Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Cómo Diferenciarse – BRANDING
Cómo Diferenciarse – BRANDING
Podcast

Cómo Diferenciarse – BRANDING 5b5o1u

347
948

Construye una marca DIFERENTE aprendiendo de las mentes creativas detrás de los proyectos que están redefiniendo el mercado 5g1a55

Construye una marca DIFERENTE aprendiendo de las mentes creativas detrás de los proyectos que están redefiniendo el mercado

347
948
El BRANDING según un CREADOR DE CONTENIDO: 9 fundamentos que toda marca debería copiar #300
El BRANDING según un CREADOR DE CONTENIDO: 9 fundamentos que toda marca debería copiar #300
Descarga gratis el CANVAS de Posicionamiento de Marca aquí  ➔ https://tonicolom.ws/canvas Después de 300 episodios y 7 años creando contenido sin parar, he decidido recopilar los aprendizajes más valiosos que me ha dado este camino. En este episodio especial, comparto los 9 fundamentos que toda marca debería copiar de un creador de contenido si quiere destacar, conectar y construir algo que perdure en el tiempo. No importa si no haces contenido: este episodio no va de algoritmos, va de mentalidad, de estrategia y de cómo la constancia, el orden y la capacidad de adaptarse son claves para cualquier negocio, desde una marca personal hasta una gran empresa. Te cuento por qué lanzar antes de tener todo perfecto puede ser la mejor decisión, cómo pensar en el largo plazo sin descuidar las ventas del mes y por qué crear comunidad antes que producto cambia las reglas del juego. Una reflexión honesta y práctica sobre branding, contenidos y emprendimiento desde la trinchera de alguien que lleva años creando todas las semanas. Soy Toni Colom. Estratega de Marca y Creativo. Y en este podcast hablo con fundadores y creativos sobre las estrategias que utilizan para construir marcas que destacan en un entorno cada vez más competitivo. Brand Positioning CanvasHe creado una herramienta gratuita para ayudarte a encontrar lo que hace única a tu marca y posicionarte con claridad: el Canvas de Posicionamiento de Marca. Viene con un vídeo donde te explico cómo rellenarlo paso a paso. Si no lo descargas, te estás perdiendo una forma sencilla (y potente) de diferenciarte. Descarga gratis el CANVAS de Posicionamiento de Marca aquí  ➔ https://tonicolom.ws/canvas Muchas gracias por escucharme. Un abrazo y hasta pronto! La entrada El BRANDING según un CREADOR DE CONTENIDO: 9 fundamentos que toda marca debería copiar #300 se publicó primero en Toni Colom.
Marketing y estrategia Ayer
0
0
12
08:03
Las 3 únicas formas de DIFERENCIAR tu marca (solo una tiene premio) #299
Las 3 únicas formas de DIFERENCIAR tu marca (solo una tiene premio) #299
Descarga gratis el CANVAS de Posicionamiento de Marca aquí  ➔ https://tonicolom.ws/canvas ¿Hay que ser el mejor para ganarse bien la vida con lo que haces? En este episodio te comparto una idea que puede liberarte (y ahorrarte muchas frustraciones): no necesitas ser el mejor. Solo necesitas ser único. Hablamos de branding, posicionamiento y diferenciación de marca, pero desde un enfoque realista, útil y con los pies en la tierra. Olvídate del postureo de ser “el número 1” o de competir por precio dinamitando el valor de tu proyecto. En lugar de eso, descubre cómo construir una marca con alma, claridad y una propuesta tan tuya que no tenga competencia directa. Veremos las 3 únicas formas de diferenciarse en el mercado (y por qué solo una de ellas merece la pena), exploraremos las ventajas estratégicas de ser diferente y te daré 4 claves prácticas para descubrir tu diferencia. Además, te regalo una herramienta gratuita: el Canvas de Posicionamiento de Marca, para ayudarte a poner orden, claridad y estrategia a tu marca personal o de negocio. Soy Toni Colom. Estratega de Marca y Creativo. Y en este podcast hablo con fundadores y creativos sobre las estrategias que utilizan para construir marcas que destacan en un entorno cada vez más competitivo. Brand Positioning CanvasHe creado una herramienta gratuita para ayudarte a encontrar lo que hace única a tu marca y posicionarte con claridad: el Canvas de Posicionamiento de Marca. Viene con un vídeo donde te explico cómo rellenarlo paso a paso. Si no lo descargas, te estás perdiendo una forma sencilla (y potente) de diferenciarte. Descarga gratis el CANVAS de Posicionamiento de Marca aquí  ➔ https://tonicolom.ws/canvas Muchas gracias por escucharme. Un abrazo y hasta pronto! La entrada Las 3 únicas formas de DIFERENCIAR tu marca (solo una tiene premio) #299 se publicó primero en Toni Colom.
Marketing y estrategia 2 semanas
0
0
18
09:27
¿Qué es el BRANDING de verdad? (Y por qué todos hablan de ello) #298
¿Qué es el BRANDING de verdad? (Y por qué todos hablan de ello) #298
Suscríbete a mi Newsletter aquí  ➔  http://tonicolom.ws/newsletter ¿Qué es el branding de verdad? (Y por qué todos hablan de ello) Branding, branding y más branding. Todo el mundo habla del concepto. Influencers, empresarios, tu cuñao… Hasta quien antes decía que era “solo un logo”. En este vídeo te cuento qué es realmente el branding y por qué se ha convertido en algo clave para cualquier negocio. Un término que está en todas partes, pero que pocos saben explicar sin mencionar a Apple o Coca-Cola. Desgloso el branding en 5 puntos clave: desde su origen visual hasta su dimensión estratégica, emocional y humana. Porque construir una marca va mucho más allá de elegir colores bonitos o un nombre pegadizo. Soy Toni Colom. Estratega de Marca y Creativo. Y en este podcast hablo con fundadores y creativos sobre las estrategias que utilizan para construir marcas que destacan en un entorno cada vez más competitivo. Mi newsletter sobre BRANDINGCada 15 días te envío una acción, sencilla de ejecutar, que te ayudará a construir una marca con la que te identifiques, que atraiga a tu público y se diferencie de la competencia. Mando los correos los jueves a las 7 de la mañana. Si no estás en la lista, te los pierdes. Si quieres recibir el próximo suscríbete aquí  ➔  http://tonicolom.ws/newsletter Muchas gracias por escucharnos. Un abrazo y hasta pronto! La entrada ¿Qué es el BRANDING de verdad? (Y por qué todos hablan de ello) #298 se publicó primero en Toni Colom.
