Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Telefónica Mejor Conectados.
Telefónica Mejor Conectados.
Podcast

Telefónica Mejor Conectados. 1k3t7

57
1.26k

#MejorConectados te propone reflexiones e historias con las que aprender a establecer mejores relaciones con nuestro entorno, y crecer personal y profesionalmente. Porque estamos convencidos de que cuando conectamos, somos capaces de hacer cosas increíbles. 6s6n17

#MejorConectados te propone reflexiones e historias con las que aprender a establecer mejores relaciones con nuestro entorno, y crecer personal y profesionalmente. Porque estamos convencidos de que cuando conectamos, somos capaces de hacer cosas increíbles.

57
1.26k
ONG Perros Azules: acompañamiento emocional y mascotas para los más pequeños
ONG Perros Azules: acompañamiento emocional y mascotas para los más pequeños
Algunos terapeutas tienen formas de trabajar muy diferentes. Y nuestros protagonistas de hoy forman un equipo muy especial: profesionales del sector y sus inseparables compañeros de cuatro patas. Un curioso tándem que es capaz de acompañar, conectar y transformar.  Desde 2012, Perros Azules ha introducido las terapias asistidas con animales en hospitales como el Gregorio Marañón o el Niño Jesús, trabajando codo con codo con profesionales de la salud. Con un enfoque totalmente profesionalizado, su objetivo es mejorar la salud emocional y la calidad de vida de niños y adolescentes. También en colegios de educación especial y centros de mayores; porque estos profesionales no conocen límite. Hoy, queremos compartir contigo cómo con la ayuda de curiosos equipos es posible salir de la estos rutina, aliviar el estrés hospitalario y crear puentes emocionales con pacientes y sus familias. 
Desarrollo personal 1 semana
0
0
15
22:22
Igor Cortadellas: fomentando la creatividad en tu día a día
Igor Cortadellas: fomentando la creatividad en tu día a día
Una caja de cartón se convierte en una nave espacial, un palo en una varita mágica y el sillón del salón en una fortaleza impenetrable… Pero entonces, en algún momento, crecemos, dejamos de imaginar sin miedo y comenzamos a imponernos límites. ¿Te suena?   Te invitamos a redescubrir esa creatividad sin barreras de la mano de Igor Cortadellas, fundador de Igor Studio. A través de su enfoque único, Igor nos demuestra que la imaginación no tiene por qué detenerse cuando crecemos, sino que puede ser la fuerza impulsora detrás de proyectos revolucionarios e, incluso, formar parte de las tareas más cotidianas de nuestro día a día.    En su estudio hay una regla de oro: escuchar, escuchar y escuchar a todos. Porque lo extraordinario nace cuando los egos y las jerarquías se quedan fuera de la sala. Porque cada miembro del equipo, sin importar cuál sea su papel, puede tener la clave que nos lleve a ese ¡eureka!
Desarrollo personal 3 semanas
0
0
32
19:30
Carlos Martinez: conectando desde la emoción
Carlos Martinez: conectando desde la emoción
Hay voces que se quedan en nuestra memoria para siempre: por el momento y la emoción que transmiten. Conectar desde la emoción es fundamental si queremos que nuestro mensaje llegue. Porque, ¿verdad que no sientes lo mismo al escuchar “¡Gol!” que “¡¡¡Gooooool!!!”? En una palabra no solo van las letras, sino también las emociones. Es entusiasmo, pasión, energía, lo que realmente hace poderosa la comunicación.  Muchas veces, no se trata solo de lo que decimos, sino de cómo lo decimos. Por eso, no te pierdas a Carlos Martínez, la voz mítica del fútbol, en una charla donde nos hablará sobre cómo transmitir emoción, crear conexión con la audiencia y comunicar con alma. Aprenderás técnicas, estrategias y ejemplos reales de cómo convertir una historia en un momento inolvidable. Porque las palabras, cuando se sienten, llegan más lejos.
