iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
ENCLAVE POP - Podcast 4v5h2v
297
511
Podcast dedicado a monográficos de cantantes de todo el mundo, mayoritariamente cantautores. 4p26p
Podcast dedicado a monográficos de cantantes de todo el mundo, mayoritariamente cantautores.
RAIMON (País Valencià - ESP)
Episodio en ENCLAVE POP - Podcast
Ramón Pelegero i Sanchis, RAIMON, cantante y compositor muy importante para la música en catalán, que desde el año 1962, se ganó su fama con sus composiciones reivindicando su lengua materna valenciana, y su cultura propia. Cantó contra la dictadura franquista. Como le definió el gran poeta gallego Manuel María: "Alma y luz de la Valencia verdadera, de la Catalunya eterna, de las Baleares y del Rosellón. Voz de pueblos que no quieren morir, que no pueden morir. Escucharemos sus canciones: -L'ultima llum (1999) (LA ÚLTIMA LUZ) -Al meu pais la pluja (1984) (EN MI PAÍS LA LLUVIA) -Societat de Consum (1971) (SOCIEDAD DE CONSUMO) -Contra la por (1971) -Al vent (1963) -Als matis a ciutat (1977) -Som (1963) -Diguem no (ahir) (1963) -Treballaré el teu cos (1966) -Pais Basc (1967) -Jo vinc d'un silenci (1972) -Cantarem la vida -Una vaca amb un vedellet en braço (Pere Quart)(1974) -De vegades la pau -Mensaxe a Raimon (MENSAJE A RAIMON) (poema de Manuel María, recita José R. Lorenzo) BONUS: -A Joan Miró (1971) -No el coneixía de res -Qui ja ho sap tot -Veles e vents han mos desigs complir -De noche en casa (DE NIT A CASA) canta Saniel Viglietti -Som (SOMOS) Canta Camilo Sesto -D'un temps d'un pais - canta Joan Manuel Serrat -Amanda (1974) -Treballaré el teu cos - Canta Moncho
01:13:28
ONDA VAGA (ARG)
Episodio en ENCLAVE POP - Podcast
De los componentes de las bandas DORIS y MICHAEL MIKE, se formó ONDA VAGA en 2007 en las playas mágicas de Cabo Polonio, en Uruguay. Allí prepararon un set acústico: cajón flamenco, guitarra criolla, cuatro venezolano y trompeta. Al regreso a Argentina, se unió el trombonista Genaro Cohen, a los iniciales: Nacho Rodríguez, Marcelo Blanco, Marcos Orellana y Tomás Justo. Esa fue la banda que debutó oficialmente en Buenos Airews en Agosto de 2007 Escucharemos sus canciones: -Como que no (2008) -Sequía de amor (2008) -Mambeado (2008) -Parque (2008) -Gilda (2010) (con Fito Páez) -Cuestión de pesos (2010) -Lolita (2010) -Como un niño (2013) -Los hijos de la noche (2018) -Lei (2021) -Estaré - Paco Gandolfo & La Hermandad con Onda Vaga -La noche -A la mierda (2013) B O N U S: -Infinito (2010) -Los hijos de la noche (2018) -A minha menina (2018) - Ondfa Vaga & Francisco el Hombre -Sunny Afternoon (2018) -Noche de acción (2018) -Por la luz y por tierra - Onda Vaga & Bárbara Eugenia -Y se fue - Onda Vaga & La Pegatina -En cueros (2013)
01:12:47
EMILIO JOSÉ (ESP)
Episodio en ENCLAVE POP - Podcast
