Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Filosofía Simplemente
Filosofía Simplemente
Podcast

Filosofía Simplemente 6u1z3k

80
1.19k

Un podcast gratuito dedicado a recorrer la historia de la filosofía, en orden cronológico. Para todos los interesados en la filosofía, de cualquier edad y sin necesidad de formación académica. Si quieres ayudar a la continuidad de este podcast, resolver dudas u obtener material exclusivo visítanos en Patreon https://www.patreon.com/laTravesia n2ap

Un podcast gratuito dedicado a recorrer la historia de la filosofía, en orden cronológico. Para todos los interesados en la filosofía, de cualquier edad y sin necesidad de formación académica.
Si quieres ayudar a la continuidad de este podcast, resolver dudas u obtener material exclusivo visítanos en Patreon https://www.patreon.com/laTravesia

80
1.19k
Episodio #080 - El positivismo evolucionista de Herbert Spencer
Episodio #080 - El positivismo evolucionista de Herbert Spencer
En este último episodio de Filosofía Simplemente analizamos el pensamiento de Spencer, filósofo británico de gran influencia en su época pero hoy muy olvidado, y máximo representante del llamado "positivismo evolucionista". Si quieres acceder a la versión extendida de este episodio resolver dudas u obtener material exclusivo, visítanos en Patreon https://www.patreon.com/laTravesia Este podcast acaba aquí, si quieres acceder a contenido gratuito adicional https://www.youtube.com/c/LaTravesía donde encontrarás autores más actuales y continúa publicándose contenido nuevo.
Fe, filosofía y espiritualidad 9 meses
3
0
152
08:01
Episodio #079 - El Idealismo Italiano
Episodio #079 - El Idealismo Italiano
La corriente idealista también tuvo expresión en Italia a partir de la segunda mitad del siglo XIX. En este episodio analizamos el pensamiento de sus dos principales representantes: Giovanni Gentile y Benedetto Croce. Si quieres acceder a la versión extendida de este episodio ayudar a la continuidad de este podcast, resolver dudas u obtener material exclusivo, visítanos en Patreon https://www.patreon.com/laTravesia Para contenido gratuito adicional https://www.youtube.com/c/LaTravesía
Fe, filosofía y espiritualidad 10 meses
4
0
127
10:21
Episodio #078 - El idealismo en Gran Bretaña y Estados Unidos
Episodio #078 - El idealismo en Gran Bretaña y Estados Unidos
En este episodio exploramos la influencia del idealismo alemán, en la corriente idealista de filósofos de habla inglesa como Bradley o Royce. Si quieres acceder a la versión extendida de este episodio ayudar a la continuidad de este podcast, resolver dudas u obtener material exclusivo, visítanos en Patreon https://www.patreon.com/laTravesia Para contenido gratuito adicional https://www.youtube.com/c/LaTravesía
Fe, filosofía y espiritualidad 11 meses
5
0
131
09:18
Episodio #077 - La Filosofía Alemana después de Hegel
Episodio #077 - La Filosofía Alemana después de Hegel
La filosofía de Hegel triunfó rotundamente en Alemania en el siglo XIX y se impuso como estudio obligado en todas las universidades. A la vez, la búsqueda de nuevas vías filosóficas y la crítica a Hegel fue inmediata. En este episodio lo analizamos a través del pensamiento de Herbart, y la "derecha" e "izquierda" hegelianas. Si quieres acceder a la versión extendida de este episodio ayudar a la continuidad de este podcast, resolver dudas u obtener material exclusivo, visítanos en Patreon https://www.patreon.com/laTravesia Para contenido gratuito adicional https://www.youtube.com/c/LaTravesía
Fe, filosofía y espiritualidad 11 meses
4
0
139
09:55
Episodio #076 - John Stuart Mill 2 : La lógica
Episodio #076 - John Stuart Mill 2 : La lógica
John Stuart Mill dedicó gran parte de su estudio a examinar la lógica y proponer una lógica empirista, especialmente preocupada por la inducción. Si quieres acceder a la versión extendida de este episodio ayudar a la continuidad de este podcast, resolver dudas u obtener material exclusivo, visítanos en Patreon https://www.patreon.com/laTravesia Para contenido gratuito adicional https://www.youtube.com/c/LaTravesía
Fe, filosofía y espiritualidad 12 meses
4
0
124
09:51
Episodio #075 - John Stuart Mill 1: El Utilitarismo