Desarrollo personal 1 mes
1
0
33
27:50
Jordi Cruz: la importancia de conectar con tu niño interior
Jordi Cruz: la importancia de conectar con tu niño interior
Seguro que alguna vez intentaste hacer el mejunje de Art Attack y terminaste con una masa pegajosa que no se parecía en nada a la de la tele. Pero reconoce que lo divertido no era el resultado, sino el proceso. Y es que, de pequeños, no nos preocupaba equivocarnos, porque cada error era solo parte del juego. ¿Qué te parece recuperar ese espíritu para enfrentarte a la vida con más curiosidad y menos miedo? Esta semana, Jordi Cruz, el icónico presentador de Art Attack, nos acompaña en el podcast para recordarnos precisamenete eso, lo importante que es no perder nuestro niño interior. Hablaremos de esa capacidad de asombro, curiosidad y valentía que teníamos de pequeños, cuando no nos daba miedo probar, fallar y volver a intentarlo. Porque crecer no debería significar dejar de jugar, de imaginar o de emocionarnos con las pequeñas cosas. Así que, si alguna vez sentiste que la rutina te ha hecho olvidar esa versión más libre y auténtica de ti mismo, este episodio es para ti. ¡Dale al play y redescubre la magia de ser niño otra vez! 🎙️✨🎨
Mente y psicología 2 meses
0
0
46
32:43
Amigos de los mayores: conexiones que unen generaciones
Amigos de los mayores: conexiones que unen generaciones
Un café a media tarde, un paseo por el parque, una partida de dominó o una llamada inesperada. A veces, los gestos más simples esconden el mayor de los regalos: la compañía. Y es precisamente en estos momentos cotidianos donde se centra el trabajo de nuestros protagonistas esta semana, la Fundación Amigos de los Mayores.   Su trabajo tiene un objetivo claro: fomentar esas relaciones intergeneracionales y crear espacios donde jóvenes y mayores puedan conectar y compartir vivencias. Porque conectar con nuestros mayores sí importa y la edad, con toda su experiencia y sabiduría, ser un punto a favor para crear grandes amistades.
Mundo y sociedad 3 meses
2
0
34
22:37
Juegos de mesa: conectando desde la diversión
Juegos de mesa: conectando desde la diversión
Puzzles, dados, cartas y tableros. Las risas compartidas, las miradas cómplices y ese momento en el que la tensión de la partida se transforma en una anécdota para recordar. Los juegos de mesa no solo nos desafían con sus reglas, sino que nos invitan a algo mucho más importante: a conectar. Esta semana, exploramos cómo los juegos de mesa han trascendido generaciones y modas, manteniendo su esencia como herramientas poderosas para unirnos. Nos acompaña la psicóloga María Rodrigo, junto a dos referentes de la industria, Sergio Vaquero y Nancy Yao, quienes nos revelan cómo esta actividad puede transformar nuestras relaciones y enriquecer nuestra forma de interactuar. Y es que, en cada partida hay algo más que estrategia o suerte: hay un espacio para conocernos mejor, fortalecer lazos y crear recuerdos imborrables.Acompáñanos a descubrir cómo los juegos de mesa son mucho más que entretenimiento: son un lenguaje universal que nos acerca y nos conecta como seres humanos.
Desarrollo personal 3 meses
0
1
48
21:38
Nazareth Castellanos: cómo nos ayuda la neurociencia para conectar con los demás
Nazareth Castellanos: cómo nos ayuda la neurociencia para conectar con los demás
¿Sebes que tenemos un cerebro social? No te imagines que es uno diferente; nuestro cerebro, el de siempre, se encarga de que nuestro cuerpo esté preparado para las interacciones humanas. Esta semana, en Mejor Conectados, contamos con la neurocientífica Nazareth Castellanos, que nos ayudará a entender cómo la neurociencia puede revelar los secretos de nuestras interacciones humanas a través de nuestro cerebro. A través de diferentes estudios, Nazareth nos mostrará cómo la biología del cerebro y el cuerpo se entrelazan para crear conexiones auténticas. Y es que, cada gesto y cada expresión facial transmiten información valiosa que nos ayudará a comprender a quienes tenemos delante, convirtiendo nuestras interacciones en verdaderos puentes de comunicación. Además, junto a la neurocientífica, aprenderemos que son cosas que podemos entrenar para mejorar nuestras relaciones: trabajar la postura, la respiración o la mirada está a nuestro alcance. No te pierdas la oportunidad de aprender cómo estos conocimientos pueden transformar tus relaciones personales y profesionales, ofreciéndote herramientas para conectar de manera más profunda y empática.