Catapultado a la fama a principios de los 70 por su canción "Soledad", que ganó el Festival de Benidorm en el año 1973, y se convirtió en el despegue de su carrera musical. Emilio José, nacido en Andalucía en 1950 y criado en Barcelona, se llama José Emilio López Delgado. Dejó los estudios de Magisterio por la música. Escucharemos sus canciones: -Nana del recuerdo (1977) -Volver a Marrakech (1994) E José con Ketama -Homenaje (1972) (dedicada a Pablo Picasso) -Soledad (1973) -Nuestra playa (1974) -Mi barca (1976) -Ser en la vida romero (1976) (poema de León Felipe) -Carolina (1979) -Y mientras tanto... amándote (1984) -Nana (1991) (poema de Luis Rosales) -Ni contigo, ni sin ti (1994) (E José & Juan Pardo) -En mi viejo san Juan (1997) -Campo herido (1972) B O N U S: -Soledad (en alemán) por Nana Mouskouri (1984) -Se lleva una copla el viento (1972) -Queja en el aire (1972) -Pequeño amor (1978) -Poeta (1979) -Campeón (1984) (Dedicada a su hijo) -Era rubia como el trigo
01:20:12
PEGGY LEE (USA)
Episodio en ENCLAVE POP - Podcast
Peggy Lee, de voz negra y sin estridencias, temperamental, de gustos dionisíacos y excesivos, se hizo mundialmente famosa con sus canciones, y con la interpretación de la canción "Fever", un tema tremendamente sensual y sexual. Falleció en 2002 a los 81 años. Escucharemos sus canciones: -Big Spender (1966) -As time goes by -Riders in the sky (1949) -It's a wonderful world -With don't you do right (1943) -Mañana (1948) -Johnny Guitar (1955) -Fever (1958) -When a woman loves a man -Don't smoke in bed (1970) -I'm in love again -Similau (1998) -The siamese cat song (BSO La dama y el Vagabundo) B O N U S: -Sans souci -Strangers in the night -Black coffee (Remasterizado 2016) -Angels on your pillow -Bali Ha'i (1949) -Sitting on the dock of the Bay (1970) -Little drummer boy (el pequeño tamborilero) -Something (G Harrison)
01:04:45
RAFAEL AMOR (ARG)
Episodio en ENCLAVE POP - Podcast
Rafael Iglesias Toraño, era el nombre del cantautor nacido en Argentina y exiliado muchos años en España, RAFAEL AMOR. Nacido en 1948 y fallecido a los 71 años. Recientemente se publicó su libro póstumo: El calesitero cósmico y otros cuentos. Refael se hizo inmortal por su canción "No me llames extranjero", entre otras muchas más. Escucharemos sus canciones: -Elegía a un tirano (1975) -Ausencia (La madre de Mayo) (1983) -Bendita la raza negra (1972) -Olor a goma quemada -Quiero ser tu hermano (1974) -Cinco minutos y la juguetería (1972) -Los hipócritas (1977) -No me llames extranjero (1976) -Fuentealba, Fuenteovejuna (2007) - El mate lavao (2008) -Cada mortal tiene un precio (2002) -La canción del otro yo (1983) -Corazón libre (con Mercedes Sosa y Alberto Cortez) (1989) B O N U S: -Violetta (2000) -Es la primavera (2002) -Mi hermano venía conmigo -Con la libertad (1995) -Globalizado (1995) -Independencia (2010) -No me llames extranjero (Homenaje a las víctimas del franquismo)
01:28:17
Nat King Cole (USA)
Episodio en ENCLAVE POP - Podcast
Cantante y pianista de Jazz, fue uno de los primeros cantantes negros americanos en alcanzar renombre internacional a principios del siglo XX, Nathaniel Adams Coles, artísticamente: NAT KING COLE. Muy famoso entre el público hispanohablante por sus grabaciones en en castellano, idioma que desconocía totalmente, pero aprendió de memoria la fonética de las canciones. A pesar de su temprana muerte a los 45 años, aún sigue en la memoria musical de la gente 60 años más tarde. Escucharemos las canciones: -Nadie me ama -Mona Lisa (1950) -Autum leaves (Las hojas muertas) -Too young (1951) -Pretend (1953) -Straighteen up and fly right (1944) (Nat King Cole Trio) -Non dimenticar (Don't forget) (1958) -Vaya con Dios -Tres palabras -Ansiedad (de Chelique Sarabia) -Noche de Ronda -The ballad of Cat Ballou (1962) (N K Cole & Stubby Kaye) -Unforgettable (N K Cole & Natalie Cole) B O N U S: -Cachito -Perfidia -Tú eres tan amable -Amor -María Elena -A Taste of honey
