Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Butaca 107
Butaca 107
Podcast

Butaca 107 3f5t6j

129
27

Programa de cine de Radio Parets (RAP 107.2) con el capitán Miquel Kirk en el puente de mando y tripulado por Nexus y Ricard Kenobi con actualidad del mundo del cine, secciones especiales donde hablamos de todo lo relacionado con el séptimo arte, entrevistas en exclusiva y estrenos de cine y plataformas. Siempre con un toque de buen humor (bueno, casi siempre) y mejor música. 695f2k

Programa de cine de Radio Parets (RAP 107.2) con el capitán Miquel Kirk en el puente de mando y tripulado por Nexus y Ricard Kenobi con actualidad del mundo del cine, secciones especiales donde hablamos de todo lo relacionado con el séptimo arte, entrevistas en exclusiva y estrenos de cine y plataformas. Siempre con un toque de buen humor (bueno, casi siempre) y mejor música.

129
27
#129 - Misión Imposible: las mejores escenas, compañeros caídos y villanos de la saga
#129 - Misión Imposible: las mejores escenas, compañeros caídos y villanos de la saga
Episodio en Butaca 107
Desde 1996, la saga Misión Imposible ha redefinido el cine de acción con sus espectaculares acrobacias, tramas llenas de tensión y un protagonista imparable: Ethan Hunt, interpretado por Tom Cruise. Con ocho películas, la franquicia se ha convertido en sinónimo de adrenalina pura. En el programa de hoy, repasamos las mejores escenas, los compañeros caídos en acción y los villanos más memorables de cada entrega. Y además, las noticias y los mejores estrenos de la semana. ¿Preparados para lanzaros al vacío?
Cine, tv y espectáculos Ayer
1
0
36
56:30
#128 - Presentación Sección Oficial Festival Pedra del Diable de Parets del Vallès
#128 - Presentación Sección Oficial Festival Pedra del Diable de Parets del Vallès
Episodio en Butaca 107
Con enorme ilusión y entusiasmo presentamos la selección oficial de los cortos participantes en la tercera edición del Festival de Cortometrajes Pedra del Diable, un evento que ya se está consolidando como una cita imprescindible para los amantes del cine en Parets del Vallès y más allá. Este festival nace del deseo de crear un espacio donde el talento emergente y consolidado del cortometraje pueda expresarse libremente, compartir historias potentes y conectar con un público curioso y apasionado. Hablamos con algunos de los directores de esta cuidada selección de obras que reflejan la diversidad de miradas, géneros y temáticas que enriquecen el panorama audiovisual actual. Y como siempre, las noticias, los estrenos y la última hora del Festival de Eurovisión.
Cine, tv y espectáculos 1 semana
1
0
62
55:53
#127 - El Eternauta: el Buenos Aires apocalíptico
#127 - El Eternauta: el Buenos Aires apocalíptico
Episodio en Butaca 107
El Eternauta, creado por Héctor Germán Oesterheld y dibujado por Francisco Solano López, no era una simple aventura alienígena. Era una alegoría sobre el poder, la colonización y la resistencia colectiva. En la historieta, un grupo de vecinos se enfrenta a una nevada letal que en realidad es el inicio de una invasión orquestada por entidades invisibles. Dirigida por Bruno Stagnaro —el mismo de Okupas y Pizza, birra, faso— la serie adapta este clásico con una mirada contemporánea pero fiel. Y pone al frente a Juan Salvo, interpretado con intensidad por Ricardo Darín, quien por primera vez se mete de lleno en una producción de ciencia ficción. La elección fue polémica, pero resultó acertada: Darín logra encarnar al héroe trágico, humano, resistente, con una mezcla de contención y furia que lo hace inolvidable. Y además, el Capitán pierde el control de la nave, Kenobi presume de inglés y Nexus masacra el nombre de Spike Lee.