Marketing y estrategia 1 mes
0
0
20
09:29
Las 3 generaciones de MORILLAS: El secreto de la supervivencia de la AGENCIA DE BRANDING más longeva de España #297
Las 3 generaciones de MORILLAS: El secreto de la supervivencia de la AGENCIA DE BRANDING más longeva de España #297
Suscríbete a mi Newsletter aquí  ➔  http://tonicolom.ws/newsletter ¿Cuál es la fórmula para que una agencia de branding no solo sobreviva, sino que siga liderando después de más de 60 años? En este episodio, nos sumergimos en la historia de Morillas para entender cómo han logrado mantenerse en la cima a lo largo de tres generaciones. Pioneros del branding en EspañaDesde sus inicios, Morillas fue una de las primeras agencias en apostar por el branding como una disciplina estratégica. ¿Cómo era el panorama cuando empezaron? ¿Qué los hizo destacar y liderar un sector que, en ese momento, apenas existía en el país? Relevo generacional: evolución sin perder la esenciaTres generaciones han dejado su huella en la agencia, cada una con su propia visión y desafíos. ¿Cómo se equilibra la herencia con la necesidad de reinventarse? Hablamos de las decisiones clave que han permitido a Morillas seguir creciendo sin perder su ADN. El branding que construye marcas longevasEn un mundo donde todo cambia rápido, ¿qué hace que una marca perdure? Analizamos la filosofía de trabajo de Morillas y su enfoque estratégico para construir marcas que resistan el paso del tiempo. Si te interesa el branding, la evolución de las agencias y el secreto de las marcas que perduran, este episodio es para ti. ¡Dale al play! Soy Toni Colom. Estratega de Marca y Creativo. Y en este podcast hablo con fundadores y creativos sobre las estrategias que utilizan para construir marcas que destacan en un entorno cada vez más competitivo. Morillasmorillas.com Instagram Linkedin Mi newsletter sobre BRANDINGCada 15 días te envío una acción, sencilla de ejecutar, que te ayudará a construir una marca con la que te identifiques, que atraiga a tu público y se diferencie de la competencia. Mando los correos los jueves a las 7 de la mañana. Si no estás en la lista, te los pierdes. Si quieres recibir el próximo suscríbete aquí  ➔  http://tonicolom.ws/newsletter Muchas gracias por escucharnos. Un abrazo y hasta pronto! La entrada Las 3 generaciones de MORILLAS: El secreto de la supervivencia de la AGENCIA DE BRANDING más longeva de España #297 se publicó primero en Toni Colom.
Marketing y estrategia 1 mes
1
2
20
45:19
CONFIANZA DIGITAL: cómo hacer que te compren experiencias de alto nivel sin oficinas (Hanaley) #296
CONFIANZA DIGITAL: cómo hacer que te compren experiencias de alto nivel sin oficinas (Hanaley) #296
Suscríbete a mi Newsletter aquí  ➔  http://tonicolom.ws/newsletter ¿Te gastarías miles de euros en un viaje sin haber hablado nunca en persona con la agencia? ¿Sin una oficina física a la que ir? ¿Sin reuniones presenciales? En un gran desafío, pero Hanaley lo ha conseguido. En este episodio, hablamos con Carla Tarrés, cofundadora de esta agencia 100% digital que ha logrado vender viajes sin necesidad de o físico. ¿Cómo se construye confianza en un negocio que solo existe en internet? ¿Qué estrategias han utilizado para que los clientes sientan que están en manos expertas? ¿Y cómo han trasladado la experiencia personalizada de las agencias tradicionales a un entorno totalmente online? Aquí van tres claves que exploramos en la conversación: La confianza digital no se pide, se ganaHanaley, como cualquier marca, no nació con una reputación consolidada. Sus primeros clientes confiaron en ellos sin referencias, sin casos de éxito previos. ¿Cómo lograron que alguien se atreviera a comprarles su primer viaje? Y una vez dado ese primer paso, ¿cómo han seguido construyendo credibilidad hasta posicionarse como una agencia de referencia? El reto de vender experiencias sin o físicoLos negocios digitales tienen la ventaja de la inmediatez, pero también el reto de generar confianza sin miradas, sin apretones de manos, sin un espacio físico que refuerce su imagen. ¿Qué papel juegan la comunicación, el branding y la experiencia de para que un cliente se sienta seguro al comprar un viaje que aún no ha vivido? Introduciendo la tecnología e inteligencia artificialHanaley ha sabido encontrar el equilibrio entre digitalización y atención personalizada. Desde un asistente virtual entrenado para asesorar a los clientes, hasta agentes especializados que acompañan a cada viajero, han logrado que la tecnología refuerce, y no sustituya, la experiencia humana. Si alguna vez has dudado de comprar algo caro en internet, si tienes un negocio digital y te preguntas cómo generar más confianza en tus clientes, o si simplemente quieres descubrir cómo una agencia sin oficinas ha conquistado el mercado del turismo , este episodio es para ti. Soy Toni Colom. Estratega de Marca y Creativo. Y en este podcast hablo con fundadores y creativos sobre las estrategias que utilizan para construir marcas que destacan en un entorno cada vez más competitivo. Hanaleyhanaleytravel.com Instagram Linkedin Mi newsletter sobre BRANDINGCada 15 días te envío una acción, sencilla de ejecutar, que te ayudará a construir una marca con la que te identifiques, que atraiga a tu público y se diferencie de la competencia. Mando los correos los jueves a las 7 de la mañana. Si no estás en la lista, te los pierdes. Si quieres recibir el próximo suscríbete aquí  ➔  http://tonicolom.ws/newsletter Muchas gracias por escucharnos. Un abrazo y hasta pronto! La entrada CONFIANZA DIGITAL: cómo hacer que te compren experiencias de alto nivel sin oficinas (Hanaley) #296 se publicó primero en Toni Colom.
Marketing y estrategia 2 meses
0
0
30
47:59
¿Chaquetas recicladas por 200€? Olvídate de competir por precio gracias al BRANDING (Owl) #295
¿Chaquetas recicladas por 200€? Olvídate de competir por precio gracias al BRANDING (Owl) #295
Si crees que una marca es solo su logo o su producto, este episodio te hará cambiar de opinión. Hoy hablamos con Eduard Ballester, fundador de Owl, una marca de streetwear sostenible que convierte parapentes en desuso en prendas únicas. Pero lo realmente interesante no es solo lo que hacen, sino cómo lo comunican para que su historia sea tan valiosa como su producto. De un parapente olvidado a una marca con identidad¿Cómo un material pensado para volar termina convirtiéndose en chaquetas y sudaderas? Eduard nos cuenta cómo nació la idea, cómo evolucionó y qué hace que Owl no sea una marca más de moda sostenible. Branding que vende más que el propio productoEsta marca no solo vende ropa, vende una historia. En esta charla desgranamos cómo un negocio puede hacer que su proceso de producción sea su mayor valor diferencial, logrando que los clientes no solo compren una prenda, sino todo lo que representa. El reto de justificar un precio (y por qué no debería ser un problema)Vender una chaqueta reciclada por 200 € no es fácil. ¿Cómo logra Owl que su público entienda y acepte su valor? Hablamos sobre percepción de precio, educación del cliente y la importancia de una comunicación clara para posicionar un producto en el mercado. Dale al play y descubre cómo una marca puede diferenciarse más allá del producto que vende. Soy Toni Colom. Estratega de Marca y Creativo. Y en este podcast hablo con fundadores y creativos sobre las estrategias que utilizan para construir marcas que destacan en un entorno cada vez más competitivo. Owlowlstore.eu Instagram ¿Puede el diseño ser más potente que un logo?Los diseños de las prendas de Owl, con las características combinaciones de colores llamativos, son fácilmente reconocibles, y esto es un valor de marca incalculable. En la siguiente edición de mi newsletter te cuento cómo algunas de las marcas más top han conseguido que el diseño de sus productos sea tan icónico que no necesiten ni mostrar logos para ser reconocidos. Suscríbete a mi Newsletter aquí  ➔  http://tonicolom.ws/newsletter Muchas gracias por escucharnos. Un abrazo y hasta pronto! La entrada ¿Chaquetas recicladas por 200€? Olvídate de competir por precio gracias al BRANDING (Owl) #295 se publicó primero en Toni Colom.
