Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Sexprovoz.mujeres
Sexprovoz.mujeres
E Podcast

Sexprovoz.mujeres 571h2s

674
3.7k

SEXUALIDAD EN TU PROPIA VOZ, MUJERES es un programa de Radio Educación para compartir juntas desde nuestra propia voz reflexiones y experiencias sobre la sexualidad y nuestra vida como mujeres Todos los jueves 19:05 por el 1060 de AM y 96.5 de FM 693rn

SEXUALIDAD EN TU PROPIA VOZ, MUJERES es un programa de Radio Educación para compartir juntas desde nuestra propia voz reflexiones y experiencias sobre la sexualidad y nuestra vida como mujeres
Todos los jueves 19:05 por el 1060 de AM y 96.5 de FM

674
3.7k
Sexualidad responsable en la adolescencia
Sexualidad responsable en la adolescencia
Es fundamental que desde temprana edad nos orienten en educación sexual con el fin de enseñarnos el papel que nos corresponde dentro de la estructura familiar, de pareja y en la sociedad. Informar sobre la sexualidad no significa inducir a las juventudes a la práctica sexual, ni a fomentar la precocidad de las relaciones, implica el ejercicio de una sexualidad informada y saludable. En esta emisión preparamos una charla con Vicenta Hernández Haddad, psicóloga y educadora en Sexualidad, sobre la Sexualidad responsable en la adolescencia.
Historia y humanidades Ayer
0
0
14
51:55
Impunidad Cero: Talleres de justicia para todxs
Impunidad Cero: Talleres de justicia para todxs
SexMujeres en esta emisión conversa con Claudia Morales Núñez, licenciada en derecho, especialista en consultoría, derechos humanos y violencia sexual, sobre Impunidad Cero: iniciativa que mide, analiza y visibiliza la impunidad en México, es específico, Claudia nos platica sobre cómo afecta la impunidad en la vida de las mujeres y la importancia de la participación ciudadana para contrarrestarla.
Historia y humanidades Ayer
0
0
16
51:29
Divorcio
Divorcio
SexMujeres conversa nuevamente con Rocío Corral Espinosa Monsiváis, abogada feminista, licenciada en derecho, maestra en derecho familiar y directora general del Centro de Apoyo a la Mujer Margarita Magón, A.C., sobre todo lo relacionado con el divorcio: finalización de derechos y obligaciones derivados del matrimonio, la sucesión, la pensión de viudedad, división de bienes y la patria potestad, si hay hijas e hijos.
Historia y humanidades Ayer
0
0
13
52:22
Matrimonio o concubinato ¿Cuál es la mejor opción para vivir en pareja?
Matrimonio o concubinato ¿Cuál es la mejor opción para vivir en pareja?
En la actualidad ha disminuido el número de matrimonios, ya que las nuevas generaciones han expresado el temor a formalizar legalmente una relación en pareja por miedo al compromiso que conlleva, prefiriendo el concubinato o la unión libre, pero desconociendo que en estas formas de vida en pareja, también existe una serie de obligaciones, derechos y responsabilidades que se deben asumir. En esta emisión, SexMujeres conversa con Rocío Corral Espinosa Monsiváis, abogada feminista, licenciada en derecho, maestra en derecho familiar y directora general del Centro de Apoyo a la Mujer Margarita Magón, A.C., sobre el tema: Matrimonio o concubinato ¿Cuál es la mejor opción para vivir en pareja?
Historia y humanidades 3 semanas
0
0
27
51:05
Violencia Vicaria
Violencia Vicaria
En esta emisión, Rocío Corral Espinosa Monsiváis, abogada feminista, licenciada en derecho, maestra en derecho familiar y directora general del Centro de Apoyo a la Mujer Margarita Magón, A.C. Organización feminista con casi 39 años de trabajo a favor de las mujeres, nos platica sobre qué es la violencia vicaria, cómo se comete, su regulación en la legislación y los mitos que giran en torno a esta violencia hacia las mujeres a sus hijas e hijos.