Cine, tv y espectáculos 2 semanas
1
0
88
55:15
#126 - De Naboo a Washington: las predicciones de la Amenaza Fantasma
#126 - De Naboo a Washington: las predicciones de la Amenaza Fantasma
Episodio en Butaca 107
En 1999, Star Wars: La amenaza fantasma abría una nueva trilogía con un conflicto sorprendentemente político: un bloqueo comercial a Naboo provocaba una crisis en el Senado Galáctico. Más de dos décadas después, el expresidente Donald Trump reavivó un debate similar con sus políticas arancelarias, desatando tensiones económicas globales bajo la bandera del nacionalismo económico. Aunque uno es un relato de ciencia ficción y el otro, historia contemporánea, los paralelismos son tan claros como inquietantes.
Cine, tv y espectáculos 1 mes
2
0
93
51:19
#125 - White Lotus: Timo en Tailandia
#125 - White Lotus: Timo en Tailandia
Episodio en Butaca 107
La tercera temporada de White Lotus ha llegado a su fin y aprovechamos para dar nuestra sincera opinión sobre esta última entrega y además para contaros un pequeño descubrimiento: los personajes de todas las temporadas son siempre los mismos. Sorprendente, ¿verdad? Encended unas velas aromáticas, poneos vuestro albornoz más mullido, preparad una bañera caliente y disfrutad de este episodio.
Cine, tv y espectáculos 1 mes
0
0
95
54:37
#124 - The Studio: Hollywood Confidential
#124 - The Studio: Hollywood Confidential
Episodio en Butaca 107
Atención porque esta podría ser la serie del año: The Studio. Es una radiografía sin complejos y una sátira hilarante de la industria contemporánea de Hollywood, vista desde un ángulo algo inédito en televisión: el del productor. Seth Rogen interpreta a Matt Remick, un ejecutivo de la industria y un cinéfilo empedernido. Cuando por fin logra el sueño de su vida de convertirse en el responsable de Continental Studios, se fija el objetivo de producir películas que sean grandes obras de arte y éxitos de taquilla. ¡No lo va a tener nada fácil!
Cine, tv y espectáculos 1 mes
2
0
68
49:59
#123 - Adolescencia: analizando la "manosfera"
#123 - Adolescencia: analizando la "manosfera"
Episodio en Butaca 107
En el programa de hoy analizamos la que seguramente sea la serie del año: Adolescencia. Esta miniserie de cuatro capítulos ha removido las conciencias de todo el que la ha visto y ha generado un debate muy necesario en estos tiempos. La serie tiene como trasfondo el discurso de odio contra las mujeres que prolifera en redes sociales. Retrata la violencia de género sutil que las mujeres viven día tras día y que encuentra su expresión más virulenta en la llamada manosfera, como se conoce al conjunto de discursos y creadores de contenidos misóginos que crece en la esfera digital. Y como siempre, tendremos las noticias, los estrenos y hablaremos de la otra gran serie de este año: El Estudio. ¡No os lo perdáis!
Cine, tv y espectáculos 1 mes
1
0
103
56:23
#121 - El Aprendiz: la película que Trump no quiere que veas
#121 - El Aprendiz: la película que Trump no quiere que veas
Episodio en Butaca 107
Si hay una película que ha pasado más desapercibida de lo que se merece este año, esa es El Aprendiz, la película que nos habla de los orígenes de Donald Trump y cómo llegó a ser la figura que es hoy. Y todo ello gracias a Roy Cohn, un polémico abogado que ejerció de Cicerón en los círculos del poder de Nueva York. Además, haremos un repaso a la taquilla y hablaremos de los estrenos de la semana, donde destaca "Adolescencia", la miniserie de 4 capítulos de Netflix que seguro dará mucho de que hablar este año. ¡Bienvenidos!
