iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
La Casa del Ciclismo 4d6r2b
Por Eurosport España
71
485
’La Casa del Ciclismo’ de Eurosport analiza toda la actualidad del mundo del ciclismo. Información, opinión y el mejor análisis de las grandes carreras y los grandes ciclistas. f4c6c
’La Casa del Ciclismo’ de Eurosport analiza toda la actualidad del mundo del ciclismo. Información, opinión y el mejor análisis de las grandes carreras y los grandes ciclistas.
Podcast 'El Maillot': Coronavirus: Ahora nos toca a nosotros. #YoMeQuedoEnCasa
Episodio en La Casa del Ciclismo
¡Nuevo programa de #ElMaillotSemanal, con la compañía de Fernando Barceló! No es un lunes más. Tampoco es una semana cualquiera. La crisis del coronavirus, más allá de afectar directa o indirectamente a millones de personas de todo el mundo, marcará un antes y un después en la historia del ciclismo. Ya no solo por la cantidad de carreras aplazadas o suspendidas, sino por el revés económico, deportivo y social que puede suponer. Maximilian Schachmann se adjudicó una París-Niza que podría convertirse en el último sorbo del pelotón durante las próximas semanas. Suspendido el calendario internacional hasta, prácticamente, mediados de abril, el último batacazo llegó la pasada semana con el adiós temporal del Giro de Italia, aún sin fecha de retorno y sin un plan alternativo al que aferrarse en estos momentos. Nos enfrentamos a una situación sin precedentes, en la cual nosotros solo podemos mantenernos unidos charlando en informando de lo que más nos gusta: el ciclismo. Y, por qué no, aportando una pequeña dosis de humor. Se hará lo que se pueda. Eso sí, siempre bajo una premisa: #YoMeQuedoEnCasa. Dirección llevada a cabo por Juan Clavijo. Comentarios de David García, Miguel Triviño, Daniel Montes y César Cortés ('Bemancio', en YouTube).
02:30:25
Podcast El Maillot:Coronavirus: No a Italia, sí a París-Niza... de momento
Episodio en La Casa del Ciclismo
¡Nuevo programa de #ElMaillotSemanal! Disfrutemos del ciclismo mientras podamos. El temido coronavirus, cuya propagación es cada vez más notable, se ha encargado de azotar de forma histórica al ciclismo italiano... y mundial. La empresa organizadora de, entre otros eventos, el Giro de Italia, RCS MediaGroup confirmó la semana pasada la cancelación y aplazamiento de Strade Bianche, Tirreno-Adriático y Milán San Remo. Todo ello a expensas de las medidas de prevención y contención del virus en Italia, uno de los territorios más afectados por el CoVID-19.
02:03:46
Podcast 'El Maillot': Ciclismo y coronavirus más entrevista exclusiva a Albert Torres
Episodio en La Casa del Ciclismo
Adoquines... y poco más. La crisis del coronavirus mantiene en vilo al mundo del ciclismo una vez ha dado comienzo la época ‘primaveral’. El triunfo de Jasper Stuyven en Omloop, unido al de Kasper Asgreen en la Kuurne-Bruselas-Kuurne, ha servido para dar el pistoletazo de salida a una etapa de la temporada que se podría ver truncada por el COVID-19. Tras la cancelación de las dos últimas jornadas del UAE Tour, el calendario italiano, con Strade Bianche, Tirreno-Adriático y Milán-San Remo de por medio, podría verse afectado por la epidemia. Precisamente, hemos hablado con Albert Torres (Movistar Team) a propósito del periodo de cuarentena que pasó el grueso del pelotón en los Emiratos, una situación que continúa afectando a algunos de los ciclistas y del staff técnico. Todo ello a pocos días de la disputa de la clásica del ‘sterrato’ y del inicio de París-Niza. Dirección llevada a cabo por Juan Clavijo. Comentarios de Miguel Triviño y Daniel Montes. Contenidos del programa: 1. Hablamos de la victoria de Jasper Stuyven en Omloop Het Nieuwsblad en el inicio de la ‘Primavera’ ciclista y debatimos acerca de la influencia que está teniendo el coronavirus en el desarrollo del calendario (04:20 - 1:07:25). 2. Entrevistamos en EXCLUSIVA a Albert Torres, ciclista de Movistar Team, después de su experiencia en el UAE Tour y su viaje contrarreloj al Mundial de Ciclismo en Pista de Berlín (1:07:25 - 1:30:25). 3. Destacamos el retorno de la marea naranja de Euskaltel a las carreteras y repasamos el resto de noticias que han sobrevolado el pelotón durante los últimos días (1:30:25 - 1:50:30). 4. Realizamos la previa de una Strade Bianche cuya disputa sigue siendo una incógnita a causa del COVID-19. No nos olvidamos del comienzo de París-Niza y de nuestros habituales ‘minutos de la basura’. Esta vez con Ruanda y Taiwán como protagonistas (1:50:30 - 2:25:25).
