Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Música sobre la Marcha
Música sobre la Marcha
Podcast

Música sobre la Marcha 1k425r

Por RTVE
390
47

En la temporada radiofónica 2008/2009 volvía a Radio Nacional de España MÚSICA SOBRE LA MARCHA, programa que causó gran impacto en las mañanas de Radio Clásica entre los años 1986 y 1991. Un espacio desprejuiciado para que la música clásica conviva con otras músicas de muy diversos estilos -jazz, orientales, latinas, folclóricas, etc.-. 664q3f

En la temporada radiofónica 2008/2009 volvía a Radio Nacional de España MÚSICA SOBRE LA MARCHA, programa que causó gran impacto en las mañanas de Radio Clásica entre los años 1986 y 1991. Un espacio desprejuiciado para que la música clásica conviva con otras músicas de muy diversos estilos -jazz, orientales, latinas, folclóricas, etc.-.

390
47
Premios MSLM de despedida (Música sobre la Marcha)
Premios MSLM de despedida (Música sobre la Marcha)
Ritmo: Bambuco (Adolfo Megía). Operetas: Gilbert y Sullivan (Los Gondoleros). Canción: Paloma mensajera (Schubert). Mundial: Selección Nacional de Tango (Sueños de tango). Emisora: Radio Holandesa (Leupold Trio). Intérprete: Chet Baker (No Ties). Indispensable: Bach (Cantata 180). Humor: Ernesto Ascher (Peer Gynt Panther). Especial: El pastor en la roca (Schubert). ¡Hasta la vista, amigos! Adiós, adiós y adiós (16/06/10).
BSO y Clásica 14 años
1
0
104
59:55
Música sobre la marcha - Premios MSLM de despedida - 16/06/10
Música sobre la marcha - Premios MSLM de despedida - 16/06/10
Ritmo: Bambuco (Adolfo Megía). Operetas: Gilbert y Sullivan (Los Gondoleros). Canción: Paloma mensajera (Schubert). Mundial: Selección Nacional de Tango (Sueños de tango). Emisora: Radio Holandesa (Leupold Trio). Intérprete: Chet Baker (No Ties). Indispensable: Bach (Cantata 180). Humor: Ernesto Ascher (Peer Gynt Panther). Especial: El pastor en la roca (Schubert). ¡Hasta la vista, amigos! Adiós, adiós y adiós (16/06/10). Escuchar audio
BSO y Clásica 14 años
0
0
28
59:55
Buenos augurios (Música sobre la Marcha)
Buenos augurios (Música sobre la Marcha)
Músicas terapéuticas que dan ganas de vivir: Mozart (Cuarteto 19), Brahms (Noche de mayo), Thomas Quasthoff saca voz de jazz, Ravel (arreglo del Bolero), Moreno Torroba (Mazurca de las sombrillas), Beethoven (Sonata Los Adioses), Mendelssohn (Paulus), Elly Ameling canta por Cole Porter y Soledad Bravo unas Folías (15/06/10).
BSO y Clásica 14 años
3
0
84
59:02
Con un punto popular (Música sobre la Marcha)
Con un punto popular (Música sobre la Marcha)
Amplia variedad musical con un punto de popular. Villa-Lobos (Suite popular brasileira), Sorozábal (Katiuska), Morricone (La leyenda del pianista del océano), Lehar (La viuda alegre), Chopin (Polonesa), Olaf Sabater (La Gaucha), Beethoven (Canciones populares españolas) y Leroy Anderson (Reel del pollo) (14/06/10).
BSO y Clásica 14 años
0
0
71
58:42
Música sobre la marcha - Con un punto popular - 14/06/10
Música sobre la marcha - Con un punto popular - 14/06/10
Amplia variedad musical con un punto de popular. Villa-Lobos (Suite popular brasileira), Sorozábal (Katiuska), Morricone (La leyenda del pianista del océano), Lehar (La viuda alegre), Chopin (Polonesa), Olaf Sabater (La Gaucha), Beethoven (Canciones populares españolas) y Leroy Anderson (Reel del pollo) (14/06/10). Escuchar audio
BSO y Clásica 14 años
0
0
14
58:42
Desde la March: Quinteto Quiroga (Carne Cruda)
Desde la March: Quinteto Quiroga (Carne Cruda)
Actuación con entrevista al Cuarteto Quiroga. Interpretan obras de Haydn, Webern y Sollima. Con esta actuación terminamos con los directos desde la Fundación Juan March. En total, contando la de hoy, han sido 57 actuaciones: música de cámara, jazz, músicas antiguas, modernas, voces, metales, piano, púa, guitarras, orquestas de cuerda, clave, saxofones, tangos, acordeones, arpa... Esa ha sido nuestra propuesta: músicas clásicas, menos clásicas y en la frontera. Adiós y adiós (11/06/10).
