Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Proyecto Hijos
Proyecto Hijos
Podcast

Proyecto Hijos x48v

246
1.69k

Podcast semanal basado en la filosofía Montessori y Crianza Positiva. Con entrevistas a profesionales, hablaremos de crianza, rabietas, embarazo y maternidad, parto, lactancia, alimentación, conflictos con bebés y niños de todas las edades, celos, adolescentes... recordad que somos los responsables de criar y educar a los hombres y mujeres del futuro. Presentado cada lunes por Almudena Palacios, maestra de primaria, antropóloga y educadora de familias en Disciplina Positiva. Si necesitas más información sobre este tipo de crianza o el método Montessori visita mi blog ViviendoMontessori.com o descarga mi -ebook- 17 ESTRATEGIAS PARA PREVENIR Y AFRONTAR LAS RABIETAS en ViviendoMontessori.com/gratis 5lb37

Podcast semanal basado en la filosofía Montessori y Crianza Positiva. Con entrevistas a profesionales, hablaremos de crianza, rabietas, embarazo y maternidad, parto, lactancia, alimentación, conflictos con bebés y niños de todas las edades, celos, adolescentes... recordad que somos los responsables de criar y educar a los hombres y mujeres del futuro. Presentado cada lunes por Almudena Palacios, maestra de primaria, antropóloga y educadora de familias en Disciplina Positiva. Si necesitas más información sobre este tipo de crianza o el método Montessori visita mi blog ViviendoMontessori.com o descarga mi -ebook- 17 ESTRATEGIAS PARA PREVENIR Y AFRONTAR LAS RABIETAS en ViviendoMontessori.com/gratis

246
1.69k
225. Beneficios de la gestión emocional desde niños
225. Beneficios de la gestión emocional desde niños
Episodio en Proyecto Hijos
En este podcast tratamos la gestión emocional en la vida de los niños. También damos a conocer los beneficios y cómo podemos desarrollarla en casa. Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/ A lo largo de este programa hablaremos sobre: La gestión emocional es un aspecto fundamental en la vida de las personas, especialmente en la infancia y adolescencia. La forma en que un niño aprende a controlar y expresar sus emociones tiene un impacto duradero en su bienestar emocional, relaciones interpersonales y desempeño escolar y laboral. Los padres y cuidadores pueden brindar apoyo y enseñanza para ayudar a los niños a desarrollar habilidades de gestión emocional saludables y efectivas. Hay muchas actividades divertidas y educativas que los padres pueden hacer para ayudar a sus hijos a desarrollar la habilidad de gestión emocional. Es importante identificar los beneficios de la gestión emocional en los niños y estar atentos a los signos para poder ayudarlos a desarrollar estas habilidades importantes. Espero que os haya gustado, muchísimas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 - estrellas en iTunes y vuestros comentarios en Ivoox, y en general porque agradezco que estéis ahí y que compartáis todo esto, ya que gracias a vosotros cada día somos más. Podéis escribirme o hacer cualquier sugerencia en la página viviendomontessori.com/o También os recuerdo que podéis entrar al programa Creciendo en Positivo y tener más conocimientos sobre la crianza positiva y llevarla a la práctica en https://creciendoenpositivo.net/ ¡¡Recordad que los niños solo son niños una vez!! Y más importante todavía: nosotros somos sus referentes, por lo que enviémosles un mensaje grandioso para que sepan que pueden conseguir lo que se propongan, ¡igual que tú! Que paséis muy buena semana.
Hijos y educación 2 años
3
1
237
11:01
Entrevista Patricia Cardona
Entrevista Patricia Cardona
Episodio en Proyecto Hijos
En el programa de hoy vamos a hablar con Patricia Cardona, ella es una guerrera sobreviviente de abuso sexual infantil intra y extra familiar. Es ingeniero de telecomunicaciones, actriz, escritora, conferenciante y poeta autodidacta. A través de su poesía rompió su silencio en abril de 2019. Desde entonces entiende el valor que tiene contar su historia y crear un espacio seguro para hablar de este tema. Patricia da talleres de prevención de abuso sexual infantil a padres y facilita la creación de comunidades de apoyo a padres y niños. Puedes conocer más y ponerte en o con Patricia Cardona en: Instagram: https://www.instagram.com/the_patricia_cardona/ Facebook: https://www.facebook.com/patricia.cardona.coach/ Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/ Espero que os haya gustado, muchísimas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 - estrellas en iTunes y vuestros comentarios en Ivoox, y en general porque agradezco que estéis ahí y que compartáis todo esto, ya que gracias a vosotros cada día somos más. Podéis escribirme o hacer cualquier sugerencia en la página viviendomontessori.com/o También os recuerdo que podéis entrar al programa Creciendo en Positivo y tener más conocimientos sobre la crianza positiva y llevarla a la práctica en https://creciendoenpositivo.net/ ¡¡Recordad que los niños solo son niños una vez!! Y más importante todavía: nosotros somos sus referentes, por lo que enviémosles un mensaje grandioso para que sepan que pueden conseguir lo que se propongan, ¡igual que tú! Volvemos el próximo lunes a las 6:06, que paséis muy buena semana.
