Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Mi planeta me necesita
Mi planeta me necesita
Podcast

Mi planeta me necesita 244315

13
405

Un podcast de Miriam Lázaro y Valentina Raffio sobre crisis climática y sostenibilidad. ¿Nuestra fórmula? Buen rollo y optimismo frente a la ecoansiedad. + información en https://www.elperiodico.com/es/temas/mi-planeta-me-necesita-1747820 6e3ox

Un podcast de Miriam Lázaro y Valentina Raffio sobre crisis climática y sostenibilidad. ¿Nuestra fórmula? Buen rollo y optimismo frente a la ecoansiedad. + información en https://www.elperiodico.com/es/temas/mi-planeta-me-necesita-1747820

13
405
Los animales feos también tienen derechos
Los animales feos también tienen derechos
Ser ecologista para salvar a los animales bonitos es fácil. ¿Pero qué pasa cuando la defensa de los ecosistemas pasa, por ejemplo, por 'atacar' a animales tan adorables como las cotorras argentinas, los conejos o las colonias de gatos? ¿Y qué hacemos con los animales feos? ¿Por qué no les dedicamos tantos esfuerzos de conservación como hacemos con sus congéneres más fotogénicos? ¿De verdad estamos dispuestos a dejar extinguir a los animales feos solo porque no quedan bien en las fotos y no podemos hacer peluches con su cara? De todo esto (y mucho más) hablamos en el episodio de esta semana. + contenidos de Mi planeta me necesita en https://www.elperiodico.com/es/temas/mi-planeta-me-necesita-1747820
Ciencia y naturaleza 2 años
1
3
638
37:03
El futuro será ecofeminista o no será
El futuro será ecofeminista o no será
En este episodio hablamos de algunas de las soluciones que plantea el ecofeminismo para crear un mundo mejor para todos sus habitantes (y no solo los que, hasta ahora, han tenido el privilegio de estar en la cima de la pirámide social). Desde crear ciudades más amables y humanas (con más espacios verdes, menos contaminación y donde sea posible tejer redes de vecinos y personas) hasta la defensa de la conciliación laboral, la lucha por el tiempo libre y la redistribución de los cuidados. También hablamos de algunas de las grandes reivindicaciones de las activistas del sur global, de su papel en la defensa del medio ambiente y de la importancia de escuchar sus voces. + contenidos de Mi planeta me necesita en https://www.elperiodico.com/es/temas/mi-planeta-me-necesita-1747820
Ciencia y naturaleza 2 años
4
5
325
42:06
¿Por qué todo el mundo odia a los ecologistas?
¿Por qué todo el mundo odia a los ecologistas?
En este capítulo del podcast empezamos hablando de haters. Como ese señor que comentó en la primera publicación de este podcast para llamarnos "ecofascistas" y decirnos que "eso del ecologismo es un chiringuito más". Se trata, más o menos, del mismo tipo de insultos que reciben Greta Thunberg y todos los otros jóvenes activistas que salen a las calles a protestar por un futuro mejor. ¿Pero qué tienen este tipo de luchas para crear un odio tan visceral? + contenidos de Mi planeta me necesita en https://www.elperiodico.com/es/temas/mi-planeta-me-necesita-1747820
Ciencia y naturaleza 2 años
4
9
330
34:07
Especial de San Valentín: cómo reciclar una relación tóxica
Especial de San Valentín: cómo reciclar una relación tóxica
No hay nada más ecologista que saber reciclar. Y eso vale tanto para los residuos que generamos en nuestro día a día como para las relaciones que, por cosas de la vida, se han convertido en algo tóxico y ya nos nos hacen ningún bien. Por eso mismo, en 'Mi planeta me necesita', dedicamos un episodio especial de San Valentín a hablar sobre cómo identificar a los amoríos radioactivos y, sobre todo, cómo desecharlos sin que causen más daños. Y sí, si le pones una base chula debajo, este capítulo podría convertirse en la sesión 54 de Bizarrap. Tenéis más informaciones de Mi planeta me necesita en https://www.elperiodico.com/es/temas/mi-planeta-me-necesita-1747820
Ciencia y naturaleza 2 años
3
3
271
31:12
Hartas de las totebags
Hartas de las totebags
En el capítulo de hoy hablamos, por ejemplo, de cómo algunas empresas, instituciones y marcas han empezado a regalar "productos reutilizables", "sostenibles" y "orgánicos" para subirse al 'carro' del ecologismo pero que, en realidad, generan más desperdicios que otra cosa. Valentina explica los peores 'gadgets' ecologistas que ha recibido en los últimos años (desde una totebag con la cara de un pescado espantoso en primer plano hasta unos jabones ecológicos envueltos en cincuenta capas de cartón, plástico y lágrimas de unicornio). + contenidos de Mi planeta me necesita en https://www.elperiodico.com/es/temas/mi-planeta-me-necesita-1747820
Ciencia y naturaleza 2 años
4
7
593
39:51
