iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Estamos muertos... ¿o qué? 162r2g
79
1.33k
Cine de terror es el tema. David y Snuff los encargados de traértelo cada quince días. Una película, dos colegas, ningún control. 3s441
Cine de terror es el tema. David y Snuff los encargados de traértelo cada quince días. Una película, dos colegas, ningún control.
EM¿OQ? 61 - Inland Empire (2006)
Episodio en Estamos muertos... ¿o qué?
La secuencia correcta para ver INLAND EMPIRE: –Te ves INLAND EMPIRE (180 mtos) –Sin el móvil –A oscuras –Drogas opcionales –Te duermes un poco, no pasa nada –Te ves MORE THINGS THAT HAPPENED (75 mtos) –Te escuchas este puto podcast hecho desde el amor (235 mtos) Experiencia total: 490 mtos. Resultado: io q c.
03:55:05
EM¿OQ? De Pago Now 014: Los Pecadores
Episodio en Estamos muertos... ¿o qué?
1932, a los negros los les trataban regular en EEUU. Pero ellos seguían disfrutando con el blues. Así empieza Sinners, la última película de Ryan Coogler protagonizada por Michael B. Jordan y que narra las aventuras de un joven guitarrista que se envuelto en una trama vampírica mientras intenta alcanzar su sueño de dedicarse al blues.
01:46:56
EM¿OQ? 60 - Versus (2000)
Episodio en Estamos muertos... ¿o qué?
A finales de los años 90s emergió una nueva ola de directores asiáticos dispuestos a conquistar no solo a la crítica sino también a las salas de cine de todo el mundo. De entre todos ellos, fue Ryûhei Kitamura el que destacó por la pasión y la fuerza con la que abordó su primer largometraje. Versus consiguió sorprender a los aficionados del cine de género en su recorrido por festivales internacionales con su propuesta alocada llena de acción desenfrenada, sangre y comedia convirtiendo a Kitamura en la nueva promesa del cine de acción japonés. Han pasado 25 años, y quizás Kitamura no se convirtió en el gran cineasta que muchos esperaban, pero desde luego Versus sigue molando tanto como el primer día.
02:54:36
EM¿OQ? De Pago Now 013: La sociedad de los talentos muertos
Episodio en Estamos muertos... ¿o qué?
Visto lo sucedido con recientes estrenos con un punto de humor negro (Companion, The Monkey...) David y SNUFF se enfrentan a uno de sus más temidos rivales: la comedia. Lo que sucedió a continuación... pues la verdad es que les sorprendió a ambos. «Dead Talent Society» o «La Sociedad de los Talentos Muertos» fue la película que les dio ese abrazo que necesitaban.
01:43:34
EM¿OQ? 59 - Twentynine Palms (2003)
Episodio en Estamos muertos... ¿o qué?
A principios de siglo, un tipo se volvió loco y calificó «lo que estaban haciendo los ses» como algo sin norte, violento gratuitamente y con poco foco en la narrativa... A esta corriente que le repugnaba la llamó «Nuevo Extremismo Francés». No fueron pocos espectadores de cine de terror los que acogieron con alegría esta etiqueta. Si bien, pocos saben, que la película que cabreó como un mono al tipo en cuestión fue TWENTYNINE PALMS. Pilla el Hummer, que se vienen 3h y pico de discutir sobre qué trata una película (¿Feminismo? ¿Tds pts? ¿Tedio existencial? ¿América como lugar amenazante?) en la que no pasa nada... hasta que pasa.
03:27:57
EM¿OQ? 58 - The Velvet Vampire (1971)
Episodio en Estamos muertos... ¿o qué?
Los vampiros, que cosa ¿eh? Total, que ahora vampiros en el desierto. Y tienen un buggy. Velvet Vampire. Recuperamos la película de 1972 dirigida por Stephanie Rothman y producida por Roger Corman que nos narra las peripecias de una elegante vampira que tiene un chalet en medio del desierto e intenta seducir a un joven matrimonio matando a unos cuantos incautos por el camino. Hippie, lisérgica y elegante, esta relectura del mito del vampiro supone un acercamiento refrescante ideada en el marco de la prolífica industria del cine de explotación norteamricano.
02:47:31
EM¿OQ? De Pago Now 012: The Monkey
Episodio en Estamos muertos... ¿o qué?
Hablamos un rato, aunque no muy largo, de la última película de Osgood Perkins. Basada en un relato de Stephen King, The Monkey es una reinterpretación en forma de comedía del material original que apuesta por lo grotesco y la hipérbole, alejándose de las obras anteriores de su director. Pero ¿es eso lo que esperamos los seguidores del realizador de La Enviada del Mal?