Hijos y educación 2 años
1
2
92
43:31
223. Cómo interpretar las calificaciones de tu hijo
223. Cómo interpretar las calificaciones de tu hijo
Episodio en Proyecto Hijos
¿Preocupado por cómo interpretar las calificaciones de tu hijo? En este episodio, te guio para que encuentres el equilibrio perfecto entre el éxito académico y el bienestar emocional de tu hijo. Y compartiré contigo pautas para que sepas enfocarte en su progreso y actuar independientemente de las calificaciones. Porque lo importante es que puedas ayudar a tu hijo a desarrollarse de manera integral. Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/ A lo largo de este programa hablaremos sobre: Preparando el terreno antes de las calificaciones Qué hacer si las calificaciones de mi hijo son bajas Qué hacer si las calificaciones de mi hijo son altas Espero que os haya gustado, muchísimas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 - estrellas en iTunes y vuestros comentarios en Ivoox, y en general porque agradezco que estéis ahí y que compartáis todo esto, ya que gracias a vosotros cada día somos más. Podéis escribirme o hacer cualquier sugerencia en la página viviendomontessori.com/o También os recuerdo que podéis entrar al programa Creciendo en Positivo y tener más conocimientos sobre la crianza positiva y llevarla a la práctica en https://creciendoenpositivo.net/ ¡¡Recordad que los niños solo son niños una vez!! Y más importante todavía: nosotros somos sus referentes, por lo que enviémosles un mensaje grandioso para que sepan que pueden conseguir lo que se propongan, ¡igual que tú! Volvemos el próximo episodio, lunes a las 6:06, que paséis muy buena semana.
Hijos y educación 2 años
2
0
91
14:07
222. Cómo detectar las altas capacidades
222. Cómo detectar las altas capacidades
Episodio en Proyecto Hijos
¿Quieres saber cómo detectar si tu hijo tiene altas capacidades? ¿Te preocupa que tu hijo se aburra en la escuela o tenga dificultad para relacionarse con los demás niños? ¡No te pierdas este episodio! Descubrirás cómo detectar las señales de altas capacidades en tu hijo, cómo brindarle el apoyo adecuado para que pueda desarrollar todo su potencial y cómo acompañarlo en su camino. Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/ A lo largo de este programa hablaremos sobre:Lo que debes saber sobre los niños con altas capacidades Por qué es importante detectar a tiempo las altas capacidades de tu hijo Qué hacer después de saber que tu hijo tiene altas capacidades Espero que os haya gustado, muchísimas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 - estrellas en iTunes y vuestros comentarios en Ivoox, y en general porque agradezco que estéis ahí y que compartáis todo esto, ya que gracias a vosotros cada día somos más. Podéis escribirme o hacer cualquier sugerencia en la página viviendomontessori.com/o También os recuerdo que podéis entrar al programa Creciendo en Positivo y tener más conocimientos sobre la crianza positiva y llevarla a la práctica en https://creciendoenpositivo.net/ ¡¡Recordad que los niños solo son niños una vez!! Y más importante todavía: nosotros somos sus referentes, por lo que enviémosles un mensaje grandioso para que sepan que pueden conseguir lo que se propongan, ¡igual que tú! Volvemos el próximo episodio, lunes a las 6:06, que paséis muy buena semana.