Historia y humanidades 1 mes
0
0
18
50:47
Vida, obra y sexualidad: Kumku Quetzal
Vida, obra y sexualidad: Kumku Quetzal
SexMujeres conversa con Kumku Quetzal: cantautora de música tradicional mexicana, multiinstrumentista, integrante e impulsora de diversas agrupaciones, unas conformadas por mujeres y otras mixtas, de su desarrollo personal, en el ámbito artístico y de sus experiencias con respecto a la habitación propia, el matrimonio y la ruptura.
Historia y humanidades 1 mes
0
0
20
51:35
Mitos y prejuicios sobre la vulva y el pene
Mitos y prejuicios sobre la vulva y el pene
La sexualidad es un aspecto fundamental de nuestras vidas, y a menudo está llena de tabúes y desinformación. Así que, en este programa en compañía de la maestra Karimme Reyes, comunicóloga, sexóloga educadora, consultora, tallerista y socia fundadora y directora de la Red De SexólogxsMX, abrimos un diálogo sincero y amigable, para desmitificar creencias erróneas y celebrar la diversidad de nuestras cuerpas.
Historia y humanidades 1 mes
0
0
31
52:42
Asombrosía: perfoconferencia del amor libre y otras obscenidades
Asombrosía: perfoconferencia del amor libre y otras obscenidades
Sexmujeres conversa con María Sánchez, actriz mexicana de teatro, cine y televisión, docente y dramaturga, sobre "Asombrosía: perfoconferencia del amor libre y otras obscenidades", puesta en escena que propone una reflexión sobre las relaciones afectivas y la complejidad de nuestras formas de relacionarnos con el amor en sus múltiples manifestaciones, con temáticas que van desde el amor libre, la pareja abierta, el poliamor, hasta una declaración de guerra en contra de la monogamia posesiva.
Historia y humanidades 1 mes
0
0
27
51:22
Exclusión de las mujeres en el huapango arribeño de la Sierra Gorda de Guanajuato
Exclusión de las mujeres en el huapango arribeño de la Sierra Gorda de Guanajuato
En esta emisión conversamos con Zarina Palafox, maestra en gestión cultural, intérprete, versadora y multiinstrumentista, sobre su desarrollo profesional en la música mexicana y latinoamericana, asimismo, nos platica de su libro "Exclusión de las mujeres en el huapango arribeño de la Sierra Gorda de Guanajuato", texto en el que aborda las desigualdades de género en la creación, gestión y apreciación musical, el rol del huapango arribeño en la construcción de la memoria y la identidad regional, las condiciones de género y de al capital simbólico y económico, y los aspectos literarios, estéticos, históricos y patrimoniales del huapango arribeño.
Historia y humanidades 2 meses
0
0
20
50:25
Renacimiento en el Súper
Renacimiento en el Súper
SexMujeres platica con Isabel Benet, poeta, creadora artística, actriz y especialista en violencia de género, del papel que ha jugado en el mundo de las artes y de su puesta en escena "Renacimiento en el súper", obra de teatro que aborda la violencia doméstica, la tiranía emocional en los hogares y su deserotización. Obra de teatro que aborda la violencia doméstica, la tiranía emocional en los hogares y su deserotización.
Historia y humanidades 2 meses
0
0
20
51:29
Vida, obra y sexualidad: Tongolele
Vida, obra y sexualidad: Tongolele
SexMujeres platica con Layla Sánchez Kuri, comunicóloga, doctora en Estudios Latinoamericanos, académica de la UNAM, especialista en historia de mujeres, activista y feminista, sobre la vida, obra y sexualidad de Tongolele, mujer ícono del cine mexicano y de la vida cutural de nuestro país que falleció el pasado 16 de febrero.
Historia y humanidades 2 meses
1
0
23
51:17
Cultura de la cancelación
Cultura de la cancelación
En esta emisión de SexMujeres, la doctora Raquel Ramírez Salgado, investigadora, comunicadora, activista, feminista, docente, tallerista y conferencista especializada en derechos humanos de las mujeres, la perspectiva feminista y medios de comunicación, nos habla sobre la Cultura de la cancelación, un tema que nos invita a una reflexión más profunda sobre cómo se manejan las críticas en las redes sociales y las consecuencias en la sociedad actual.
