Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Futura - Carmen Porter
Futura - Carmen Porter
Podcast

Futura - Carmen Porter 1h1c1l

Por Mediaset
11
4.92k

'Futura', el nuevo programa de Carmen Porter para Cuatro, pondrá el foco en todos aquellos avances tecnológicos que contribuyen a mejorar diversos aspectos de la vida cotidiana relacionados con el trabajo, el ocio, la salud y el bienestar; en las últimas investigaciones en ámbitos como la medicina, el cerebro, la consciencia y la naturaleza; en sistemas y aplicaciones de vanguardia; y en robots y nanotecnología, entre otras temáticas. 1k366n

'Futura', el nuevo programa de Carmen Porter para Cuatro, pondrá el foco en todos aquellos avances tecnológicos que contribuyen a mejorar diversos aspectos de la vida cotidiana relacionados con el trabajo, el ocio, la salud y el bienestar; en las últimas investigaciones en ámbitos como la medicina, el cerebro, la consciencia y la naturaleza; en sistemas y aplicaciones de vanguardia; y en robots y nanotecnología, entre otras temáticas.

11
4.92k
Futura T2 x 03 (27/09/2022): inteligencia artificial en el mundo del arte · Noticias Futura · Space Camp
Futura T2 x 03 (27/09/2022): inteligencia artificial en el mundo del arte · Noticias Futura · Space Camp
En esta entrega, ‘Futura’ analizará las aplicaciones e impacto de la inteligencia artificial en el mundo del arte. Para ello, contará con la participación de Ángel Niño Quesada, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid; y Roberto Lloreda, técnico microinformático, productor y sintesista. En ‘Noticias Futura’, Carmen Porter y el periodista e investigador Pablo Fuente informarán sobre la evidencia más antigua de amputación quirúrgica y la creación de una molécula que abre un nuevo camino para abordar cánceres metastásicos intratables. Por otra parte, ‘Enfermedades raras’ analizará el caso de los Gavin, una familia estadounidense con un gran número de enfermos mentales que contribuyeron de forma decisiva a la investigación de la esquizofrenia. El programa también pondrá el foco en el Space Camp de la NASA, un campamento educativo en la localidad estadounidense de Huntsville que ofrece programas residenciales y educativos para niños y adultos sobre exploración espacial, aviación y robótica, con la ayuda de Martín Sierra, hijo del escritor Javier Sierra y exalumno del vanguardista centro. Además, el espacio dará a conocer un dispositivo que permite detectar tumores de mama a partir de una muestra de orina creado por la ingeniera biomédica tarraconense Judit Giró.
Internet y tecnología 2 años
63
5
5.6k
01:06:54
Futura T2 x 02 (20/09/2022): Luces en el cielo · Cucarachas cyborg · Enfermedades raras
Futura T2 x 02 (20/09/2022): Luces en el cielo · Cucarachas cyborg · Enfermedades raras
En esta edición, el programa abordará la reentrada a la Tierra de la segunda parte del cohete espacial Falcon 9 tras colocar 51 satélites Starlink en órbita. Además, también analizará las múltiples aplicaciones de los pico satélites, dispositivos artificiales orbitales de baja masa y tamaño, junto a Ángel Niño Quesada, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid; y Julián Fernández Barcelona, consejero delegado y cofundador de la startup FOSSA Systems. En ‘Noticias Futura’, Carmen Porter y el periodista e investigador Pablo Fuente pondrán el foco en las cucarachas cyborg, mitad robot e insecto, creadas por investigadores japoneses para ser utilizadas en búsqueda nuclear y rescate urbano. Por otra parte, ‘Enfermedades raras’ analizará el caso de Barbora Skrlová, una mujer checoslovaca con rasgos psicopáticos que padecía hipopituitarismo, una afección que le permitió hacerse pasar perversamente por una niña siendo adulta, y cuya oscura vida inspiró la película ‘La huérfana’. El programa ahondará también en un andador robótico dotado de un sistema de realidad virtual, capaz de reducir a la mitad el tiempo de rehabilitación, con la ayuda del doctor José Cabrera y Rafael Raya López, consejero delegado y fundador de Werium Assistive Solutions.