Episodio #075 - John Stuart Mill 1: El Utilitarismo
John Stuart Mill es a la vez uno de los principales representantes del utilitarismo y uno de los principales críticos de las formulaciones de Bentham. En este episodio analizamos cómo reformula el utilitarismo y por qué. Si quieres acceder a la versión extendida de este episodio ayudar a la continuidad de este podcast, resolver dudas u obtener material exclusivo, visítanos en Patreon https://www.patreon.com/laTravesia Para contenido gratuito adicional https://www.youtube.com/c/LaTravesía
Fe, filosofía y espiritualidad 1 año
5
0
142
08:50
Episodio #074 - La Filosofía de la Existencia de Sören Kierkegaard
Episodio #074 - La Filosofía de la Existencia de Sören Kierkegaard
Otra corriente filosófica que encuentra su origen en el siglo XIX es el existencialismo, gracias al pensamiento de Sören Kierkegaard. En este episodio analizamos su "filosofía de la existencia". Si quieres acceder a la versión extendida de este episodio ayudar a la continuidad de este podcast, resolver dudas u obtener material exclusivo, visítanos en Patreon https://www.patreon.com/laTravesia Para contenido gratuito adicional https://www.youtube.com/c/LaTravesía
Fe, filosofía y espiritualidad 1 año
5
0
154
08:43
Episodio #073 - El Nacimiento del Utilitarismo: El pensamiento de Bentham
Episodio #073 - El Nacimiento del Utilitarismo: El pensamiento de Bentham
La corriente utilitarista será de enorme importancia a lo largo del siglo XIX. En este vídeo analizamos la primera versión del utillitarismo, la de Jeremy Bentham. Si quieres acceder a la versión extendida de este episodio ayudar a la continuidad de este podcast, resolver dudas u obtener material exclusivo, visítanos en Patreon https://www.patreon.com/laTravesia Para contenido gratuito adicional https://www.youtube.com/c/LaTravesía
Fe, filosofía y espiritualidad 1 año
7
0
127
07:24
Episodio #072 La Filosofía de Schopenhauer 2 : De la Voluntad a la Moral
Episodio #072 La Filosofía de Schopenhauer 2 : De la Voluntad a la Moral
En este episodio analizamos el concepto de voluntad en la filosofía de Arthur Schopenhauer y cómo éste influye en su concepto de lo que es el ser humano y fundamenta su moral. Si quieres acceder a la versión extendida de este episodio ayudar a la continuidad de este podcast, resolver dudas u obtener material exclusivo, visítanos en Patreon https://www.patreon.com/laTravesia Para contenido gratuito adicional https://www.youtube.com/c/LaTravesía
Fe, filosofía y espiritualidad 1 año
5
0
176
09:42
Episodio #071 - La Filosofía de Schopenhauer 1: Bases Metafísicas
Episodio #071 - La Filosofía de Schopenhauer 1: Bases Metafísicas
Comenzamos a analizar el "pesimismo metafísico" de Schopenhauer. Arthur Schopenhauer, que es contemporáneo de Hegel, diverge totalmente del idealismo alemán. Plantea una nueva concepción metafísica, que es la base de todo su pensamiento. Si quieres acceder a la versión extendida de este episodio ayudar a la continuidad de este podcast, resolver dudas u obtener material exclusivo, visítanos en Patreon https://www.patreon.com/laTravesia Para contenido gratuito adicional https://www.youtube.com/c/LaTravesía
Fe, filosofía y espiritualidad 1 año
7
0
187
09:50
Episodio #070 - El Pensamiento de Hegel 5 Sistema: Filosofía del Espíritu
Episodio #070 - El Pensamiento de Hegel 5 Sistema: Filosofía del Espíritu
En este episodio analizamos la última parte del sistema hegeliano. Si quieres acceder a la versión extendida de este episodio ayudar a la continuidad de este podcast, resolver dudas u obtener material exclusivo, visítanos en Patreon https://www.patreon.com/laTravesia Para contenido gratuito adicional https://www.youtube.com/c/LaTravesía
Fe, filosofía y espiritualidad 1 año
3
0
136
10:03
Episodio #069 - El Pensamiento de Hegel 4 Sistema: Lógica y Naturaleza
Episodio #069 - El Pensamiento de Hegel 4 Sistema: Lógica y Naturaleza
En este episodio comenzamos a explicar el sistema de Hegel. Tratamos aquí su "Ciencia de la Lógica" y su filosofía de la naturaleza. Si quieres acceder a la versión extendida de este episodio ayudar a la continuidad de este podcast, resolver dudas u obtener material exclusivo, visítanos en Patreon https://www.patreon.com/laTravesia Para contenido gratuito adicional https://www.youtube.com/c/LaTravesía
