iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Con ánimo de lucro x681g
Por EsRadio
179
1.41k
En "Con Ánimo de Lucro" ofrece un análisis económico diario. Dirigido por Luis Fernando Quintero, aborda mercados, economía global y diferentes temas de la economía mundial. 1z1v6t
En "Con Ánimo de Lucro" ofrece un análisis económico diario. Dirigido por Luis Fernando Quintero, aborda mercados, economía global y diferentes temas de la economía mundial.
Con Ánimo de Lucro: Sánchez dispara los contratos a dedo mientras el 80% de los fondos europeos se destina al Estado
Episodio en Con ánimo de lucro
Luis F. Quintero y su equipo analizan cómo se han disparado los contratos públicos a dedo con Pedro Sánchez. De acuerdo con diferentes medios, el Gobierno ha multiplicado por tres las adjudicaciones a dedo por los contratos de Defensa. Por ello, dadas las informaciones sobre el dudoso empleo de los recursos públicos por parte del Ejecutivo, en Con Ánimo de Lucro hemos querido conocer en detalle cómo se ha producido este repunte de los contratos a dedo. Al respecto, el economista Santiago Sánchez ha explicado que, todo ello, se ve agravado además por la concesión de fondos europeos, cuya gestión también está en entredicho por parte de la UE. Del mismo modo, en el espacio de mercados, Luis Alberto Iglesias, de Value School, ha comentado cómo el oro ha superado por primera vez la barrera de los 3.500 dólares y, al mismo tiempo, los bonos europeos se han convertido en un activo refugio debido a la caída del dólar. Finalmente, en las secciones del programa, Carmen Tomás ha avanzado el próximo programa de Economía Para Todos y Nuria Richart ha detallado cuál será el contenido del programa de Economía Para Quedarte Sin Amigos.
01:18:30
Con Ánimo de Lucro: ¿Se avecina una tormenta económica?
Episodio en Con ánimo de lucro
Luis F. Quintero y su equipo analizan el posible colapso económico de la economía mundial y la debilidad financiera de EEUU. El mundo se ve amenazado por la posibilidad de un colapso económico ante la debilidad financiera de EEUU. De hecho, el analista Ray Dalio señala cuáles son los principales factores que ponen en jaque la economía mundial. Así, en Con Ánimo de Lucro hemos contado con el economista y profesor universitario Ignacio Moncada y el asesor financiero Gustavo Martínez, que han detallado cuáles son los procesos y las causas que podrían llevar a la economía a una crisis financiera a escala mundial. Por su parte, en el espacio de mercados, Antonio Hidalgo, de LWS Academy, analiza las perspectivas sobre los resultados que presentará hoy la compañía de Elon Musk. Además, en las secciones del programa, hemos comentado con Domingo Soriano una de sus Pizarras.
01:23:36
Con Ánimo de Lucro: ¿Está justificado el optimismo del FMI sobre la economía española?
Episodio en Con ánimo de lucro
Luis F. Quintero y su equipo analizan las previsiones de crecimiento del FMI y hablan de la economía del Vaticano El FMI acaba de publicar nuevas previsiones sobre el crecimiento económico mundial y el único país al que no las rebaja es España. Por ello, en Con Ánimo de Lucro hemos querido profundiza en la realidad de la economía española. Así, Santiago Calvo y Rubén Folguera han repasado todos los indicadores que demuestran la debilidad de la economía de nuestro país. Además, han comentado los detalles económicos de las finanzas del Vaticano. En el espacio de mercados, Emérito Quintana, de Numantia Patrimonio Global, comenta la presentación de resultados de Tesla y cómo han reaccionado los mercados. Finalmente, en el consultorio de Santalucía AM, Aitor Sánchez explica cuál ha de ser la estrategia de inversión ante la volatilidad y la incertidumbre actual en los mercados. Además, José Ruiz de Alda rescata un nuevo libro para La Biblioteca de Con Ánimo de Lucro.