Internet y tecnología 2 años
50
4
5.1k
01:04:38
Futura T2 x 01 (13/09/2022): Tecnología inmersiva
Futura T2 x 01 (13/09/2022): Tecnología inmersiva
En la primera entrega de la temporada, ‘Futura’ analizará una tecnología inmersiva de creación española que permite a los s de los videojuegos y del metaverso sentir físicamente todo lo que sucede en el mundo virtual.
Internet y tecnología 2 años
53
2
5k
01:02:00
Futura T1 x 08 (05/07/2022): Drones para pasajeros · Nueva terapia regenerativa
Futura T1 x 08 (05/07/2022): Drones para pasajeros · Nueva terapia regenerativa
Una nueva terapia regenerativa permite eliminar el daño causado por el estrés oxidativo, retrasando el envejecimiento. A continuación, el programa aborda nuevos desarrollos de los drones, que podrían llegar a revolucionar la movilidad en las ciudades como taxis urbanos.Carmen Porter nos cuenta la historia de Liz Parrish, una mujer que ha conseguido ser varios años más joven gracias a una terapia que consiste en alargar los telómeros, que son esas regiones del ADN que se encuentran en los extremos de los cromosomas. Ella misma ha contado su experiencia en primera persona: “No sabíamos lo que iba a suceder. Yo estaba encantada con formar parte de algo histórico que podía ser bueno, pero también malo para la humanidad. Desde entonces, mi estado de salud es excelente”, decía la CEO de BioViva Science. “Hay un artículo sobre este experimento donde se explica cómo una enzima ha conseguido alargar mis telómeros, que se acortan a medida que envejecemos y, también, me sometí a una terapia génica que aumenta la masa y la densidad muscular”, aseguraba. “Mi edad biológica y algunas de mis células están en la franja de los veinte años y eso es muy emocionante. Para hacer un mundo mejor y que nuestros hijos no hereden las mismas enfermedades por las que morimos nosotros, debemos empezar a revolucionar la medicina probando nuevas terapias”, remataba Liz Parrish.
Internet y tecnología 2 años
59
3
5.6k
01:04:24
Futura T1 x 07 (21/06/22): El Casco del futuro · El enigma de la vida · Nuevo tratamiento contra el Parkinson
Futura T1 x 07 (21/06/22): El Casco del futuro · El enigma de la vida · Nuevo tratamiento contra el Parkinson
Carmen Porter se pone al frente de un nuevo programa de ‘Futura’ donde, entre otras muchas cosas, se va a analizar un casco para los ciclistas de última generación que puede salvar muchas vidas. La presentadora cuenta en plató con uno de estos cascos para mostrar cómo funciona y cuáles son sus utilidades. Jiménez escribe, una semana más, de su puño y letra, una nueva postal al futuro. En este caso, el periodista ahonda en el misterio de la vida: “Durante mucho tiempo, los científicos han especulado sobre esa fuerza de la vida, esa energía primigenia que dota de vida lo inerte, lo que antes no poseía hálito y que podía haber existido en otros mundos”, decía. “La propia evolución humana sigue siendo un misterio que nadie comprende en su justa medida. ¿Hay evolución humana en partes del cosmos? Los científicos que intentan imaginar los próximos milenios han ideado una serie de hipótesis que parten de una tecnología asombrosa”. Carmen Porter recibe en el plató de ‘Futura’ al doctor Cabrera y a Mari Cruz Oroz, del departamento de neurología de la Universidad de Navarra, donde ya se está trabajando con un novedoso aparato que puede ser muy útil para tratar el Parkinson. “Se trata de una nueva tecnología que permite actuar sobre las zonas afectadas sin cirugía. Un método que consiste en ultrasonidos de alta intensidad que se emiten por un casco y se concentran en un punto. La energía que lleva los ultrasonidos provoca un incremento de la temperatura y esta destruye las células que están haciendo que el cerebro funcione mal”, explicaba la doctora.
