Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
El Dragón Invisible, con Jesús Ortega
Los pájaros de la muerte y otras aves sobrenaturales - 9x36

Los pájaros de la muerte y otras aves sobrenaturales - 9x36 4d3c5e

10/5/2025 · 01:01:50
24
15.6k
24
15.6k
El Dragón Invisible, con Jesús Ortega

Descripción de Los pájaros de la muerte y otras aves sobrenaturales - 9x36 4174a

Junto a los especialistas en leyendas y folklore Israel J. Espino y Javier Prado hablamos sobre los pájaros de la muerte, aves que en diferentes tradiciones y culturas a lo largo de la historia han sido consideradas mensajeras de la muerte o de malos augurios. Además, nuestro compañero Félix Armengol pone voz al poema 'El Cuervo', de Edgar Allan Poe, que ha cumplido 180 años de su publicación. No te pierdas la Temporada 2 de 'La Semilla del Diablo en Castilla-La Mancha': https://bit.ly/3DsbgSa Si has disfrutado con este programa, compártelo en redes sociales y participa dejando tu comentario: - YouTube: https://cutt.ly/wORVJYY - Twitter: https://cutt.ly/9GUvgov - Instagram: https://cutt.ly/yGUvlV8 - Facebook: https://cutt.ly/NGUvnlK Dirige y presenta: Jesús Ortega 6mh6j

Lee el podcast de Los pájaros de la muerte y otras aves sobrenaturales - 9x36

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

El 29 de enero de 1845, hace ahora 180 años, aparecía publicado en el periódico Evening Mirror, El Cuervo, de Edgar Allan Poe, el poema más famoso y popular del escritor.

Costó entonces 9 dólares, que al cambio serían unos 250 actuales, una cifra bastante baja a pesar de que el poema se convirtió en un éxito inmediato y otorgó a Poe una repentina fama nacional.

Y aunque son muchas las interpretaciones que se han hecho del mismo, podemos decir con seguridad que se trata de un poema narrativo que representa la angustia de un joven que acaba de perder a su amada Leonor.

Tiene lugar en una fría noche de diciembre en la que el estudiante busca refugio en un libro de saber olvidado.

Teniendo en cuenta que el autor no dejó nada al azar en sus estrofas, tal y como él mismo escribió en un breve ensayo donde explicó todas las claves del poema, no son pocos los que han querido ver en ese extraño libro con el que arranca el poema, un libro de saber prohibido, quizás de magia negra, quien sabe si para lograr olvidar a su amada o para invocar fuerzas oscuras que la traigan de vuelta.

Es entonces, en mitad de la lectura, cuando se escuchan unos golpes en la puerta.

Alguien llama.

¿Os parece si antes de continuar escuchamos el poema completo? La verdad es que espero que disfrutéis de la magnífica interpretación que ha hecho nuestro compañero Félix Armengol, la voz del dragón, que tanto de menos hemos echado, y que vuelve a nuestros micrófonos por la puerta grande.

Una vez, en una taciturna medianoche, mientras meditaba débil y fatigado sobre un curioso y extraño volumen de sabiduría antigua, mientras cabeceaba, soñoliendo, de repente algo sonó, como el rumor de alguien llamando suavemente a la puerta de mi habitación.

—Es alguien que viene a visitarme, murmuré, y llama a la puerta de mi habitación.

Solo eso, nada más.

Recuerdo claramente que era en el frío diciembre y que cada brasa que moría forjaba en el suelo su espectro.

Ardientemente deseaba la aurora.

Raramente habría buscado extraer de mis libros una distracción para mi tristeza.

Tristeza por mi Leonor perdida, la rara y radiante joven a quien los ángeles llaman Leonor, para quien aquí nunca más habrá nombre.

Y el incierto y triste crujir de la seda de cada cortinaje de púrpura me estremecía, me llenaba de fantásticos temores nunca sentidos, por lo que, a fin de calmar los latidos de mi corazón, me embelesaba repitiendo.

Será un visitante que quiere entrar y llama a la puerta de mi habitación.

Algún visitante retrasado que quiere entrar y llama a la puerta de mi habitación.

Eso debe ser, y nada más.

De repente mi alma se revistió de fuerza, y sin dudar más dije, señor o señora, les pido en verdad perdón, pero lo cierto es que me adormecí y habéis llamado tan suavemente.

Comentarios de Los pájaros de la muerte y otras aves sobrenaturales - 9x36 2b1c41

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!