Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Los clásicos
Los clásicos
Podcast

Los clásicos 206a8

Por RTVE
584
372

Clásicos alegres, emotivos, populares y divertidos. La mejor música de todos los tiempos. 2f1f4p

Clásicos alegres, emotivos, populares y divertidos. La mejor música de todos los tiempos.

584
372
Los clásicos - Final de temporada - 30/06/15
Los clásicos - Final de temporada - 30/06/15
Episodio en Los clásicos
Despedimos el programa de hoy con una variada selección musical realizada mayoritariamente por los oyentes de Los Clásicos para el último programa. Escuchamos a Albéniz, Monasterio, Bacarisse, Mompou, Giménez y también a Catherina Assandra y Josquin Desprez.  Escuchar audio
BSO y Clásica 9 años
3
0
247
01:01:44
Los clásicos - Penúltimo día - 29/06/15
Los clásicos - Penúltimo día - 29/06/15
Episodio en Los clásicos
El penúltimo programa de la temporada lo abrimos con un Cuarteto de Beethoven, seguimos con el piano de Moncayo y con música vocal anónima de la polifonía del renacimiento. Escuchamos una Sinfonía de Giovanni Battista Sammartini y una sonata de Giuseppe Sammartini. Nos despedimos en el mundo de la ópera con Wagner y el del baile en los teatros europeos con un fandango de Santiago de Murcia.Escuchar audio
BSO y Clásica 9 años
3
0
109
01:00:55
Los clásicos - De todos los tiempos y los estilos - 26/06/15
Los clásicos - De todos los tiempos y los estilos - 26/06/15
Episodio en Los clásicos
En el programa de hoy tenemos una variada selección musical con obras de compositores como Jean Sibelius con el que comenzamos en Las Oceánicas, Mozart con el recitativo y aria del Conde de Almaviva o Grieg y sus danzas sinfónicas. Le siguen obras anónimas que nos traen las músicas escuchadas en la corte de Leonor de Aquitania. También hay tiempo para Boccherini, Villa Lobos y para la copla.Escuchar audio
BSO y Clásica 9 años
2
0
143
59:48
Los clásicos - José Antonio Montaño - 25/06/15
Los clásicos - José Antonio Montaño - 25/06/15
Episodio en Los clásicos
En el programa de hoy tenemos como invitado al director de orquesta José Antonio Montaño. Con él, repasamos algunas de sus músicas de referencia.Escuchar audio
BSO y Clásica 9 años
1
0
52
01:00:48
Los clásicos - San Juan - 24/06/15
Los clásicos - San Juan - 24/06/15
Episodio en Los clásicos
El día y la noche de San Juan ha inspirado a compositores de todas las épocas y paises. Comenzamos con Mussorgsky y con Pisador pero también escuchamos a Telemann, Gabezón, Ginastera, Gardel y Colbran.  Escuchar audio
BSO y Clásica 9 años
3
0
57
01:00:15
Los clásicos - De tristezas y alegrías - 23/06/15
Los clásicos - De tristezas y alegrías - 23/06/15
Episodio en Los clásicos
Comenzamos con el Doble concierto para violín, violonchelo y orquesta Pas de deux del compositor y director estadounidense James Horner. Continuamos con la zarzuela Agua Azucarillos y aguardiente en el aniversario de su estreno en 1897. La música de compositoras la traíamos hoy con Anna Amalia Princesa de Prisia y su Sonata para flauta y continuo. Continuamos con Palestrina, Mozart y Satie y nos despedimos con Mateo Pérez de Albéniz.  Escuchar audio
BSO y Clásica 9 años
2
0
102
01:00:07
Los clásicos - El Verano - 22/06/15
Los clásicos - El Verano - 22/06/15
Episodio en Los clásicos
Comenzamos con Las Estaciones de Vivaldi, concretamente con El Verano y con un pequeño poema sinfónico dedicado a una Tarde de verano del compositor inglés Frederick Delius. La música vocal a capella es un Rondeau a 3 voces de Walter Frye y continuamos con música vocal acompañada por el piano de Franz Schubert también en referencia a una Noche de verano. Escuchamos también obras de Clara Wieck Schumann, George Friedrich Haendel y Antonio Álvarez Alonso.   Escuchar audio
BSO y Clásica 9 años
1
0
103
59:29
Los clásicos - 19/06/15
Los clásicos - 19/06/15
Episodio en Los clásicos
Repasamos diferentes etapas y estilos musicales comenzando con un concierto de Alessandro Marcello y con una fuga de Johann Sebastian Bach. Continuamos con la compositora italiana Fracesca Caccini y con un madrigal inglés de Tomas Weelkes. Avanzamos hasta la época del piano a cuatro manos y nos despedimos con dos divertidos ejemplos de la música escénica española.Escuchar audio