Fe, filosofía y espiritualidad 1 año
4
0
123
10:03
Episodio #068 El Pensamiento de Hegel 3 Fenomenología del Espíritu
Episodio #068 El Pensamiento de Hegel 3 Fenomenología del Espíritu
Continuamos analizando la filosofía de Hegel. En este episodio nos centramos en su obra "Fenomenología del Espíritu", considerada por él mismo como "introducción" necesaria a su pensamiento, y que además de ser su obra más conocida, ha tenido un impacto singular en la filosofía del siglo XX. Si quieres acceder a la versión extendida de este episodio ayudar a la continuidad de este podcast, resolver dudas u obtener material exclusivo, visítanos en Patreon https://www.patreon.com/laTravesia
Fe, filosofía y espiritualidad 1 año
4
0
127
10:40
Episodio #067 - El Pensamiento de Hegel 2: La Dialéctica
Episodio #067 - El Pensamiento de Hegel 2: La Dialéctica
En este episodio nos centramos en la dialéctica hegeliana para comprender mejor todo el sistema filosófico de Hegel: los tres momentos, las características particulares, la vertiente metafísica y la lógica de esta dialéctica. Si quieres acceder a la versión extendida de este episodio ayudar a la continuidad de este podcast, resolver dudas u obtener material exclusivo, visítanos en Patreon https://www.patreon.com/laTravesia Para contenido gratuito adicional https://www.youtube.com/c/LaTravesía
Fe, filosofía y espiritualidad 1 año
4
0
138
10:13
Episodio #066 - El pensamiento de Hegel 1: Introducción
Episodio #066 - El pensamiento de Hegel 1: Introducción
El sistema hegeliano representa la culminación del idealismo absoluto alemán del siglo XIX. En este primer episodio dedicado a Hegel nos acercamos a él desde su contexto e influencias para comprender mejor qué buscaba y por qué todos los caminos le conducen a la dialéctica. Si quieres acceder a la versión extendida de este episodio ayudar a la continuidad de este podcast, resolver dudas u obtener material exclusivo, visítanos en Patreon https://www.patreon.com/laTravesia Para contenido gratuito adicional https://www.youtube.com/c/LaTravesía
Fe, filosofía y espiritualidad 1 año
6
0
221
11:50
Episodio #065 - El Idealismo de Schelling 2
Episodio #065 - El Idealismo de Schelling 2
Terminamos el análisis del pensamiento de Friedrich Schelling, reexaminando su filosofía trascendental, e introduciendo su concepto de caída cósmica. En este episodio analizamos su primera etapa. Si quieres acceder a la versión extendida de este episodio ayudar a la continuidad de este podcast, resolver dudas u obtener material exclusivo, visítanos en Patreon https://www.patreon.com/laTravesia Para contenido gratuito adicional https://www.youtube.com/c/LaTravesía
Fe, filosofía y espiritualidad 1 año
6
0
152
09:38
Episodio #064 - El idealismo de Schelling 1
Episodio #064 - El idealismo de Schelling 1
Friedrich Schelling es considerado como el filósofo idealista alemán que mejor recoge el espíritu romántico. Su filosofía, que él expuso de forma un tanto desordenada, parte de Fichte (y Kant) y es precursora de Hegel en algunos aspectos. En este episodio analizamos su primera etapa. Si quieres acceder a la versión extendida de este episodio ayudar a la continuidad de este podcast, resolver dudas u obtener material exclusivo, visítanos en Patreon https://www.patreon.com/laTravesia Para contenido gratuito adicional https://www.youtube.com/c/LaTravesía
Fe, filosofía y espiritualidad 1 año
3
0
128
10:06
Episodio #063 - El Idealismo de Fichte 2
Episodio #063 - El Idealismo de Fichte 2
Terminamos de analizar el pensamiento de Fichte: su particular concepción de la ética, de la voluntad, de Dios... Si quieres acceder a la versión extendida de este episodio ayudar a la continuidad de este podcast, resolver dudas u obtener material exclusivo, visítanos en Patreon https://www.patreon.com/laTravesia Para contenido gratuito adicional https://www.youtube.com/c/LaTravesía
Fe, filosofía y espiritualidad 1 año
5
0
137
11:22
Episodio #062 - El Idealismo de Fichte 1
Episodio #062 - El Idealismo de Fichte 1