Cine, tv y espectáculos 2 meses
1
0
135
56:00
#120 - Oscar 2025: Anora, Cuando El Cine Independiente Conquistó Hollywood
#120 - Oscar 2025: Anora, Cuando El Cine Independiente Conquistó Hollywood
Episodio en Butaca 107
Cuando los cerca de 9500 académicos con derecho a votar en los Oscar decidieron que la película ganadora fuese “Anora” de Sean Baker, una gran sospecha de que un Vodka Absolut acompañado de una lata de caviar beluga reserva, había llegado a sus casas. Pero después de haber demostrado que Putín ha llegado a Hollywood es el momento de hablar de que significa la victoria de una película como “Anora” en la meca del cine donde ganó cinco de las seis estatuillas a las que optaba: mejor película, dirección (Sean Baker), actriz principal (Mikey Madison), guion original (Sean Baker) y montaje (Sean Baker).
Cine, tv y espectáculos 2 meses
1
0
111
53:01
#119 - Cónclave: todos sus secretos
#119 - Cónclave: todos sus secretos
Episodio en Butaca 107
Queridos Feligreses “Il PAPA NON É MORTO, ANCORA”. Pero como pensamos que debemos estar preparados para ese momento vamos a explicar cómo se desarrolla un Cónclave aprovechando el éxito que está cosechando la película del mismo nombre “Cónclave" (2024), dirigida por Edward Berger. Además, rendimos un merecido homenaje a Gene Hackman de cuya muerte nos hemos enterado hace un par de días. Revisamos su trayectoria y hablamos de las mejores películas de este grandísimo actor.
Cine, tv y espectáculos 2 meses
1
0
97
55:00
#118 - Eres tú: de Mocedades a Nino Bravo - Los imprescindibles de RTVE
#118 - Eres tú: de Mocedades a Nino Bravo - Los imprescindibles de RTVE
Episodio en Butaca 107
"Los Imprescindibles" es un programa documental de TVE que rinde homenaje a figuras clave de la cultura española. A través de entrevistas, material de archivo e imágenes inéditas, cada episodio explora la vida y legado de artistas influyentes. Entre los documentales destacan "Eres tú: De Mocedades al Consorcio", que repasa la trayectoria del icónico grupo musical, "Nino Bravo: Vivir" sobre la vida y carrera del legendario cantante, y "Mari Trini, el alma hecha canción", que reivindica a la cantautora pionera. Con un enfoque íntimo, Los Imprescindibles acerca al espectador a estos referentes de la música y la cultura.
Cine, tv y espectáculos 3 meses
1
0
69
55:19
#117 - De Montoya a los Goya Ex-Aequo: "Ficción y realidad"
#117 - De Montoya a los Goya Ex-Aequo: "Ficción y realidad"
Episodio en Butaca 107
La gala de entrega de los Premios Goya 2025 transcurría con algún que otro sobresalto. Solo faltaba por anunciar el premio gordo: la categoría de mejor película. Los encargados de la entrega, Alejandro Amenábar, Javier Bardem, Belén Rueda, Lola Dueñas, Tamar Novas, que conmemoraban los 20 años de 'Mar adentro', conseguían salir al escenario por segunda vez esa misma noche a pesar de que las puertas casi se lo impiden en lo que parecía un augurio de lo que estaba por llegar Rueda, sobre en mano, anunciaba que la ganadora era 'El 47', el film de Marcel Barrena. Sin embargo, la actriz de 'Los Serrano' empezó a hacer unos aspavientos que hacían pensar lo peor. ¿Íbamos a ser testigos de un nuevo 'La La Land'? Pero no. Carlos del Amor, que desde hace unos años es la voz de la retransmisión de RTVE, rápidamente aclaró que el premio era ex aequo, es decir, compartido, con la cinta de Arantxa Echevarría, 'La infiltrada'.
Cine, tv y espectáculos 3 meses
2
0
103
01:00:39
TBS 1 - Years and Years: ¿distopía o realidad inminente?
TBS 1 - Years and Years: ¿distopía o realidad inminente?
