iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Fin de semana (COPE) - Javier Sierra 2a5t3l
Por Javier Sierra
29
1.9k
Intervenciones de Javier Sierra en el programa "Fin de semana" de COPE (2016-...). 156754
Intervenciones de Javier Sierra en el programa "Fin de semana" de COPE (2016-...).
[20170925] COPE - Fin de semana - El fin del mundo
Episodio en Fin de semana (COPE) - Javier Sierra
Esta semana Javier Sierra nos habla del fin del mundo.
06:25
[20170910] COPE - Fin de semana - La misión Voyager
Episodio en Fin de semana (COPE) - Javier Sierra
Hace 40 años, la NASA lanzaba al espacio dos sondas con la intención de conocer mejor Saturno y Júpiter. Una vez que las hermanas Voyager llegaron allí, mandaron datos sobre los planetas, y siguieron con su viaje, que, a día de hoy, les ha llevado mucho más lejos, hasta los confines del Sistema Solar.
09:24
[20170903] COPE - Fin de semana - Qué es la luz cósmica
Episodio en Fin de semana (COPE) - Javier Sierra
Quince ráfagas de luz cósmica desatan la alerta de los científicos. Javier Sierra nos desvela las claves.
07:59
[20170520] COPE - Fin de semana - El Cáliz de doña Urraca El Santo Grial de León
Episodio en Fin de semana (COPE) - Javier Sierra
Javier Sierra nos habla del cáliz de doña Urraca. Los investigadores Margarita Torre y José Miguel Ortega aseguran que la Copa de Cristo llegó a León en el siglo XI. Ahroa se guarda en el museo de San Isidoro.
14:42
[20170513] COPE - Fin de semana - El misterio del Padre Manuel Nunes Formigão
Episodio en Fin de semana (COPE) - Javier Sierra
El escritor Javier Sierra nos cuenta el misterio del Padre Manuel Nunes Formigão, posiblemente el cuaro vidente de Fátima.
11:43
[20170423] COPE - Fin de semana - ¿Existe vida en Saturno?
Episodio en Fin de semana (COPE) - Javier Sierra
¿Existe vida en Saturno? Javier Sierra nos desvela el misterio.
10:24
[20170408] COPE - Fin de semana - La Atlántida
Episodio en Fin de semana (COPE) - Javier Sierra
¿Exisió la Atlántida? El asesor de atloantología histórico-científica para National Geographic, Georgeos Díaz Montexano, asegura que estaba en Andalucía. Javier Sierra nos desvela todos los secretos de la leyenda.
20:07
[20170325] COPE - Fin de semana - Paloma Gómez Borrero
Episodio en Fin de semana (COPE) - Javier Sierra
Amigo personal de Paloma, el escritor Javier Sierra cuenta el último proyecto que tenía con la periodista.
08:54
[20170311] COPE - Fin de semana - El mensaje oculto de Leonardo Da Vinci
Episodio en Fin de semana (COPE) - Javier Sierra
El escritor, Javier Sierra nos cuenta el hallazgo de un mensaje oculto en un cuadro de Leonardo Da Vinci.
05:13
[20170225] COPE - Fin de semana - Nuevos Exoplanetas
Episodio en Fin de semana (COPE) - Javier Sierra
En Fin de Semana Javier Sierra nos hablará del descubrimiento de siete exoplanetas similares a la tierra.
11:39
[20170211] COPE - Fin de semana - Los amantes de Teruel
Episodio en Fin de semana (COPE) - Javier Sierra
Hoy sábado el escritor Javier Sierra viene a hablarnos de la historia de los amantes de Teruel.
10:51
[20170204] COPE - Fin de semana - Descubrimiento de un nuevo continente
Episodio en Fin de semana (COPE) - Javier Sierra
En Fin de semana Javier Sierra nos hablará del descubrimiento de un nuevo continente bajo la isla de Mauricio.
08:14
[20170121] COPE - Fin de semana - Desclasificación OVNI de la CIA
Episodio en Fin de semana (COPE) - Javier Sierra
El escrito Javier Sierra nos cuenta que la CIA desclasifica 12 millones de páginas relacionadas con OVNIS y casos paranormales.
08:40
[20170115] COPE - Fin de semana - OVNI en Chile
Episodio en Fin de semana (COPE) - Javier Sierra
Este domingo en 'Fin de semana' Javier Sierra nos hablará del avistamiento de un OVNI en Chile.
08:04
[20170108] COPE - Fin de semana - La obsesión de Christian Dior por el tarot
Episodio en Fin de semana (COPE) - Javier Sierra
En 'Fin de Semana' Javier Sierra nos hablará del mundo de la moda, la obsesión de Christian Dior por el tarot.
10:43
[20161228] COPE - Fin de semana - La estrella de Belén
Episodio en Fin de semana (COPE) - Javier Sierra
Javier Sierra nos contará en 'Fin de Semana' los misterios de la estrella de Belén.
10:41
[20161211] COPE - Fin de semana - John Glenn, el primer astronauta que orbitó la Tierra
Episodio en Fin de semana (COPE) - Javier Sierra
Javier Sierra habla en 'Fin de Semana' de John Glenn, el primer astronauta que orbitó la Tierra.
07:29
[20161204] COPE - Fin de semana - Bilocación
Episodio en Fin de semana (COPE) - Javier Sierra
Se cumplen 8 años del hermanamiento entre Ágreda y el estado de Nuevo México (EEUU), además Javier Sierra nos contará que es la Bilocación.