Hijos y educación 2 años
4
0
149
11:20
221. La exigencia positiva en los niños
221. La exigencia positiva en los niños
Episodio en Proyecto Hijos
¿Estás preocupado porque sientes que eres demasiado exigente con tus hijos y no sabes cómo cambiar esto? A veces, la exigencia excesiva puede llevar a formas de crianza que afectan el desarrollo y el bienestar de los niños. Por eso, en este episodio, descubrirás la exigencia positiva como forma de crianza que permite guiar y motivar a los niños sin sobrecargarles o hacerles sentir incapaces. Y te llevarás consejos y estrategias para implementarla en el día a día. Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/ A lo largo de este programa hablaremos sobre:Qué es el síndrome de la familia perfecta ¿Cómo afecta la exigencia de los padres a los hijos? La exigencia positiva para educar niños felices Espero que os haya gustado, muchísimas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 - estrellas en iTunes y vuestros comentarios en Ivoox, y en general porque agradezco que estéis ahí y que compartáis todo esto, ya que gracias a vosotros cada día somos más. Podéis escribirme o hacer cualquier sugerencia en la página viviendomontessori.com/o También os recuerdo que podéis entrar al programa Creciendo en Positivo y tener más conocimientos sobre la crianza positiva y llevarla a la práctica en https://creciendoenpositivo.net/ ¡¡Recordad que los niños solo son niños una vez!! Y más importante todavía: nosotros somos sus referentes, por lo que enviémosles un mensaje grandioso para que sepan que pueden conseguir lo que se propongan, ¡igual que tú! Volvemos el próximo episodio, lunes a las 6:06, que paséis muy buena semana.
Hijos y educación 2 años
2
0
124
11:55
220. ¿Sabes responder las preguntas de tu hijo?
220. ¿Sabes responder las preguntas de tu hijo?
Episodio en Proyecto Hijos
Si tu hijo ya ha empezado a plantearte un montón de dudas, no le cohíbas. Simplemente, es su afán por entender el mundo. Sin embargo, como adultos, a veces nos vemos metidos en atolladeros con estas preguntas incómodas que no sabemos cómo responder, por lo que, vamos a ver algunos trucos para que sepas cómo darle la mejor respuesta a las preguntas de tu hijo y satisfacer su curiosidad. Esto te ayudará a convertir una pregunta en una oportunidad de aprendizaje muy enriquecedora, tanto para tu hijo como para ti. Y sobre todo, a seguir estrechando vuestro vínculo. Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre: ¿A qué edad empiezan a hacer preguntas ‘incómodas’? ¿Por qué a los adultos nos incomodan estas preguntas? ¿Cómo debería prepararme para responder a sus preguntas? Espero que os haya gustado, muchísimas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 - estrellas en iTunes y vuestros comentarios en Ivoox, y en general porque agradezco que estéis ahí y que compartáis todo esto, ya que gracias a vosotros cada día somos más. Podéis escribirme o hacer cualquier sugerencia en la página viviendomontessori.com/o También os recuerdo que podéis entrar al programa Creciendo en Positivo y tener más conocimientos sobre la crianza positiva y llevarla a la práctica en https://creciendoenpositivo.net/ ¡¡Recordad que los niños solo son niños una vez!! Y más importante todavía: nosotros somos sus referentes, por lo que enviémosles un mensaje grandioso para que sepan que pueden conseguir lo que se propongan, ¡igual que tú! Volvemos el próximo episodio, lunes a las 6:06, que paséis muy buena semana.
Hijos y educación 2 años
5
0
105
14:17
219. Lo que no sabes sobre la magia para niños
219. Lo que no sabes sobre la magia para niños
Episodio en Proyecto Hijos
¿Has vivido con tu hijo uno de esos llamados momentos “mágicos”, como Navidad, Reyes, o el ratoncito Pérez? ¿Tu hijo se interesa por la magia y le gusta practicar trucos? ¡Estás de enhorabuena! La magia tiene enormes beneficios en tu hijo y puede ayudarle en muchos aspectos, tanto a ti para educarle, como a él mismo para desarrollar sus habilidades. Así que, ¡quédate atento! Porque aquí vas a descubrir los beneficios de la magia, qué valores inculca a tu hijo y cómo utilizarla para motivar y educar. Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/ A lo largo de este programa hablaremos sobre:Las razones por las que tu hijo debe aprender a hacer magia Valores que la magia transmite a los niños Cómo usar la magia para motivar a tu hijo Espero que os haya gustado, muchísimas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 - estrellas en iTunes y vuestros comentarios en Ivoox, y en general porque agradezco que estéis ahí y que compartáis todo esto, ya que gracias a vosotros cada día somos más. Podéis escribirme o hacer cualquier sugerencia en la página viviendomontessori.com/o También os recuerdo que podéis entrar al programa Creciendo en Positivo y tener más conocimientos sobre la crianza positiva y llevarla a la práctica en https://creciendoenpositivo.net/ ¡¡Recordad que los niños solo son niños una vez!! Y más importante todavía: nosotros somos sus referentes, por lo que enviémosles un mensaje grandioso para que sepan que pueden conseguir lo que se propongan, ¡igual que tú! Volvemos el próximo episodio, lunes a las 6:06, que paséis muy buena semana.