BSO y Clásica 14 años
0
0
39
59:19
Música sobre la marcha - Quinteto Quiroga - 11/06/10
Música sobre la marcha - Quinteto Quiroga - 11/06/10
Actuación con entrevista al Cuarteto Quiroga. Interpretan obras de Haydn, Webern y Sollima. Con esta actuación terminamos con los directos desde la Fundación Juan March. En total, contando la de hoy, han sido 57 actuaciones: música de cámara, jazz, músicas antiguas, modernas, voces, metales, piano, púa, guitarras, orquestas de cuerda, clave, saxofones, tangos, acordeones, arpa... Esa ha sido nuestra propuesta: músicas clásicas, menos clásicas y en la frontera. Adiós y adiós (11/06/10). Escuchar audio
BSO y Clásica 14 años
0
0
4
59:19
Rompe y rasga (Música sobre la Marcha)
Rompe y rasga (Música sobre la Marcha)
Hoy nos lo tomamos a la tremenda: Beethoven (La 5ª), Weill (Balada de Mackie el Navaja), Whelan (Riverdance), Mario Magliore (Simmo "E Napule Paisa"), Dvorak (Danza Eslava 10). Beatriz se despide por todo lo alto: Turina (Orgía), Mahler (Adagietto de la 5ª), Clara Schumann (Romanza) y Puccini (Nesum dorma) (10/06/10).
BSO y Clásica 14 años
0
0
68
59:30
Música sobre la marcha - Rompe y rasga - 10/06/10
Música sobre la marcha - Rompe y rasga - 10/06/10
Hoy nos lo tomamos a la tremenda: Beethoven (La 5ª), Weill (Balada de Mackie el Navaja), Whelan (Riverdance), Mario Magliore (Simmo "E Napule Paisa"), Dvorak (Danza Eslava 10). Beatriz se despide por todo lo alto: Turina (Orgía), Mahler (Adagietto de la 5ª), Clara Schumann (Romanza) y Puccini (Nesum dorma) (10/06/10). Escuchar audio
BSO y Clásica 14 años
0
0
17
59:30
El ángel azul (Música sobre la Marcha)
El ángel azul (Música sobre la Marcha)
Nos detenemos en el famoso cabaret alemán. Mouton (La Bella Homicida), Marlene Dietrich canta a Hollaender, Debussy (Toccata), Dunayevsky (Circus) y Strayhorn (Take the "A" Train). Laura Prieto nos remite a músicas compuestas en 1901: Zemlinsky (Un poema-danza), Rachmaninov (Sonata chelo), Pierné (Ballet de corte), Falla (Cortejo de gnomos) y Bantock (Fifine en la feria) (09/06/10).
BSO y Clásica 14 años
0
0
56
59:55
Música sobre la marcha - El ángel azul - 09/06/10
Música sobre la marcha - El ángel azul - 09/06/10
Nos detenemos en el famoso cabaret alemán. Mouton (La Bella Homicida), Marlene Dietrich canta a Hollaender, Debussy (Toccata), Dunayevsky (Circus) y Strayhorn (Take the "A" Train). Laura Prieto nos remite a músicas compuestas en 1901: Zemlinsky (Un poema-danza), Rachmaninov (Sonata chelo), Pierné (Ballet de corte), Falla (Cortejo de gnomos) y Bantock (Fifine en la feria) (09/06/10). Escuchar audio
BSO y Clásica 14 años
0
0
16
59:55
Recta final (Música sobre la Marcha)
Recta final (Música sobre la Marcha)
Entramos en el sprint: Beethoven (Sinf. 2), Ockeghem (Mi boca ríe), Mozart (Sinf. 38), Grapelli (H.C.Q. Strut) Chopin (Sonata 3). Mikaela se despide de su MARCHA AMERICANA: Guastavino (Gato), Villa-Lobos (Melodía sentimental), Roldán (La Rebambaramba), García Zéspedes (Convidando está la noche) y Piazzola (Milonga del Ángel). Hasta la vista, Mikaela, eres un sol (08/06/10).
BSO y Clásica 14 años
0
0
24
59:48
Tonos oscuros (Música sobre la marcha)
Tonos oscuros (Música sobre la marcha)
Somos como el tiempo: ahora nos toca oscuridad. Bottesini (Elegía), Rachmaninov (Oh, no me cantes, bella doncella), Elgar (Romanza) y Strauss (Danza de los 7 velos). En su última intervención en MSLM, Lara López nos trae la música de Hüsnü Senlendirici y de Dino Saluzzi. Adiós, Lara, nos encontraremos en las ondas (07/06/10).
BSO y Clásica 14 años
1
0
51
59:46
Desde la March: Ars Atlántica (Música sobre la Marcha)
Desde la March: Ars Atlántica (Música sobre la Marcha)
Actuación y entrevista del grupo de música antigua ARS ATLÁNTICA desde la Fundación Juan March. Interpretan obras anónimos de los siglos XVII y XVIII, y de Hidalgo, Marín y Perelló (04/06/10).
BSO y Clásica 14 años
0
0
17
01:01:12
Música sobre la marcha - Desde la March - Ars Atlántica - 04/06/10