Desarrollo personal 4 meses
1
0
63
28:01
Chillida Leku: compartiendo el arte contemporáneo en espacios públicos
Chillida Leku: compartiendo el arte contemporáneo en espacios públicos
‘Un lugar donde pasan cosas’. Así define Mikel Chillida el lugar de Chillida, Chillida Leku, el museo que rinde homenaje al legado de su abuelo, su aitona, Eduardo Chillida. Un espacio que comenzó siendo un simple sueño y que, ahora, se ha convertido en un verdadero refugio para la creatividad y el legado del escultor. A través de los ojos de su nieto, exploramos, con una perspectiva única, sobre cómo Chillida se convirtió en una figura icónica y pionera del arte público con la ayuda de Pilar Belzunce, Aimé Maeght, Manuel Illarramendi y Patricio Etxeberria. Conexiones que, además de acompañarle, también le apoyaron para dar forma a su legado. Con él, entendemos por qué Chillida, a pesar de ser una figura del siglo XX, sigue siendo relevante en el siglo XXI. Gracias a su habilidad para expresar ideas profundas, su arte sigue conectando con la gente de hoy en día, demostrando que su visión sigue siendo actual.    No te pierdas esta oportunidad de explorar el arte y la historia de una de las figuras más importantes del arte contemporáneo, contada por quien mejor lo conoce: su propio nieto.
Desarrollo personal 5 meses
0
0
25
25:02
Olga Castanyer: cómo mejorar tu comunicación asertiva
Olga Castanyer: cómo mejorar tu comunicación asertiva
¿Te cuesta a veces decir lo que piensas sin sentirte mal?  ¡No te preocupes, porque esta semana nuestra protagonista puede ayudarte! Te presentamos a Olga Castanyer, psicóloga experta en comunicación asertiva, quien nos enseñará a comunicarnos de manera clara, respetuosa y sin miedo. Olga nos explicará qué es la asertividad y cómo poner en práctica técnicas que nos permitan defender nuestras ideas sin “agredir” ni sentirnos culpables. Desde decir “no” cuando lo necesitamos hasta establecer límites saludables, su enfoque te dará las herramientas para mejorar tu comportamiento asertivo en cualquier situación. Si alguna vez has sentido que no te escuchan o que no sabes cómo hacerte entender, ¡este vídeo es para ti! ¿Listo para mejorar tus relaciones y sentirte más seguro en tus conversaciones? 
Desarrollo personal 6 meses
2
0
91
33:22
Elizabeth Clapés: descubriendo la soledad no deseada
Elizabeth Clapés: descubriendo la soledad no deseada
¿Alguna vez te has sentido solo en tu cumpleaños?Si es así, queremos que sepas que, ¡no estás solo! La soledad no deseada es más común de lo que pensamos y, a veces, puede aparecer incluso en momentos que deberían estar llenos de alegría y compañía. Elizabeth Clapés, psicóloga y divulgadora en redes sociales, nos ayudará a comprender mejor esta experiencia emocional. Para ello, Elizabeth nos subraya la importancia de diferenciar entre soledad elegida y soledad no deseada, señalando que “no es lo mismo estar solo que sentirse solo”, recordándonos además cómo este sentimiento puede afectar  no solo a personas de un grupo específico, sino a personas de todas las edades y en diversas situaciones. Si te sientes identificado con la “soledad no deseada”, no te pierdas los consejos prácticos y estrategias que Elizabeth nos comparte para ayudarte a mantenerte conectado, tanto contigo mismo como con los demás.