Marketing y estrategia 2 meses
0
0
20
32:18
Cómo vender TORTILLAS en un mercado de BURGERS ¿Locura o genialidad? Entrevista al fundador de Tort #294
Cómo vender TORTILLAS en un mercado de BURGERS ¿Locura o genialidad? Entrevista al fundador de Tort #294
Suscríbete a mi Newsletter aquí  ➔  http://tonicolom.ws/newsletter En un mercado donde las burgers parecen la única opción viable para la comida rápida, lanzar un concepto basado en tortillas podría parecer un suicidio empresarial… o una jugada maestra. En este episodio, hablamos con Pol González, fundador de Tort, una marca que ha decidido cambiar las reglas del juego y posicionar la tortilla como una opción de consumo para las nuevas generaciones. Lo que descubrirás en este episodio: De la idea al negocio: ¿Cómo surge Tort?Todo comenzó con un antojo y una búsqueda frustrada en apps de comida a domicilio. Pol no encontró tortillas a la altura… y decidió que había un hueco en el mercado. Pero tener una idea no es suficiente, la clave es ejecutarla. ¿Qué hizo que Tort pasara de una idea de sofá a una marca con planes de expansión? Diferenciación en un mercado saturado: ¿Cómo destacar entre hamburguesas?La tortilla es un producto tradicional, casero, casi un plato de abuela. ¿Cómo se convierte en una alternativa competitiva frente a las burgers? Hablamos sobre branding, posicionamiento y cómo transformar un hábito de consumo para crear un nuevo nicho. El poder de la marca en la expansión de un negocioMás allá del producto, la marca es clave para escalar. ¿Cómo influye la identidad de Tort en su crecimiento? Desde la construcción de comunidad en redes hasta su plan de expansión con franquicias, descubrimos cómo una marca fuerte puede abrir puertas (y locales). Si te interesa la creación de marcas, la diferenciación y las estrategias para destacar en mercados saturados, este episodio es para ti. Soy Toni Colom. Estratega de Marca y Creativo. Y en este podcast hablo con fundadores y creativos sobre las estrategias que utilizan para construir marcas que destacan en un entorno cada vez más competitivo. Tortprefierotort.com Instagram TikTok El Packaging de TortEl packaging es un detalle que damos por supuesto y que puede pasar desapercibido, pero que al mismo tiempo, marca la diferencia para muchas empresas (sobre todo en el sector del delivery). De esto hablo en la siguiente edición de mi newsletter. Dónde, además, te cuento por qué las cajas de tortillas de Tort no son las típicas cuadradas. Suscríbete a mi Newsletter aquí  ➔  http://tonicolom.ws/newsletter Muchas gracias por escucharnos. Un abrazo y hasta pronto! La entrada Cómo vender TORTILLAS en un mercado de BURGERS ¿Locura o genialidad? Entrevista al fundador de Tort #294 se publicó primero en Toni Colom.
Marketing y estrategia 3 meses
0
0
26
33:48
Mi nuevo PLAN DE CONTENIDOS en YouTube, analizado por un experto #293
Mi nuevo PLAN DE CONTENIDOS en YouTube, analizado por un experto #293
Suscríbete a mi Newsletter aquí  ➔  http://tonicolom.ws/newsletter Estoy dando un giro a mi estrategia de contenidos y en este episodio la pongo a prueba. ¿Tiene sentido lo que estoy haciendo? ¿Estoy enfocando bien mi plan para diferenciarme en YouTube? Para analizarlo, me acompaña Roberto Puente, experto en creación y monetización de contenido. Lo que analizamos en este episodio: ¿Cómo hacer contenido en vídeo que realmente posicione tu marca?Publicar vídeos no es suficiente. Hablamos sobre lo que realmente marca la diferencia y cómo destacar en un entorno saturado. ¿Con qué equipo mínimo se puede empezar en YouTube?Estoy probando un enfoque minimalista, pero… ¿funciona? Analizamos si de verdad es posible arrancar solo con un iPhone y qué elementos son clave para mejorar. ¿Cómo convertir espectadores en clientes?YouTube no es solo views y likes. Exploramos estrategias para transformar el contenido en una herramienta real de posicionamiento y monetización. Si quieres saber si este nuevo plan tiene futuro (y de paso llevarte algunas claves para mejorar tu contenido), dale al play. Soy Toni Colom. Estratega de Marca y Creativo. Y en este podcast hablo con fundadores y creativos sobre las estrategias que utilizan para construir marcas que destacan en un entorno cada vez más competitivo. Roberto Puenterobertopuentec.com Instagram Si este episodio te ha inspirado pero necesitas más ideas, más concretas y las quieres leer en la bandeja de entrada de tu correo, te puedes suscribir a mi Newsletter de Branding. Allí te hablo de estrategias que te ayudarán a definir una propuesta concreta para un público específico, para que en el momento crítico de la toma de decisión, elijan a tu marca, y no a la competencia. Muchas gracias por escucharnos. Un abrazo y hasta pronto! La entrada Mi nuevo PLAN DE CONTENIDOS en YouTube, analizado por un experto #293 se publicó primero en Toni Colom.