01:18:23
Con Ánimo de Lucro: La economía española, amenazada por el riesgo de un shock externo
Episodio en Con ánimo de lucro
Luis F. Quintero y su equipo analizan si la economía española está preparada para afrontar los aranceles de Trump. La guerra arancelaria iniciada por Donald Trump sigue adelante. En este contexto, el Gobierno español ha decidido mostrar su cercanía con China, lo cual convierte a nuestro país potencialmente en uno de los objetivos principales contra los que podría ir EEUU en esta guerra comercial. Por ello, en Con Ánimo de Lucro hemos querido analizar cómo está preparada la economía española para afrontar los aranceles de Trump. Al respecto, José María Rotellar, director del Observatorio Económico de la UFV, ha explicado cuáles son los problemas más graves que lastran nuestra economía, destacando la baja productividad y la dañada competitividad de ésta. Asimismo, Diego Sánchez de la Cruz, responsable de investigación del IJM, ha explicado cómo afecta a la economía española el afán recaudatorio del Ejecutivo. Por su parte, en el espacio de mercados, Vicente Varó, de Finect, comenta cuál ha sido el impacto sobre los índices bursátiles de la ofensiva arancelaria de Trump. Finalmente, en las secciones habituales del programa, Daniel Rodríguez Herrera ha comentado las últimas novedades procedentes de EEUU y Rocío Recio ha rescatado una nueva frase célebre en De ellos aprendí.
01:17:11
Con Ánimo de Lucro: De la persecución fiscal contra las energéticas a los enchufes como el de Jéssica
Episodio en Con ánimo de lucro
Luis F. Quintero y su equipo analizan la persecución del Gobierno contra las nucleares. Las borrascas y los impuestos llevan a Almaraz a una parada inédita en cuarenta años. Por ello, en Con Ánimo de Lucro hemos querido profundizar en la situación del sector energético, con especial atención en la energía nuclear, y cómo el Gobierno está empeñado en terminar con las centrales. Para ello hemos contado con el experto en el sector energético Manuel Fernández Ordóñez e Ignacio Araluce, presidente de Foro Nuclear, que han detallado cómo el Gobierno está persiguiendo a las nucleares. Por otra parte, con el periodista Rubén Arranz analizamos las presuntas tramas de corrupción del Gobierno y el uso político de las empresas públicas. Además, en el espacio de mercados, el asesor Gustavo Martínez analiza la situación de mercados y lo que está ocurriendo con el oro. Finalmente, Manuel Llamas ha avanzado el próximo programa de Tu Dinero Nunca Duerme.
01:21:37
Con Ánimo de Lucro: ¿Cuántos enchufados como Jessica hay en las empresas públicas españolas?
Episodio en Con ánimo de lucro
Luis F. Quintero y su equipo analizan el entramado de empresas de titularidad pública que existe en nuestro país. Cada vez conocemos más detalles de la trama de corrupción que salpica al exministro José Luis Ábalos. En este sentido, una de las cuestiones más preocupantes es la presunta utilización de algunas empresas públicas para colocar a varias de las mujeres implicadas. Por ello, en Con Ánimo de Lucro hemos querido profundizar en el entramado de empresas públicas que existe en nuestro país. En este sentido, hemos contado con los economistas y profesor Javier Santacruz y Che Cabello, que ha analizado el impacto del gasto público en estas empresas y el uso político del mismo. Por su parte, en el espacio de mercados, Verónica Llera, de Tresmares Capital, ha comentado cuáles son las perspectivas bursátil actuales, con especial atención en el impacto de los ‘profit warnings’ en la Bolsa. Finalmente, Alejandro Labori, de Civislend, ha explicado en qué consiste el modelo de negocio de la compañía y Nuria Richart ha avanzado el próximo programa de Economía Para Quedarte Sin Amigos.
