El plató de ‘Futura’ contaba con una impresora 3D profesional que en directo creaba un fémur en pocos segundos. A su vez, Jesse Wiggins, ingeniero de BCN3D, explicaba el funcionamiento de esta impresora. Este tipo de impresoras son utilizadas en numerosos sectores, pero Jesse se centraba en las mejoras que está tecnología puede aportar a la medicina. “En España donde más está creciendo la utilización de la impresora 3D es en las unidades de imágenes y diagnóstico de los hospitales. Se reproduce la lesión en 3 dimensiones, es mucho más fácil e intuitivo tratar la lesión teniéndola en la mano que no solo en 2D en el papel o en el ordenador”, aseguraba el ingeniero.La postal al futuro de Iker Jiménez “En los mundos del futuro habrá lugares que vivieron un apogeo y también un apocalipsis. A diferencia de estos, en otros astros, aun con condiciones extremas, la tecnología permitirá sobrevivir, incluso, bajo la superficie. Dicen los científicos de vanguardia que habrá miles de años de diferencia entre unos mundos y otros, también morfológicamente, las especies serán totalmente diferentes”, reflexiona el presentador. "Mundos nacerán y otros explotarán en mitad del espacio sideral", explica “Desde hace tres décadas, existen teorías sobre civilizaciones capaces de configurar su propio espacio. Legiones de máquinas perimetrarán esos mundos lejanos, vigilando todos los parámetros, domellando incluso la fuerza bruta de la naturaleza para el bien de sus habitantes. Mundos nacerán y otros explotarán en mitad del espacio sideral”, dice. Manuel Moreno y Laura Cuesta enseñan en ‘Futura’ las aplicaciones más revolucionarias para los teléfonos móviles. Unas avanzadas Apps que pueden hacer la vida del que se las descargue más fácil y que, incluso algunas también son beneficiosas para nuestra salud. Inkhunter: tatuajes a la carta En esta aplicación puedes elegir diversas plantillas o subir tu propio diseño y a través de la realidad aumentada puedes probarte el tatuaje en la zona del cuerpo, para ver si te gusta antes de hacértelo. ISS Live now: el espacio en directo Esta App permite ver dónde está la estación espacial internacional cuando la abrimos. Tendríamos diferentes cámaras que nos permiten ver la tierra desde la estación espacial internacional, el interior de la propia estación o ver a los propios astronautas que están dentro. DytectiveU: detectar la dislexia Intenta disminuir el fracaso escolar con los niños con dislexia. Una parte es el test rápido, donde se puede detectar en 15 minutos si hay un problema. Y la plataforma ofrece más de 40.000 ejercicios para estimular actividades de esos niños que ya se sabe que tienen dislexia. Klygo: adoptar animales La aplicación tiene que ver con la adopción de animales, va a mostrar aquellos que necesitan una nueva familia, que están cerca de donde nosotros nos encontramos. Se puede filtrar por la raza, la edad, su estado de salud y por animales que están en adopción o en acogida.