Internet y tecnología 2 años
54
2
5.9k
01:03:53
Futura T1 x 06 (21/06/22): Elios 3 · Postal al futuro · El micelio
Futura T1 x 06 (21/06/22): Elios 3 · Postal al futuro · El micelio
Nacho Navarro y Antonio Rubio Sánchez, ingeniero geomático, nos presentan ‘Elios 3’, un dron para interiores del que hay muy pocos ejemplares. En el mundo hay solo cinco y uno de ellos ha sobrevolado el plató de ‘Futura’. Se trata de una pieza única que tiene un sensor activo que permite obtener una nube de puntos. Entre sus misiones está el inspeccionar zonas complejas, como centrales nucleares o térmicas y, también, puede actuar en temas de seguridad, ya que puede introducirse en lugares con riesgo de derrumbe donde la vida de una persona podría estar en peligro. El presentador de ‘Cuarto Milenio’ escribe, una semana más, su particular ‘postal al futuro’, con la que nos advierte de lo que está por venir: “Cómo será el futuro dentro de miles de años, para algunos expertos, la respuesta queda fuera de nuestra comprensión humana actual”. “Aseguran que el tejido neuronal biológico estará interconectado con la Inteligencia Artificial Esta cuestión que parece sencilla, en teoría, creará universos propios difíciles de entender hoy. Dicen los sabios que miran más allá que, a pesar de los adelantos tecnológicos, seguirá habiendo guerras, unos mundos someterán a otros”.
Internet y tecnología 2 años
43
3
5.8k
01:04:45
Futura T1 x 05 (14/06/22): Gafas 3D en la medicina · Destruir planetas en minutos · Traductor de llantos de bebé
Futura T1 x 05 (14/06/22): Gafas 3D en la medicina · Destruir planetas en minutos · Traductor de llantos de bebé
Este martes 14 de junio, a partir de las 22:45 horas en Cuatro, un nuevo programa de Futura nos llevará a descubrir la tecnología que nos permite saber lo que le ocurre a los bebés: si tiene hambre, si tiene gases, si tiene sueño,... Además,José Antonio Lozano ha acudido a ‘Futura’ con unas gafas que van a ser una auténtica revolución en el campo de la medicina. Se trata de unas lentes que permiten hacer una radiografía en 3D y que permiten ver con detalle algunas partes del interior del cuerpo.
Internet y tecnología 2 años
49
2
5k
01:01:02
Futura T1 x 04 (07/06/22): Impresoras 3D en la medicina · En los mundos del futuro · Las Apps más sorprendentes
Futura T1 x 04 (07/06/22): Impresoras 3D en la medicina · En los mundos del futuro · Las Apps más sorprendentes
El plató de ‘Futura’ contaba con una impresora 3D profesional que en directo creaba un fémur en pocos segundos. A su vez, Jesse Wiggins, ingeniero de BCN3D, explicaba el funcionamiento de esta impresora. Este tipo de impresoras son utilizadas en numerosos sectores, pero Jesse se centraba en las mejoras que está tecnología puede aportar a la medicina. “En España donde más está creciendo la utilización de la impresora 3D es en las unidades de imágenes y diagnóstico de los hospitales. Se reproduce la lesión en 3 dimensiones, es mucho más fácil e intuitivo tratar la lesión teniéndola en la mano que no solo en 2D en el papel o en el ordenador”, aseguraba el ingeniero.La postal al futuro de Iker Jiménez “En los mundos del futuro habrá lugares que vivieron un apogeo y también un apocalipsis. A diferencia de estos, en otros astros, aun con condiciones extremas, la tecnología permitirá sobrevivir, incluso, bajo la superficie. Dicen los científicos de vanguardia que habrá miles de años de diferencia entre unos mundos y otros, también morfológicamente, las especies serán totalmente diferentes”, reflexiona el presentador. "Mundos nacerán y otros explotarán en mitad del espacio sideral", explica “Desde hace tres décadas, existen teorías sobre civilizaciones capaces de configurar su propio espacio. Legiones de máquinas perimetrarán esos mundos lejanos, vigilando todos los parámetros, domellando incluso la fuerza bruta de la naturaleza para el bien de