01:20:31
Con Ánimo de Lucro: Homenaje a Vargas Llosa por su defensa de la libertad
Episodio en Con ánimo de lucro
Luis Fernando Quintero y su equipo recuerdan la figura del escritor y su labor intelectual. Mario Vargas Llosa ha fallecido a los 89 años. El Premio Nobel de Literatura 2010 ha sido uno de los grandes defensores de la democracia, el Estado de derecho, la economía de mercado y la libertad de expresión como pilares esenciales del progreso social. Por ello, en Con Ánimo de Lucro hemos querido rendir un homenaje al literato y recordar su faceta en defensa de la libertad. Para ello hemos contado con la ayuda de numerosas personalidades del mundo de la intelectualidad y el ámbito académico que se han sumado a este homenaje: Lorenzo Bernaldo de Quirós, Daniel Lacalle, Daniel Rodríguez Asensio, Martín Higueras, Domingo Soriano, Gustavo Martínez, Ignacio Moncada, Francisco Rosell, Hermenegildo Altozano, Manuel Llamas y Gabriel Albiac. Por otra parte, José María Luna, de Luna&Sevilla Asociados, comenta la situación de los mercados y cuál es la mejor alternativa para el inversor particular ante la incertidumbre actual. Finalmente, en las secciones habituales del programa, Daniel Rodríguez Herrera ha analizado la actualidad procedente de EEUU.
01:20:00
Con Ánimo de Lucro: ¿Qué busca Donald Trump con la tregua arancelaria?
Episodio en Con ánimo de lucro
Luis F. Quintero y su equipo profundizan en la estrategia de Trump tras anunciar una tregua arancelaria. Donald Trump ha anunciado una pausa de noventa días en la aplicación de los aranceles decretados el pasado 2 de abril y su sustitución temporal por un arancel mínimo del 10% para todos los países que han iniciado negociaciones con EEUUU. De este modo, en Con Ánimo de Lucro hemos querido profundizar en la estrategia del presidente de EEUU y sus posibles consecuencias. En este sentido, Manuel Llamas, director del IJM, ha destacado los perjuicios del retroceso de la globalización comercial y las posibles razones que estén impulsando a Trump. Por su parte, Enrique Navarro, analista experto en geopolítica, ha detallado las implicaciones estratégicas que supone la guerra comercial. En el espacio de mercados, Luis Alberto Iglesias, de Value School, ha repasado varios consejos para actuar en momentos de fuertes caídas y ha analizado la posibilidad de recurrir a fondos de inversión para defenderse en un mercado volátil.
01:18:34
Con Ánimo de Lucro: ¿Hemos entrado ya en una nueva recesión global?
Episodio en Con ánimo de lucro
Luis F. Quintero y su equipo analizan las posibilidades de una crisis a nivel mundial como consecuencia de la guerra comercial. La guerra comercial continúa y los mercados siguen mostrando el impacto de la escalada arancelaria. Por ello, dado que algunos indicadores podrían anticipar una crisis a nivel mundial, en Con Ánimo de Lucro profundizamos en los efectos directos de la política comercial de EEUU y la respuesta del resto de países. En este sentido, Beatriz García, redactora jefe de Libre Mercado, ha comentado el problema de la deuda en EEUU y cómo China, gracias a ser uno de los grandes tenedores de deuda norteamericana, podría estar logrando contraatacar por esta vía. Del mismo modo, el abogado Hermenegildo Altozano detalla cuáles son los perjuicios de la deriva proteccionista que vivimos y el economista Daniel Fernández explica los problemas que se podrían generar en el ámbito monetario. Además, en el espacio de mercados, Tacho Arrimadas, de Santalucía AM, analiza las oportunidades actuales en los mercados financieros ante la guerra comercial. Finalmente, en las secciones habituales del programa, Nuria Richart avanza el próximo programa de Economía Para Quedarte Sin Amigos.