No tengo tiempo para ser ecologista
No tengo tiempo para ser ecologista
En este episodio hablamos sobre por qué ahora mismo sentimos que nos faltan horas en el reloj. Y por qué como sociedad hemos normalizado el hecho de dedicar la inmensa mayoría de nuestro día al trabajo y a la productividad y, así haciendo, hemos arrinconado nuestro espacio vital. ¿Y qué tiene que ver todo esto con el ecologismo y la sostenibilidad? Según explican Miriam y Valentina, absolutamente todo. Tenéis más informaciones de Mi planeta me necesita en https://www.elperiodico.com/es/temas/mi-planeta-me-necesita-1747820
Ciencia y naturaleza 2 años
4
3
530
27:55
De Tarkovski a Barbie Fairytopia, obras para reflexionar sobre el ecologismo
De Tarkovski a Barbie Fairytopia, obras para reflexionar sobre el ecologismo
¿Hay algún libro, película o videojuego que te haya hecho reflexionar sobre la necesidad de cuidar el planeta? A nosotras sí. Y muchos. Por eso mismo, en 'Mi planeta me necesita', el podcast de EL PERIÓDICO sobre crisis climática y ecoansiedad, nos despedimos del año con un capítulo especial grabado entre mantitas navideñas, infusiones y peluches un poco chuecos para hablar sobre literatura, cine y arte que, al menos en nuestra cabeza, tienen que ver con el medio ambiente, el ecologismo o la protección del planeta. Y ojo, que la conversación arranca con Tarkovski y acaba con Barbie Fairytopia. Ya podéis imaginar quién defiende qué. Tenéis más informaciones de Mi planeta me necesita en https://www.elperiodico.com/es/temas/mi-planeta-me-necesita-1747820
Ciencia y naturaleza 2 años
2
2
248
34:16
Guía para discutir con tu cuñado negacionista en la cena de Navidad
Guía para discutir con tu cuñado negacionista en la cena de Navidad
Llega la Navidad, las ciudades se llenan de lucecitas y empieza la temporada de comidas familiares. Como cada año, tienes que enfrentarte a tu cuñado negacionista y a su afán por convertirse en un 'experto de carajillo' sobre cualquier tema que se le cruce. Te damos algunos consejillos para evitar que las cenas familiares se conviertan en un foco de desinformación. También te explicamos cómo hacemos nosotras para hacer regalos más ecologistas. Y no, no te preocupes. No te enviaremos a comprar cubiertos de bambú orgánicos o el último producto de moda con etiqueta 'eco'. + información en https://www.elperiodico.com/es/temas/mi-planeta-me-necesita-1747820
Ciencia y naturaleza 2 años
5
3
423
39:26
¿Son efectivas las protestas climáticas en los museos?
¿Son efectivas las protestas climáticas en los museos?
Un tartazo a una estatua de cera de Carlos III, una sopa de tomate estampada ante un cuadro de Van Gogh y un puré de patatas lanzado a un Monet. Estos son algunos de los gestos protagonizados por diferentes grupos ecologistas en las últimas semanas para llamar la atención sobre la gravedad de la crisis climática y la necesidad de tomar medidas para frenar su avance. Hacía años que las protestas ecologistas no conseguían llamar tanto la atención mediática. Pero, ¿significa eso que han sido efectivas? En este episodio de 'Mi planeta me necesita', el podcast de EL PERIÓDICO sobre crisis climática y sostenibilidad, analizamos las protestas en los museos. ¿Por qué han llamado tanto la atención? ¿Es posible transmitir un mensaje de forma efectiva con una acción que genera tanta polarización? + información en https://www.elperiodico.com/es/temas/mi-planeta-me-necesita-1747820
Ciencia y naturaleza 2 años
3
0
284
47:22
Especial desde la Cumbre del Clima: ¿Festival del greenwashing o herramienta política crucial?
Especial desde la Cumbre del Clima: ¿Festival del greenwashing o herramienta política crucial?
Sharm el-Sheikh es un lugar de repleto de contrastes y contradicciones. La COP27 tiene lugar en la ciudad de las mil piscinas en el desierto. En esta ciudad, para nada sostenible, está teniendo lugar un debate político y diplomático clave para esbozar una batería de medidas para hacer frente al avance de la crisis climática. En 'Mi planeta me necesita', el podcast de EL PERIÓDICO sobre crisis climática y sostenibilidad, dedicamos un episodio especial a la cumbre del clima y conectamos con Valentina Raffio, enviada a Sharm el-Sheikh, para comentar sus impresiones del evento. ¿Son este tipo de encuentros un festival del greenwashing o herramienta política crucial para el futuro del planeta? Cuarta entrega de 'Mi planeta me necesita', el podcast de EL PERIÓDICO sobre crisis climática y sostenibilidad. + información en https://www.elperiodico.com/es/temas/mi-planeta-me-necesita-1747820
Ciencia y naturaleza 2 años
2
0
205
23:21
Revolución en un vestido de florecitas: ¿se puede ser ecologista y fashionista?