02:24:46
Podcast El Maillot: La dimensión de Remco Evenepoel y análisis del arranque de Mikel Landa
Episodio en La Casa del Ciclismo
La Península Ibérica ha sido testigo de mucho ciclismo esta última semana. Y del bueno. La soberbia victoria de Jakob Fuglsang en Andalucía, unida al recital de Remco Evenepoel en Algarve, no han hecho sino confirmar que el listón, este año, se ha colocado en las cotas más altas desde el primer momento. El que debutó en la ronda española fue un Mikel Landa que consiguió subirse al tercer escalón del podio, justo por detrás de Jack Haig. Además, Nairo Quintana ha proseguido con su racha triunfal merced a su triunfo parcial y general en el Tour de los Alpes Marítimos y de Var. Al mismo tiempo, y tras más de ocho meses fuera de las carreteras a causa de sus graves lesiones, Chris Froome ha dado sus primeras pedaladas en el Tour de los Emiratos Árabes Unidos. Todo ello justo antes del inicio de la 'Primavera' ciclista, que dará el pistoletazo de salida este sábado en Omloop Het Nieuwsblad y Kuurne-Bruselas-Kuurne. Eso sí, siempre bien aderezado con vuestros comentarios. Dirección llevada a cabo por Juan Clavijo. Comentarios de David García, Miguel Triviño, Carlos CR y César Cortés ('Bemancio', en YouTube). Hoy, te presentamos este MENÚ: 1. Analizamos la victoria de Jakob Fuglsang en la Vuelta a Andalucía y la exhibición de Remco Evenepoel en la Vuelta al Algarve. Además, subrayamos el nuevo episodio triunfal de Nairo Quintana en Francia (04:15 - 1:04:40). 2. Realizamos una previa del recién iniciado UAE Tour, donde ha debutado Chris Froome tras más de ocho meses de parón (1:04:40 - 1:23:35). 3. Leemos vuestros comentarios del último podcast y sobrevolamos el inicio de la 'Primavera' ciclista, con la disputa de Omloop Het Nieuwsblad el sábado y de la Kuurne-Bruselas-Kuurne el domingo. No pueden faltar nuestros famosos 'minutos de relax', donde hablamos de todo y de nada (1:23:25 - 2:06:51).
02:06:11
Podcast 'El Maillot': Colombia manda en el ciclismo, de Sergio Higuita al renacido Nairo Quintana
Episodio en La Casa del Ciclismo
Colombia está de enhorabuena, y no solo por la disputa de 'su' carrera la semana pasada. El triunfo de Sergio Higuita en su tierra, cimentado en la crono por equipos inaugural, y la exhibición de Nairo Quintana en el Tour de la Provence (en concreto, en Mont Ventoux) no han hecho sino confirmar al país cafetero como uno de los referentes del ciclismo mundial.