Marketing y estrategia 3 meses
0
0
30
43:53
Del hermano de Elon Musk a Puma y Cartier: el secreto detrás de los eventos de lujo de La Puta Suegra #292
Del hermano de Elon Musk a Puma y Cartier: el secreto detrás de los eventos de lujo de La Puta Suegra #292
Newsletter Branding: http://tonicolom.ws/newsletter El invitado de hoy es Josep Plana, fundador y alma creativa de La Puta Suegra, la Mejor Wedding Planner de Lujo en España, aunque en realidad es mucho más que una agencia de organización de eventos. Con él hablamos de… Cómo ser mucho más que una agencia de eventos: un planteamiento que rompe moldesLa Puta Suegra no organiza eventos, crea “saraos”. Josep nos explica por qué su empresa va mucho más allá de lo que entendemos como una agencia de organización de bodas o eventos. Desde consultoría para grandes marcas hasta formación para futuros profesionales, la clave está en un enfoque holístico y sin límites. ¿Qué significa realmente ser una agencia de “superproducciones creativas”? El backstage creativo: ¿cómo se construye un evento que nadie olvidará?Detrás de cada experiencia firmada por esta compañía hay algo más que buen gusto: hay un proceso casi quirúrgico que mezcla intuición, estrategia y precisión milimétrica. Josep nos revela las claves de su método creativo, desde conocer al cliente en un desayuno relajado hasta activar una lista de 17.000 tareas para que no falle absolutamente nada. ¿Cómo se llega a trabajar para Messi, Puma y Cartier?No todos los días organizas eventos para personalidades mundialmente conocidas y marcas referentes. Josep comparte los secretos que han llevado a La Puta Suegra a la cima de los eventos de lujo. ¿Cómo se conquista a un cliente que lo tiene todo y lo ha visto todo? ¿Qué buscan las grandes marcas y las celebridades cuando llaman a su puerta? Esta conversación me deja claro que el éxito no está en seguir las reglas, sino en redefinirlas con cada proyecto. ¡Dale al play y descubre por qué La Puta Suegra es mucho más que un nombre provocador! Soy Toni Colom. Estratega de Marca y Creativo. Y en este podcast hablo con fundadores y creativos sobre las estrategias que utilizan para construir marcas que destacan en un entorno cada vez más competitivo. La Puta Suegralaputasuegra.com Instagram TikTok Linkedin Si este episodio te ha inspirado pero necesitas más ideas, más concretas y las quieres leer en la bandeja de entrada de tu correo, te puedes suscribir a mi Newsletter de Branding. Allí te hablo de estrategias que te ayudarán a definir una propuesta concreta para un público específico, para que en el momento crítico de la toma de decisión, elijan a tu marca, y no a la competencia. Muchas gracias por escucharnos. Un abrazo y hasta pronto! La entrada Del hermano de Elon Musk a Puma y Cartier: el secreto detrás de los eventos de lujo de La Puta Suegra #292 se publicó primero en Toni Colom.
Marketing y estrategia 4 meses
0
0
27
51:15
Me voy a YouTube ¿Qué pasa con este podcast? #291
Me voy a YouTube ¿Qué pasa con este podcast? #291
Newsletter Branding: http://tonicolom.ws/newsletter En este episodio, quiero contarte algo importante: ¡me voy a YouTube! Hace tiempo que estoy pensando cómo puedo dar la vuelta a mis contenidos. Quiero seguir hablando de Branding, pero aportando una nueva perspectiva, después de más de 6 años publicando en el podcast. No planteo el salto a YouTube solo como un cambio de formato, es una manera de profundizar, de explorar y de contarte historias desde un nuevo punto de vista. Quiero mostrarte aún más de lo que hay detrás de las marcas. ¿Por qué YouTube?No quiero limitarme a un podcast grabado con cámara, quiero salir ahí fuera, visitar marcas, ver sus espacios, sus procesos y enseñarte todo lo que normalmente no se ve. En este episodio te cuento por qué YouTube y por qué ahora. Un nuevo enfoque: DiferenciaciónDurante años he hablado de branding, pero ahora quiero centrarme en algo muy concreto: la diferenciación de las marca. ¿Por qué tantas marcas siguen siendo genéricas? ¿Qué hacen las que realmente destacan? Y, sobre todo, ¿cómo podemos aprender de ellas? Aquí te explico por qué este enfoque me parece más necesario que nunca. El típico (pero no menos cierto) «salir de la zona de confort»Este cambio no es solo técnico, es también emocional. Salir del estudio, enfrentarme a una cámara, visitar marcas en sus propios espacios… Me motiva y, al mismo tiempo, me reta. Te cuento cómo me estoy preparando para este nuevo camino y qué puedes esperar de este contenido. Si quieres saber cómo voy a combinar YouTube, el podcast y la newsletter, y hacia dónde quiero llevar esta nueva etapa de mi contenido, dale al play y nos vemos dentro. ¡Empezamos! Soy Toni Colom. Estratega de Marca y Creativo. Y en este podcast hablo con fundadores y creativos sobre las estrategias que utilizan para construir marcas que destacan en un entorno cada vez más competitivo. Mis nuevos contenidosPodcast YouTube Newsletter Instagram TikTok Muchas gracias por escucharme. Un abrazo y hasta pronto! La entrada Me voy a YouTube ¿Qué pasa con este podcast? #291 se publicó primero en Toni Colom.
Marketing y estrategia 4 meses
1
0
30
36:23
¿Quién lidera la revolución del branding? 5 marcas a seguir este 2025 #290
¿Quién lidera la revolución del branding? 5 marcas a seguir este 2025 #290
Consultorías de Diseño y Branding 1 a 1: https://tonicolom.ws/servicios/consultorias/ Si quieres crear una marca diferente en 2025, no te puedes perder este episodio. Hoy te traigo 5 marcas españolas que están rompiendo moldes y que te inspirarán a pensar fuera de lo convencional. No son gigantes del mercado, pero sí referentes de cómo comunicar con personalidad, creatividad y una buena dosis de riesgo. Aquí va un pequeño adelanto: 5. Beanywood Café¿Qué pasa cuando un creador audiovisual lanza su propia marca de café? BeanyWood Café, de Pau Clavero y Polina Lynn, no es solo café, es una experiencia estética y narrativa. Desde su cuidado packaging hasta sus campañas de Navidad en Nueva York fotografiadas con cámaras vintage, cada detalle refleja su amor por la imagen y la construcción de un universo de marca con estilo y personalidad. 4. Hundred BurgersUna hamburguesería valenciana que ha llevado el concepto «hacer las cosas bien» a otro nivel. Han viajado por EE.UU. probando más de 100 burgers para perfeccionar su receta. El resultado: una propuesta gastronómica que combina calidad, contenido atractivo (como su serie The Pursuit) y una estética inspirada en las universidades estadounidenses. Si una cola de espera interminable es signo de éxito, Hundred lo está petando. 3. Eric AyalaLa historia de un pizzero obsesionado con la perfección que viajó a Nápoles para aprender desde cero el arte de la pizza. Eric Ayala ha creado una marca personal potente, basada en su pasión por este producto. Desde contenidos que vuelven constantemente a sus raíces napolitanas hasta una comunidad construida mucho antes de abrir su pizzería en Sabadell, Eric demuestra que la historia de marca puede ser el ingrediente clave del éxito. 2. VICIOUn clásico en creatividad y branding que no deja de sorprender. La compañía de smash burgers sigue hiperactiva a nivel comunicativo, transformando cualquier mínimo detalle en una campaña memorable. Desde el VICIO Burger Club (su programa de fidelización donde puedes ganar un coche) hasta patrocinios como La Velada del Año de Ibai. VICIO no es solo una marca, es casi una agencia de comunicación que crea historias que conectan. 1. MilfshakesY en el número uno, posiblemente la marca más random y creativa que existe. Nil Ojeda, su creador, ha hecho de lo inesperado su fórmula ganadora: Drops únicos: tartas de queso con sabor secreto, plantas carnívoras, figuras de coleccionista… Comunicación brillante: desde subastas de arte hasta un rediseño visual que oculta la palabra MILF. Expectación constante: cada lanzamiento se convierte en un evento, agotando existencias en minutos. Si quieres entender cómo una marca puede hacer lo que le dé la gana y aún así triunfar, Milfshakes es un caso de estudio perfecto. Cada una de estas 5 marcas tiene algo único: creatividad, riesgo, contenido trabajado y mucha personalidad. Escucha el episodio completo para descubrir cómo lo están haciendo y qué puedes aprender de ellas para llevar todas estas ideas a tu propia marca. Soy Toni Colom. Estratega de Marca y Diseñador de Marca. Y en este podcast busco las formas más originales de construir marcas, para crear fans y no simplemente audiencias. Enlaces de interésEpisodio 225: Seduciendo paladares con una marca provocativa y buenas burgers, con Albert (Bertus) Vilar Si te ha gustado este episodio ¡házmelo saber! A través de correo electrónico o a través de redes sociales, dónde me puedes encontrar con el  @tonicolom. Muchas gracias por escucharme. Un abrazo y hasta pronto! La entrada ¿Quién lidera la revolución del branding? 5 marcas a seguir este 2025 #290 se publicó primero en Toni Colom.