Revolución en un vestido de florecitas: ¿se puede ser ecologista y fashionista?
"Queremos salvar el mundo, pero no en chándal sino en un vestido de florecillas". Con esta declaración de intenciones arrancamos el tercer capítulo de 'Mi planeta me necesita', el podcast de EL PERIÓDICO sobre crisis climática y sostenibilidad, para hablar sobre cómo ser ecologista y 'fashionista' a la vez. + información en https://www.elperiodico.com/es/temas/mi-planeta-me-necesita-1747820
Ciencia y naturaleza 2 años
4
0
261
56:17
Veganos contra carnívoros, ¿quién contamina menos?
Veganos contra carnívoros, ¿quién contamina menos?
¿Es necesario hacerse vegano para salvar el planeta? ¿Qué tipo de dieta tiene la menor huella ecológica? ¿Y se puede comer carne de forma sostenible? En este segundo capítulo de 'Mi planeta me necesita', el podcast de EL PERIÓDICO sobre crisis climática y sostenibilidad, abrimos el debate con las voces de Miriam Lázaro, vegana y ecoansiosa oficial del diario, y Valentina Raffio, que se define como alguien "comprometida con el medio ambiente, pero que le gusta demasiado el jamón". + información en https://www.elperiodico.com/es/temas/mi-planeta-me-necesita-1747820
Ciencia y naturaleza 2 años
5
3
591
29:36
Ecoansiosas en el súper
Ecoansiosas en el súper
Miriam Lázaro y Valentina Raffio hablan sobre cómo la crisis climática impacta en nuestro día a día y explican qué podemos hacer cada uno de nosotros para cuidar el planeta. + información en https://www.elperiodico.com/es/temas/mi-planeta-me-necesita-1747820
Ciencia y naturaleza 2 años
7
6
496
28:17
Más de El Periódico Ver más
Mamarazzis
Mamarazzis Laura Fa y Lorena Vázquez son las pioneras del pódcast de corazón en España y Mamarazzis es su última propuesta, en la que repasan todos los miércoles la información que llevan las portadas de las revistas rosa y añaden historias y detalles que sólo tienen ellas, como muestra la serie de noticias exclusivas que dieron hace unos meses sobre la separación de Piqué y Shakira. Media hora semanal de entretenimiento en el que se habla de todo lo relevante en el mundo del corazón, con buen humor y sin censura. Todas las noticias de las Mamarazzis Actualizado
El Pódcast de El Periódico
El Pódcast de El Periódico Las principales noticias de actualidad y los temas más relevantes de la semana con el sello de Sergi Mas y la colaboración de la redacción de El Periódico. Cada fin de semana te ofrecemos una forma amena de repasar y conocer las claves de las noticias que realmente importan, totalmente gratis. Actualizado
Mas Barcelona
Mas Barcelona Conversaciones semanales con personas de reconocida relevancia en la vida de la ciudad y en la llamada Gran Barcelona, las poblaciones que abrigan a la capital mediterránea. Todos las entrevistas de Mas Barcelona las puedes ver en El Periódico Actualizado
También te puede gustar Ver más
Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro
Astrobitácora: astronomía con Álex Riveiro Divulgación astronómica (y actualidad) para todos los públicos. Si te gusta la astronomía, si sientes curiosidad por conocer nuestro lugar en el universo, cómo sabemos cuál es el tamaño de la Vía Láctea, o si te has preguntado si podría haber vida en otros lugares de la galaxia, e incluso del universo, este es tu programa. Actualizado
Universo de Misterios
Universo de Misterios No hay misterio en lo que no es cierto. Advertencia para nuevos oyentes. Este programa no va a regalar tu oído con teorías conspiranoicas, bolas, trolas, infundios, mentiras, embustes, supercherías, cuentos, falacias y/o pamemas, magufadas ni fantasías en su cuarta acepción del diccionario de la real academia de la lengua española. Si es eso lo que buscas, este podcast no es para ti. Te sugerimos que elijas otros programas que cumplen eficazmente con esa misión. Si prefiriendo ese otro tipo de contenidos sigues escuchándonos, no nos hacemos responsables de los daños neuronales que tu cerebro pueda sufrir. Si no fuera ese tu caso, eres bienvenido/bienvenida. Acomódate y disponte a disfrutar. Y al final, no dudes en expresarnos tu opinión, sea crítica o favorable, a través de los comentarios de ÍVOX. Actualizado
La Fábrica de la Ciencia  (LFDLC)
La Fábrica de la Ciencia (LFDLC) Programa de divulgación científica dirigido y presentado por Jorge Onsulve. Los contenidos está relacionados con el mundo de la Ciencia en general. Charlie Duke, Pedro Duque, Carlos González, Jorge Pla, entre otros forman parte del elenco de invitados colaboradores de este programa. Para más información: www.lafabricadelaciencia.com Actualizado
Ir a Ciencia y naturaleza