Hijos y educación 2 años
0
0
68
12:18
218. Cocina con (y para) niños
218. Cocina con (y para) niños
Episodio en Proyecto Hijos
¿Tú también tienes problemas con tu hijo/a debido a la comida? Como sociedad, cada vez más, es necesario guiar a nuestros hijos/as para que, en el futuro, tengan hábitos alimentarios saludables. Y eso empieza… ¡En la cocina de casa! La gastronomía puede ser un hobby más de tu hijo/a, tenga la edad que tenga. Porque este hábito además está acompañado de muchas ventajas para su desarrollo personal y cognitivo. Así que vamos a hacer de la cocina un espacio donde los niños experimenten para generar grandes vínculos en la familia. Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre: La importancia de cocinar en casa Cocinar a cualquier edad Recetas fáciles que tu hijo/a puede aprender Espero que os haya gustado, muchísimas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 - estrellas en iTunes y vuestros comentarios en Ivoox, y en general porque agradezco que estéis ahí y que compartáis todo esto, ya que gracias a vosotros cada día somos más. Podéis escribirme o hacer cualquier sugerencia en la página viviendomontessori.com/o También os recuerdo que podéis entrar al programa Creciendo en Positivo y tener más conocimientos sobre la crianza positiva y llevarla a la práctica en https://creciendoenpositivo.net/ ¡¡Recordad que los niños solo son niños una vez!! Y más importante todavía: nosotros somos sus referentes, por lo que enviémosles un mensaje grandioso para que sepan que pueden conseguir lo que se propongan, ¡igual que tú! Volvemos el próximo episodio, lunes a las 6:06, que paséis muy buena semana.
Hijos y educación 2 años
3
0
80
13:33
217. Propósitos de año nuevo para niños
217. Propósitos de año nuevo para niños
Episodio en Proyecto Hijos
Empieza 2023 y este es un buen momento para ayudar a tu hijo/a a formar buenos hábitos. Hacer resoluciones de Año Nuevo puede ser una forma divertida de hacerlo. Ahora bien, el reto de los propósitos es ser capaces de mantener los objetivos en el tiempo y no rendirse a la primera de cambio. Por eso, aquí verás estrategias para acompañar a tu hijo/a y predicar con el ejemplo para ayudarlos. Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/ A lo largo de este programa hablaremos sobre:Qué son los propósitos de año nuevo para niños Qué propósitos puede tener un niño Cómo hacer una lista de propósitos de año nuevo Espero que os haya gustado, muchísimas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 - estrellas en iTunes y vuestros comentarios en Ivoox, y en general porque agradezco que estéis ahí y que compartáis todo esto, ya que gracias a vosotros cada día somos más. Podéis escribirme o hacer cualquier sugerencia en la página viviendomontessori.com/o También os recuerdo que podéis entrar al programa Creciendo en Positivo y tener más conocimientos sobre la crianza positiva y llevarla a la práctica en https://creciendoenpositivo.net/ ¡¡Recordad que los niños solo son niños una vez!! Y más importante todavía: nosotros somos sus referentes, por lo que enviémosles un mensaje grandioso para que sepan que pueden conseguir lo que se propongan, ¡igual que tú! Volvemos el próximo episodio, lunes a las 6:06, que paséis muy buena semana.
Hijos y educación 2 años
1
0
72
13:00
216 - El aburrimiento es bueno
216 - El aburrimiento es bueno
Episodio en Proyecto Hijos
¿Cuándo escuchas la frase de “papá o mamá me aburro” sientes nerviosismo, culpabilidad o inquietud? En realidad, debería ser todo lo contrario, porque llenar a los niños de actividades, tanto en el colegio como fuera de este, les priva de aprender a istrar su tiempo. Esto es así, porque el aburrimiento es una emoción importante, pero no solemos permitirla, ni cultivarla. Por eso, como adulto, debes saber cómo ayudar a tu hijo/a a gestionar el aburrimiento y desarrollar habilidades fundamentales para un buen aprendizaje. Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/ A lo largo de este programa hablaremos sobre:¿Por qué el aburrimiento es bueno para los niños? Claves para que los niños lo puedan gestionar Ideas para fomentar el descubrimiento en los niños Espero que os haya gustado, muchísimas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 - estrellas en iTunes y vuestros comentarios en Ivoox, y en general porque agradezco que estéis ahí y que compartáis todo esto, ya que gracias a vosotros cada día somos más. Podéis escribirme o hacer cualquier sugerencia en la página viviendomontessori.com/o También os recuerdo que podéis entrar al programa Creciendo en Positivo y tener más conocimientos sobre la crianza positiva y llevarla a la práctica en https://creciendoenpositivo.net/ ¡¡Recordad que los niños solo son niños una vez!! Y más importante todavía: nosotros somos sus referentes, por lo que enviémosles un mensaje grandioso para que sepan que pueden conseguir lo que se propongan, ¡igual que tú! Volvemos el próximo lunes a las 6:06, que paséis muy buena semana.