Marketing y estrategia 5 meses
2
0
56
40:55
‘No nos importa el tráfico, nos importa la CONFIANZA’. La revolución del periodismo para Millennials y Zetas
‘No nos importa el tráfico, nos importa la CONFIANZA’. La revolución del periodismo para Millennials y Zetas
Consultorías de Diseño y Branding 1 a 1: https://tonicolom.ws/servicios/consultorias/ ¿Puede un medio de comunicación sobrevivir sin obsesionarse por el tráfico web? Emilio Doménech y Mar Manrique, cofundadores de WATIF, creen que sí, y no solo eso: aseguran que la clave está en la confianza. En este episodio, exploramos cómo un medio joven está rompiendo con el modelo tradicional de los medios, conectando con audiencias Millennials y Zetas, y apostando por la calidad sobre la cantidad. ¿Por qué las nuevas generaciones huyen de los medios tradicionales? El ciclo político agotador, las noticias apocalípticas y la sobreinformación están desconectando a los más jóvenes de los medios clásicos. WATIF da un giro radical a eso: menos ruido, más historias relevantes y un enfoque directo hacia las tendencias del futuro. Porque, seamos sinceros, ¿a quién no le interesa saber con nos afectará la inteligencia artificial, las ciudades del mañana o las burbujas de género que marcan las redes sociales? ¿Puede un medio de comunicación crear comunidad? En WATIF, el éxito no se mide en clics, sino en personas que quieren encontrarse cara a cara. Eventos en vivo, conexiones reales y un formato que rompe las burbujas algorítmicas. Pero, ¿cómo consiguen que el público joven pase del scroll infinito de TikTok a levantarse del sofá para asistir a un evento? Aquí nos cuentan por qué la presencialidad es la apuesta más revolucionaria de su proyecto. La fórmula secreta: marcas personales + audiencias jóvenes + contenido que importa Este no es el primer proyecto de Emilio y Mar. Seguro que te suenan sus proyectos anteriores: Fleet Street y La Wikly. Estas newsletters sentaron las bases de lo que hoy es WATIF. Hablamos sobre cómo han aprovechado sus marcas personales y la confianza de sus audiencias para crear un medio independiente, moderno y con una voz propia. Además, nos revelan por qué no tienen miedo a explorar formatos arriesgados y qué lugar ocupa la creatividad a la hora de contar historias. Un episodio sobre periodismo, futuro y cómo construir un medio que realmente conecte con las nuevas generaciones. Si alguna vez te has preguntado hacia dónde van los medios (y si todavía tienen salvación), esta conversación te va a interesar. Soy Toni Colom. Estratega de Marca y Diseñador de Marca. Y en este podcast busco las formas más originales de construir marcas, para crear fans y no simplemente audiencias. WATIFwatif.es Podcast Instagram TikTok Twitter Si te ha gustado este episodio ¡házmelo saber! A través de correo electrónico o a través de redes sociales, dónde me puedes encontrar con el  @tonicolom. Muchas gracias por escucharme. Un abrazo y hasta pronto! La entrada ‘No nos importa el tráfico, nos importa la CONFIANZA’. La revolución del periodismo para Millennials y Zetas – WATIF (Emilio Doménech y Mar Manrique) #289 se publicó primero en Toni Colom.
Marketing y estrategia 5 meses
1
2
36
51:15
SYRA COFFEE – Arquitectura y precios justos: Así se DEMOCRATIZA el café de especialidad, con Yassir Raïs #288
SYRA COFFEE – Arquitectura y precios justos: Así se DEMOCRATIZA el café de especialidad, con Yassir Raïs #288
Consultorías de Diseño y Branding 1 a 1: https://tonicolom.ws/servicios/consultorias/ Hoy, una charla que huele a café del bueno recién hecho. Hablamos con Yassir Raïs, el cerebro detrás de SYRA COFFEE, una marca que, además de vender café, ha conseguido convertir el acto de consumo de este producto en una experiencia cercana, estética y deliciosa. ¿Por qué los locales de Syra Coffee son tan diferentes? Si has estado en uno, lo sabrás: sus cafeterías tienen algo especial, como si siempre hubieran sido parte del barrio. Yassir nos cuenta por qué en Syra rehúyen los locales “de catálogo” y cómo diseñan espacios que te invitan a volver una y otra vez. Hablamos de fachadas, suelos originales y cómo integrar el alma de la marca en cada lugar. El precio justo: ¿Cómo democratizar el café de especialidad siendo rentables? Todos sabemos que el buen café no suele ser barato… ¿o sí? SYRA COFFEE ha encontrado la forma de ofrecer café de calidad a un precio accesible, prescindiendo de los intermediarios y controlando toda la cadena de valor, desde la finca hasta tu taza. Uno de sus mayores secretos. “Menos es más”, sí, pero… ¿qué significa esta frase en SYRA COFFEE? Yassir nos cuenta cómo esta idea, que viene directamente del mundo de la arquitectura, les ha ayudado a crear una marca con foco: buen café, buen diseño y cero complicaciones. Si quieres saber cómo aplican esta filosofía en todo lo que hacen, dale al play Este episodio no es solo para cafeteros, es para cualquiera que quiera saber cómo se construye una marca que conecta con la gente y transforma lo cotidiano en algo especial. Soy Toni Colom. Estratega de Marca y Diseñador de Marca. Y en este podcast busco las formas más originales de construir marcas, para crear fans y no simplemente audiencias. SYRA COFFEEsyra.coffee Instagram Podcast Coffee Cultura Si te ha gustado este episodio ¡házmelo saber! A través de correo electrónico o a través de redes sociales, dónde me puedes encontrar con el  @tonicolom. Muchas gracias por escucharme. Un abrazo y hasta pronto! La entrada SYRA COFFEE – Arquitectura y precios justos: Así se DEMOCRATIZA el café de especialidad, con Yassir Raïs #288 se publicó primero en Toni Colom.