01:35:46
Podcast 'El Maillot': Tadej Pogacar deslumbra en Valencia y Egan Bernal busca el Tour de Colombia
Episodio en La Casa del Ciclismo
La precocidad ya ha echado la puerta abajo. Después de sus tres victorias de etapa y su podio en la pasada Vuelta a España, Tadej Pogacar ha vuelto a demostrar en Valencia que lo suyo va en serio. El esloveno se llevó dos triunfos parciales que le encaramaron a lo más alto de la general, justo por delante de Jack Haig y Tao Geoghegan Hart. Un dominio incontestable, sin paliativos, a la altura de los mejores ciclistas del pelotón. Por otro lado, la última semana nos ha trasladado también al Tour de Arabia Saudi, la Étoile de Bésseges, el Herald Sun Tour o el Tour de Langkawi. Un buen aperitivo para digerir con más hambre todavía el Tour Colombia 2.1, que está en marcha desde el martes. Murcia, Almería y La Provence también esperan la visita del pelotón. Dirección llevada a cabo por Juan Clavijo. Comentarios de David García, Miguel Triviño, Carlos CR, Daniel Montes y César Cortés ('Bemancio', en YouTube). Contenidos del programa: 1. Analizamos la victoria de Tadej Pogacar en la Volta a la Comunitat Valenciana merced a sus dos triunfos en Cullera y la Sierra de Bernia. ¿Dónde se encuentra el techo del esloveno? (04:09 - 27:20). 2. Hablamos del resto de carreras que han inundado el calendario esta semana: Étoile de Bessèges, Tour de Arabia Saudi, Herald Sun Tour y Tour de Langkawi (27:20 - 1:08:16). 3. Leemos vuestros comentarios y realizamos una amplia previa del Tour Colombia 2.1, que contará con participación, entre otros, de Bernal, Alaphilippe, Carapaz, Higuita, Jungels o Urán. Además, comentamos el debut de Nairo Quintana con Arkéa en el Tour de la Provence y la llegada inminente de la Vuelta a Murcia y la Clásica de Almería (1:08:16 – 1:46:39).
01:46:00
Podcast El Maillot: La graduación definitiva de Remco Evenepoel y el atropello a Mikel Landa
Episodio en La Casa del Ciclismo
Lo ha vuelto a hacer. Evenepoel no deja de maravillarnos, esta vez en San Juan. La provincia argentina fue testigo de una nueva exhibición del precoz ciclista belga que, a sus 20 años, ya cuenta con dos triunfos en vueltas por etapas, un campeonato de Europa, una plata mundialista y una Clásica de San Sebastián. Todo ello antes del comienzo de la Vuelta a la Comunidad Valenciana, que arranca este miércoles. Una alegría que contrasta con el aparatoso accidente que sufrió Mikel Landa a manos de un conductor que dio positivo en el control de drogas, o el informe de la Fundación Antidopaje de Ciclismo, el cual señala directamente a Jakob Fuglsang y Alexey Lutsenko como posibles pacientes del polémico doctor Michele Ferrari. Dirección llevada a cabo por Juan Clavijo. Comentarios de David García, Carlos CR y Daniel Montes. Hoy, te ofrecemos este MENÚ: 1. Analizamos la victoria de Remco Evenepoel en la Vuelta a San Juan y repasamos el resto de carreras que se han llevado a cabo, como la Challenge de Mallorca o la Cadel Evans Great Ocean Race (03:46 - 49:40). 2. Hablamos del aparatoso accidente de Mikel Landa y de la controvertida situación en la que se encuentran Jakob Fuglsang y Alexey Lutsenko, cuyos nombres han sido vinculados con el doctor Michele Ferrari (49:40 - 1:11:10). 3. Realizamos una previa de la Vuelta a la Comunidad Valenciana, que arranca este miércoles, y del nuevo Tour de Arabia Saudita. Además, leemos algunos de vuestros comentarios (1:11:10 - 1:45:10). 4. Hacemos especial hincapié en el recital de Mathieu Van der Poel en el Mundial de ciclocrós, disputado en Suiza (1:45:10 - 1:56:47).