01:33:55
EM¿OQ? 57 - Asesinato en 8MM (1999)
Episodio en Estamos muertos... ¿o qué?
Poneos las gafas de sol, porque aunque los 90 son darks, hay que molar y ser the poochiest. Nic Cage luciendo lo que le queda de pelazo tratando de UNDERSTAND si la gente se la puede pelar con cualquier cosa. Eran tiempos pre-internet y este tipo de cosas no se sabían. SNUFF se marca un pequeño dossier sobre el Snuff, David está enfermo, pero literalmente, así que calla y tose. Schumacher nos folla.
03:22:16
EM¿OQ? De Pago Now 011: Companion
Episodio en Estamos muertos... ¿o qué?
Primero hay una intro del test de personalidad definitivo: ¿a quién te gustaría más que mataran, a Donald Trump o a Elon Musk? Después, hablamos más o menos 10 minutos de la película de la semana pasada y después desvariamos sobre muchos temas.
02:05:25
EM¿OQ? 56 – Pánico en el Transiberiano (1971)
Episodio en Estamos muertos... ¿o qué?
Dirigida por Eugenio Martín y protagonizada por Christopher Lee y Peter Cushing junto a Telly Savalas Pánico en el Transiberiano sigue siendo a día de hoy una de las películas más populares del cine de terror rodada en España. Con su peculiar mezcla de géneros, que va desde la ciencia ficción al cine de aventuras, esta adaptación bastarda del relato de John W. Campbell de John W. Campbell se encuentra entre las películas favoritas de directores como Joe Dante o Quentin Tarantino. Durante más de dos horas nos adentramos en la historia de como se gestó y las anécdotas de su realización.
02:24:19
EM¿OQ? – Sombra: XIV Festival de Cine Fantástico Europeo con Javier García y Omar Parra
Episodio en Estamos muertos... ¿o qué?
Nos juntamos con Javier García y Omar Parra, director y subdirector del festival Sombra para charlar entre otras cosas de la programación de esta edición. El certamen, que tendrá lugar entre el 14 y el 22 de marzo en Murcia y del 16 al 22 del mismo mes en Madrid, contará con las presencias destacadas del director John McTiernan, la protagonista de The Descent Shauna MacDonald, el compositor Fabio Frizzi y el actor Javier Botet entre otros.
01:03:35
EM¿OQ? 55 – Crímenes en portada (Le foto di Gioia) (1987)
Episodio en Estamos muertos... ¿o qué?
Volvemos a Italia, si es que alguna vez nos fuimos, para traer al hijo del auténtico maestro, que nos entregó un giallo muy tardío. Es decir, Lamberto Bava... y no venimos precisamente con «Demons», sino que nos vamos a lugares bastante menos recordados de su filmografía... eso sí, este elenco no te lo pasas... Serena Grandi, Daria Nicolodi, George Eastman... ¿Sabrina Salerno? Película fracasada para muchos pero que tiene un lugar especial en el corazón de SNUFF.
02:40:18
EM¿OQ? 54 – En la Boca del Miedo (1994)
Episodio en Estamos muertos... ¿o qué?
Aunque ya en los noventa marcaron el principio del fin de la carrera de John Carpenter todavía fue capaz de realizar algunos de sus trabajos más memorables. Entre los cuales se encuentra En la Boca del Miedo. Inspirada en la obra de H.P Lovecraft y en el éxito de autores como Stephen King, significó la vuelta al terror de uno de los directores más relevantes del cine de género. Una película que aunque no obtuvo el reconocimiento que se merece, como muchas de las obras de Carpenter, ahora es aclamada por gran parte de los aficionados al terror.
03:14:28
EM¿OQ? 53 - Entrails of a Beautiful Woman (1986)
Episodio en Estamos muertos... ¿o qué?
Como SNUFF anda muy liado se dedica a traer películas raras de las que apenas hay información... ... o eso parece pero nos las apañamos para hablar 3h de una película que apenas dura 1h... Una de esas locuras que sólo podrían haber salido de Japón: la trilogía de las tripas de Kazuo "Gaira" Komizu. Nos centramos en la segunda. Más o menos. Hablamos de futanari y de la sandía.
03:20:00
EM¿OQ? De Pago Now 010: Heretic
Episodio en Estamos muertos... ¿o qué?