Marketing y estrategia 5 meses
0
0
22
44:18
El alto precio de un REBRANDING radical. Analizamos riesgos y oportunidades #287
El alto precio de un REBRANDING radical. Analizamos riesgos y oportunidades #287
Consultorías de Diseño y Branding 1 a 1: https://tonicolom.ws/servicios/consultorias/ ¿Qué estarías dispuesto a sacrificar para reinventar tu marca? Hoy hablamos de una de las decisiones que significan un antes y un después en la vida de una marca: un rebranding radical. Inspirado por la transformación reciente de Jaguar, analizamos el impacto y los riesgos de este tipo de estrategias. ¿Es un error? ¿Es una decisión demasiado radical? ¿Qué harías tú si estuvieras en su lugar? ¿Cuándo el legado se convierte en un lastre? Las marcas construyen significados a lo largo del tiempo, pero ¿qué pasa cuando esa herencia comienza a chocar con los valores de la sociedad actual y con las demandas del mercado? Vemos cómo identificar el momento en el que tu historia deja de ser una ventaja para convertirse en un obstáculo, y qué señales debes observar antes de tomar decisiones drásticas. ¿Rebranding radical o continuista? Ante un reposicionamiento, siempre existen dos caminos: conservar la esencia adaptándola al presente o romper con todo para apostar por un reposicionamiento total. ¿Qué implica cada estrategia? Hablamso de ejemplos reales y de los riesgos de alienar a tu público fiel en el intento de atraer a nuevos segmentos. Aunque los movimientos de grandes marcas como Jaguar acaparan titulares, estas decisiones también tienen enseñanzas valiosas para emprendedores y negocios más pequeños. ¿Qué puedes aprender de estos casos extremos y cómo puedes aplicar estas reflexiones a tu propio proyecto? Soy Toni Colom. Estratega de Marca y Diseñador de Marca. Y en este podcast busco las formas más originales de construir marcas, para crear fans y no simplemente audiencias. Si te ha gustado este episodio ¡házmelo saber! A través de correo electrónico o a través de redes sociales, dónde me puedes encontrar con el  @tonicolom. Muchas gracias por escucharme. Un abrazo y hasta pronto! La entrada El alto precio de un REBRANDING radical. Analizamos riesgos y oportunidades #287 se publicó primero en Toni Colom.
Marketing y estrategia 6 meses
1
0
25
31:59
Las 4 preguntas incómodas (pero necesarias) que toda marca necesita hacerse antes de empezar #286
Las 4 preguntas incómodas (pero necesarias) que toda marca necesita hacerse antes de empezar #286
Consultorías de Diseño y Branding 1 a 1: https://tonicolom.ws/servicios/consultorias/ ¿Las preguntas que guían tu marca son las correctas? Crear una marca no se trata solo de tendencias o mercados, sino de decisiones estratégicas y profundamente personales que pueden determinar su éxito (y el tuyo). En este episodio, compartimos cuatro preguntas esenciales que condicionan el futuro de tu marca. No son las típicas, pero sí las más importantes. 1. ¿Qué objetivos te ayuda a alcanzar esta marca? Detrás de cada marca hay objetivos, sueños y motivaciones. Pero, ¿qué pasa si no están claros? Exploramos cómo definir lo que realmente buscas, tanto a nivel profesional como personal, para crear una marca que te inspire y te rete a largo plazo. 2. ¿Cómo debe ser esta marca para que cumpla con mis expectativas? Hablamos de diseñar una marca que no solo cumpla con tus metas, sino que también encaje con tu estilo de vida. ¿Es escalable? ¿Te permitirá tener tiempo libre? ¿Es un proyecto que se adapte a lo que realmente valoras? 3. ¿Cómo contribuye esta marca en tu tribu? El impacto de una marca puede ser una fuente inagotable de motivación. Desde dejar huella en tu comunidad hasta generar un cambio en la sociedad, reflexionamos sobre cómo encontrar ese propósito que va más allá de las cifras. 4. ¿Cómo me gustaría que fuera este proyecto en un año? Hacer planes para el futuro puede marcar la diferencia. ¿Tu marca seguirá alineada con tus valores y objetivos dentro de un año? Hablamos de cómo esta visión puede ayudarte a tomar decisiones estratégicas en el presente. Este episodio es una invitación a reflexionar. No hablamos solo de branding, sino de construir algo que realmente te represente y que no te ate a un camino que no deseas. Soy Toni Colom. Estratega de Marca y Diseñador de Marca. Y en este podcast busco las formas más originales de construir marcas, para crear fans y no simplemente audiencias. Iniciativa DANA ValènciaDono mis consultorías de marca y negocio para ayudar a los negocios afectados por la DANA. Si es tu caso o conoces a alguien a quien le pueda interesar, mándame un mensaje desde el formulario de o. Si te ha gustado este episodio ¡házmelo saber! A través de correo electrónico o a través de redes sociales, dónde me puedes encontrar con el  @tonicolom. Muchas gracias por escucharme. Un abrazo y hasta pronto! La entrada Las 4 preguntas incómodas (pero necesarias) que toda marca necesita hacerse antes de empezar #286 se publicó primero en Toni Colom.