01:56:07
PODCAST El Maillot: El show de Richie Porte en Australia y lo que nos traerán Mallorca y San Juan
Episodio en La Casa del Ciclismo
¡Nuevo programa de #ElMaillotSemanal! Porte manda en Australia. La primera carrera World Tour de la temporada, el Santos Tour Down Under, ha vuelto a dar buena cuenta del buen nivel del ciclista de Trek-Segafredo, quien, a pesar de no lograr su séptimo triunfo consecutivo en Willunga Hill, pudo saborear la victoria tras imponerse en el final de Paracombe. Solo es la primera piedra en el camino en una campaña que centra sus focos esta semana en Argentina, con la Vuelta a San Juan, y Mallorca, con sus cuatro trofeos. Todo ello aderezado con el Mundial de Ciclocrós del próximo fin de semana, que se desarrollará en Suiza y que situará a un tal Mathieu Van der Poel en el punto de mira. ¡RECUERDA! TODOS los programas están disponibles también en la web de Eurosport: eurosport.es. URL DE SIROKO: https://srko.co/elmaillot ¡Con descuentos especiales en una gran cantidad de artículos! Dirección llevada a cabo por Juan Clavijo. Comentarios de Miguel Triviño, Javi Angulo y César Cortés (‘Bemancio’, en YouTube). Hoy, te presentamos este MENÚ: 1. Analizamos la contundente victoria de Richie Porte en el Tour Down Under y repasamos la actuación de los principales nombres del pelotón que disputaron la carrera australiana (03:40 - 36:30). 2. Leemos algunas de vuestras respuestas a la #PorraElMaillot2020. Además, sobrevolamos la Vuelta a San Juan y la Challenge de Mallorca en búsqueda de los debuts de ciclistas como Julian Alaphilippe, Peter Sagan, Alejandro Valverde o Philippe Gilbert, entre otros (36:30 - 1:06:29). 3. Hablamos de las últimas noticias del pelotón internacional, destacando el retorno de Chris Froome a las carreteras en el UAE Tour (1:06:29 - 1:26:10). 4. Desgranamos, de manera pormenorizada, el próximo Mundial de Ciclocrós, que se llevará a cabo en Suiza el 1 y 2 de febrero. Mathieu Van der Poel figura como el principal favorito (1:26:10 - 1:49:01).
01:48:22
PODCAST 'El Maillot': Se abre la veda de 2020 con el Tour Down Under
Episodio en La Casa del Ciclismo
La temporada echa a andar. El Tour Down Under volverá a trazar las primeras líneas de una campaña que, como siempre, genera una expectación desmedida. Richie Porte, Simon Yates, Romain Bardet, Caleb Ewan o Sam Bennett -con los colores de QuickStep- serán algunos de los nombres propios que discurrirán por las calzadas australianas. Momento perfecto, por lo tanto, para iniciar nuestro gafe habitual con la #PorraElMaillot2020, en la que trataremos de adivinar los vencedores de las tres grandes vueltas, los cinco Monumentos, el Mundial y los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
01:51:11
PODCAST 'El Maillot': ¡Comienza la temporada 2020! Así son las 19 plantillas del World Tour
Episodio en La Casa del Ciclismo
¡Nuevo programa de El Maillot Semanal, el primero de la temporada 2020! Ya no hay vuelta atrás. Comienza una nueva campaña dentro del ciclismo... y también para este proyecto, que no deja de crecer. Tras un exitoso 2019, ponemos la primera piedra en este nuevo camino realizando un amplio análisis de las 19 escuadras que componen el circuito UCI World Tour. Todas, sin excepción.
02:25:44
'La Casa del Ciclismo': Revolución y profunda renovación en el Movistar Team 2020
Episodio en La Casa del Ciclismo
El Movistar Team se presentó para la temporada 2020. Analizamos en La Casa del ciclismo el nuevo equipo para el próximo curso con sus protagonistas. Valverde, Mas, Soler o Unzué repasan los objetivos de la temporada que viene.
31:46
PODCAST 'El Maillot': Los fichajes para la temporada 2020 y nuevos 'experimentos'
Episodio en La Casa del Ciclismo
Último programa de la temporada de 'El Maillot'. Juan Clavijo y su equipo se despiden de 2019 tras un año frenético con un amplio repaso y análisis de los principales fichajes de la próxima campaña. ¿Cuál será el mejor fichaje? ¿Y el peor? ¿Y la revelación?
02:23:05
PODCAST 'El Maillot': Presentado el Giro 2020... ¡y desvelamos los Premios El Maillot 2019!
Episodio en La Casa del Ciclismo
¡Nuevo programa de #ElMaillotSemanal! Llegamos a la penúltima edición del año. Una vez concluida la temporada, es el momento de extraer conclusiones de todo lo ocurrido desde el pasado mes de enero, cuando arrancó el circuito World Tour en tierras australianas.
02:11:08
'La Casa del Ciclismo': Lo que encierra el Tour de Francia 2020 y nota al año de Valverde
Episodio en La Casa del Ciclismo
En una nueva edición del podcast 'La Casa del Ciclismo' de Eurosport, hablamos del recorrido del Tour de Francia 2020 y a qué tipo de ciclistas puede beneficiar. En la segunda parte del programa ponemos nota al año 2019 de Alejandro Valverde. Sus resultados, sensaciones y si realmente merece alguna de las críticas que ha recibido.