Hijos y educación 2 años
3
0
98
16:16
215 - Cómo enseñar historia a los niños
215 - Cómo enseñar historia a los niños
Episodio en Proyecto Hijos
¿Te gustaría que tu hijo o hija sienta interés por aprender, descubrir y saber más? La gran pregunta sería como hacerlo, desde casa, con temas que a priori pueden parecer más aburridos, como la Historia. Ahora puedes presentar la historia a los niños, sin que sientan que se trata de una imposición o algo aburrido. En este episodio, te cuento algunas estrategias para que tu hijo o hija aprenda historia y juntos paséis un buen rato en familia. Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/ · A lo largo de este programa hablaremos sobre: · Los beneficios de enseñar historia a tu hijo o hija · Actividades para enseñar historia a los niños desde casa Espero que os haya gustado, muchísimas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 - estrellas en iTunes y vuestros comentarios en Ivoox, y en general porque agradezco que estéis ahí y que compartáis todo esto, ya que gracias a vosotros cada día somos más. Podéis escribirme o hacer cualquier sugerencia en la página viviendomontessori.com/o También os recuerdo que podéis entrar al programa Creciendo en Positivo y tener más conocimientos sobre la crianza positiva y llevarla a la práctica en https://creciendoenpositivo.net/ ¡¡Recordad que los niños solo son niños una vez!! Y más importante todavía: nosotros somos sus referentes, por lo que enviémosles un mensaje grandioso para que sepan que pueden conseguir lo que se propongan, ¡igual que tú! Volvemos el próximo lunes a las 6:06, que paséis muy buena semana.
Hijos y educación 2 años
1
0
45
11:34
214. ¿Te juzgan como madre?
214. ¿Te juzgan como madre?
Episodio en Proyecto Hijos
¿Sientes que desde que te conviertes en madre cualquier decisión que tomas es susceptible de ser juzgada? En nuestra sociedad actual, es como si el error fuese algo imperdonable que no nos podemos permitir. Y todas en algún momento nos sentimos culpables de lo que hacemos (y de lo que no). Descubre qué estrategias poner en práctica si te juzgan como madre, sin que acabe afectando tu estado emocional. Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/ A lo largo de este programa hablaremos sobre: · Juicios y más juicios · Cómo afrontar las críticas sin perder la paz mental · Cómo protegerse de posibles problemas emocionales en la maternidad Espero que os haya gustado, muchísimas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 - estrellas en iTunes y vuestros comentarios en Ivoox, y en general porque agradezco que estéis ahí y que compartáis todo esto, ya que gracias a vosotros cada día somos más. Podéis escribirme o hacer cualquier sugerencia en la página viviendomontessori.com/o También os recuerdo que podéis entrar al programa Creciendo en Positivo y tener más conocimientos sobre la crianza positiva y llevarla a la práctica en https://creciendoenpositivo.net/ ¡¡Recordad que los niños solo son niños una vez!! Y más importante todavía: nosotros somos sus referentes, por lo que enviémosles un mensaje grandioso para que sepan que pueden conseguir lo que se propongan, ¡igual que tú! Volvemos el próximo lunes a las 6:06, que paséis muy buena semana.
Hijos y educación 2 años
1
0
68
19:03
213. ¡Es hora de inventar y crear en familia!
213. ¡Es hora de inventar y crear en familia!
Episodio en Proyecto Hijos
¿A tu hijo/a le interesa la ciencia y le gusta hacer experimentos? Quizá sea todo un inventor/a en ciernes, así que dale alas para que se sigan desarrollando y aprendiendo, mientras hacen lo que más les gusta. Descubre ideas para que puedas potenciar en tu hijo/a su faceta más inventiva. Porque ¡es hora de inventar y crear en familia! Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/ A lo largo de este programa hablaremos sobre: · ¿Cualquier niño/a puede ser inventor? · Los valores que enseñarás a tu hijo a través de los inventos · Los mejores inventos de todos los tiempos Espero que os haya gustado, muchísimas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 - estrellas en iTunes y vuestros comentarios en Ivoox, y en general porque agradezco que estéis ahí y que compartáis todo esto, ya que gracias a vosotros cada día somos más. Podéis escribirme o hacer cualquier sugerencia en la página viviendomontessori.com/o También os recuerdo que podéis entrar al programa Creciendo en Positivo y tener más conocimientos sobre la crianza positiva y llevarla a la práctica en https://creciendoenpositivo.net/ ¡¡Recordad que los niños solo son niños una vez!! Y más importante todavía: nosotros somos sus referentes, por lo que enviémosles un mensaje grandioso para que sepan que pueden conseguir lo que se propongan, ¡igual que tú! Volvemos el próximo lunes a las 6:06, que paséis muy buena semana.