01:19:36
Con Ánimo de Lucro: Se agrava la guerra comercial
Episodio en Con ánimo de lucro
Luis F. Quintero y su equipo analizan la respuesta de la UE a Trump y el cisma interno en el gobierno norteamericano. La UE ha anunciado que, en respuesta a Trump, impondrá nuevos aranceles a múltiples productos procedentes de Estados Unidos. Asimismo, dentro del gobierno de Trump ha surgido un cisma en relación con la política comercial. Por ello, en Con Ánimo de Lucro hemos querido analizar todas las implicaciones del escenario actual. En este sentido, hemos contado con el economista Ignacio Moncada y el periodista Carmelo Jordá, que han profundizado en las motivaciones que han llevado a Trump a emprender esta ofensiva comercial y cómo evolucionará el contexto geopolítico. Del mismo modo, en el espacio de mercados, Emérito Quintana, de Numantia Patrimonio Global, ha detallado cuáles son las oportunidades de inversión que surgen en el contexto actual y cuál ha de ser la actitud ante esta situación. Finalmente, Aitor Sánchez, de Santalucía AM, ha profundizado en las perspectivas y consejos que desde la compañía valoran en medio de la tormenta financiera actual. Además, Beatriz García, redactora jefe de Libre Mercado, ha desmontado las mentiras de la izquierda mediática sobre Milton Friedman.
01:19:11
Con Ánimo de Lucro cita a sus expertos bursátiles en un gabinete de crisis por la guerra arancelaria
Episodio en Con ánimo de lucro
Luis F. Quintero y su equipo analizan todos los detalles sobre la caída de las bolsas mundiales. Los nuevos aranceles de Donald Trump han impactado directamente en las bolsas mundiales, que han sufrido caídas extremas. Por ello, en Con Ánimo de Lucro hemos convocado un gabinete de crisis especial para analizar la situación financiera a nivel internacional. Al respecto, Joel Grau, especialista en materias primas y shipping, ha comentado que en el nuevo escenario global la política tomará un mayor peso y que, por ello, aumentará la actividad comercial por bloques. Del mismo modo, Edgar Fernández, asesor de Tercio Capital, ha destacado que la presión bajista ha llevado a correcciones en todos los sectores, incluidos aquellos no relacionados por los aranceles. Asimismo, Che Cabello, profesor de la Universidad de Málaga, ha destacado que todo apunta a que se producirá un retroceso de la globalización comercial. Por su parte, Antón Díez Tubet, Country Manager de Trade Republic, ha analizado la situación de los mercados financieros desde la perspectiva de los fundamentales. Finalmente, en las secciones del programa, José Ruiz de Alda ha traído un nuevo libro de economía e inversión a La Biblioteca de Con Ánimo de Lucro.
01:16:32
Con Ánimo de Lucro: La única respuesta posible ante la escalada de la guerra comercial
Episodio en Con ánimo de lucro
Luis F. Quintero y su equipo analizan cuál debe ser la respuesta de la UE ante los aranceles de Trump. El mercado sigue sufriendo las consecuencias de la política comercial de Trump. De este mod, Asia ha caído a plomo al cierre de este lunes y los mercados europeos abrían con fuertes desplomes. Por ello, en Con Ánimo de Lucro hemos analizado cuál debe ser la respuesta de la UE ante los aranceles de Trump. En este sentido, José María Rotellar, profesor y director del Observatorio Económico de la UFV, ha alertado de los riesgos de estanflación y Diego Sánchez de la Cruz ha destacado que la respuesta de la UE debe ser reducir el intervencionismo. Del mismo modo, en relación con las alternativas de respuesta a Trump desde la UE, Carlos Cuesta señala que "saben que nos van a hacer daño y van a multiplicar la apuesta". En el espacio de mercado, Vicente Varó, de Finect, comenta la situación de los mercados ante la guerra comercial iniciada por Trump, destacando que el pánico en los mercados no ha llegado a su peor momento. Finalmente, en las secciones del programa Daniel Rodríguez Herrera comenta la actualidad procedente de EEUU y Rocío Recio, de Cobas AM, ha rescatado una nueva frase célebre en De ellos aprendí.