22:23
Podcast 'El Maillot': Análisis del Giro de Lombardía y entrevista con Fernando Barceló
Episodio en La Casa del Ciclismo
Bauke Mollema ya forma parte del selecto grupo de corredores con un Monumento en su palmarés. El neerlandés se impuso el sábado en Il Lombardia merced a un decisivo ataque en Civiglio que le sirvió para degustar el triunfo en solitario a orillas del Lago de Como. Tras él, un Alejandro Valverde que atesoraba las fuerzas necesarias para discutirle la victoria al holandés, aunque su apuesta llegó demasiado tarde. Acompañándolos en el podio de la ‘Clásica de las Hojas Muertas’, Egan Bernal, que venía de levantar los brazos en el Gran Piamonte pocos días antes. Momento, por lo tanto, de analizar todo lo ocurrido en la última gran cita del año, sin olvidarnos de la exhibición de Jelle Wallays en la París-Tours del domingo. Allí, precisamente, fue protagonista un Fernando Barceló que, una vez anunciado su fichaje por Cofidis para las dos próximas temporadas, nos visita en esta edición del podcast. Dirección llevada a cabo por Juan Clavijo. Comentarios de David García, Miguel Triviño, Carlos CR, César Cortés ('Bemancio', en YouTube) y Daniel Montes. Contenidos del programa de hoy: 1. Analizamos todo lo ocurrido en Il Lombardia, donde Bauke Mollema se hizo con el primer Monumento de su carrera deportiva. Además, relatamos los principales detalles de la París-Tours (03:31 - 50:47). 2. Entrevistamos en EXCLUSIVA a Fernando Barceló tras su más que reciente fichaje por Cofidis para las dos próximas temporadas (50:47 - 1:32:28). 3. Anticipamos parte del recorrido del Tour de Francia 2020, que se presenta este martes. Finalmente, repasamos los últimos resultados y movimientos dentro del mercado (1:32:28 - 1:48:42).
01:47:53
Podcast 'El Maillot': La previa de Il Lombardia y el excesivo protagonismo de la UCI
Episodio en La Casa del Ciclismo
Apuramos los últimos sorbos de la temporada en Il Lombardia, el último Monumento del año y una de las pruebas más inciertas del calendario. La ‘Clásica de las Hojas Muertas’ se disputará el sábado bajo un kilométrico recorrido que presentará la variante de San Fermo della Battaglia en el tramo final de la cita. Los Roglic, Nibali, Bernal, Valverde y compañía coparán una excelsa lista de participantes que ultimarán su puesta a punto durante la semana en la Milán-Turín y los Tres Valles Varesinos. Como telón de fondo, la clasificación por naciones de la Unión Ciclista Internacional, que otorga a las seis mejores la posibilidad de alinear a cinco corredores en la prueba en ruta de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. España, por el momento, marcha en séptimo lugar. Además, hablaremos de la polémica que ha suscitado en redes sociales la aparatosa caída de Álvaro José Hodeg en el Tour de l’Eurométropole a causa del impacto con las patas de una valla, además de otras situaciones que han puesto sobre la palestra al máximo organismo del ciclismo internacional. Por otro lado, repasaremos qué consecuencias trae consigo la lista provisional de escuadras que han solicitado las licencias para la categoría UCI World Tour y UCI ProTeams, sin olvidarnos de los últimos movimientos del mercado de fichajes. Dirección llevada a cabo por Juan Clavijo. Comentarios de David García, Carlos CR y Daniel Montes. Hoy, te presentamos este menú: 1. Realizamos una detallada previa del último Monumento de la temporada: Il Lombardia (04:12 - 29:44). 2. Hablamos de la polémica que ha salpicado a la Unión Ciclista Internacional durante las últimas semanas, con el aparatoso accidente de Álvaro José Hodeg como detonante (29:44 - 57:02). 3. Debatimos acerca de las posibles consecuencias de la lista provisional que ha hecho pública la UCI en relación a los equipos que han solicitado la licencia para las categorías UCI World Tour y UCI Pro Teams. Además, repasamos el mercado de fichajes (57:02 - 1:58:51).