Desarrollo personal 7 meses
1
0
65
28:13
Clara Jiménez: ¿qué son las fake news? Cómo luchar contra la desinformación
Clara Jiménez: ¿qué son las fake news? Cómo luchar contra la desinformación
Seguro que has escuchado alguna vez que la Tierra es plana o alguna otra loca teoría de la conspiración que pondrá en jaque todo lo que sabes. Puede que, incluso, dudes de las cosas más evidentes. Y quizá, estos bulos son muy extremos, pero con tantas noticias circulando por todas partes, es fácil sentirse perdido. ¿Cómo podemos estar seguros de que lo que leemos es cierto? Las fake news están a la orden del día, y distinguir entre información real y desinformación se ha vuelto más importante que nunca. Por eso, esta semana contamos con la experiencia de Clara Jiménez, cofundadora de Maldita.es, un proyecto que ha tomado como misión desenmascarar bulos y verificar datos. Clara nos guiará en el proceso de identificar esas noticias que, aunque parecen creíbles, en realidad son engañosas. El trabajo de Clara y su equipo es vital en una época donde la información se propaga a una velocidad impresionante, pero la veracidad no siempre la acompaña. Nos enseñarán a reconocer las señales de alerta, como titulares demasiado sensacionalistas o fuentes desconocidas, y a adoptar hábitos que nos ayuden a filtrar mejor lo que consumimos en internet. Así que, si alguna vez te has preguntado si lo que estás leyendo es verdad, esta es tu oportunidad para aprender a navegar por el océano de información con mayor seguridad. Con los consejos de Clara, podrás armarte con las herramientas necesarias para evitar caer en las trampas de la desinformación y asegurarte de que lo que compartes con los demás está basado en hechos, no en engaños.
Desarrollo personal 7 meses
9
0
52
18:58
Barrios Orquestados: un proyecto musical con melodía social
Barrios Orquestados: un proyecto musical con melodía social
En este episodio de Mejor Conectados, exploramos el poder transformador de la música como herramienta de cohesión social con un invitado muy especial: Barrios Orquestados, un proyecto musical que está cambiando vidas en los barrios más desfavorecidos de Las Palmas de Gran Canaria. La música tiene una capacidad única de unir personas, traspasar fronteras emocionales y sociales, y ese es precisamente el objetivo de este proyecto, que ha sido capaz de acercar la cultura y la educación musical a jóvenes de barrios aislados o en riesgo de exclusión social. Hoy charlamos con José Brito, fundador de Barrios Orquestados, y su hermana Laura Brito, coordinadora del proyecto, quienes nos cuentan la inspiradora historia detrás de esta iniciativa. Con más de 10 años de trayectoria y más de 800 personas impactadas, Barrios Orquestados nació como una idea para ofrecer a niños y jóvenes un espacio donde la música fuese el motor de cambio y crecimiento personal. Pero la raíz de este proyecto se remonta mucho más atrás, cuando su padre, sin proponérselo, ya realizaba una labor social dando clases de piano en su barrio. José y Laura han continuado ese legado, creando un espacio donde los alumnos no solo aprenden a tocar un instrumento, sino también a expresar sus emociones, desarrollar su autoestima y sentirse parte de una comunidad unida. Como bien explica Laura: "Darles un instrumento es darles una voz para interpretar sus emociones. Es mágico ver cómo encuentran una forma de expresarse". Acompáñanos a descubrir cómo este proyecto musical está ayudando a transformar barrios conflictivos en espacios de respeto, compañerismo y amistad, y cómo la música puede ser, tal y como lo define José Brito, una "medicina social". Un episodio lleno de inspiración, amor por la música y grandes lecciones de vida.