57:47
LUIS RAMIRO (ESP)
Episodio en ENCLAVE POP - Podcast
LUIS RAMIRO, cantautor y poeta , natural del barrio madrileño de San Cristóbal de los Ángeles, comenzó a grabar su música a principios de este siglo XXI. Con más de 50.000 seguidores en Instagram y 10.000 libros vendidos. Verso libre que publica con el mecenazgo de sus seguidores. Escucharemos sus canciones: -K.O.Boy (2007) -Dos coplas (2013) -Las cuatro estaciones (2003) -Descafeinado (2007) con Lichis -Romper (2009) -Perfecta (2009) con Conchita -Sueños sencillos (con Marwan) -Relocos y recuerdos (2009) -Poemas en el tejado (2005) con Conchita -El monstruo del armario (2013) -Vagabundo millonario (2011) -Rouco Varela, los 7 pecados capitales (2006) -Humano (2007) B O N U S: -La Sirena (2007) -Miguelito III (2007) -Jorge I (2011) -Celos retroactivos (2013) -La chica del perro (2019) -El Tiovivo (2019) -Permanezcan en sus casas (2020) (Pandemia covid 19) -Alza el vuelo (2020)
01:34:25
NINO BRAVO
Episodio en ENCLAVE POP - Podcast
Con sólo 4 años de carrera discográfica y 5 discos de larga duración, situó sus canciones en el nº 1 por su prodigiosa voz, probablemente la mejor de Europa, y con seguridad la mejor de España. Luis Manuel Ferri Llopis, o lo que es lo mismo NINO BRAVO, fallecido en accidente de automóvil con tan sólo 28 años, y que nos dejó grandes canciones (de los mejores compositores de la época), que aún se siguen escuchando más de 50 años después de su muerte. Escucharemos las canciones siguientes:ç -Mi querida mama (1970) -Tú cambiarás (1969) -Esa será mi casa (1970) -Como todos (1969) -Elisabeth (1970) (del Dúo Dinámico) -Te quiero, te quiero (1970) (de Augusto Algueró) -Voy buscando (1970) -Puerta de amor (1970) (de Gene Pitney) -Noelia (1971) (de Augusto Algueró) -Un beso y una flor (1972) (P Herrero y J L Armenteros) -Libre (1972) (P Herrero y J L Armenteros) -Cartas amarillas (1972) (Juan Carlos Calderón) -América, américa (1973) -Río Rebelde (Canta Julio Iglesias) (1973) -¿Quién eres tú? B O N U S: -Vivir (1990) (letra de Ninio Bravo) -Vuelve (1997) Canta Nino Bravo con su hija Eva Ferri -Dicen (1997) Cantan Nino Bravo con su hija Eva Ferri y otros -Te acuerdas María (1972) (de Augusto Algueró) -Vete (1972) (de Juan Carlos Calderón) -Flor de invernadero
01:24:59
PÉTULA CLARK (Ing_FR)
Episodio en ENCLAVE POP - Podcast
Pétula Clark, nacida en 1932 en Inglaterra, con metro y medio de altura y 55 kilos de peso, se convirtió en una de las reinas del pop de la generación beat. Películas, programas de radio y de televisión, teatro y cibne, y con 91 años sigue publicando material musical. Fue la primera mujer en Estados Unidos que apareció en la televisión tocándose el brazo con un hombre negro, con el consiguiente escándalo en 1968. Escucharemos sus canciones: -I will folow him (1962) -Chariot (1963) -Love this is my song (de