Música sobre la marcha - Desde la March - Ars Atlántica - 04/06/10
Actuación y entrevista del grupo de música antigua ARS ATLÁNTICA desde la Fundación Juan March. Interpretan obras anónimos de los siglos XVII y XVIII, y de Hidalgo, Marín y Perelló (04/06/10). Escuchar audio
BSO y Clásica 14 años
0
0
4
01:01:12
"Propiciar encuentros" (Música Sobre la Marcha)
"Propiciar encuentros" (Música Sobre la Marcha)
La radio busca el encuentro entre la obra de arte y el oyente. Mozart (Serenata en Do m), Verdi (Don Carlo), Recoveco (Santa Teresa) y Bernstein (Preludio, fuga y riffs). La Torío sigue con sus "hits": Júpiter de Holst, la Pasión según S. Mateo de Bach, la Polonesa Heroica de Chopin y Fairy Tale Poem de Gubaidulina. (03/06/10)
BSO y Clásica 14 años
0
0
34
59:50
Música sobre la marcha - Propiciar encuentros - 03/06/10
Música sobre la marcha - Propiciar encuentros - 03/06/10
La radio busca el encuentro entre la obra de arte y el oyente. Mozart (Serenata en Do m), Verdi (Don Carlo), Recoveco (Santa Teresa) y Bernstein (Preludio, fuga y riffs). La Torío sigue con sus "hits": Júpiter de Holst, la Pasión según S. Mateo de Bach, la Polonesa Heroica de Chopin y Fairy Tale Poem de Gubaidulina. (03/06/10) Escuchar audio
BSO y Clásica 14 años
0
0
8
59:50
"Aire Libre" (Música Sobre la Marcha)
"Aire Libre" (Música Sobre la Marcha)
Salimos de las sombras. Dvorak (Serenata para viento), Mozart (Bastián y Bastiana), Turina (La oración del torero), Schubert (Rosamunda) y Bizet (Juegos de niños). Laura nos remite a la viola contemporánea con autores poco conocidos: Bjarne Brustad, Ernest Bloch, Narcis Bonet, Leo Smit y Garth Knox. (02/06/10)
BSO y Clásica 14 años
0
0
35
59:04
Música sobre la marcha - Aire Libre - 02/06/10
Música sobre la marcha - Aire Libre - 02/06/10
Salimos de las sombras. Dvorak (Serenata para viento), Mozart (Bastián y Bastiana), Turina (La oración del torero), Schubert (Rosamunda) y Bizet (Juegos de niños). Laura nos remite a la viola contemporánea con autores poco conocidos: Bjarne Brustad, Ernest Bloch, Narcis Bonet, Leo Smit y Garth Knox. (02/06/10) Escuchar audio
BSO y Clásica 14 años
0
0
16
59:04
"Remate exquisito" (Música Sobre la Marcha)
"Remate exquisito" (Música Sobre la Marcha)
Últimos coletazos: Brahms (Cuarteto nº 1), Sorozábal (La Tabernera del Puerto), Lacalle (Amapola) y Korngold (Cto. violín). Mikaela reparte su Marcha Americana entre Argentina (Ginastera), Ecuador (Patiño), Madrid (Bautista), Colombia (Quijano), Cuba (Portillo de la Luz). (01/06/10)
BSO y Clásica 15 años
0
0
52
59:35
Más de RTVE Ver más
Espacio en Blanco
Espacio en Blanco 'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Actualizado
Terror en blanco
Terror en blanco 'Terror en blanco' te sumerge en historias para que vivas una experiencia única de terror. Esa sensación que va más allá del miedo y que te paraliza ante algo que puede ser imaginario o real. Actualizado
Documentos RNE
Documentos RNE 'Documentos RNE', tras sus dos décadas de historia, ha logrado convertirse en un referente de los espacios documentales en la radiodifusión española. Actualizado
También te puede gustar Ver más
La vida en sueños
La vida en sueños Programa despertador, con comentarios musicales breves e inclusión de noticias culturales. Actualizado
Historia y música
Historia y música Espacio destinado a mostrar las relaciones que existen entre la música y la historia, más allá del mero relato de los géneros musicales o de la narración histórica de obras y las biografías de intérpretes y compositores Actualizado
Estampas
Estampas Estampas es un programa estival de Radio Clásica, dirigido y presentado por Mikaela Vergara, que indaga en la capacidad programática y descriptiva de la música para evocar imágenes poéticas, dibujar paisajes, generar atmósferas, describir escenas, capturar instantes, expresar sentimientos, representar símbolos o establecer sinestesias... Actualizado
Ir a BSO y Clásica