El idealismo absoluto dominó los últimos años del siglo XVIII y las primeras décadas del siglo XIX dentro de la filosofía alemana. Su primer gran representante es Fichte. En este episodio empezamos a analizar su pensamiento desde la influencia kantiana hasta la primera construcción de su filosofía. Si quieres acceder a la versión extendida de este episodio ayudar a la continuidad de este podcast, resolver dudas u obtener material exclusivo, visítanos en Patreon https://www.patreon.com/laTravesia Para contenido gratuito adicional https://www.youtube.com/c/LaTravesía
Fe, filosofía y espiritualidad 1 año
5
0
156
11:20
Episodio #061 - La Ilustración en el Mediterráneo : Vico (y Beccaria)
Episodio #061 - La Ilustración en el Mediterráneo : Vico (y Beccaria)
En este episodio nos centramos en las dos figuras más importantes de la Ilustración en Italia: Vico (y en la versión extendida Beccaria), que cambiaron la perspectiva del estudio de la historia y del derecho penal. Si quieres acceder a la versión extendida de este episodio ayudar a la continuidad de este podcast, resolver dudas u obtener material exclusivo, visítanos en Patreon https://www.patreon.com/laTravesia Para contenido gratuito adicional https://www.youtube.com/c/LaTravesía
Fe, filosofía y espiritualidad 1 año
5
1
153
11:50
También te puede gustar Ver más
Escuela de Filosofía
Escuela de Filosofía La palabra Escuela procede del término griego σχολή (esjolé). Los romanos la tradujeron al latín por otium, es decir, ocio. Para los griegos esjolé significaba ocio, el tiempo libre para aprender. Cuando el ser humano ha satisfecho sus necesidades vitales dispone de tiempo para las enseñanzas. Así es como la esjolé se convirtió en escuela. Esta fue la primera lección que el profesor Lastra nos ofreció. La pretensión de esta Escuela no es más que la vieja pretensión griega de disponer de tiempo para pensar, para aprender, para filosofar. El diálogo, quizás la forma más idónea que la filosofía tiene para presentarse, tomó el protagonismo en esta primera sesión. El diálogo permite, a la manera socrática, que la filosofía se vaya haciendo. La conversación tuvo como horizonte la cuestión primordial que toda escuela de filosofía debe plantearse, qué es la filosofía y quién es el filósofo. La primera tarea es filológica. La palabra filosofía, que nunca ha sido traducida, la tomamos directamente del griego, de dos palabras griegas, φιλíα (amistad) y σοφία (sabiduría). El filósofo es amigo de la sabiduría. El hecho de que la palabra filosofía no se haya traducido es un síntoma de extrañeza. Realmente no sabemos qué decimos con la palabra filosofía ni cuál era la actividad del filósofo griego. Esto es lo que primeramente nos causa perplejidad. Y a la primera perplejidad le sigue la siguiente: la filosofía, por tanto, nos es extraña, es una indigestión, como Nietzsche y el historiador de la filosofía Rémi Brague sostienen. Aunque no podemos prescindir de ella, somos incapaces de digerirla. Actualizado
Ana Minecan | Filosofía2
Ana Minecan | Filosofía2 LISTA DE CURSOS DE ESTE PODCAST: 1. Nietzsche: lo dionisíaco y el eterno retorno 2. Los Presocráticos I 3. Los Presocráticos II 4. Sócrates y los sofistas 5. Platón I: los diálogos de juventud 6. El Renacimiento: optimismo, insurrección y. herejía 7. Los padres de la ciencia moderna 8. Ética: Aristóteles, Kant y Stuart Mill 9. David Hume 10. Voltaire y Rousseau Si quieres disfrutar de todos estos cursos completos y recibir al final un certificado de finalización, puedes comprarlos en mi web. www.anaminecan.com Actualizado
Curso de Existencialismo con David Álvarez
Curso de Existencialismo con David Álvarez Curso de Existencialismo en Universitas Albertiana con David Álvarez | Filosofía y Sentido de Vida Descubre el fascinante Curso de Existencialismo en Universitas Albertiana con el filósofo Dr. David Álvarez. Explora el sentido de la vida, la libertad y la autenticidad a través de esta corriente filosófica. ¡Inscríbete ahora y transforma tu perspectiva! #CursoDeExistencialismo #Filosofía #DavidÁlvarez #UniversitasAlbertiana #Existencialismo #PodcastDeFilosofía #SentidoDeVida #ReflexiónFilosófica #FilosofíaContemporánea Actualizado
Ir a Fe, filosofía y espiritualidad