Charles Chaplin) -Petite fleur (1952) -The little shoemaker (1954) -Histoire d'un amour -My love (1966) -Down Town (1964) -Ya ya twist -Fragmento de la canción: Give peace a chance -A groovy kind of love (con Cliff Richard) -La frontiera -Summer wine (con Demis Roussos) -Will my love be you (Eres tú_Eurovisión España 1973) B O N U S: -L'enfant do (cotton fields) -Tu no tienes corazón -Baby lover (1958) -San Francisco (1969) -Cantando al caminar -Reach out, i'll be there -Let it be me
01:03:19
VICENTE FERNANDEZ (MEX)
Episodio en ENCLAVE POP - Podcast
Vicente Fernández nos dejó e3n 2021 a los 81 años, deja un legado de más de 100 discos de larga duración, con 75 millones de copias vendidas y 40 películas protagonizadas. "El cuarto gallo", Chente, El Sinatra de las rancheras, El Rey, etc. siempre vestido de charro, con sus botones de oro, estrenaba unos 50 trajes por año. Escucharemos sus canciones: -Mujeres divinas (2000) -Copa Rota (1968) -Aunque mal paguen ellas (1989), con Roberto Carlos -Caballo blanco (de José Alfredo Jiménez) -Vas a llorar (1970) -Volver, Volver (1976) -La media vuelta -Un mundo raro (de J Alfredo Jiménez) (1990) -El Rey -Como quien pierde una estrella (Vicente y Alejandro Fernández) -Nuestro juramento -Un millón de primavera (2023) -El último rey se va B O N U S: -Tu voz (con Celia Cruz) -Lástima que seas ajena -Juan Charrasqueado -Esa pared (con Leo Dan) -Motivos (2008) -Qué nos sucedió -Volver, volver (con Raphael)
01:16:17
RAYDEN (ESP)
Episodio en ENCLAVE POP - Podcast
David Martínez Álvarez, rapero más conocido como RAYDEN, anuncia su despedida de la música para dedicarse a la literatura, y a la crianza de su hijo. El que fue campeón mundial de la Red Bull Batalla de Gallos en el año 2006, nos deja huérfanos de sus canciones este año 2024. Escucharemos sus temas: -Lavedad (2019) (con Iván Ferreiro) -Careo (2019) (con Bely Basarte) -Veintitantos (2010) -Dentro de ti (2012) -Mentiras de jarabe (2012) -Matemática de la carne (2014) -Haz de luz (2019) -La mujer cactus y el hombre globo (2021) -Calle de la llorería (2022) -Multiverso (2023) -Una fiesta en tu nombre (2023) B O N U S: -A mi yo de ayer (2014) -Finisterre (2014) (con Leiva) -Tres otoños (2014) (con Nach y Rozalén) -Caza de pañuelos (2019) (en vivo) -El mejor de tus errores (2021) (con Alice Wonder) -Averno (2022) (con Tanxugueiras) -El lenguaje de los coleteros (2023) -Alma 22
01:10:39
PUCHO BOEDO (LOS TAMARA)
Episodio en ENCLAVE POP - Podcast
Pucho Boedo, el crooner por excelencia de Galicia, nacido en 1928, se quedó sin padre y sin hermanos al darse el golpe de estado de 1936 en España. Al padre y a uno de sus hermanos los fusilaron los golpistas, y el otro hermano tuvo que exiliarse de España. Con el grupo Los Tamara, fueron los primeros en traer a España el ritmo del twist, de los primeros en grabar en idioma gallego durante la dictadura, adelantándose incluso a la canción protesta de los Voces Ceibes. Escucharemos sus canciones: -A Santiago voy (1967) - Los Tamara -Chessman (tango) (1960) - Los Trovadores -Mi Tierra Gallega - Los Tamara (1968) -Si te vas de mi (que te mate el tren) (1970) - Los Tamara -Venecia sin ti (Ch Aznavour) - Los Tamara -O