
Vuitena emissió de la tretzena temporada de Per determinar inaugurada per la veu de l'humorista i mític fruiter de la sèrie de TV 7 vidas, Santi Rodriguez. Hem pogut coneixer de ben aprop a l'humorista Santi Rodriguez amb qui hem recorregut la seva trajectòria, l'actualitat i conegut anècdotes. Ens ha presentat el seu nou espectacle que produeix amb MPC i representa al Teatre Aquitania de Barcelona. No falten les imitacions del Sergio. L'Antoni ens porta a la seva secció "Blablabla Blablabla" una nova secció musical de peticions amb toc de Chat GPT on dediquem una cançó a una oient del programa. I a la secció "El Racó del Rodautor" ens acompanya la cantautora Sara Uribe amb el seu projecte musical per parlar de la seva bona música. Al programa tenim public en directe amb el que també ens ho em pipa. I com no, per acabar el programa el Joan Camps porta el seu "Punt i final". 6v2e3g
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Estás escultando Per Determinar.
El magazín más veterano de la radio asociativa.
Desde el 2013, haciendo radio.
Escúchanos en Radio Taneo del Clot, Radio Trinichova, Set de Radio, iTunes, iVoox, Spotify y El Carrer.
Hola, familia, soy Santi Rodríguez y quiero daros la bienvenida al programa de hoy de Per Determinar.
Nos vemos pronto, que empiece el programa Per Determinar.
Hola, hola, ¿qué tal?, ¿cómo estáis? Hoy es el programa 175 de nuestra trecena temporada y hoy hemos tenido a Taluné haciendo una excepción al mismo convidado del que hoy podremos escuchar la entrevista.
Sí, sí, él es el humorista y más conocido por su papel como fruiter de la serie Siete Vidas.
Después os hago una anécdota de la entrevista muy divertida que el Joan, que ha escuchado la entrevista antes para preparar el poema, no se ha dado cuenta de este error, pero no pasa nada.
Lo estás diciendo con esto.
Perdón, que a Tal ya no me has introducido.
Que si ya se lo ha escuchado, es que está grabada la entrevista.
Exacto, vas bien, vas bien.
Un detalle.
Un pequeño spoiler para nuestra audiencia.
Vas bien, vas bien.
Recuerden que nos pueden escuchar a Radio Taneo del Clot a Radio Taneo y Jove al 99.6 de la FM, a 7 de Radio al 99.2 de la FM y que pueden enviar audios al WhatsApp del programa 620 928 425 con preguntas, sugerencias, pequeños comentarios, lo que queráis que os pongamos.
Como hoy, hoy tenemos que hacer una dedicatoria de una canción de un oyente, el Loro, que nos ha escrito por Instagram.
¿Ves? Y eso que siempre vas diciendo, el WhatsApp, la gente está en Instagram.
Arroba, para determinar... Ahí, dale.
La gente nos pide TikToks y cosas más modernas, que no sé cómo se llaman.
Pero ahí no nos metemos en esa mierda.
De momento, Instagram. No hemos puesto barrera.
Sí, sí, exacto.
Entonces, hola, Antoni, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Buen día, buena tarde, buena nit, a la hora que nos esculte la gente.
Exacto.
Ahí tenía la sensación... Hola, Joan, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Bien, muy bien.
Esta es la charla... Ahora vamos a por la invitada.
Esta es la charla previa de galletes, ¿no?, de boomers.
Ahí tenía la sensación, mirando el guión al vespre por correo, que, hostia, como que hacía tiempo que no nos veíamos.
Y es verdad, ¿no? Porque fue el programa...
Literalmente, sí.
El programa... Bueno, contigo sí, pero, Joan, el último programa va a ser...
Que el vamos a grabar, no sé, hace más de un mes, ¿no? Puede ser que sea más de un mes, a veces pasa.
Sí, pues eso. Y tenía ganas de venir aquí.
Es verdad que el marz tiene 31 días, el febrero tenía 28, y, entonces, es un poco más largo el marz que el febrero.
Exacto. Y, bueno, hoy tenemos un programa superguay con dos invitadas de luxe.
Una, como ha trancado ya la sorpresa, a la Antonia.
Perdón, ¿ahora será culpa mía trancar la sorpresa? Es cuando has dicho... Joan, escúchanos a la entrevista.
Tenemos al humorista, al Santi Rodríguez, que es el que he escuchado la voz de la intro, al talonero y a la cantautora Sara Uribe, que es una repetición del programa y nos da mucha ilusión que vuelva aquí, con quien disfrutaremos de una buena estona de música.
¿Qué tal? ¿Cómo estás, Sara? Ahora sí.
Ah, hola, ¿qué tal? ¿Qué tal? ¿Cómo estás? Muy bien, la verdad. Muy felices de volver aquí, la verdad.
Sí, tenía tensión. Estoy nerviosa.
Nerviosa cero, ¿no? Mucho, mucho.
Ha venido aquí y nos ha destrozado la entrevista.
No lo vamos a decir, no podemos decir las cosas.
Pero ha sido muy divertido.
Diríamos que tenemos suerte de que la entrevista esté grabada.
Ah, exacto. No, no, no, entonces...
Eh... Y tenemos público.
Tenemos público. ¿Sí? Sí, tenemos público.
Hola. Si dice que no quiere hablar, vaya...
Que no tiene micro, pero le estamos apropiando.
Venga, di algo, di algo. Está abierto el micro.
Buenas ta... ¿Solo eso? A ver, a qué tal...
¿Cómo te llamas? Pues pues, identifícate.
Ambusuali. Te para la poli y lo haces.
Díselo aquí a unos... Somos amigos de Sara.
Va con foc, ¿eh? ¿Eh? Depende, nos lo enseña el falsificado, ¿no? Vaya, hoy hemos... Hoy he venido...
Es tímido. Es tímido, ¿eh? Es tímido para lo que quieres, ¿eh? He venido con el payaso flojo hoy, ¿eh? Pobre, pobre. Ya no volvía a hablar y ahora...
He venido con el payaso flojo.
Bueno, hoy se llama Damiá.
No ha dicho nada.
Damiá es guarda... Es missing en el grupo.
Es el... Es el...
Siempre ha habido... Yo creo que te has estudiado.