Historia y humanidades 2 meses
1
0
31
52:12
2º Aniversario luctuoso. Reconocimiento a Juan Carlos Hernández Meijueiro
2º Aniversario luctuoso. Reconocimiento a Juan Carlos Hernández Meijueiro
En el marco del segundo aniversario luctuoso de nuestro amigo y compañero Juan Carlos Hernández Meijuero, ser excepcional, querido y amado en el gremio de la sexualidad, en los medios de comunicación, en las instituciones académicas y todos aquellos lugares en los que dejó su presencia, el equipo de producción a cargo de Graciela Ramírez y con la participación de sexólogos, sexólogas, terapeutas, biólogos, antropólogos, activistas y radioescuchas reconocemos y mantenemos vigente las aportaciones de Juan Carlos en diversas esferas del conocimiento. En este programa conocemos el trabajo de Juan Carlos, además de reflexionar sobre lo que está pasando actualmente a nivel global con los retrocesos en materia de derechos sexuales. Agradecemos la participación de Agustín E. Hernández Meijueiro, Marco Palet, Misael Rojas Salinas, Roberto Guadarrama, María Elena Moreno Castellanos, Enrique Cerón, Eusebio Rubio-Aurioles, Óscar Chávez Lanz, Alonso Hernández, Antonio Medina, Velia Arroyo Sexóloga Fénix, Ninel Díaz y Alejandra Bueno Castro.
Historia y humanidades 2 meses
1
0
35
54:16
Amor romántico y el derecho al cuidado
Amor romántico y el derecho al cuidado
A pesar de que los cuidados son una necesidad de todas las personas, existe una distribución inequitativa en su cobertura entre hombres y mujeres, conforme a la cual recaen de forma desproporcionada en nosotras. Se estima, por ejemplo, que las mujeres destinan más del triple de horas a trabajos de cuidados que los hombres, como consecuencia de mandatos de género con la creencia de que a nosotras nos “corresponde” esa actividad, al estar “destinadas” a realizarlas de forma “natural”. ¿Cuidamos por amor o por obligación, aun así a costa de nuestro propio bienestar? En esta emisión, precisamente, conversamos sobre el derecho al cuidado y su relación con el amor romántico con la doctora Raquel Ramírez Salgado; investigadora, comunicadora, activista, feminista, docente, tallerista y conferencista especializada en derechos humanos de las mujeres, la perspectiva feminista y los medios de comunicación.
Historia y humanidades 3 meses
0
0
36
52:31
1414. Métodos anticonceptivos al inicio de mi vida sexual
1414. Métodos anticonceptivos al inicio de mi vida sexual
SexMujeres platica con Mariana Alarcón: psicóloga, educadora sexual y especialista de Mexfam en Educación Sexual Integral, sobre el uso de los métodos anticonceptivos desde el inicio del ejercicio de nuestra sexualidad, como una buena práctica en el desarrollo responsable de la salud sexual y reproductiva.
Historia y humanidades 3 meses
0
0
28
53:04
¿Es bueno depilarse la zona íntima antes de un encuentro sexual?
¿Es bueno depilarse la zona íntima antes de un encuentro sexual?
Sabemos que en muy común depilarse la zona íntima antes de mantener relaciones sexuales, incluso puede que lo hayamos puesto en práctica más de una vez, ya sea por motivos estéticos, por comodidad, por placer… Sin embargo, también es probable que hayamos escuchado o leído que esta práctica, periódica o permanente, resulta contraproducente para nuestra salud sexual, puesto que puede favorecer el contagio de enfermedades e Infecciones de transmisión sexual. ¿Estamos ante un mito o una realidad? De esto hablaremos con Ana Ángeles Durán, psicoterapeuta y Sexóloga.