Desarrollo personal 8 meses
5
0
32
15:04
Gisela Pulido: cómo gestionar la frustración para disfrutar de tus éxitos
Gisela Pulido: cómo gestionar la frustración para disfrutar de tus éxitos
¿Qué significa realmente tener éxito en el deporte? Esta pregunta nos lleva directamente a la historia de Gisela Pulido, doce veces campeona del mundo en las diferentes categorías del kitesurf, quien nos demuestra que el éxito va más allá de las victorias. Que, a veces, hay que disfrutar del camino y no tanto del fin. Algo que para una campeona nata fue difícil de gestionar cuando decidió cambiar de disciplina en el surf. Pasó de estar siempre en el pódium a tener que luchar por sus clasificaciones. Cuando eso no ocurría, desaparecía del mundo y todo le daba igual.  Gisela, consciente de la importancia de gestionar los malos resultados, enfrentó este desafío con la ayuda de Marta Villanueva, psicóloga, quien la guió hacia una nueva mentalidad competitiva. En este enfoque renovado, Gisela prioriza su crecimiento personal, aprendizaje y esfuerzo por encima de los triunfos deportivos. No te pierdas esta historia inspiradora donde la determinación y la mentalidad positiva son clave para alcanzar el verdadero éxito, tanto dentro como fuera del deporte.
Desarrollo personal 9 meses
6
0
86
17:58
Luis Muiño: cómo superar la presión social con asertividad
Luis Muiño: cómo superar la presión social con asertividad
Vivimos rodeados de expectativas, tanto de los demás como de nosotros mismos. ¿Te has sentido presionado por lo que piensan los demás o por lo que crees que debes ser? Esta semana, tenemos a Luis Muiño, psicoterapeuta y podcaster, para hablarnos sobre cómo podemos manejar estas presiones y vivir de manera más auténtica. Luis nos ayudará a entender cómo identificar la presión social y la autoimpuesta, y nos dará herramientas para afrontarlas. Es fácil sentir que debemos cumplir con las expectativas de la sociedad, especialmente en las redes sociales, donde la comparación está a la orden del día. A lo largo del episodio, Luis nos guía para reconocer cuándo estamos cediendo a estas presiones y cómo podemos redefinir nuestros propios estándares para que reflejen nuestros verdaderos deseos y valores. Además, el podcaster de Entiende tu Mente, nos comparte su visión sobre la importancia de actuar con intención, tomando decisiones que estén alineadas con nuestra autenticidad. Nos ofrece técnicas prácticas para llevar a cabo este cambio en nuestra vida diaria, ayudándonos a ser más compasivos con nosotros mismos y a aliviar la carga de la autoexigencia. No es fácil salir de la manada, pero, como nos recuerda el psicoterapeuta, perder el miedo a ser diferente es clave para encontrar la verdadera satisfacción personal. 
Desarrollo personal 10 meses
4
0
106
31:27
Sociedad de la nieve: trabajo en equipo y confianza mutua
Sociedad de la nieve: trabajo en equipo y confianza mutua
Esta semana nos acompañan tres de los supervivientes del accidente de los Andes: Nando Parrado, Eduardo José Strauch y Daniel Fernández Strauch. Partiendo de la base de que ya se les había preguntado de todo, nosotros quisimos hablar con ellos desde otro punto de vista: ¿lo ocurrido fue un milagro o la evidencia de un gran trabajo en equipo?  Durante 72 días, nuestros protagonistas enfrentaron el frío, la falta de alimentos y la incertidumbre, pero también demostraron que unidos podían mantener la esperanza. Como nos dicen ellos, formaron un equipo con el que podrías llegar al fin del mundo. El reparto de responsabilidades, la habilidad para tomar decisiones consensuadas y el apoyo mutuo fueron pilares sobre los cuales construyeron su estrategia de supervivencia. Hoy, sus experiencias nos enseñan que el trabajo en equipo no solo es importante en situaciones extremas, sino también en cualquier lugar.  