01:18:54
Con Ánimo de Lucro: Trump, de líder del mundo libre a principal enemigo del comercio
Episodio en Con ánimo de lucro
Analizamos la guerra comercial de Trump a la luz de la sabiduría del filósofo Antonio Escohotado y los tomos de Los enemigos del comercio. Donald Trump ha emprendido una guerra comercial con la imposición de nuevos aranceles, poniendo en peligro la estabilidad de la economía mundial. Por ello, hemos querido profundizar en esta cuestión a la luz de la sabiduría de Antonio Escohotado, autor de ‘Los enemigos del comercio’. Para ello, hemos contado con Jesús Fernández Úbeda, periodista de Libertad Digital y escritor, quien ha detallado cuáles son los principales pilares del pensamiento del filósofo español y cómo podemos analizar la actual guerra comercial desde esta perspectiva. Y es que de este modo hemos podido explicar cómo Trump ha pasado de ser el líder del mundo libre al principal enemigo del comercio. De este modo, hemos realizado un avance del programa especial que, mañana viernes 4 de abril, llevaremos a cabo en Con Ánimo de Lucro. Por último, hemos contado con Agustín Vara de Rey, de Civislend, que ha explicado en qué consiste el modelo de negocio de la compañía.
01:17:55
Con Ánimo de Lucro: La guerra comercial de Trump acerca a la economía a los años 30
Episodio en Con ánimo de lucro
Luis F. Quintero y su equipo analizan por qué es un error la política comercial de Trump. La guerra comercial emprendida por Donald Trump ha puesto en jaque la economía mundial. De hecho, la política arancelaria afectará también directamente a EEUU. Por ello, en Con Ánimo de Lucro hemos querido profundizar en las razones que explican por qué es un error la política comercial de Trump. Al respecto, Daniel Rodríguez Herrera ha detallado cuáles son las motivaciones del presidente de EEUU para emprender esta guerra comercial. Del mismo modo, Santiago Sánchez ha explicado cuál debería ser la estrategia de la UE y España en este contexto. Asimismo, Lorenzo Bernaldo de Quirós ha subrayado la locura de la actitud de Trump y la amenaza que supone para la economía mundial. Por su parte, en el espacio de mercados, Carlos González Ramos, de Cobas AM, analiza el impacto de los aranceles, qué futuro espera a EEUU y cuál es la tesis de inversión para el contexto actual. Finalmente, en las secciones del programa, Nuria Richart ha avanzado el próximo programa de Economía Para Quedarte Sin Amigos.
01:18:21
Con Ánimo de Lucro: Los datos que ponen en jaque la Renta y salpican a María Jesús Montero
Episodio en Con ánimo de lucro
Luis F. Quintero y su equipo analizan el impacto de la subida de impuestos que ha llevado a cabo el Gobierno de Pedro Sánchez. El IJM acaba de publicar el Impuestómetro 2025, donde demuestra cómo el Ejecutivo ha subido los impuestos de forma extraordinaria y cuál ha sido el impacto sobre las familias españolas. Por ello, en Con Ánimo de Lucro hemos querido profundizar en las conclusiones de este informe. En este sentido, Diego Sánchez de la Cruz, responsable de investigación del IJM, ha detallado cómo se ha producido esta subida de impuestos y ha desmontado el discurso gubernamental según el cual se ha ayudado fiscalmente a los españoles durante la crisis inflacionaria. Por su parte, en el espacio de mercados Emérito Quintana, de Numantia Patrimonio Global, ha comentado el impacto de la guerra comercial en las bolsas y las oportunidades que podemos encontrar en este escenario. Finalmente, Aitor Sánchez de Santa Lucía ha explicado la alternativa que ofrece el mercado frente a la renta fija a corto plazo ahora que la incertidumbre se apodera de la renta variable. Asimismo, en las secciones del programa, Manuel Llamas ha avanzado el próximo programa de Tu Dinero Nunca Duerme.