BSO y Clásica 9 años
1
0
60
01:00:14
Los clásicos - Cuarteto de guitarras Terpsícore - 18/06/15
Los clásicos - Cuarteto de guitarras Terpsícore - 18/06/15
Episodio en Los clásicos
Recibimos al cuarteto de guitarras Terpsícore que actúan en directo durante el programa presentando su último trabajo 7.24.Escuchar audio
BSO y Clásica 9 años
1
0
105
01:01:43
Los clásicos - Y nacen los músicos - 17/06/15
Los clásicos - Y nacen los músicos - 17/06/15
Episodio en Los clásicos
En el día de hoy se celebra el aniversario del nacimiento de un número importante de músicos muy relevantes en nuestra historia musical. Igor Stravinsky, Manuel Corona, Charles Gounod y Johann Stamitz son algunos ejemplos de la música que escuchamos durante el programa.  Escuchar audio
BSO y Clásica 9 años
1
0
33
59:37
Los clásicos - Vittorio Emmanuelle Re D'Italia - 16/06/15
Los clásicos - Vittorio Emmanuelle Re D'Italia - 16/06/15
Episodio en Los clásicos
Comenzamos con música instrumental de Giuseppe Verdi contextualizando la unificación Italiana en el siglo XIX. Escuchamos la obra de 1941 Huapango del compositor mexicano Jose Pablo Moncayo y desde el Renacimiento, un madrigal de Orlando di Lasso. Seguimos con Mozart y con Allegri para despedirnos con el navarro Joaquín Larregla.Escuchar audio
BSO y Clásica 9 años
1
0
185
59:25
Los clásicos - Mozart y el piano - 15/06/15
Los clásicos - Mozart y el piano - 15/06/15
Episodio en Los clásicos
Comenzamos con un concierto para piano y orquesta de Mozart y a continuación con una de las composiciones de Fernando Sor basada en La Flauta Mágica. La música a capella es de Thomas Tallis y la instrumental que le sigue, de Beethoven, su Sinfonía nº 6 en Fa mayor. Nos despedimos con Barbieri.Escuchar audio
BSO y Clásica 9 años
4
0
461
59:40
Los clásicos - Beethoven y los coros - 12/06/15
Los clásicos - Beethoven y los coros - 12/06/15
Episodio en Los clásicos
Comenzamos con la Missa Solemnis de Beethoven habalndo del fenómeno coral en el siglo XIX en un programa en el que además traemos obras de María Malibrán, Haendel, Willaert, Buonamente, Grundman o Manuel Fernández Caballero.   Escuchar audio
BSO y Clásica 9 años
4
0
233
59:30
Los clásicos - Strauss - 11/06/15
Los clásicos - Strauss - 11/06/15
Episodio en Los clásicos
 En el aniversario del nacimiento de Richard Strass escuchamos una selección de lieder y una obertura de ópera. Además escuchamos música de Corelli, Rachmaninov, Marenzio, Chaminade y Pablo Luna.Escuchar audio
BSO y Clásica 9 años
2
0
99
58:49
Los clásicos - París, 1800 - 10/06/15
Los clásicos - París, 1800 - 10/06/15
Episodio en Los clásicos
 Comenzamos con la obertura de la ópera de François Adrien Boieldieu El califa de Bagdad, continuamos con la compositora venezolana Teresa Carreño y su Cuarteto de cuerda en Si menor. Du Fay es el autor de la música vocal y Carl Philipp Emanuel Bach de la Sonata para flauta y continuo que le sigue. Tras una cantata profana de Domenico Scarlatti, nos despedimos con una de las zarzuelas de Gerónimo Giménez.Escuchar audio
BSO y Clásica 9 años
1
0
61
58:53
Los clásicos - Los Archivos - 09/06/15
Los clásicos - Los Archivos - 09/06/15
Episodio en Los clásicos
 En el Día Internacional de los Archivos, aquellos que conservan nuestras músicas más preciadas, del pasado musical y del presente, escuchamos músicas de Turina en el siglo XX, Kassia desde el siglo IX, Vitry desde el XIV, músicas anónimas del Cancionero Musical de la Colombina y de Guerrero; músicas más conocidas como las de Johann Sebastian Bach y muy españolas como las de zarzuela.Escuchar audio
BSO y Clásica 9 años
1
0
43
57:54
Los clásicos - Albinoni - 08/06/15
Los clásicos - Albinoni - 08/06/15
Episodio en Los clásicos
Comenzamos las audiciones con el Concierto a 5 para 2 oboes, cuerda y continuo en Sol mayor Op. 9 nº 6 de Albinoni en el aniversario de su nacimiento un 8 de junio pero de 1671. Seguimos con la compositora Helene de Montgeroult y su Fantasía para piano en Sol menor. Continuamos con música vocal y con el género del Nocturno de compositores como Tchaikovsky o Dvorak y nos despedimos con música española del granadino Ángel Barrios. Escuchar audio