Desarrollo personal 10 meses
5
0
81
23:03
Lucía Galán: la importancia de educar desde el ejemplo
Lucía Galán: la importancia de educar desde el ejemplo
Reflexionamos junto a Lucía Galán, más conocida en redes como Lucía Mi Pediatra, sobre cómo los padres influyen de forma directa en la vida de sus hijos. Dar ejemplo y enseñar desde el punto amable de la vida son dos cosas que Lucía destaca como esenciales en el proceso de crianza. Para ello, nos invita a ser conscientes de nuestras acciones y actitudes, ya que estas tienen un impacto directo en la formación de los valores y la personalidad de nuestros hijos.
Desarrollo personal 11 meses
0
0
99
35:24
David Callejo: inteligencia emocional, conectar para ayudar
David Callejo: inteligencia emocional, conectar para ayudar
David Callejo, médico, profesor y divulgador científico, nos comparte su perspectiva sobre la humanización de la medicina mediante la inteligencia emocional. Bajo su experiencia como anestesista pediátrico, David nos muestra cómo la inteligencia emocional es esencial para los médicos. Para el doctor, esta habilidad permite una conexión más profunda con los pacientes, y nos subraya la importancia de no solo comprender y gestionar sus emociones, sino también de empatizar con ellos y sus familias.
Desarrollo personal 1 año
2
0
93
23:35
Gregorio Marañón: técnicas de negociación y resolución de conflictos
Gregorio Marañón: técnicas de negociación y resolución de conflictos
Gregorio Marañón, presidente del Teatro Real, comparte con nosotros las técnicas de negociación y resolución de conflictos que utiliza en su vida diaria para alcanzar objetivos comunes. Además, a través de su experiencia en los ámbitos institucional, empresarial y cultural, aprenderemos sobre las distintas fases de la negociación y cómo abordarlas con empatía y respeto hacia la otra parte.
Desarrollo personal 1 año
3
0
104
21:38
Javier Fesser: la importancia de la inclusión social
Javier Fesser: la importancia de la inclusión social
En el episodio de hoy, Javier Fesser, director de cine español, nos cuenta cómo ha usado sus películas para desafiar prejuicios y celebrar la diversidad en todas sus formas. Desde "Campeones" hasta sus proyectos más recientes, Fesser nos muestra como el cine puede ser una poderosa herramienta para dar visibilidad a las realidades diversas y fomentar una sociedad más incluisva y empática.
Mundo y sociedad 1 año
0
0
57
26:38
Patri Psicóloga: comprendiendo los cambios de la adolescencia
Patri Psicóloga: comprendiendo los cambios de la adolescencia
Entender a los adolescentes y establecer conexiones significativas con ellos puede ser todo un desafío. Por eso, en este episodio, la reconocida psicóloga Patricia Ramírez, también conocida como Patri Psicóloga en redes sociales, compartirá con nosotros las claves para reconocer sus emociones y alcanzar un entendimiento mutuo.
Desarrollo personal 1 año
4
0
123
28:43
También te puede gustar Ver más
Sergio Fernández (OFICIAL)
Sergio Fernández (OFICIAL) Conferencias de Sergio Fernández, director IPP Formación para la vida real, sobre desarrollo personal, desarrollo profesional y finanzas personales. Más información en https://www.ippformacion.com Actualizado
kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago
kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago kaizen está hecho para curiosos compulsivos, un podcast sobre aprendizaje continuo en el que te acerco a ideas, técnicas y personas fascinantes que nos permiten entender el mundo cada día un poco mejor. Actualizado
El Estoico | Estoicismo en español
El Estoico | Estoicismo en español El Estoico es el podcast de Estoicismo en Español en el que te cuento qué es el estoicismo, cuáles son sus principios y cómo puedes utilizarlo para mejorar tu resiliencia ante las dificultades. Además, veremos ejercicios prácticos para trabajar en ellos desde hoy. Actualizado
Ir a Desarrollo personal