01:58:11
'La Casa del Ciclismo': Las consecuencias del Mundial, en un análisis más reposado
Episodio en La Casa del Ciclismo
En un nuevo episodio de ‘La Casa del Ciclismo’ analizamos las consecuencias del Mundial de Yorkshire y qué significa la victoria del danés Mads Pedersen. Quiénes fueron los ganadores, los grandes perdedores y el papel de España en estos mundiales. Enrique Sánchez, Adrián García y Juan Clavijo, comentarista de Eurosport y director del podcast ‘El Maillot’ ponen la voz y el análisis.
36:24
Podcast 'El Maillot': Mads Pedersen, campeón bajo el diluvio y repaso a los Mundiales de Yorkshire
Episodio en La Casa del Ciclismo
Mads Pedersen se ha coronado como nuevo campeón del mundo de ciclismo en ruta. Y lo hizo en mitad del diluvio, un aguacero que obligó a modificar el recorrido y que convirtió al condado de Yorkshire en una novela de terror para los corredores. Tras el danés, un Matteo Trentin que, pese a su favoritismo, sucumbió en el momento decisivo, en el sprint por la medalla de oro, y tuvo que conformarse con el segundo puesto, justo por delante del suizo Stefan Küng. El abandono prematuro de Valverde, la caída de Gilbert, el pajarón de Van der Poel o la negligencia táctica de determinadas selecciones fueron algunas de las imágenes que nos dejó la cita por el arcoíris. Analizaremos todo lo que dio de sí la prueba en ruta élite masculina, sin olvidarnos del metal dorado que se colgó Rohan Dennis en la crono. Fue el único que pudo impedir la machada máxima de Remco Evenepoel, que se subió al podio, a sus 19 años, para recibir la medalla de plata. El bronce acabó en manos de Filippo Ganna. Más allá de todo esto, mención especial merece la kilométrica exhibición de Annemiek Van Vleuten en la ruta élite femenina o el recital de Chloé Dygert en la lucha contra el reloj. No nos olvidamos de lo acontecido en el resto de categorías, algo de lo que hablaremos durante el podcast, justo antes de debatir acerca de la noticia más triste de esta semana: el adiós definitivo del Euskadi-Murias como equipo ciclista profesional. Dirección llevada a cabo por Juan Clavijo. Comentarios de David García, Miguel Triviño y Daniel Montes. Hoy, te presentamos este menú: 1. Analizamos todo lo acontecido en el Mundial élite masculino de Yorkshire 2019, con la sorprendente victoria de Mads Pedersen en la ruta y el segundo oro consecutivo para Rohan Dennis en la crono (03:32 - 1:08:20). 2. Repasamos el resto de categorías, con especial atención a la kilométrica exhibición de Annemiek Van Vleuten en la prueba en ruta femenina para colgarse el metal dorado (1:08:20 - 1:26:10). 3. Debatimos acerca de una de las noticias más tristes de esta semana y, probablemente, de la temporada: el adiós del Euskadi-Murias como equipo ciclista profesional. Además, comentamos el más que posible fichaje de Andrey Amador por INEOS (1:26:10 - 1:44:34).
01:43:55
Podcast 'El Maillot': El arcoíris toma la palabra en Yorkshire, ¿podrá Valverde revalidar su oro?
Episodio en La Casa del Ciclismo
El arcoíris toma la palabra. Y lo hace en Yorkshire, en Gran Bretaña, el lugar designado para coronar a los próximos campeones del mundo en las distintas categorías. Junior, sub23 y, por supuesto, Élite. El martes será la crono femenina, el miércoles la masculina y, ya el fin de semana, será el turno de las pruebas en ruta. El sábado las mujeres y el domingo pondrá la guinda la carrera en ruta masculina. Son varios los nombres que forman el abanico de favoritos, entre ellos, un Mathieu Van der Poel que ocupa el primer puesto en esta lista. Su principal rival, la potente selección belga, que acude a tierras británicas con un equipo de plenas garantías. En el caso de España, que corre con un ciclista más que los principales países por tener en sus filas al vigente campeón del mundo, Alejandro Valverde, tendrá que idear un plan alternativo que le permita, al menos, luchar por el podio.
