
Descripción de NTN 374 - 🧠Neutralidad en la Red 4m5m4c
¿Tu internet va más lento que tortuga en arena? Quizás no sea tu router... hablamos de la Neutralidad en la Red, ese principio que protege tu libertad de navegar sin que te cobren extra por ver memes 🐸 o streamear K-Dramas 💔. 🔍 Temas del episodio: • Qué es la neutralidad en la red 🚦 • Su historia en EE.UU. y el mundo 🌍 • Por qué es crucial para tu libertad digital 💡 📚 Fuentes: • https://elpais.com/tecnologia/2024-04-25/estados-unidos-restaura-la-neutralidad-en-la-red-suprimida-en-la-era-trump.html • https://www.wsj.com/articles/the-internet-should-be-neutral-but-congress-should-not-f0fb41a0 • https://www.xataka.com/aplicaciones/neutralidad-de-la-red-que-es-como-se-vulnera-y-la-situacion-en-los-principales-paises https://www.investopedia.com//n/net-neutrality.asp ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/277993 533413
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Buenas, buenas, bienvenidos a otro episodio de No Tiene Nombre.
Hoy vamos a seguir un poco con lo que hablamos la última vez, que fue el tema de la liga.
Y si bien hay nuevos modelos, porque tenemos los modelos nuevos de OpenAI para generar imágenes, lo que se actualizó en Visual Studio Code si eras programador para generar código, que dejó atrás a Cloud porque tenemos uno nuevo. Bueno, hay muchas cosas.
Pero después del episodio anterior donde hablé de la liga, de los bloqueos a Internet y demás, José Luis dejó un comentario muy interesante en Twitter donde me decía que básicamente hay un protocolo SH, que es el que implementa Cloudflare y otros, y la liga no sabe qué hay detrás, por eso bloquea.
Pero mencionó algo que es la discusión de la neutralidad de la red, que creo que es algo que todo el mundo debería tener claro.
Así que voy a intentar explicarlo con mis palabras de una forma un poco bruta, pero que si no lo tienes claro y si en algún momento ves que tienes que apoyar esto, deberías saber que sí.
Porque, a ver, imaginemos, ¿qué es la neutralidad en la red o la red neutral? Y un poco de historia también de lo que ha pasado en el mundo.
Imagina que Internet es una autopista gigante donde todos los datos viajan en sus carriles respectivos.
La neutralidad de la red básicamente es el principio que asegura que todos esos datos, sin importar su origen o su destino, tienen el mismo derecho a circular sin ser bloqueados, ralentizados o inclusive cobrados por su paso.
Es como si todos los coches, todos los autos, desde un Fiat Super...
Un Citroën 2CV como tenías en Argentina, hasta una Ferrari, pudieran andar a la misma velocidad sin que nadie les pida peaje por usar el carril rápido.
Esto, el concepto este, fue acuñado por el profesor Tim Gu allá por el 2003 y desde entonces ha sido un centro de muchos debates acalorados entre proveedores de servicios, ISPs, gobiernos, s, etc.
¿Recordáis? Podés recordar cómo algunos proveedores en la época donde se armó, si alguien tiras para atrás un poco donde se empezó a tener mucho, mucho peso el tema de streaming, decía que por qué Netflix consumía tanto cuando venían a unas fuerzas de otros lados donde había servicios de otro tipo de televisión digital que no que va.
Hay muchas, muchas, muchas historias detrás de esto, pero la idea es simple.
Los ISPs, los proveedores de Internet, no deben discriminar el tráfico de datos ni por contenido, ni por aplicación, ni por dispositivo.
Todos los bits son tratados igual.
¿Qué pasa? La idea está muy bien, le des algo que todos deberíamos apoyar, de otra forma tal vez tu proveedor de Internet, si no le gusta por ejemplo Netflix, te empieza a dar bajo Netflix o lo que sea, pero bueno.
Tiene bastante historia de ups and downs, ¿no? De cosas que han pasado de un tipo montaña rusa. ¿Por qué? Porque, por ejemplo, en el 2015, en Estados Unidos, bajo la istración de Obama, que tal vez fue la última persona decente que pasó por ahí, la FCC, la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos, adoptó reglas que prohibían a los ISPs bloquear o ralentizar contenido.
Todo esto fue legal y también se evitaban que se priorizaran, que le dieran prioridad a ciertos servicios a cambio de dinero.
Pero en el 2017, con la llegada de istración del amigo Donald, con la llegada de istración de Trump, estas reglas fueron derogadas argumentando que eran una carga para la innovación y la inversión en infraestructura y hubo una movida terrible.
Sin embargo, como si fuera una telenovela mexicana, la historia no terminó ahí.
En el 2024, la FCC votó para restaurar la neutralidad de la red, clasificando el a Internet de banda ancha como un servicio esencial.
Y lo que se buscaba, una vez más, era garantizar un Internet abierto y justo.
Pero ¡pum! En enero de este año, cuando vuelve el amigo este naranja, una corte federal anuló nuevamente estas protecciones y no se anuló a nivel nacional, pero dejó el futuro de la neutralidad de la red en manos del Congreso y lo hace.
Pero bueno, eso es Estados Unidos, que siempre suele ser un referente para algunas cosas.
¿Qué pasa en el resto del mundo? La neutralidad de la red va y viene como si fuera el verano en cada año.
Algunos países han tomado decisiones más firmes.
En Europa, por ejemplo, existen regulaciones estrictas, muy estrictas, que prohíben a los ISPs bloquear o ralentizar el a contenidos legales, salvo en casos excepcionales como congestión de red o seguridad.
India, por su parte, y recordemos que India es el país, uno de los países con más de Internet del mundo, implementó en 2017 unas leyes de neutralidad de la red más estrictas, prohibiendo cualquier forma de discriminación en el tráfico de datos.
El tema está, y está caliente, y el tema es donde...
Comentarios de NTN 374 - 🧠Neutralidad en la Red 51z4z