14:41
[20161120] COPE - Fin de semana - Fast Moving Objects en la Luna
Episodio en Fin de semana (COPE) - Javier Sierra
En Fin de Semana hablamos con el escritor Javier Sierra sobre el Fast Moving Objects con Superluna al fondo.
11:39
[20161113] COPE - Fin de semana - Los extraños zumbidos que salen de las profundidades del Ártico
Episodio en Fin de semana (COPE) - Javier Sierra
Los extraños zumbidos que salen de las profundidades del Ártico con Javier Sierra en 'Fin de semana'
11:01
Más de Javier Sierra Ver más
La noche en vela (RNE) · Javier Sierra Intervenciones de Javier Sierra en el programa "La noche en vela" de RNE (2012-...). Actualizado
Asuntos propios (RNE) · Javier Sierra Intervenciones de Javier Sierra en el programa "Asuntos propios" de RNE (2010-2012). Actualizado
SER Historia: Cronovisor (SER) - Javier Sierra Intervenciones de Javier Sierra en la sección "Cronovisor" del programa "SER Historia" de SER (2017-...). Actualizado
También te puede gustar Ver más
JAVIER SIERRA | MISTERIOS CANAL sobre Javier Sierra. Registro akáshico sonoro del singular universo de enigmas y misterios, de sus libros e inquietudes, del escritor, investigador y periodista turolense. Sobre el autor: Javier Sierra (Teruel, 1971) es el único autor español contemporáneo que ha logrado situar sus novelas en el top ten de los libros más vendidos en los Estados Unidos. Sus obras se traducen a más de cuarenta idiomas y son fuente de inspiración para muchos lectores que buscan algo más que entretenimiento en un relato de intriga. Formado en el mundo del periodismo –fue director de la revista Más Allá de la Ciencia durante siete años, además de presentador y director de espacios en radio y televisión en España-, ahora invierte su tiempo en investigar arcanos de la Historia y escribir sobre ellos. Ha dado a imprenta títulos muy populares entre los que destacan La cena secreta (publicado en 43 países), La dama azul (editado en otros 20), La ruta prohibida, Las puertas templarias, El ángel perdido, El maestro del Prado (que fue la ficción española más vendida en 2013) o La pirámide inmortal. En su haber se cuentan varios galardones literarios como su finalista al Premio de Novela Ciudad de Torrevieja por La cena secreta, o internacionales como sus tres Latino Book Awards –otorgados a la Mejor Novela Histórica del año 2007 publicada en inglés en EE.UU., por La dama azul, y a la Mejor Novela de Aventuras de 2011 en inglés y español, por El ángel perdido-. También ha recibido honores como el que en 2009 le distinguió como Hijo Adoptivo de Ágreda (Soria) por la difusión internacional dada a la vida de sor María de Jesús de Ágreda, una monja de clausura del siglo XVII a la que se atribuyó la conversión de miles de nativos americanos de Nuevo México, Arizona y Texas gracias al don místico de la bilocación. Todos sus libros tienen un común denominador: sirven de puente al lector para cruzar de éste a otros mundos. Y lo hacen sobre una pasarela cimentada sobre misterios científicos e históricos sólidamente documentados. A menudo el autor explica que su trabajo literario –tanto en narrativa como en ensayo- debe ser entendido como un todo. “Mientras que en mis libros de investigación traslado grandes preguntas al lector, en mis novelas pongo a funcionar mi imaginación para proponer respuestas que nos las despejen”, dice. Si algo destaca en la biografía de este escritor es su precocidad. Se adentró en el mundo de la comunicación con apenas doce años cuando se puso al frente de un programa de radio semanal para una audiencia infantil en su ciudad natal. En esa época ya había escrito sus primeros artículos y relatos, aunque su ingreso en la prensa escrita no se produciría hasta los dieciséis. Con diecinueve –y sus estudios de periodismo recién iniciados en Madrid- participó en la fundación de la revista mensual de divulgación Año Cero, y a los veinticuatro ya daba a imprenta su primer libro. Desde entonces, entre sus empeños personales destaca el de subrayar que lo oculto, las creencias extremas y heterodoxas, lo mágico o lo sobrenatural, forman parte inexcusable de nuestra cultura y deben ser elementos que se estudien, ponderen y divulguen con rigor. Sus obras son, pues, el resultado de ese esfuerzo y han hecho de Javier Sierra un autor con una voz propia autorizada, único en el panorama literario contemporáneo internacional. Javier vive en Madrid. Está casado, tiene dos hijos y se encuentra trabajando –a la vez- en sus próximos tres libros. Bibliografía completa · El Fuego Invisible (Premio Planeta 2017) · La Pirámide Inmortal (2014) · El maestro del Prado (2013) · El ángel perdido (2011) · La dama azul (edición revisada, 2008) · La ruta prohibida (2007) · La cena secreta (2004) · El secreto egipcio de Napoleón (2002) · Las puertas templarias (2000) · En busca de la Edad de Oro (2000) · La dama azul (1998) · La España extraña (con Jesús Callejo, 1997) · Roswell. Secreto de Estado (1995) Actualizado
La noche en vela (RNE) · Javier Sierra Intervenciones de Javier Sierra en el programa "La noche en vela" de RNE (2012-...). Actualizado
El Centinela del Misterio ¿Dispuestos a adentraros en el mundo sobrecogedor de lo desconocido, de la crónica negra, y de lo paranormal ? ¿Seguro? Este es vuestro programa... El Centinela del Misterio, con Carlos Bustos, y en exclusiva para Metropolitan Radio España... o no!!! Actualizado