Historia y humanidades 3 meses
0
0
37
54:41
Feria de la Sexualidad en la EPO No. 100
Feria de la Sexualidad en la EPO No. 100
En esta emisión conversamos con la maestra Xóchitl Velázquez López, orientadora educativa en la Escuela Preparatoria Oficial Número 100, ubicada en el municipio de Texcoco, Estado de México, de la próxima Feria de la Sexualidad que se llevará a cabo en esta institución el 28 de febrero. Asimismo, reflexionamos sobre los retos, las condiciones y la necesidad de hablar sobre temas de la sexualidad con las adolescentes y los jóvenes desde un espacio educativo.
Historia y humanidades 3 meses
0
0
25
52:11
El reto de la crianza para el 2025
El reto de la crianza para el 2025
SexMujeres en esta emisión reflexiona sobre los retos actuales de la crianza, sobre todo cuando a pesar de los avances en igualdad y equidad de géneros, aún en su totalidad se designa a las mujeres el cuidado de las hijas e hijos. Incluso, las mujeres que decidimos ser madres y que a la par nos desarrollamos profesionalmente, sentimos más presión para ser prácticas, previsivas y equilibradas, sin duda, esto significa más compromiso emocional, a qué nos estamos enfrentando y porqué es fundamental que existan personas que creen espacios que nos permitan entender y fortalecer el proceso de la crianza. Sobre este tema conversamos con Alejandra Bejarano, pedagoga, creadora y promotora de proyectos que integran educación, cultura y conexión humana. Directora de Universo Mantarraya, una revista digital que aborda temas como:crianza, educación y bienestar.
Historia y humanidades 3 meses
0
0
20
52:21
Vinculación compasiva
Vinculación compasiva
SexMujeres conversa con Michelle Solano, escritora, editora, teatrista, cancionista, periodista cultural, activista política, empresaria, canapeuta y madre, de la salud emocional de las personas a través de la vinculación compasiva para mejorar las relaciones humanas, ya sean de pareja, familiares, laborales, vecinales o de cualquier naturaleza.
Historia y humanidades 4 meses
0
0
21
53:03
Mujeres en la literatura
Mujeres en la literatura
Actualmente sabemos que las mujeres siempre han estado presentes en la historia de la literatura, pero ocultas bajo seudónimos o recluidas en el hogar. Con el avance del tiempo y el movimiento feminista se ha logrado visibilizarlas y dar paso a obras extraordinarias, fundamentales y necesarias para el arte literario y sin duda para las lectoras, con escrituras diversas alejadas de la visión divisoria de géneros. En este programa platicamos con la maestra Marisabel Macías Guerrero; filósofa feminista, erotóloga, escritora, tallerista y promotora cultural independiente, sobre la presencia de las mujeres en el mundo de la literatura.
Historia y humanidades 4 meses
0
0
24
51:46
Más de Sexprovoz.mujeres Ver más
Biblia y Sexualidad. Nuevo Testamento
Biblia y Sexualidad. Nuevo Testamento sexprovoz. Biblia y Sexualidad. Nuevo Testamento. ¡Escúchalo! Actualizado
Los maestros en la educación sexual de los adolesc
Los maestros en la educación sexual de los adolesc Los maestros en la educación sexual de los adolescentes Actualizado
El Fin Justifica
El Fin Justifica Actualizado
También te puede gustar Ver más
El Banquete Del Dr. Zagal
El Banquete Del Dr. Zagal Únete a Héctor Zagal en un viaje fascinante a través del tiempo y la cultura en un formato único. Este podcast te ofrece cautivadoras reseñas de historia y profundas exploraciones de la cultura, todo enmarcado alrededor de una mesa donde se sirven los banquetes históricos más sorprendentes. Cada episodio es una invitación a descubrir los momentos clave del pasado, así como las tradiciones y manifestaciones culturales que han moldeado nuestra sociedad. Acompáñanos en un festín de conocimiento, mientras nos sumergimos en narrativas apasionantes y revelamos los secretos detrás de los banquetes que dejaron huella en la historia. No te pierdas esta experiencia enriquecedora y emocionante. Sintoniza ahora y prepárate para saciar tu apetito por la historia y la cultura en un ambiente único y cautivador. Actualizado
Estado da Arte
Estado da Arte O Estado da Arte traz à pauta temas consagrados pela tradição humanista. Actualizado
Ir a Historia y humanidades