01:39:27
Podcast 'El Maillot': Roglic y Pogaçar, revolución eslovena en La Vuelta con un inmortal Valverde
Episodio en La Casa del Ciclismo
Eslovenia ya tiene la primera Grande de su historia. Y todo gracias a la solidez y determinación de un Primoz Roglic que no vio peligrar su triunfo en ningún momento. Acompañándole en el podio de Madrid, su compatriota Tadej Pogacar, la gran sensación de esta Vuelta a España con tan solo 20 años. Tres victorias de etapa, incluida una última exhibición en la Plataforma de Gredos que le ayudó a culminar su obra con un tercer puesto en la general, justo por detrás de un incombustible Alejandro Valverde. Los dos colombianos, Nairo Quintana y Miguel Ángel López, acabaron fuera del podio en Cibeles. Analizaremos todo lo que ha dado de sí la ronda española, prestando especial atención al controvertido movimiento de Movistar en la etapa con final en Toledo, donde aprovecharon la caída de Roglic y Miguel Ángel López para tratar de abrir hueco. Un movimiento que abrió una ventana de críticas por parte de algunos del pelotón, como el propio Supermán, y, por supuesto, en redes sociales. Además, abriremos boca de cara al Mundial con la preselección de España de cara a la cita. Mathieu Van der Poel, uno de los principales favoritos al arcoíris, sigue maravillando, esta vez, en el Tour de Gran Bretaña. Dirección llevada a cabo por Juan Clavijo. Comentarios de David García, Miguel Triviño y Daniel Montes. Contenidos del programa: 1. Extraemos las principales conclusiones de la Vuelta a España 2019, prestando especial atención a todo lo ocurrido en la última semana de carrera. Primoz Roglic se coronó en Madrid por delante de Alejandro Valverde y su compatriota, Tadej Pogacar (03:25 - 1:12:27). 2. Destacamos los 'otros' nombres de la ronda española y analizamos su actuación durante las tres semanas de carrera. ¿A quién incluirías en esta lista? (1:12:27 - 1:36:15). 3. Realizamos el primer acercamiento al Mundial de Yorkshire relatando la preselección de España y la lista definitiva de otros países, como Holanda, Bélgica o Francia. Además, repasamos el mercado de fichajes y comentamos la enorme victoria de Mathieu Van der Poel en el Tour de Gran Bretaña (1:36:15 - 2:11:10).
02:10:31
Más de Eurosport España Ver más
Planeta Olímpico, en Eurosport con Pipe González Eurosport te trae el podcast ’Planeta Olímpico’, un espacio de audio esta enfocado a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 y que se podrán seguir de manera íntegra en Eurosport. El programa está dirigido y presentado por Alberto González “Pipe”, que entrevistará a los deportistas españoles que competirán en la cita japonesa. Actualizado
La Casa del Tenis Te traemos el mejor programa de actualidad del mundo de la raqueta. Información, análisis y predicciones de todo lo que rodea al tenis. Actualizado
¿Qué come un deportista? Ofrecido por Mercadona En el podcast ’¿Qué come un deportista? Ofrecido por Mercadona’ podrás encontrar entrevistas con deportistas y expertos en nutrición y dietética, chefs o médicos especializados que contarán sus experiencias singulares a la hora de hacer deporte en relación siempre con la nutrición y los problemas derivados de problemas inherentes a la misma y cómo solucionarlos. La periodista Marta Sánchez Bellas presenta este podcast. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Abel Rodriguez La idea es daros una excusa para que los viajes en coche, entrenos de rodillo o lo que sea os sea más ameno de la mano de unos absolutos globeros que sólo queremos trasladar a las ondas las charlas que mantenemos habitualmente mientras entrenamos o la tomamos en cualquier bar. Actualizado
A la Cola del Pelotón A la Cola del Pelotón (@ACDPeloton) es un canal de podcasts donde el ciclismo en todas sus facetas es el absoluto protagonista. En nuestros podcasts encontrarás actualidad, análisis, entrevistas, debates, ciclismo amateur, ciclismo profesional, cicloturismo o nutrición y fisiología, todo ello, desde la libertad y cercanía que permite el formato. Actualizado
A Tumba Abierta (Ciclismo) Para todos los amantes de las dos ruedas queda reservado este espacio bajo la dirección de José Rodríguez. Entrevistas, actualidad y muchas historias con las que pedalear hasta cruzar la línea de meta. Actualizado