vello e o sapo (Curros Enríquez) -Los Tamara (1970) -Auiriños, airiños, aires (Rosalia de Castro) - Los Tamara (1970) -Unha noite na eira do trigo (CurrosEnríquez) - Los Tamara (1974) -Monólogo do vello traballador (Celso Emilio Ferreiro) - Los Tamara (1974) -Leonor (1969) - Los Tamara -Quixera ser un poeta (1984) - Pucho Boedo -Y por tanto (Charles Aznavour) - Los Tamara (1963) -Toca o pandeiro Manoel - Los Tamara (1969) B O N U S: -A Pucho Boedo (1986) - canta Sabela -Na morte de Curros (Avelino Barbeito) - Los Tamara (1970) -La otra madre - Los Tamara (1965) -Este es el mundo del hombre (It's a man's man's world) - Los Tamara (1969) -Miña nai - Los Tamara (1972) -Pide - Los Tamara (1967)
01:07:01
PEP GIMENO (BOTIFARRA) COM VALENCIANA (ESP)
Episodio en ENCLAVE POP - Podcast
Un hombre que viene del pueblo, se expresa como el pueblo y hace que el pueblo se reconozca en él. Josep Gimeno Montell, apodado con el apodo familiar de "botifarra", y de nombre artístico PEP GIMENO, el gran agitador del folclore valenciano, además de revitalizador de la canción popular, desde que con 16 años se dedicó a recoger en un magnetofón, los cantos populares de tradición oral, que estaban a punto de extinguirse en el País Valencià. Escucharemos sus canciones: -De la flor de la farina - con Quico el Celio & El Noi i el Mut de Ferreríes. -Tingo tango (2023) -Una vaca amb vedellet en braços (2009) -Romanç de Sant Vicent - con Pau Cháfer -Jota de Sella - VVAA -Cançó de batre (1985) - SARAU -Jota de quintos de Barxeta - Ximiters de Castelló de la Ribera -La malagueña de Barxeta - (2007) Obrint Pas & Pep Gimeno -L'habanera Tita (2009) -Fandango de l'emigrant - con Quico el Celio & El Noi i el Mut de Ferreríes. (2011) -Arriba el Facebook (2015) -Quan jo era xicotet (2015) - Ja ve l'aire (2023) B O N U S: -L'estudiant de lletra -Pepeta la del Morqui -Les Marenyaes -Nadala del poble de Massamagrell -Habanera del peix enamorat (con Pau Cháfer) -Si has de cantar el fandango (con Judit Neddermann) -El conill del sereno (con La Trocamba Matanusca) -L'Hereu Riera (con Bárbara López)
01:31:16
ALAIN BARRIÈRE (FR)
Episodio en ENCLAVE POP - Podcast
Louis Alain Bellec, nacido en La Trinité sur Mer, Francia, en 1935. Se lanzó musicalmente como Alain Barrière, y representó a su país en el festival de Eurovisión de 1963 con una magnífica canción: Elle était si jolie (Ella era muy bonita). Sus mayores éxitos los obtuvo en las décadas de 1960 y 1970. Escucharemos sus canciones: -E piú ti amo -Amoco (1978) -Ángela -Cathy (1961) -Lamento -Elle était si jolie (1963) -Ma vie (1964) -V (como Vietnam) -Tu t'en vas - con Noëlle Cordier (1975) -Mon pays (1978) -La terre tournera sans nous (1976) -Pou una amourette -Tout s'en va dejà (sobre el canon de Pachelbel) B O N U S: -Ne me quitte pas -La mer -Era troppo carina (1965) -Un poete (1975) -Partir -Les feuilles mortes
01:18:11
JUAN PARDO (LOS BRINCOS / JUAN & JUNIOR)
Episodio en ENCLAVE POP - Podcast