01:17:58
Con Ánimo de Lucro: Los verdaderos chiringuitos formativos que Pedro Sánchez oculta
Episodio en Con ánimo de lucro
Luis F. Quintero y su equipo analizan cuál es la situación de la universidad en España. El Gobierno de Pedro Sánchez ha emprendido una nueva ofensiva contra las universidades privadas, cuestionando su prestigio y tachándolas de "chiringuitos" donde se venden los títulos. Por ello, en Con Ánimo de Lucro hemos profundizado en cuál es la situación de la universidad en nuestro país. Al respecto, Domingo Soriano ha subrayado el debilitamiento de la educación en nuestro país y la fortaleza de los centros privados, enfatizando que están ganando terreno. Además, Gabriel Calzada, rector de la Universidad de las Hespérides, ha destacado que el control del Estado sobre las universidades privadas es ya exhaustivo. Del mismo modo, Joaquín Danvila, del IEB, ha destacado las exigencias a las que se ven sometidas las universidades privadas y la capacidad de éstas para atender las necesidades del mercado. Por su parte, el economista y profesor universitario Javier Santacruz ha defendido los beneficios de aumentar la oferta formativa y que los problemas educativos son compartidos entre las privadas y las públicas. En el espacio de mercados, Verónica Llera, de Tresmares Capital, comenta la evolución de los mercados, con especial interés en el impacto de la política comercial de EEUU. Finalmente, José Ruiz de Alda, profesor de la UFM, trae un nuevo libro a La Biblioteca de Con Ánimo de Lucro.
01:16:34
Con Ánimo de Lucro: ¿Por qué en Europa todo es más caro que en EEUU y China?
Episodio en Con ánimo de lucro
Luis F. Quintero y su equipo analizan las implicaciones de la política energética de la UE. Uno de los grandes problemas que lastran la economía europea es la carga regulatoria, especialmente en materia energética y medioambiental. De este modo, la competitividad del Viejo Continente ha quedado estancada frente a la de países como EEUU o China. Así, en Con Ánimo de Lucro hemos querido analizar las implicaciones de la política climática de la UE. Al respecto, el experto en política energética Manuel Fernández Ordóñez ha destacado que el UE, con la excusa de posicionarse como líder de la transición energética, ha aumentado de forma notable los impuestos y la regulación. Asimismo, ha enfatizado que la proporción de emisiones mundiales procedentes de la UE es mínima (7% del total). Por su parte, Javier Revuelta, de la empresa de consultoría tecnológica AFRY, ha explicado que, pese a las intenciones de la UE, tendremos que elegir entre potenciar el crecimiento económico del continente o avanzar en la implantación de las energías renovables. Además, José María Rotellar, profesor universitario y director del Observatorio Económico de la UFV, ha comentado el problema de la deuda pública en España. En el espacio de mercados, José María Luna, de Luna&Sevilla Asociados, analiza la evolución de los mercados con especial interés en el comportamiento del oro y la reacción de las bolsas a la política de Trump. Finalmente, en las secciones del programa, Daniel Rodríguez Herrera repasa la actualidad procedente de EEUU y Rocío Recio, de Cobas AM, rescata una nueva frase célebre en De ellos aprendí.
01:19:08
Con Ánimo de Lucro: La okupación, una lacra culpa de Sánchez
Episodio en Con ánimo de lucro
Luis F. Quintero y su equipo analizan los ataques del Gobierno de Pedro Sánchez a los propietarios de vivienda. El Gobierno de Pedro Sánchez protege a la okupación mediante una legislación que deja indefensos a los propietarios de vivienda. Por ello, en Con Ánimo de Lucro hemos contado con Sandra León, periodista de Libertad Digital, para conocer en profundidad este problema. Del mismo modo, en el espacio de mercados, Antonio Hidalgo ha comentado cuáles está siendo la reacción de la industria auxiliar del automóvil tras los aranceles de Trump. Finalmente, Nuria Richart ha avanzado el próximo programa de Economía Para Quedarte Sin Amigos y Alejandro Labori ha explicado en qué consiste el modelo de negocio de Civislend.