BSO y Clásica 9 años
1
1
120
01:00:09
Los clásicos - Editores e impresores - 05/06/15
Los clásicos - Editores e impresores - 05/06/15
Episodio en Los clásicos
Hoy hablamos de los editores e impresores de música que han posibilitado que se conserven grandes obras maestras. Comenzamos con un concierto para violín de Vivaldi, con música para vigüela de Luís de Milan y con música para clave de Isabelle Agneta de Charrière. La música vocal es de Palestrina y de Gibbons. Continuamos con Glazunov y nos despedimos con Chapí.Escuchar audio
BSO y Clásica 9 años
1
0
43
59:44
Los clásicos - El Corpus - 04/06/15
Los clásicos - El Corpus - 04/06/15
Episodio en Los clásicos
Escuchamos algunos ejemplos de las Danzas del Corpus Christie en Valencia compuestas por Juan Bautista Comes, pero también músicas de José María Usandizaga, Elisabeth Jacquet de la Guerre, Claudio Monteverdi, sco Molino, Federico Chueca y Joaquín Valverde.Escuchar audio
BSO y Clásica 9 años
1
0
51
59:50
Los clásicos - Nijinsky - 03/06/15
Los clásicos - Nijinsky - 03/06/15
Episodio en Los clásicos
Comenzamos con Invitación a la danza del compositor Carl María Von Weber que fue la música utilizada para el ballet que consagraría a Nijinsky y a Karsavina como una de las parejas más legendarias de la historia de la danza. Continuamos con la Rapsodia Negra del compositor cubano Ernesto Lecuona. Escuchamos música vocal de Francisco Guerreo y una recreación de las composiciones de Hildegarda de Bingen. Nos despedimos con música española de José Inzenga y Manuel Fernández Caballero.Escuchar audio
BSO y Clásica 9 años
0
0
79
59:51
Más de RTVE Ver más
Espacio en Blanco
Espacio en Blanco 'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Actualizado
Terror en blanco
Terror en blanco 'Terror en blanco' te sumerge en historias para que vivas una experiencia única de terror. Esa sensación que va más allá del miedo y que te paraliza ante algo que puede ser imaginario o real. Actualizado
Documentos RNE
Documentos RNE 'Documentos RNE', tras sus dos décadas de historia, ha logrado convertirse en un referente de los espacios documentales en la radiodifusión española. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Música antigua
Música antigua Con Música Antigua pretendemos mostrar la inmensa riqueza de los cerca de diez siglos de música (desde el siglo VIII al XVIII) que no es muy frecuente escuchar. Actualizado
Los imprescindibles
Los imprescindibles Los imprescindibles -un programa presentado de forma amena y rigurosa- ofrece un tiempo de música para disfrutar con tranquilidad. Cada emisión supone una invitación a conocer un repertorio atractivo e 'imprescindible' en nuestra discoteca imaginaria, en la que tienen cabida autores, obras y estilos de cualquier época, siempre acompañados de un entretenido comentario. Certeros apuntes, sencillos análisis o breves notas ilustran cada pieza seleccionada: un placer para nuestra inteligencia. Actualizado
Música Clásica para la Relajación y la Meditación
Música Clásica para la Relajación y la Meditación Aquí les ofrecemos la posibilidad de descargar unas piezas de música relajante para ayudarle a liberarse de las tensiones y el estrés. La música relajante es una ayuda para aliviar el insomnio, ayuda en ejercicios de relajación como el yoga o en ejercicios de respiración. Y a mucha gente también le ayuda a trabajar o estudiar. Música romántica, música clásica, música gregoriana.... Lo importante es que elija el tipo de música que más le relaje. Aunque sea un aficionado de la música hip hop, el bacalao, la música techno...., intenta no elegir una pieza de música rápida o temas musicales de los años ochenta o noventa simplemente porque le gusten. Ya podrá escuchar su música favorita en otro momento del día en casa o de la noche en la discoteca. Cuando se utilice la música como herramienta para facilitar la relajación o el sueño, se trata de escuchar soñidos relajantes, melodías suaves y bonitas que le tranquilicen. Actualizado
Ir a BSO y Clásica