Dedico este podcast a uno de los más importantes músicos de la segunda mitad del siglo XX, JUAN PARDO, componente de "Los Brincos", y del "dúo Juan & Junior" , en la década de los años 60, y con una larga trayectoria en solitario hasta el año 2003 en que se retiró discretamente de las música, después de obtener grandes éxitos, y colaborar con numerosos cantantes como productor e incluso como compositor de grandes canciones. También fue un pionero de la música en gallego. Escucharemos las canciones: -Moriré por tí (1989) -Noche de ronda (inédita) -Ella te quiere (1963) - J Pardo y Los Relámpagos -Flamenco oriental - Mo Dalida -Cando te namores (1971) (en galego) -A dues nenes (1968) - Juan & Junior (en català) -Anduriña (2013) - Juan Pardo & Lys Pardo -A Charanga (1969) (en galego) -My guitar (1973) -Miña nai dos dous mares (1976) (en galego) -Galicia -En el punto de partida (Rocío Jurado & Mónica Naranjo) -Something stupid like i love you (2017) - J Pardo & Lys Pardo -Campos de Remesar (1995) B O N U S: -Natural (1972) -María Magdalena (1973) (en inglés) -Nowhere (1973) (en inglés) -Un sorbito de champán (1984) -Rías Baixas (2020) (en galego) -Mónica (inédita) - Juan & Junior -Another Day (inédita) - Juan & Junior -Tú me dijiste adiós - Juan Pardo -L'amore dei giovani - Los Brincos (en italiano)
01:40:42
SARA TAVARES (POR)
Episodio en ENCLAVE POP - Podcast
Sara Tavares, lisboeta de ascendencia Caboverdiana, una de las mejores voces de Portugal; la lanzó a la fama el concurso "Lluvia de estrellas", que la catapultó a representar a Portugal en el Festival de Eurovisión en 1994. Luchando con la enfermedad, ha tenido que hacer dos largas pausas en su carrera, por lo que su producción no es tan extensa como podría haber sido. Escucharemos sus canciones: -Voa borboleta (1999) -The most beautiful thing (con Nelly Furtado) (2012) -Chamar a música (Eurovisión 1994) -Cabo Verde na coraçao -Solta-se o beijo (Con Ala dos Namorados) (1999) -Longe do mundo (OST El Jorobado de Notre Damme) -Bom feeling (2005) -Ginga -Brincar de casamento (con Toty Sa'med) (2017) -De Nua (con Ana Moura) -Eu sei (1999) -Woodoo Love (2011) (con Buraka som sistema & Terry Lynn) BONUS: -Nha Cretcheu (1999) (Meu amor) -Elefantinho (2003) (con Julio Pereira) -Cançao simples (2007) (con Tiago Bettencourt) -Krioula (2015) (con Carlao) -Coisas bunitas (2016) -Eterno navegar (con Uxía)
01:18:17
FLORENT PAGNY
Episodio en ENCLAVE POP - Podcast
Podcast de hoy dedicado a Florent Pagny, que a fecha de hoy está luchando desde hace 2 años con un cáncer de pulmón, desde su residencia en la Patagonia y los hospitales de Paris Escucharemos sus canciones: -C'est comme ça -N'importe quoi (1987) -Laissez-nous respirer -Comme d'habitude (A mi manera) -Ma liberté de penser -Tu et moi -Toute la musique que j'aime (con Johnny Halliday) -I don't know (con NOA) -L'aigle noir -Sólo le pido a Dios -Requiem pour un con (de Serge Gainsbourgh) -Clandestino (de Manu Chao) -La soledad B O N U S: -20 ans -No pasa nada -Savoir aimer -Piensa en mi -Gracias a la vida
01:20:48
LEÓN GIECO
Episodio en ENCLAVE POP - Podcast
