por la tragedia. Sus diversos pasos por la industria del cine hasta empezar sus producciones a (re)descubrir en una de las filmografías recientes más autorales del nuevo fantástico y terror: The Blackcoat´s Daughther (aka La Enviada del Mal), I Am the Pretty Thing That Lives in the House y Gretel y Hansel. Esperamos que disfrutéis descubriendo o refrescando a este nuevo nombre para el cine que tanto nos gusta. Si tenéis ya una película favorita de Osgood Perkins, hacérnoslo saber en los comentarios. Va por ti, OZ.
54:38
ESPECIAL LA MATANZA DE TEXAS. LA SAGA COMPLETA
Episodio en The Spooky Bar
The Spooky Bar no cierra por vacaciones. Así que nos hemos dejado llevar por el bochorno infernal para preparar este repaso total a La Matanza de Texas. Tanto por el 50º aniversario de la película original de 1974 como la saga posterior que llega a nuestros días. Una que podría haber definido términos actuales como "recuela" al siempre tratar de respetar la original pero no hacer avanzar la historia y personajes. En este caos narrativo, Rubi Giráldez (@RubiGG95) y Narciso Piñero (@Narciso_Pinero), tratarán de reexaminar todas estas décadas de Matanzas y Pesadillas Canibalizando El "Sueño Americano". No dejándose por el camino títulos denostados como La matanza de Texas: La nueva generación (1994) u olvidados como ese reboot de 2013. (Re)Descubriendo una de las sagas más curiosas del cine de terror en su "todo vale". [WARNING] SPOILERS CONCRETOS DE TODAS LAS PELÍCULAS Y ALUSIONES DIRECTAS A MATANZAS TEXANAS Y TRASTORNOS MENTALES Y ALIMENTICIOS DE CARA DE CUERO Y COMPAÑÍA. CONSUMIR BAJO VUESTRA RESPONSABILIDAD, SPOOKYERS.
02:11:23
ESPECIAL GODZILLA
Episodio en The Spooky Bar
Celebrando los 70 años de historia del personaje y el éxito global e incluso reconocimiento en los Oscars de la última película realizada por el estudio japonés original Toho. En este programa de The Spooky Bar homenajeamos al Rey de los Monstruos, el gran Godzilla (o Gojira en su documento de identidad), a través de sus películas clave en la que se trata de respetar la quintaesencia del clásico de 1954 de Ishirô Honda junto a los guionistas Takeo Murata y Shigeru Kayama. Nos acompaña Lucas Naranjo Rodríguez (@SangreTano) autor que acaba de autopublicar su nueva novela de su universo literario particular, Una Vez Bandolera Siempre Bandolera. Y es un cineasta emergente en plena producción de Ahmar Siempre Quedarán Cenizas. Pero lo más importante, es que también tiene a Godzilla como uno de sus referentes de género. Por lo que la buena charleta está asegurada. No temáis si el local retumba de más o suben las temperaturas a nivel atómico. Lo hemos acondicionado y asegurado para que no ceda en esta visita del Kaiju por antonomasia.
01:33:33
ESPECIAL HELLBOY con Iván Sarnago
Episodio en The Spooky Bar
Del calor infernal del verano no nos puede salvar ni el "Chico Demonio". Pero desde luego en nuestra barra podcastera nos pasaremos un buen rato exponiendo una crónica de este gran personaje que pasó de las viñetas al mundo del cine. Ya yendo por su inminente 3º adaptación cinematográfica live-action (de la que no tenemos ni imágenes pero se estrena en Agosto). Para ello contamos con la compañía de Iván Sarnago. Artista de comic, profesor de dibujo, otra gran parte de la editorial Unrated, Youtuber incipiente y participante de los talk shows y "realities" más inquietantes de la televisión española. Partiremos de los orígenes comiqueros del personaje creado por Mike Mignola donde Iván expondrá grandes detalles y consejos para cualquier artista que se precie. Y trataremos las incursiones audiovisuales del personaje. Desde la duología de Guillermo del Toro, cuya primera entrega cumple 20º aniversario. Las películas de animación. El maltratado reboot de 2019 y la incertidumbre general con la inminente The Crooked Man. El Infierno puede que se desate durante este programa, Spookyers. Pero con Hellboy podemos confiar en que por lo menos, lo pasaremos genial.
02:05:08
EFECTO TÚNEL con Elio Quiroga
Episodio en The Spooky Bar
Abrochaos los cinturones, Spookyers. Porque este programa aprovechará la reciente publicación de la nueva novela de Elio Quiroga, Efecto Túnel (editorial Dimensiones Ocultas), para pisar el acelerador a fondo en torno a los temas comunes del automóvil y la carretera en nuestros géneros favoritos. Elio Quiroga cuenta tanto con una notable bibliografía como filmografía, y no perdimos la oportunidad de comentar algo su gran dupla cinematográfica: La Hora Fría y No-Do. Ambas vertientes de su talento narrativo se unen en Efecto Túnel, del que derivaremos a comentar algunas referencias directas o películas fácilmente referidas a la imposible carrera de Tom y sus colegas al volante de su Thunderbird en un gargantuesco túnel del que temer a todo excepto al límite de velocidad. Ha sido una más que agradable charleta donde Elio Quiroga se suelta sin necesidad de embriagarle de más con licores de la barrica de los mutantes del pantano y nos regala varias excelentes anécdotas, adelantos de sus próximos trabajos y una inesperada recomendación cinematográfica, que se quedan entre la clientela de The Spooky Bar. Pedir vuestras cervezas sin (no queremos que os detenga ningún patrullero del último Círculo del Infierno o que entréis en un túnel desconocido por despiste etílico) y disfrutar del programa Efecto Túnel en nuestra barra podcastera.
01:05:23
También te puede gustar Ver más
CARNE DE VIDEOCLUB Los 80s y 90s fueron unos años mágicos en los que la llegada y estandarización de los formatos de reproducción de vídeo casero, Vhs y Betamax, creó y cambió los habitos de vida y ocio de varias generaciones que vieron en un negocio creado paralelamente a él la ventana a un mundo de fantasía, aventuras y en ocasiones hasta terror al que solo se podía acceder a través de ese espacio físico al que le guardamos tributo, el Videoclub. Actualizado
NOCHES DE MIEDO Podcast dedicado al cine de terror, en especial a aquellas películas que nos hicieron pasar auténticas noches de terror... Actualizado
La Órbita De Endor - podcast- El programa de la fantasía y la ciencia-ficción. Cine, libros, cómics, series de televisión, manga-anime y videojuegos. Actualizado