sus habitantes. Mundos nacerán y otros explotarán en mitad del espacio sideral”, dice. Manuel Moreno y Laura Cuesta enseñan en ‘Futura’ las aplicaciones más revolucionarias para los teléfonos móviles. Unas avanzadas Apps que pueden hacer la vida del que se las descargue más fácil y que, incluso algunas también son beneficiosas para nuestra salud. Inkhunter: tatuajes a la carta En esta aplicación puedes elegir diversas plantillas o subir tu propio diseño y a través de la realidad aumentada puedes probarte el tatuaje en la zona del cuerpo, para ver si te gusta antes de hacértelo. ISS Live now: el espacio en directo Esta App permite ver dónde está la estación espacial internacional cuando la abrimos. Tendríamos diferentes cámaras que nos permiten ver la tierra desde la estación espacial internacional, el interior de la propia estación o ver a los propios astronautas que están dentro. DytectiveU: detectar la dislexia Intenta disminuir el fracaso escolar con los niños con dislexia. Una parte es el test rápido, donde se puede detectar en 15 minutos si hay un problema. Y la plataforma ofrece más de 40.000 ejercicios para estimular actividades de esos niños que ya se sabe que tienen dislexia. Klygo: adoptar animales La aplicación tiene que ver con la adopción de animales, va a mostrar aquellos que necesitan una nueva familia, que están cerca de donde nosotros nos encontramos. Se puede filtrar por la raza, la edad, su estado de salud y por animales que están en adopción o en acogida.
Internet y tecnología 2 años
39
3
4.9k
01:02:34
Futura T1 x 03 (31/05/22): La carambola de la vida · Exoesqueleto con fines pediátricos · Biología regenerativa
Futura T1 x 03 (31/05/22): La carambola de la vida · Exoesqueleto con fines pediátricos · Biología regenerativa
Futura T1 x 03 (01/06/22): La carambola de la vida · Exoesqueleto con fines pediátricos · Biología regenerativa “Estamos una vez más ante una tecnología 100% española: el primer exoesqueleto con fines pediátricos que lo que busca es que niños con algún tipo de parálisis puedan volver a caminar”, aseguraba Ángel Niño, concejal delegado de Innovación y emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid y colaborador de Futura, antes de explicar en qué consiste este exoesqueleto. “Hay dos modelos: el exoesqueleto pasivo, que es el propio exoesqueleto el que se va moviendo y ayuda al niño a poder caminar. Y, por otro lado, y para mí mucho más interesante, es el propio niño con sus ganas, con sus fuerzas, sus ganas de superarse es el que mueve el exoesqueleto. Es el aparato el que se adapta a la fuerza que ejerce el niño”, comenta Ángel en plató en frente de uno de esos exoesqueletos y mientras ‘Futura’ repasaba sus características. Iker Jiménez manda a 'Futura' una nueva postal al futuro. Esta vez, el presentador ha querido dedicar su reflexión al origen de la vida y puede haber en algún que otro lugar el universo o solo es el planeta Tierra el que la alberga. La postal al futuro de Iker Jiménez “La carambola de la vida, ¿solo nos tocó a nosotros? Hoy los científicos saben que existen exoplanetas, otros mundos, ¿ninguno tuvo la misma suerte?”. Desde los años 50 en la Unión Soviética se intentó reproducir el chispazo inicial, la sopa cósmica, cuando los elementos se fueron trasformando en una cadena hasta la conciencia, ha sido imposible replicarlo, pero: ¿en otros sitios lejanos del mapa cósmico?”, se pregunta Iker.El Instituto Babraham, de Inglaterra, basándose en investigaciones anteriores, han creado una técnica que podría rejuvenecernos unas cuantas décadas. “Exponen a células de la piel a determinados factores y al cabo de 13 días modifican la célula para extraer la parte que ha generado el envejecimiento, la ‘desprograman’, y después la dejan crecer de nuevo. Los resultados atisban que la célula recupera todas sus propiedades”, explica Pablo Fuente.