01:07:41
Con Ánimo de Lucro: Europa, en un momento crítico ante los aranceles de EEUU
Episodio en Con ánimo de lucro
Luis F. Quintero y su equipo analizan el impacto de los nuevos aranceles de Trump sobre los automóviles. El presidente de EEUU, Donald Trump, recrudece la guerra comercial y plantea instaurar un nuevo arancel del 25% sobre los automóviles procedentes de países extranjeros. Por ello, en Con Ánimo de Lucro hemos querido profundizar en las consecuencias de esta decisión. Al respecto, el especialista en geopolítica Enrique Navarro ha destacado la debilidad de la Unión Europea, que se encuentra en el peor momento posible para hacer frente a esta amenaza proteccionista. Del mismo modo, Enrique Feás, investigador del Real Instituto Elcano, ha enfatizado que a quien más afectarán estos aranceles es a la propia industria norteamericana. Por su parte, en el espacio de mercados, Luis Alberto Iglesias, de Value School, ha comentado la alerta de la CNMV del riesgo de preguntar a ChatGPT dónde invertir. Asimismo, ha detallado la intención de la UE de impulsar el ahorro común con planes individuales y de pensiones y, además, por qué el oro está viviendo su mayor racha de compra de la historia. Finalmente, en las secciones del programa, José Ignacio del Castillo ha profundizado en las novedades procedentes de Argentina y Carmen Tomás ha avanzado el próximo programa de Economía Para Todos.
01:19:10
Con Ánimo de Lucro: La UE perdona a España los pagos a las renovables
Episodio en Con ánimo de lucro
Luis F. Quintero y su equipo analizan lo que está ocurriendo con los laudos a las renovables. Los laudos a las renovables y la deuda a la que tiene que hacer frente el Gobierno español vuelven a ser noticia, porque Bruselas ha decidido eximir a España de pagar la compensación por uno de estos casos. Por ello, en Con Ánimo de Lucro hemos querido detallar qué está ocurriendo y cuáles son sus implicaciones. En este sentido, el economista Ignacio Moncada ha comentado que la situación actual llevará a un choque institucional entre Europa y el resto de tribunales internacionales que han fallado en contra de España. Por su parte, Diego Sánchez de la Cruz, responsable de investigación del IJM, ha recordado que la decisión de la Comisión Europea ni es definitiva ni afecta a los procesos de arbitraje que se han llevado a cabo por instancias internacionales extra comunitarios, como son el Banco Mundial, o los tribunales de Australia, Reino Unido o EEUU. En la segunda parte del programa hemos contado con Gustavo Martínez, asesor financiero y profesor de la UFM, para analizar la fiebre por las mineras de oro.
01:18:59
Más de EsRadio Ver más
Es la Mañana de Federico La mañana de siempre, ahora en esRadio. Federico conduce las mañanas con sus colaboradores habituales. Información y opinión. Actualizado
Crónica Rosa Federico Jiménez Losantos comenta la actualidad del mundo del corazón junto a Isabel González y sus colaboradores. Actualizado
La Noche de Dieter Información y opinión. Dieter Brandau analiza, como sólo él sabe hacerlo, todo lo que ha ocurrido durante el día con el mejor resumen de la radio, las claves, los sonidos y los protagonistas del día. Además, el mejor análisis con nuestros cronistas, contertulios y expertos, sin olvidarnos de la participación de los oyentes, parte fundamental del programa. Actualizado
Listas del creador Ver más
También te puede gustar Ver más
Es la Mañana de Federico La mañana de siempre, ahora en esRadio. Federico conduce las mañanas con sus colaboradores habituales. Información y opinión. Actualizado
Economía para quedarte sin amigos La cara oculta de la Economía. Los datos y el análisis que no encontrarás en ningún otro podcast. Un enfoque diferente, didáctico y entretenido de una materia que cada vez interesa a más oyentes. Explicaciones sencillas pero rigurosas de todo tipo de cuestiones económicas: desde la macro que ocupa los titulares de los periódicos a los temas de consumo o ahorro personal. Con Nuria Richart, Domingo Soriano y Beatriz García. Actualizado
La Trinchera de Llamas Los fines de semana son mucho más interesantes con "La Trinchera de Llamas", un programa que nos mantiene al tanto de la economía, la política, la cultura y todo lo que está sucediendo en el mundo, con grandes debates y colaboradores. Te esperamos los sábados y domingos de ocho a once. Actualizado