Marketing y estrategia 6 meses
0
0
38
29:02
DANA en València: ¿Qué papel deben jugar las marcas en situaciones de emergencia? #285
DANA en València: ¿Qué papel deben jugar las marcas en situaciones de emergencia? #285
Quiero empezar este episodio mandando mucha fuerza para todas las personas afectadas por la DANA en València. He estado observando algunas de las comunicaciones y contenidos que se han generado alrededor de este suceso y me planteo dos preguntas clave a responder. ¿Hay que hablar del suceso desde las marcas? Comparto mi opinión sobre si es adecuado que las marcas participen en la conversación sobre este tipo de desastres, y cómo puede percibirse su implicación en estos momentos tan delicados. ¿Contribución real u oportunismo? ¿Las donaciones hay que comunicarlas o tienen que ser anónimas? También reflexionamos sobre el impacto de hacer públicas las contribuciones de una marca, o si estas deberían hacerse de una forma discreta. ¿La comunicación de estas acciones fortalece la relación con el público o corre el riesgo de parecer un movimiento publicitario? Ambas preguntas tocan la ética de la comunicación en situaciones sensibles y plantean cómo las empresas pueden contribuir de forma significativa sin perder de vista el respeto por las comunidades afectadas. Iniciativa DANA ValènciaDono mis consultorías de marca y negocio para ayudar a los negocios afectados por la DANA. Si es tu caso o conoces a alguien a quien le pueda interesar, mándame un mensaje desde el formulario de o. Enlaces de interésEjemplo de iniciativa comunicativa: «Todas las marcas deberían sumarse a esta causa. A esta sí» Si te ha gustado este episodio ¡házmelo saber! A través de correo electrónico o a través de redes sociales, dónde me puedes encontrar con el  @tonicolom. Muchas gracias por escucharme. Un abrazo y hasta pronto! La entrada DANA en València: ¿Qué papel deben jugar las marcas en situaciones de emergencia? #285 se publicó primero en Toni Colom.
Marketing y estrategia 6 meses
0
0
20
27:42
BRANDING GLOCAL: cómo expandir una marca GLOBAL conectando con el público LOCAL #284
BRANDING GLOCAL: cómo expandir una marca GLOBAL conectando con el público LOCAL #284
Consultorías de Diseño y Branding 1 a 1: https://tonicolom.ws/servicios/consultorias/ ¿Cómo mantener el alma de una marca global dentro de una cultura local? Hoy hablamos de un palabro: el Branding Glocal, esa mezcla estratégica entre lo global y lo local que permite a las marcas ser reconocibles en cualquier parte del mundo sin perder el toque cercano que logra conectar con el público. Ponemos sobre la mesa el dilema de los valores de marca frente a los valores locales. Las grandes marcas suelen tener un set de principios que guían su identidad, pero, ¿qué pasa cuando esos valores no cuadran con las normas culturales del país al que llegan? En esta conversación, analizamos cómo las marcas deciden si adaptarse a la cultura o “educar” al público en sus principios. Descubrimos ejemplos de marcas que han logrado encontrar el balance y los riesgos que esto conlleva. Aunque algunos ajustes pueden parecer inofensivos, una desviación demasiado marcada podría comprometer la autenticidad y coherencia de la marca. Otro tema interesante que exploramos es el impacto del look and feel en la lectura de la marca. Los elementos visuales de una marca –colores, tipografía y logotipos– no son solo estéticos, sino que transmiten significados específicos, y estos significados pueden cambiar radicalmente de un lugar a otro. ¿Cómo navegan las marcas esta diferencia? Hay culturas en las que ciertos colores pueden atraer o repeler a los clientes. También profundizamos en el tono y el lenguaje. La comunicación de una marca va mucho más allá de la traducción literal de sus mensajes; implica adaptarse al contexto cultural y al sentido del humor local, algo que muchas marcas subestiman. Aquí compartimos cómo el lenguaje y el estilo comunicativo pueden ser la clave para conectar con los nuevos públicos, y cómo algunas marcas lograron acercarse de verdad simplemente eligiendo mejor las palabras y ajustando el tono. Pero, claro, no siempre es tan sencillo, y este aspecto puede ser todo un reto. Estos son solo algunos de los temas de los que charlamos en este episodio sobre cómo mantener una marca global auténtica y coherente mientras se adapta a la cultura local. Si te preguntas cómo las marcas encuentran ese equilibrio perfecto (o cómo fallan en el intento), nos vemos dentro. Soy Toni Colom. Estratega de Marca y Diseñador de Marca. Y en este podcast busco las formas más originales de construir marcas, para crear fans y no simplemente audiencias. Encuesta Audiencia 2024Responde a la encuesta 2024 y ayúdame a crear mejores contenidos conociendo el perfil y los objetivos de la audiencia del podcast. Muchas gracias Enlaces de interésEpisodio 280: ¿A quién le está hablando tu marca? Enfoques creativos para encontrar tu PÚBLICO ideal Si te ha gustado este episodio ¡házmelo saber! A través de correo electrónico o a través de redes sociales, dónde me puedes encontrar con el  @tonicolom. Muchas gracias por escucharme. Un abrazo y hasta pronto! La entrada BRANDING GLOCAL: cómo expandir una marca GLOBAL conectando con el público LOCAL #284 se publicó primero en Toni Colom.
Marketing y estrategia 6 meses
0
0
29
17:25
Un truco FÁCIL para desbloquear tu CREATIVIDAD (nunca deberías haber olvidado esto) #283
Un truco FÁCIL para desbloquear tu CREATIVIDAD (nunca deberías haber olvidado esto) #283
Consultorías de Diseño y Branding 1 a 1: https://tonicolom.ws/servicios/consultorias/ ¿Alguna vez te has preguntado si has dejado de sorprenderte por lo que te rodea? En este episodio hablamos de un enfoque diferente que te ayudará a potenciar tu creatividad: una técnica que quizás has olvidado, pero que puede cambiar por completo la manera en que ves el mundo y, por lo tanto, afrontas los procesos creativos. Hablamos sobre cómo lo cotidiano, aquello que parece invisible por ser parte de nuestra rutina diaria, puede convertirse en una poderosa fuente de inspiración. A lo largo del episodio, vemos formas de redescubrir esos pequeños detalles que a menudo pasamos por alto y cómo aprender a observarlos con una nueva perspectiva puede ser la clave para desbloquear nuevas ideas. También exploramos ejemplos de creadores que han sabido aprovechar esa mirada fresca y curiosa para transformar lo común en algo extraordinario. Te sorprenderá lo que puedes lograr cuando te permites ver con una mente abierta y sin prejuicios. ¿Te sientes estancado creativamente? En este episodio compartimos una técnica sorprendentemente sencilla que puedes poner en práctica para reavivar tu chispa creativa, una técnica que, aunque parece obvia, probablemente no has utilizado en mucho tiempo. Además, ofrecemos algunas reflexiones y ejercicios que te ayudarán a aplicarla en tu día a día, tanto personal como profesional. Este episodio es para quienes buscan salir de la rutina creativa, reinventar la forma en que miran el mundo y encontrar nuevas maneras de inspirarse. Soy Toni Colom. Estratega de Marca y Diseñador de Marca. Y en este podcast busco las formas más originales de construir marcas, para crear fans y no simplemente audiencias. Encuesta Audiencia 2024Responde a la encuesta 2024 y ayúdame a crear mejores contenidos conociendo el perfil y los objetivos de la audiencia del podcast. Muchas gracias Si te ha gustado este episodio ¡házmelo saber! A través de correo electrónico o a través de redes sociales, dónde me puedes encontrar con el  @tonicolom. Muchas gracias por escucharme. Un abrazo y hasta pronto! La entrada Un truco FÁCIL para desbloquear tu CREATIVIDAD (nunca deberías haber olvidado esto) #283 se publicó primero en Toni Colom.