Hijos y educación 2 años
0
0
67
12:36
212. Evita que tus hijos abusen de los videojuegos
212. Evita que tus hijos abusen de los videojuegos
Episodio en Proyecto Hijos
Repites una y otra vez eso de «¡Deja el videojuego y ven a comer!» o «¡Apaga el ordenador y duérmete!». Descubre en este episodio si tu hijo/a está haciendo un buen uso de los videojuegos, la televisión e Internet. Y toma nota de los consejos para limitar el tiempo que tus hijos dedican a los videojuegos, sin que esto derive en berrinches, ni pataletas, ni respuestas agresivas. Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/ A lo largo de este programa hablaremos sobre: · Hábitos saludables según la edad de tu hijo · Cómo prevenir el mal uso de los videojuegos · Consejos para limitar el tiempo que tus hijos dedican a los videojuegos Espero que os haya gustado, muchísimas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 - estrellas en iTunes y vuestros comentarios en Ivoox, y en general porque agradezco que estéis ahí y que compartáis todo esto, ya que gracias a vosotros cada día somos más. Podéis escribirme o hacer cualquier sugerencia en la página viviendomontessori.com/o También os recuerdo que podéis entrar al programa Creciendo en Positivo y tener más conocimientos sobre la crianza positiva y llevarla a la práctica en https://creciendoenpositivo.net/ ¡¡Recordad que los niños solo son niños una vez!! Y más importante todavía: nosotros somos sus referentes, por lo que enviémosles un mensaje grandioso para que sepan que pueden conseguir lo que se propongan, ¡igual que tú! Volvemos el próximo lunes a las 6:06, que paséis muy buena semana.
Hijos y educación 2 años
0
0
78
21:13
211. Consejos para visitar museos con niños
211. Consejos para visitar museos con niños
Episodio en Proyecto Hijos
Ahora que el tiempo cambia, hay que pensar ya en planes alternativos. Los museos son lugares maravillosos donde tu hijo/a potenciará su imaginación y aumentará su curiosidad. Pero, ¿cómo visitar museos en familia sin que se convierta en una pesadilla? En este episodio vas a descubrir cómo disfrutar de hacer planes con tu hijo/a para visitar museos y aprovechar la experiencia al máximo. Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/ A lo largo de este programa hablaremos sobre: · Los beneficios de visitar los museos · Cuándo llevar a tu hijo a un museo · Trucos para que las visitas a museos con los niños no sean una pesadilla Espero que os haya gustado, muchísimas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 - estrellas en iTunes y vuestros comentarios en Ivoox, y en general porque agradezco que estéis ahí y que compartáis todo esto, ya que gracias a vosotros cada día somos más. Podéis escribirme o hacer cualquier sugerencia en la página viviendomontessori.com/o También os recuerdo que podéis entrar al programa Creciendo en Positivo y tener más conocimientos sobre la crianza positiva y llevarla a la práctica en https://creciendoenpositivo.net/ ¡¡Recordad que los niños solo son niños una vez!! Y más importante todavía: nosotros somos sus referentes, por lo que enviémosles un mensaje grandioso para que sepan que pueden conseguir lo que se propongan, ¡igual que tú! Volvemos el próximo lunes a las 6:06, que paséis muy buena semana.
Hijos y educación 2 años
1
1
53
16:02
210. Acompaña cada etapa escolar de tus hijos
210. Acompaña cada etapa escolar de tus hijos
Episodio en Proyecto Hijos
¿Temes el comportamiento de tus hijos de cara a la vuelta al cole? Como padres y madres, somos quienes pueden darles las claves para que la vuelta al cole sea lo más adecuada posible. Pero, ¿y cuando son varios hermanos con edades distintas? Aprende en este episodio cómo acompañar a cada uno de ellos, según lo que necesita en cada momento. Y además, cómo hacerlo para que entre ellos tampoco haya tensiones. Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/ A lo largo de este programa hablaremos sobre: · El efecto de la diferencia de la edad entre hermanos · Cómo acompañar la entrada al colegio de tu hijo/a · El paso del colegio al instituto · ¿Y si los niños están en etapas escolares diferentes? Espero que os haya gustado, muchísimas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 - estrellas en iTunes y vuestros comentarios en Ivoox, y en general porque agradezco que estéis ahí y que compartáis todo esto, ya que gracias a vosotros cada día somos más. Podéis escribirme o hacer cualquier sugerencia en la página viviendomontessori.com/o También os recuerdo que podéis entrar al programa Creciendo en Positivo y tener más conocimientos sobre la crianza positiva y llevarla a la práctica en https://creciendoenpositivo.net/ ¡¡Recordad que los niños solo son niños una vez!! Y más importante todavía: nosotros somos sus referentes, por lo que enviémosles un mensaje grandioso para que sepan que pueden conseguir lo que se propongan, ¡igual que tú! Volvemos el próximo episodio, lunes a las 6:06, que paséis muy buena semana.