Episodio en Butaca 107
Estrenamos nuestros especiales de The Butaca Secret con Years and Years, que no es solo una serie, es una advertencia. Como si de un nuevo Nostradamus se tratara, Russell T Davies nos presentó un futuro inquietante que, a una velocidad alarmante, se ha ido convirtiendo en nuestra realidad. La crisis política global, el auge del autoritarismo, el colapso económico, la deshumanización por la tecnología… todo estaba ahí, anunciado en 2019, mucho antes de que el mundo se sacudiera con pandemias, conflictos y la desinformación masiva.
Cine, tv y espectáculos 3 meses
2
0
68
55:01
#116 - ¿Es The Brutalist una obra maestra?
#116 - ¿Es The Brutalist una obra maestra?
Episodio en Butaca 107
The Brutalist ha generado gran impacto en la crítica y el público, siendo elogiada tanto por su ambición visual y narrativa. Ha sido nominada a múltiples premios, incluyendo los Oscar y los Globos de Oro. Su exploración del arte y la identidad ha provocado debates sobre el brutalismo en la arquitectura y el cine contemporáneo, consolidando a Brady Corbet como un cineasta visionario. Pero, ¿es realmente así? ¿Es una obra maestra del cine a la altura de El Padrino o Ciudadano Kane? Y además, la polémica de Karla Sofía Gascón, los Premios Feroz, la taquilla, los estrenos y la próxima alineación planetaria. ¿Qué más se puede pedir?
Cine, tv y espectáculos 3 meses
2
0
99
56:31
#115 - Landman: Drill, Baby, Drill
#115 - Landman: Drill, Baby, Drill
Episodio en Butaca 107
En el marco de una batería de nuevas propuestas impulsadas en menos de cinco horas desde que juró el cargo como presidente de los Estados Unidos, el pasado 20 de enero, se incluye la denominada declaración de "emergencia energética nacional". Esta medida busca aumentar la producción nacional de energía y reducir los costes para los consumidores. "Drill, baby, drill" ("Perfora, nena, perfora"), dijo durante su discurso inaugural, aludiendo a sus planes para impulsar la exploración y extracción de petróleo y gas en el país. Según él, la clave para restaurar la riqueza radica en "el oro líquido bajo nuestros pies". Si alguien recibió la noticia con alegría, sin duda son los protagonistas de la serie "Landman: un negocio crudo" que explora el mundo de las explotaciones petrolíferas de Midland, Texas. Un territorio solo apto para los vaqueros más curtidos y duros del oeste.
Cine, tv y espectáculos 4 meses
2
0
79
56:36
#114 -Elon Musk, Zuckerberg y Bezos: del garaje a la investidura de Trump
#114 -Elon Musk, Zuckerberg y Bezos: del garaje a la investidura de Trump
Episodio en Butaca 107
Los magnates tecnológicos Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, tres de los hombres más ricos del mundo, estarán presentes en el acto de investidura de Donald Trump el próximo 20 de enero. Se espera que los tres multimillonarios tengan asientos en primera fila en la plataforma que se construirá para alojar también a los elegidos para formar parte del futuro gabinete de Trump. ¿Pero cómo las empresas tecnológicas han conseguido llegar a esta situación? Después de visionar las pelis y series más destacadas sobre la formación de las empresas tecnológicas, llegamos a la siguiente conclusión: Debes ser jovén, no más de 25 años. Ser dos: el inteligente y el espabilado. Que tus padres tengan un garaje. Aliarte con un CEO (Tipo lobo de Wall Street) Para que haga triunfar la empresa y después te traicionen. Debes saber que antes o después acabarás en un juicio. No os perdáis nuestra lista de las 10 películas que debéis ver para entender cómo estos emprendedores llegaron hasta donde están. Y como siempre, las noticias, los estrenos, la taquilla y nuestra crítica de todo lo divino y lo humano.