Internet y tecnología 2 años
59
3
6k
01:04:13
Futura T1 x 02 (24/05/22): La última tecnología en escáner · El primer juicio a un coche autónomo
Futura T1 x 02 (24/05/22): La última tecnología en escáner · El primer juicio a un coche autónomo
El próximo martes, en el plató de 'Futura' tendremos la oportunidad de escanear un cráneo para conocer su edad, su sexo, dónde ha estado, en qué circunstancias murió... porque en el programa siempre miramos un poco más allá, "pero sin dejarnos atrás el pasado", explica Carmen Porter. Además estaremos con el primer juicio a un coche autónomo. El conductor de un Tesla con piloto automático ha sido imputado por acabar con la vida de dos personas. Nuevo programa de 'Futura', este martes a las 22.45 horas en Cuatro.
Internet y tecnología 3 años
62
4
6.6k
01:02:14
Futura T1 x 01 (17/05/22): Laboratorio Subterráneo de Canfranc · Electroestimulación transcraneal
Futura T1 x 01 (17/05/22): Laboratorio Subterráneo de Canfranc · Electroestimulación transcraneal
El funcionamiento del Laboratorio Subterráneo de Canfranc -único de sus características en nuestro país y el segundo más grande de Europa- y sus investigaciones sobre la materia oscura; un dispositivo de electroestimulación transcraneal creado con fines terapéuticos; y un repaso al origen y la evolución del teléfono móvil que incluirá declaraciones de su inventor, Martin Cooper, constituyen los principales contenidos de la primera edición de ‘Futura’, nuevo programa sobre ciencia, tecnología e innovación presentado y dirigido por Carmen Porter
Internet y tecnología 3 años
102
19
8k
59:02
Más de Mediaset Ver más
Cuarto Milenio
Cuarto Milenio Cuarto Milenio es un programa de televisión,producido por Alma Producciones Digitales, dirigido y presentado por los periodistas Iker Jiménez y Carmen Porter. Este programa se emite semanalmente en la cadena Cuatro, desde noviembre de 2005. El programa trata sobre cualquier tema relacionado con el mundo del misterio y lo desconocido, entre los que destacan conspiración, ocultismo, criminología, astronomía, ufología, psicología, parapsicología, demonología, arqueología, historia, zoología o física. El programa cuenta habitualmente con la participación de catedráticos y expertos en diversas materias como psiquiatras, físicos, historiadores, antropólogos, criminólogos, astrónomos, naturalistas, escritores o periodistas. Es el programa de mayor antigüedad y audiencia de Cuatro. Actualizado
Horizonte – Iker Jiménez
Horizonte – Iker Jiménez Horizonte, el programa de investigación de Cuatro dirigido por Iker Jiménez que analiza temas de rigurosa de actualidad. Actualizado
Viajando con Chester con Risto Mejide
Viajando con Chester con Risto Mejide ¿Por qué los políticos hablan de tantas cosas, pero nunca del amor, de sus parejas o de sus relaciones sentimentales? ¿Se puede amar a alguien cuando tu trabajo consiste en tener sexo con otras personas? ¿Qué sentido tiene cantar al amor cuando no puedes confesar el tuyo? Todos se atreven a compartir con Risto Mejide confidencias y tabúes sobre el más universal de los sentimientos humanos Actualizado
Listas del creador Ver más
El cierre de Iker
El cierre de Iker
311
737
También te puede gustar Ver más
WikiSeguridad
WikiSeguridad Podcast sobre seguridad informática, cyberseguridad #ciberseguridad,#seguridadinformatica,#infosec,#cibersecurity,#security,#wikiseguridad,#wikiseguridadpodcast,#tipseguridad,#concienciaciberseguridad Actualizado
Tecno-Lógico
Tecno-Lógico Tendencias y avances de todo lo relacionado con el mundo de la Tecnología, un sector cada vez más presente en nuestras vidas, no se entiende nuestra vida cotidiana, sin un gran número de avances que hace solo unos años eran impensables, intentaremos hacerte llegar información de lo que nos espera dentro de este campo Actualizado
Podcast videoimagen.es
Podcast videoimagen.es Hola me llamo Zeni Acosta y aquí hablo de mis hobbys. Actualizado
Ir a Internet y tecnología