Hijos y educación 2 años
3
0
97
17:29
209. Propósitos en familia para el nuevo curso
209. Propósitos en familia para el nuevo curso
Episodio en Proyecto Hijos
¿Ya sabes cuáles son tus objetivos familiares para el nuevo curso? Si te preocupa perder ese buen ambiente y tiempo de calidad que habéis pasado juntos durante las vacaciones, ahora podéis trabajar en familia para conseguir los deseos de cada uno. Crea tu lista y descubre las claves para que podáis cumplir con vuestros propósitos. Y consigue, este nuevo curso, el cambio que quieres ver en tu familia mientras disfrutáis de mucho más tiempo juntos. Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/ A lo largo de este programa hablaremos sobre: · Por qué marcarse buenos propósitos en septiembre · Qué quieres conseguir como familia · Ideas de propósitos en familia para un mejor curso · Ayuda a tu hijo/a a marcarse objetivos personales Espero que os haya gustado, muchísimas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 - estrellas en iTunes y vuestros comentarios en Ivoox, y en general porque agradezco que estéis ahí y que compartáis todo esto, ya que gracias a vosotros cada día somos más. Podéis escribirme o hacer cualquier sugerencia en la página viviendomontessori.com/o También os recuerdo que podéis entrar al programa Creciendo en Positivo y tener más conocimientos sobre la crianza positiva y llevarla a la práctica en https://creciendoenpositivo.net/ ¡¡Recordad que los niños solo son niños una vez!! Y más importante todavía: nosotros somos sus referentes, por lo que enviémosles un mensaje grandioso para que sepan que pueden conseguir lo que se propongan, ¡igual que tú! Volvemos el próximo episodio, lunes a las 6:06, que paséis muy buena semana.
Hijos y educación 2 años
1
0
54
18:06
208. Di adiós al síndrome post-vacacional en familia
208. Di adiós al síndrome post-vacacional en familia
Episodio en Proyecto Hijos
¿Recuerdas que tu hijo seguirá tu ejemplo, no tu consejo? Cuando hablamos de volver a la rutina en septiembre, no debes pensar que es algo exclusivo de los adultos. Tú puedes influir en cómo tu hijo/a se adapta a los nuevos cambios, solo por cómo te comportes. Así que seas papá, mamá, cuidador/a, abuelo o abuela, descubre cómo te afecta el síndrome postvacacional y qué hacer para no arrastrar a los niños contigo. Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/ A lo largo de este programa hablaremos sobre: · Dime qué edad tienes y te diré cómo afrontar el síndrome postvacacional · Consejos para deshacerte del síndrome postvacacional · Pequeñas acciones para que tus hijos se fijen en tu forma de actuar Espero que os haya gustado, muchísimas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 - estrellas en iTunes y vuestros comentarios en Ivoox, y en general porque agradezco que estéis ahí y que compartáis todo esto, ya que gracias a vosotros cada día somos más. Podéis escribirme o hacer cualquier sugerencia en la página viviendomontessori.com/o También os recuerdo que podéis entrar al programa Creciendo en Positivo y tener más conocimientos sobre la crianza positiva y llevarla a la práctica en https://creciendoenpositivo.net/ ¡¡Recordad que los niños solo son niños una vez!! Y más importante todavía: nosotros somos sus referentes, por lo que enviémosles un mensaje grandioso para que sepan que pueden conseguir lo que se propongan, ¡igual que tú! Volvemos el próximo lunes a las 6:06, que paséis muy buena semana.