El Dylan argentino, León Gieco (Raúl Alberto Antonio Gieco, con su guitarra y la armónica, ha sabido unir el folclore con el rock. Autor, hace ya 50 años, de uno de los himnos de la música mundial: "Sólo le pido a Dios", canción traducida a infinidad de idiomas. Escucharemos sus canciones: -Carito (con Pablo Milanés) -Galleguita (con Carlos Núñez) -Niño silvestre (con Serrat y Adriana Varela) -Hombres de hierro (1973) -Cinco siglos igual (1992) -El país de la libertad (con Alejandro Filio) 1973 -El fantasma de Canterville (1976) -Sólo le pido a Dios (1978) -Cachito el campeón de Corrientes (1978) -Los Salieris de Charly (1992) -El imbécil (1997) -Ojo con los Orozco (1997) -Un minuto sobre la tragedia de Cromañón (2007) -El ángel de la bicicleta -I only ask of god (Sólo le pido a Dios) - Outlandish B O N U S: -Mi amigo (quen poidera namorala) -El señor Durito y yo (con Mercedes Sosa) -Yo soy Juan -Somos cinco mil (en vivo con Pete Seeger)
01:34:40
JOSE ANTONIO LABORDETA
Episodio en ENCLAVE POP - Podcast
Toda una vida dedicada a su comunidad, ARAGÓN, primero como docente, luego en la canción, la literatura, la televisión y la política. Falleció de cáncer a los 75 años en 2010 Escucharemos sus canciones: -Habanera baturra (1997) -Somos -A George Brassens -Rosa, rosae (1976) -Che -Regresaré a la casa (1971) -Zarajota blues - Labordeta & Joaquin Sabina -Tercer mundo -Mar de amor (2014) - María José Hernández -Canto a la libertad (1977) -Nanas de la cebolla (poema de Miguel Hernández) -Pequeña libertad (2014) - María José Hernández B O N U S: -Aragón (canta Joan Manuel Serrat) -Algunos rojos de antaño (1997) -Escucha joven poeta inadvertido - Labordeta & Ana Labordeta -Caminaremos -Somos (cantan todos) -Canto a la libertad (cantan todos)
01:10:42
VYTAS BRENNER (ALEM/VEN)
Episodio en ENCLAVE POP - Podcast
Vytautas Romanes Joneliukstis Stanzl, artísticamente VYTAS BRENNER, nació en Tubinga (Alemania), el 19 de Septiembre de 1946, la mayor parte de su vida la pasó en Venezuela, donde destacó su música, en la que juntó rock sinfónico, con los temas tradicionales venezolanos, y los ritmos latinos. Su primer disco, un EP de 4 canciones, lo grabó en Barcelona (España), con su grupo Brenners Folk, donde compartía con su hermano Haakon, con el guitarrista Toti Soler y con una cantante quinceañera que posteriormente conoceríamos como Jeanette. Escucharemos sus temas: -Ganado (1974) -Caracas para locos (1975) -Agua clara (1974) -Daurat Oest - Brenners Folk (1966) -Clara llum - Brenners Folk (1967) -See my lord - Vytas, Mafer & Pablo (1972) -Frailejón (1972) -Canto del pilón (1973) -Gavilán (1974) -Jayeche (1975) -San Agustín (1973) -La Ofrenda de Miguel -Cumbia Sampuesana (1983) B O N U S: -Armonías para cantar (1973) -Sentado en una piedra (1974) -Canchunchi florido (1975) -Are you the one (1981) - Dozier & Vytas -Amor perdut (1967) - Brenners Folk -Ho sé (1967) - Brenners Folk -Estampida (1974)
01:18:41
Más de La Telaraña Radio Ver más
Entre Encinas y Gaitas Programa magacín con entrevistas, microespacios, tertulias,.. y mucha información cultural de la Sierra Norte de Madrid. En este programa podremos encontrar toda la actualidad cultural de la Sierra Norte. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Podcast de onda4 Programas experimentales realizados en los talleres de radio escolar del IES Pérez de Guzmán, de Ronda (Andalucía, España). Actualizado
GRANDES DIRECTOS TE LLEVAREMOS LOS DIRECTOS MAS ESPECTACULARES SIN QUE TENGAS QUE MOVERTE DEL SOFA DE TU CASA Actualizado