Marketing y estrategia 7 meses
0
0
31
15:21
LA MARTINUCA – La tortilla de patatas que planta cara a la fiebre del DELIVERY de burgers y pizzas #282
LA MARTINUCA – La tortilla de patatas que planta cara a la fiebre del DELIVERY de burgers y pizzas #282
Consultorías de Diseño y Branding 1 a 1: https://tonicolom.ws/servicios/consultorias/ Hoy hablamos con Christopher Aguilar y Dani M. Durán, las mentes creativas detrás de La Martinuca, una marca que ha llevado la tortilla de patatas a otro nivel. ¿Cómo puede algo tan tradicional convertirse en un fenómeno viral? Nos revelan sus ingredientes (no solo de la tortilla, sino también del éxito). Para empezar, hablamos de cómo pasaron de ser un proyecto de delivery nacido en plena pandemia, a tener locales físicos en Madrid y Barcelona. ¿Qué los hizo dar ese salto? Tiene mucho que ver con el modo de conectar con las nuevas generaciones y con la creación de una experiencia que va más allá de lo que te puede venir a la cabeza cuando piensas en una «simple» tortilla de patatas. El marketing de influencers juega un papel importante en su éxito, pero lo que realmente te va a enganchar es escuchar cómo han usado esta estrategia para potenciar su identidad de marca sin dejar que la fama de algunos socios eclipsara el verdadero protagonista: la tortilla. ¿Cómo lo han hecho? Y hablando de tortillas, hay un concepto que se repite a lo largo del episodio: la yemosidad. No, no es una palabra inventada… o bueno, quizás sí, pero es clave para entender por qué la tortilla de La Martinuca es diferente. A lo largo de la charla, Dani y Christopher explican cómo lograron estandarizar ese toque perfecto, algo que muchas marcas de comida no consiguen cuando crecen. Y créeme, hacer que cada tortilla salga igual de buena en todas partes no es tarea fácil. También nos metemos en el futuro de la marca. Sin desvelar demasiado, te puedo adelantar que vienen cosas grandes: expansión, nueva identidad visual, y más locales. Si eres fan de la tortilla (y de las marcas con buenas historias), este episodio te va a dejar saciado. Si quieres saber cómo La Martinuca ha convertido una receta de toda la vida en un producto que compite con las pizzas y hamburguesas en el mundo del delivery, ¡dale al play! Soy Toni Colom. Estratega de Marca y Diseñador de Marca. Y en este podcast busco las formas más originales de construir marcas, para crear fans y no simplemente audiencias. La Martinucacharucashop.com Instagram Si te ha gustado este episodio ¡házmelo saber! A través de correo electrónico o a través de redes sociales, dónde me puedes encontrar con el  @tonicolom. Muchas gracias por escucharme. Un abrazo y hasta pronto! La entrada LA MARTINUCA – La tortilla de patatas que planta cara a la fiebre del DELIVERY de burgers y pizzas #282 se publicó primero en Toni Colom.
Marketing y estrategia 7 meses
0
0
31
47:05
¿Cuál es tu HAMBURGUESA de la casa? #281
¿Cuál es tu HAMBURGUESA de la casa? #281
Consultorías de Diseño y Branding 1 a 1: https://tonicolom.ws/servicios/consultorias/ ¿Cuál es tu hamburguesa de la casa? No hace falta que tengas un restaurante, solamente que tengas una marca. De productos de papelería, de aspiradores, de muebles o de servicios de consultoría estratégica. Debes tener, sí o sí, una “hamburguesa de la casa”. Ese producto emblemático. El estandarte de tu marca. El que define tu proyecto y refleja sus valores y estilo. En el episodio de hoy hablamos de cómo construir una marca sólida a partir del PRODUCTO, uno de los puntos de o con el público más olvidados por muchas empresas en su estrategia de branding. Soy Toni Colom. Estratega de Marca y Diseñador de Marca. Y en este podcast busco las formas más originales de construir marcas, para crear fans y no simplemente audiencias. Encuesta Audiencia 2024Responde a la encuesta 2024 y ayúdame a crear mejores contenidos conociendo el perfil y los objetivos de la audiencia del podcast. Muchas gracias Enlaces de interésEpisodio 132: Construye tu marca abusando de tus fortalezas (la historia de James Dyson) Si te ha gustado este episodio ¡házmelo saber! A través de correo electrónico o a través de redes sociales, dónde me puedes encontrar con el  @tonicolom. Muchas gracias por escucharme. Un abrazo y hasta pronto! La entrada ¿Cuál es tu HAMBURGUESA de la casa? #281 se publicó primero en Toni Colom.
Marketing y estrategia 7 meses
0
0
20
10:28
También te puede gustar Ver más
BRANDERMAN
BRANDERMAN El diseño de packaging debería ser mucho más que vestir un producto. Bienvenido a BRANDERMAN, donde creemos que hay una mejor forma de diseñar packaging. Acompáñame en este viaje mientras intentamos descubrir lo que realmente se necesita para diseñar mejores envases. El buen diseño informa, seduce, crea una experiencia inmersiva, e incluso salva el planeta. Soy Hernán Braberman, director de diseño de la agencia tridimage, y te invito a conversar con expertos sobre el presente y futuro de las marcas y el diseño de packaging, y así entender cómo podemos lograr un impacto positivo en los consumidores, el mercado y la sociedad. -------------- Packaging design should be more than clothing for a product. Welcome to BRANDERMAN, where we believe there is a better way to design packaging. me on this journey as we try to uncover what it actually takes to design better packaging. Good design informs, seduces, creates an immersive experience, and even saves the planet. I'm Hernán Braberman, design director at tridimage agency, and I invite you to talk with experts about the present and future of brands and packaging design and understand how we can make a positive impact on consumers, the market, and society. -- https://www.branderman.design Actualizado
Growth y negocios 🚀 Product Hackers
Growth y negocios 🚀 Product Hackers Growth (anteriormente En.Digital) es el podcast de negocios digitales de Product Hackers. Cada semana, entrevistas con los principales referentes de los negocios digitales y startups que más crecen.En este podcast aprenderás las claves reales del crecimiento de los negocios digitales, de la mano de sus fundadores o responsables de crecimiento.Presentado con muchísimo cariño por José Carlos Cortizo (Corti). Actualizado
El Podcast de Marketing Online
El Podcast de Marketing Online Todo lo que siempre has querido saber y nunca te has atrevido a preguntar sobre Marketing Online. Actualizado
Ir a Marketing y estrategia