Hijos y educación 2 años
0
0
45
16:56
207. Cómo volver a la rutina tras el verano
207. Cómo volver a la rutina tras el verano
Episodio en Proyecto Hijos
Recuperar los hábitos de siempre y volver a unos horarios más rígidos a veces se nos hace cuesta arriba con niños. Pero, ¿sabías que a los niños la rutina les da sensación de seguridad? Pues si hasta ahora nada de lo que has probado con tu hijo te funciona, en este episodio, verás cómo hacer de ésta una vuelta a la rutina más llevadera, organizada, motivadora, optimista y efectiva. Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/ · A lo largo de este programa hablaremos sobre: · Cómo comenzar a establecer rutinas · Ideas para volver a la rutina con niños Espero que os haya gustado, muchísimas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 - estrellas en iTunes y vuestros comentarios en Ivoox, y en general porque agradezco que estéis ahí y que compartáis todo esto, ya que gracias a vosotros cada día somos más. Podéis escribirme o hacer cualquier sugerencia en la página viviendomontessori.com/o También os recuerdo que podéis entrar al programa Creciendo en Positivo y tener más conocimientos sobre la crianza positiva y llevarla a la práctica en https://creciendoenpositivo.net/ ¡¡Recordad que los niños solo son niños una vez!! Y más importante todavía: nosotros somos sus referentes, por lo que enviémosles un mensaje grandioso para que sepan que pueden conseguir lo que se propongan, ¡igual que tú! Volvemos el próximo lunes a las 6:06, que paséis muy buena semana.
Hijos y educación 2 años
3
0
61
18:51
206. Entrevista con Aida Sardá: educación emocional
206. Entrevista con Aida Sardá: educación emocional
Episodio en Proyecto Hijos
Cuando hablamos de la educación de nuestros hijos, muchas veces nos centramos en si ya ha aprendido a sumar, a multiplicar, a leer o escribir, en fin, en los contenidos académicos tradicionales. No obstante, hay un aspecto más importante detrás de cada aprendizaje y es la educación emocional de nuestros hijos. Como familia, maestros y escuela, no podemos pretender que nuestros niños/as sean capaces de aprender conceptos y herramientas nuevas, si no tienen primero una estabilidad emocional, un sentido de pertenencia en el aula. En este episodio hablamos con Aida Sardá sobre la relevancia de la educación emocional en el aula, cómo la estabilidad emocional influye en los aprendizajes en adultos y mucho más, en los niños. Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/ A lo largo de este programa hablaremos sobre: - ¿En qué consiste la educación en el aula? ¿Qué supone? - Educación emocional como base de cualquier aprendizaje. - ¿Tiene que haber un cambio de paradigma en la educación? - ¿Qué podemos hacer al respecto en la educación tradicional? - ¿Cómo explicar a las familias que cuando hay un infante que pega? Puedes conocer más en: Instagram @aida.sarda Mail [email protected] Espero que os haya gustado, muchísimas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 - estrellas en iTunes y vuestros comentarios en Ivoox, y en general porque agradezco que estéis ahí y que compartáis todo esto, ya que gracias a vosotros cada día somos más. Podéis escribirme o hacer cualquier sugerencia en la página viviendomontessori.com/o También os recuerdo que podéis entrar al programa Creciendo en Positivo y tener más conocimientos sobre la crianza positiva y llevarla a la práctica en https://creciendoenpositivo.net/ ¡¡Recordad que los niños solo son niños una vez!! Y más importante todavía: nosotros somos sus referentes, por lo que enviémosle un mensaje grandioso para que sepan que pueden conseguir lo que se propongan, ¡igual que tú! Volvemos en el próximo episodio, lunes a las 6:06, que paséis muy buena semana.
Hijos y educación 2 años
1
0
127
38:42
También te puede gustar Ver más
Tu Familia Crece
Tu Familia Crece Si eres padre o madre o estás buscando serlo este es tu espacio. Te acompañamos emocionalmente a superar las dificultades que te puedan surgir y a promover el cambio que necesitas en tu vida. Queremos hacerte crecer educando tus emociones. Cuando seas capaz de gestionarlas serás simplemente mucho más feliz. Actualizado
Creciendo en Tribu
Creciendo en Tribu Creciendo en Tribu es un espacio para familias, educadores o cualquiera que esté interesado en la crianza , el desarrollo infantil , el ocio en familia y todo el universo de creatividad y emociones que rodea a la infancia. De la mano de Edurne Simón , conocemos proyectos , recomendamos planes e ideas de ocio y juego y reflexionamos sobre temas infinitos. Súmate a la Tribu. Un programa de Candil Radio. Actualizado
Universo Hijos
Universo Hijos Universo Hijos es un podcast para padres de otra galaxia, en el que reflexionamos sobre psicología, pedagogía y educación; y descubrimos el inexplorado universo de los hijos. Madres y padres de otra galaxia, ¡bienvenidos a vuestro universo! Actualizado
Ir a Hijos y educación