La religión es un tema recurrente en el género del terror, pero en raras ocasiones hemos visto una película protagonizada por una pareja de adolescentes mormonas. Con Hugh Grant como villano estrella, Heretic propone un combate dialéctico en el que dos jóvenes tendrán que averiguar las intenciones ocultas de su carismático anfitrión.
02:30:53
EM¿OQ? 52 – Green Room (2015)
Episodio en Estamos muertos... ¿o qué?
La música y sus diferentes escenas han sido retratadas en el cine en numerosas ocasiones. Pero nunca habíamos visto a una banda de punk enfrentarse a hordas de nazis de una manera tan violenta. Jeremy Saulnier sorprendió a propios y extraños con su segundo largometraje, Blue Ruin. Con su tercera película, Green Room, volvió a hacerlo, pero ahora con un aproximación al thriller más propia del terror. Con una dosis de realismo sobrecogedor, nos pone en la piel de unos jóvenes asediados que tendrán que luchar por su vida para escapar de un grupo de supremacistas blancos furiosos, todo ello a ritmo de punk rock.
03:22:27
EM¿OQ? De Pago Now 009: Nosferatu (2024)
Episodio en Estamos muertos... ¿o qué?
Rajamos un buen rato del último fenómeno de terror de 2024. ¿Es Robert Eggers el elegido? ¿Es lo bastante guarra esta película? ¿Ha sido 2024 el año del terror OTRA VEZ? Dale play y halla, además de respuesta a todas esas cuestiones, al David más furioso en el cine, enfrentándose ya a espectadores que, bueno, inocentes no eran.
02:15:08
EM¿OQ? 51 – Blood Beat (Ritmo Sangriento / Sortilegios), 1983
Episodio en Estamos muertos... ¿o qué?
Nuestro regalo de navidad es un descenso a los infiernos cinéfilos, a un slasher que está en el cubo que está debajo del cubo de los slasher de saldo. Cómo nos gusta cuando un loco decide fumarse un porrazo y hacer una película, aunque no todo vaya a ser siempre Cosmatos. Os traemos la última película de Navidad que queda en pie: la del samurai asesino en el Wisconsin rural que activa o es activado por los orgasmo de una joven.
03:27:06
EM¿OQ? 50 – Ocurrió Cerca de su Casa (1992)
Episodio en Estamos muertos... ¿o qué?
El fenómeno del mockumentary lleva tiempo entre nosotros, pero si hay uno que desde luego causó polémica en su estreno fue Ocurrió Cerca de su Casa. Un pequeño grupo de cineastas belgas, con más ganas que medios, dirigió, escribió y protagonizó una sátira en la que un grupo de documentalistas seguían las peripecias de un carismático asesino en serio. Una comedía negra que crítica tanto el papel de los medios de comunicación como de los espectadores al ser cómplices de la banalización de la violencia, anticipándose en 1992 al fenómeno de los reality shows
02:55:59
EM¿OQ? De Pago Now 008: El Brillo de la Televisión (2024)
Episodio en Estamos muertos... ¿o qué?
Dos adolescentes se encuentran en un mundo que les parece irreal, pero consiguen conectar gracias a una serie de televisión para adolescentes sobre dos amigas que luchan telepáticamente contra las fuerzas del mal. Esta es la premisa de la segunda película de la directora Jane Schoenbrun, cuya opera primera, We're All Going to the World' s Fair, supuso una interesante aproximación a la alienación adolescente a través del fenómeno del creepypasta. En esta ocasión, sirviendo de recursos similares, retoma y expande los mismos temas, ahora también cuestionando lo que significa ser una persona adulta. La primera es grátis
01:52:15
También te puede gustar Ver más
El Calabozo del Reverendo Wilson Bienvenidos a El Calabozo del Reverendo Wilson. El podcast que imparte culto desde las profundidades reivindicando el cine de género más desprejuiciado. Actualizado
Campamento Krypton Un podcast donde la cultura pop brilla, burbujea y se alborota. Monográficos y entrevistas sobre cine, cómic, música, empanadillas y Lina Morgan. Organizadores y creadores de la Monstrua de Cine Chungo, también podías escucharnos en Efecto Doppler (Radio 3) Actualizado
CARNE DE VIDEOCLUB Los 80s y 90s fueron unos años mágicos en los que la llegada y estandarización de los formatos de reproducción de vídeo casero, Vhs y Betamax, creó y cambió los habitos de vida y ocio de varias generaciones que vieron en un negocio creado paralelamente a él la ventana a un mundo de fantasía, aventuras y en ocasiones hasta terror al que solo se podía acceder a través de ese espacio físico al que le guardamos tributo, el Videoclub. Actualizado