Cine, tv y espectáculos 4 meses
2
0
87
55:41
#113 - Nosferatu: la meta crítica según ChatGPT
#113 - Nosferatu: la meta crítica según ChatGPT
Episodio en Butaca 107
La película cinéfila de estas Navidades seguramente haya sido Nosferatu de Robert Eggerts. Y como tenemos al becario muy ocupado limpiando los baños de la emisora, le pedimos a ChatGPT que nos hiciera una recopilación de las principales críticas de la prensa especializada. ¿Estaremos de acuerdo con todas ellas? Además, hablamos de la Iliada de Christopher Nolan, del Globo de Oro para Demi Moore, de los incendios de Los Angeles, de los estrenos de la semana, de la taquilla y de los grandes éxitos de Pet Shop Boys. ¡Hay para todos los gustos!
Cine, tv y espectáculos 4 meses
1
0
84
56:41
#112 - Las 10 Mejores Películas de 2024
#112 - Las 10 Mejores Películas de 2024
Episodio en Butaca 107
Para acabar el año os traemos nuestra lista con las 10 mejores películas de 2024. La tripulación de Butaca 107 nos hemos encerrado a deliberar para elegir nuestras favoritas de 2024 y tras numerosas votaciones, deliberaciones, manipulaciones y otras intrigas palaciegas, ¡finalmente tenemos fumata bianca!
Cine, tv y espectáculos 4 meses
1
0
100
56:39
#111 - Solo en Casa: la crítica más Grinch
#111 - Solo en Casa: la crítica más Grinch
Episodio en Butaca 107
En estos días de reflexiones amargas y digestiones pesadas, abordaremos ese exponente de clara inspiración para películas como Saw disfrazado de alegría navideña: Solo en Casa. Una película que, como las cenas familiares, nos hace dudar de la humanidad. Posiblemente Kevin McCallister sea un pequeño Damian rubio, el niño de La Profecía, protagonista indiscutible del nihilismo navideño. Un personaje que, no contento con manipular trampas mejor que Kevin Spacey en Seven, logra lo impensable: hacer que el espectador adulto simpatice con los ladrones.
Cine, tv y espectáculos 5 meses
1
1
71
56:21
Programa 110 - Emilia Pérez y Aquí: renovando el lenguaje cinematográfico
Programa 110 - Emilia Pérez y Aquí: renovando el lenguaje cinematográfico
Episodio en Butaca 107
Robert Zemeckis (72 años) y Jacques Audiard (72 años), dos veteranos del cine nacidos en el 1952 que han demostrado en este 2024, con Aquí y Emilia Pérez, que se puede innovar en el panorama cinematográfico a pesar de la edad, que se pueden inventar nuevas propuestas como el montaje desde el encuadre o creando un musical desde el artificio con la búsqueda de la identidad personal en el mundo del narcotráfico. Ambas películas rompen desde un nuevo lenguaje que nace de la propia experiencia de sus directores.
Cine, tv y espectáculos 5 meses
1
0
95
56:18
También te puede gustar Ver más
La Órbita De Endor - podcast-
La Órbita De Endor - podcast- El programa de la fantasía y la ciencia-ficción. Cine, libros, cómics, series de televisión, manga-anime y videojuegos. Actualizado
Luces en el Horizonte
Luces en el Horizonte Luces en el Horizonte. Podcast en el que encontrarás mucho cine, misterio, historia, libros y mucho más. Eso sí, siempre lo vemos todo desde el punto de vista fan con un gran y particular sentido del humor. ¡Enrúchate! Actualizado
Marcianos en un Tren
Marcianos en un Tren Podcast sobre Cine, Series de Televisión, Cómics, Literatura, Juegos y todo lo que tenga que ver con cultura y entretenimiento. Desde la opinión al análisis, pasando por el frikismo exacerbado y, por supuesto, sin perder el sentido del humor. Actualizado
Ir a Cine, tv y espectáculos